El reciclaje es una acción que se practica para separar elementos que ya no nos sirven y se clasifican en orgánico, inorgánico y desechos, así, evitamos botar elementos que podrían reciclarse y convertirlos en nuevos objetos Bastaría con reflexionar sobre el incremento que cada año presenta nuestro bote de basura personal, o sobre la variedad y cantidad de cosas de las que nos desprendemos cada día, está claro que los residuos no desaparecen cuando los depositamos en los contenedores, su gestión es costosa, compleja y cara, y muchas veces, las alternativas para mejorar pasan por una mayor información de los ciudadanos
Todo lo que he aprendido a lo largo de los años es a reciclar,es muy importante ya que gracias a esto se puede hacer objetos nuevos y estaríamos cuidando el medio ambiente y los seres que nos rodean,también esto nos beneficiaria ya que habrían menos basuras.
El reciclaje es un gran proceso; el cual su objetivo es convertir los desechos en nuevos elementos, productos o en materia. Es muy importante reflexionar/pensar y actuar con respecto a las basuras, ya que si estas se van dejando en cualquier lugar va perjudicando lo que es llamado "MEDIO AMBIENTE" , por eso es de gran importancia reciclar ya sea en el hogar o en cualquier lugar , no solo reciclando beneficia al medio ambiente sino también al ser humano.
Pensando y analizando bien , el ser humano es el responsable de producir una gran cantidad de residuos y es así que nos estamos perjudicando cada uno de nosotros y al medio ambiente, y si seguimos en este modo en el futuro pasaran cosas peores , si tan solo con un pequeño gesto en ayudar al medio ambiente , con el reciclaje y con otras cosas mas , podremos y haremos que nuestras futuras generaciones puedan DISFRUTAR de un PLANETA bien hermoso , VERDE Y AZUL.
Es muy importante reciclar ya que con esto podemos ayudar al medio ambiente y así por medio de un proceso podemos obtener otro nuevo producto para el beneficio de todos los seres humanos y de la naturaleza
el reciclaje es la forma en la que aprovechamos los desechos convirtiéndolos en cosas nuevas , es muy importante para reducir la cantidad de desechos que a diario botamos ,es un paso muy sencillo de hacer solo se tiene que saber que en el reciclaje los desechos se deben clasificar en vidrios,plásticos,papel y ordinarios haciendo esto estamos ayudando a que se reduzca la contaminación en la tierra y estamos ayudándonos a nosotros mismos pues estamos reduciendo la contaminación ambiental osea estamos ayudando a que la calidad de aire sea mejor.
La importancia de hacerlo es que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados.
El reciclaje se utiliza para separar los elementos que ya no nos sirvan y reutilizarlos para crear objetos nuevos y así ayudar para un medio ambiente mejor.
El reciclaje es una de las alternativas utilizadas para reducir el volumen de los residuos y crear materiales. El reciclaje es importante para disminuir la contaminación, y saber aprovechar cada recurso material.
El reciclaje consiste en la tranformacion de las formas y presentaciones habituales de los objetos de carton, papel, vidrio, plastico y algunos organicos en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo.
Reciclar es la mejor acción para un ambiente sano ,respirar aire puro . reciclar es cuidar y demostrar el amor que le tienen a tu planeta. Reciclar es transformar algo en algo nuevo ya sea papel,cartón,etc es aprovechar todo al máximo.
el reciclaje es muy importante y muy bueno para este mundo ya que estamos ayudando a mejorar las condiciones ambientales que estamos viviendo, al reciclar ayudamos a mejorar un poco la contaminación que se presenta por estar tirando las basuras al suelo o a los ríos, aprovechemos al máximo las canecas que separan cada residuo para que ayudemos al medio ambiente y también para que nos ayudemos nosotros mismos.
Reciclar, es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestro planeta tierra, demostrar que si podemos mejorar las condiciones del planeta y que podemos crear conciencia en quienes no tienen. 8-a
El reciclaje es muy imporatntepara nuestro planeta, y esto es lo que mas necesita ahora, ya que se nos esta olvidando esta tarea y por eso cada dia las calles, rios, lagos, etc... estan mas contaminados. Debemos de tomar conciencia ahora antes de que nuestro planeta nos lo siga advirtiendo y más de la peor forma.
El reciclaje es una práctica individual que adoptada por millones de personas y a la vez puede generar enormes beneficios para el planeta. Sin embargo, no basta con clasificar los residuos y tirarlos en su respectivo contenedor. Esta labor debe ir acompañada de elementos educativos que subrayen las ventajas prácticas que supone el reciclaje en nuestra vida.
El reciclaje es la practica de la separacion de basuras que nos ayuda a cuidar el meio ambiente, pero sin embargo muchos de nosotros no ponemos en practica esta labor tan importante
me parece muy bueno que haga estas campañas ya que nos ayudan y nos impulsan a cuidar y a proteger el medio ambiente ya que todas las personas necesitamos de este para poder vivir, respirar entre y si queremos tener unos paisajes y vistas muy linda debemos cuidar el planeta.
Bueno a pesar de que nosotros los seres humano s somos los responsables de producir una gran cantidad de residuos, parece que a veces aún nos resistimos a reciclar. Así lo único que logramos es perjudicarnos a nosotros mismos y al medio ambiente, tanto en el corto plazo como en el futuro de los que vendrán.
De todo lo que usamos e ingerimos dejan residuos, que muchos posiblemente se pueden volver a reutilizar. Pero nosotros no tenemos en cuenta esto, ya que solamente pensamos en nosotros mismo y no tenemos en mente lo que puede causar, en este momento estamos creando una cadena de residuos, por lo egoístas y orgullosos que somos, en no recapacitar lo que puede ocasionar. Esto ha sido un factor muy perjudicial ante la sociedad, frente a esto si podemos hacer conciencia, pero depende de la propia voluntad que tenga cada ser humano y lo que desee hacer con el medio ambiente, con la naturaleza, la cual habitamos todos. El primer paso para reciclar es clasificar los residuos.
El reciclaje es un metodo cotidiano más sencillos y gratificante que podemos llevar a cabo, en el que pueden participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa. ADEMAS esto ayuda al medio ambiente de que no aya mas contaminacion en los rios
El reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener un nuevo producto. La basura se clasifica en orgánica e inorgánica.
El reciclaje aunque no muchos lo practiquemos (incluyendome) es una forma de evitar la problematica que hoy en dia nos esta "matando" lentamente, es la contaminación y si todos decidieramos comenzar a usar esta herramienta esta problematica de seguro disminuye en grandes cantidades >w<
Muchos piensan que desaparece con el camión del aseo urbano, en el mejor de los casos que las alcaldías se encargan de ella, pero esto no es tan sencillo ya que la basura resulta un gran problema. Pero es un asunto en el que todos tenemos algo que hacer, un problema del que todos somos responsables en gran medida. Bastaría con reflexionar sobre el incremento que cada año presenta nuestro bote de basura personal, o sobre la variedad y cantidad de cosas de las que nos desprendemos cada día, está claro que los residuos no desaparecen cuando los depositamos en los contenedores, su gestión es costosa, compleja y cara, y muchas veces, las alternativas para mejorar pasan por una mayor información de los ciudadanos.
El reciclaje es una acción que se practica para separar elementos que ya no nos sirven y se clasifican en orgánico, inorgánico y desechos, así, evitamos botar elementos que podrían reciclarse y convertirlos en nuevos objetos
La actividad que realizaron el lunes pasado me pareció muy genial ya que nos lleva a reflexionar acerca de cómo estamos tratando nuestro planeta. Aprendí cómo se clasifica la basura y lo importante que hacer eso.
el reciclaje es importante ya que ayuda el planeta las cosas que reciclamos nos sirven para reutilizarlas en otra cosa mas beneficiente. paula andrea graciano morales 8-B
El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.El reciclaje surje no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta. El reciclaje, al margen de su complejo proceso de transformación, es uno de los puntos básicos de estrategia de tratamiento de residuos 3R.
Reducir Acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar Acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar El conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Reciclar es muy importante y es un habito que deberían tener todos los ciudadanos, no importa que tan pequeño sea nuestro aporte, cada grano de arena sirve para formar un planeta mejor y una comunidad unida. Todos podemos dar algo de nosotros para mejorar y no solo el mundo sino también nuestra conciencia y nuestros pensamientos.
El reciclaje es una forma de ayudar al medio ambiente separando las basuras y es un metodo muy practico para cuidar nuestro planeta. Laura Giraldo Taborda 8-B
las basuras es un desecho orgánico e inorgánico que desecha cada ser vivo , en casos se reciclan y se reutilizan. como en otros casos no , en materiales utilizados son hechos a bases de químicos peligrosos lo cual es perjudicial para nuestra salud y somos no somos conscientes de arrojar las basuras y contaminar . esto es un daño muy peligroso para nosotros
Debemos aprender a ser conscientes y tener informacion para aprender a clasificar la basura en organica e inorganica, y asi de la misma forma cuidar la naturaleza.
para mi el reciclaje es la transformación de objetos que ya utilizamos en en otros objetos que puedan ser usados nuevamente. las basuras se clasifican como orgánicas e inorgánicas creo que también se clasifica en desechos. Salome Correa Palacio 8-B
El reciclaje es un metodo de ayuda para el medio ambiente y para nosotros mismos, no practicamos este proceso y por eso hay tanto daño para el planeta a pesar de que estamos concientes de esto no hacemos nada y eso es tristeza
Reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes que podemos llevar a cabo. Tanto, que puede participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa.
Es muy importante reciclar, porque así contribuimos al cuidado del medio ambiente, aunque esto no mejorará del todo la contaminación, pero podemos ayudar aunque sea un poco.
El reciclaje consiste en fabricar diversos productos a partir de la reutilizacion de materiales ya utilizados; es una excelente alternativa para cuidar nuestro medio ambiente.
Pienso que el reciclaje es muy importante ya que nos ayuda a no destruir el mundo pero deberiamos de mejorar ya que lo estamos empeorando y tratar de hacer un buen trabajo para mejorar
Es muy importante reciclar para que nuestro mundo no se acabe y haya buen ambiente sano y limpio que se mejore esta contaminacion y podamos vivir en un mundo limpio
Reciclar debería ser un abito diario que deberíamos empezar a realizar. Tener conciencia de el daño que le hacemos al medio ambiente al no reciclar es muy importante para empezar el cambio.
El reciclaje es un proceso que consiste en convertir aquellos objetos de diferentes materiales que ya no utilizamos en nuevos productos; esta acción es algo que no solamente le contribuye al planeta sino a nosotros, por esto debería ser una actividad que deberíamos realizar mas seguido para la contribución a un planeta mas limpio.
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia o un nuevo producto. El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:
Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida. Para mi el reciclaje es muy importante porque nos ayuda a separar mejor los residuos y asi tener nuestro planeta mas limpio y menos contaminado.
el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
El reciclaje es una pata muy importante en la noción compleja de conservación ambiental ya que es a partir de él que se puede contribuir a limitar la contaminación y, además, reutilizar los diferentes recursos de manera continua. Cuando hablamos de reciclar o de reciclaje hacemos referencia entonces a un acto mediante el cual un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser desechado. Los expertos en la materia consideran que casi todos los elementos que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones, aunque algunos de ellos, por ser extremadamente descartables o por ser tóxicos no pueden ser guardados.
Tanto el vidrio, como el papel y los cartones, los textiles, los residuos orgánicos, el plástico y otros elementos son todos plausibles de reciclaje.
El mundo está en peligro y somos nosotros los que hemos provocado esta gran catástrofe. Cada vez el planeta está mas contaminado por los millones de residuos que generan día a día las personas.Los humanos somos una raza destructora, pero no podemos justificar nuestras acciones diciendo que somos así por naturaleza, porque nada, ni nadie nos da el poder para ser jueces de la vida de los demás organismos que se ven afectados por nuestras acciones, y es una verdadera lástima que las soluciones estén al alcance de nuestras manos, pero preferimos ver como el sufrimiento del mundo aumenta y todo por nuestra indiferencia.
Destruimos nuestro propio hogar, agotamos los recursos que nos brindan la calidad de vida que tenemos. Los seres humanos debemos ser más conscientes de los residuos que generamos, debemos aprender a clasificar las basuras adecuadamente y tenemos el deber de culturizar a las generaciones más pequeñas, para que éstas también aporten al mejoramiento de nuestro entorno, y una de las mejores opciones para hacer esto es por medio del reciclaje
El reciclaje es convertir los desechos en nuevos productos reutilizando cada uno de los desechos, los reciclajes son un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente. La basura la podemos clasificar según su composición: Residuo orgánico Residuo inorgánico Residuos peligrosos
debemos de tomar conciencia de este grave daño ambiental que esta acabando con nuestro hogar (la tierra), por que si no acudimos a este, tendremos daños irreversibles que lamentaremos, es muy importante reciclar y poder reconocer cada uno de estos desechos para no contaminar,saber utilizar los recursos que la tierra nos da y no desperdiciarlos de la manera en como lo estamos haciendo, con los actos de los humanos acabaremos con el habitad de muchos otros animales que estarán en vía de extinción
debemos de tomar conciencia de este grave daño ambiental que esta acabando con nuestro hogar (la tierra), por que si no acudimos a este, tendremos daños irreversibles que lamentaremos, es muy importante reciclar y poder reconocer cada uno de estos desechos para no contaminar,saber utilizar los recursos que la tierra nos da y no desperdiciarlos de la manera en como lo estamos haciendo, con los actos de los humanos acabaremos con el habitad de muchos otros animales que estarán en vía de extinción
El reciclaje es algo que no solo beneficia a ciertas personas, esto beneficia en si a toda la humanidad. Debemos empezar a tomar conciencia del daño que le estamos causando al planeta para así solucionar esta problemática del medio ambiente porque si no vamos a acabar autodestruyéndonos. Reciclar es la mejor manera de ayudar al planeta, debemos dejar de ser personas egoístas y empezar a preocuparnos no solo por nuestra vida sino también por la de los demás y sobre todo por la vida de la tierra. Seamos agradecidos con el planeta tierra, no destruyamos nuestro hogar. Y sobre todo recordemos que está en nuestras manos el mundo en el que queremos vivir.
El reciclaje es un método por el cual estamos ayudando al medio ambiente a no hundirse en la destrucción total que el comportamiento humano le ha dado a la tierra en todo nuestro régimen de vida, considero que hace falta mucha más conciencia por parte de los ciudadanos, sobretodo los mayores que a mi perspectiva son los que menos informados son de este tema, para que juntos logremos la mejora y recuperación de una tierra sana. Los humanos somos consumistas por naturaleza, o eso creemos por la cultura que hemos ejercido durante mucho tiempo, pero, esto puede cambiar, y ser una sociedad pensante en su procedente.
Actualmente se evidencia la contaminación que nos consume por nuestra falta de conciencia a la hora de desechar aquellas cosas que de una u otra forma vemos inútiles, mas sin embargo el reciclaje se presenta como alternativa para una mejoría radical y debemos aplicar esto en nuestra cotidianidad. Darle una segunda oportunidad also residuos para disminuir los altos indices de calentamiento global, escasez de recursos naturales o deterioración del planeta en sí-
el planeta tierra es nuestro hogar, es un lugar que nos ha brindado todo lo que necesitamos para vivir y ser felices, pero ¿cómo pagamos este bien que ella nos brinda? destruyéndola,haciéndole un daño muy grave que la ignorancia a veces no nos deja ver este gran daño que estamos haciéndole a nuestro hogar. El reciclaje es la mejor opción para iniciar un gran cambio que nos va a ayudar a todos notablemente, así volviendo la vida a nuestro planeta.
El sistema del reciclado en los últimos años se ha convertido en un método muy favorable para el planeta, pues este nos ayuda a preservar en buenas condiciones nuestro hogar, por ende es necesario que todos pongamos de nuestra parte y ayudemos a reciclar y reutilizar todos los materiales que sirven como segunda mano, así reducimos la polución y contaminación de los recursos naturales y materias primas que los seres humanos creamos a mayor cantidad cada vez mas agotando los medios y estado del planeta tierra.
Es sumamente importante reciclar. Últimamente, nosotros los humanos solamente pensamos en nosotros y en el ahora, y hemos olvidado que el mañana también está presente. Es así como irónicamente cavamos nuestra propia tumba y poco a poco vamos cayendo en ella. Debemos pensar más en lo que hacemos, y generar un cambio en la sociedad. Sería inútil el que sólo una persona hiciera esto, puesto que lo que hace una, lo borran las demás. Por ende, creo que la humanidad, debe tomar cartas en el asunto y generar un poco de conciencia, aunque claro está, no se puede generar conciencia en personas que ya perdieron el cerebro. Pero, no lo digo yo, lo han dicho muchas personas, nada cuesta intentar; sin embargo, de qué vale eso si sabemos que vamos a fracasar.
Reciclar es muy importante ya que contribuimos con el medio ambiente, el cambio comienza en nuestros hogares, de tal forma que podríamos disminuir las basuras y reutilizarla.
Desde mi punto de vista,nosotros los seres humanos poco a poco acabamos con todo aquello que nos ofrece el planeta tierra,es nuestro hogar por ende debe ser cuidado no solo para nosotros si no para las generaciones futuras. es super importante el tema del reciclaje y mas a un cuando este trae con si muchos beneficios que tienen un impacto favorable para el medio ambiente. se debe empezar un cambio progresivo donde la humanidad una sus fuerzas para construir un mundo mejor.
MI OPINIÓN ACERCA DEL RECICLAJE ES FAVORABLE,PORQUE AL ESTAR RECICLANDO ESTÁS CONTRIBUYENDO UN POCO O UN MUCHO,AL MEDIO AMBIENTE Y AL ECOSISTEMA. PARA QUE NO SE DETERIORE MÁS DE LO QUE YA SE ENCUENTRA EN MI OPINIÓN EL RECICLAJE ES EXCELENTE, ES ALGO QUE SE DEBE TOMAR MUCHO EN CUENTA. PERO LA POCA GENTE QUE RECICLA APORTA UN GRANITO DE ARENA A ESTE PLANETA QUE ESTÁ ENFERMO,DE TANTA CONTAMINACIÓN QUE TIENE. YO PIENSO,QUE SI NOS UNIMOS UN POCO MÁS,PARA CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS,DE QUE ES BUENO RECICLAR CONSEGUIMOS MUCHO.......LA UNIÓN HACE LA FUERZA.......
En mi opinion todos los seres humanos tenemos la culpa de que el planeta este como esté, creo que el mayor problema radica en las basuras que son arrojadas en la calle y las cuales se van a los mares etc,la solución es incentivar a los mas pequeños que cuiden el planeta donde viven, por que ya los mayores no aprenden solo hasta que ven el problema.
Hay que tener en cuenta que el planeta está como está a causa de todos nosotros; ninguno se salva de alguna vez haber tirado basura a la calle. Esto es algo irreversible, una total costumbre de parte del, por decirlo así, ser humano. Nosotros en conjunto, le propiciamos un daño crítico al medio ambiente.
En sí, lo más útil que se debe de hacer, es tomar conciencia; ser conscientes de que además de que estamos causando daños hacia nuestro entorno natural, también se lo estamos causando a los que lo habitan; además, también va creciendo un daño más y más grande hacia nosotros en un futuro no muy lejano.
El daño que nosotros como sociedad le estamos causando al mundo es algo q no podemos cambiar ,ya el daño esta ,lo único que podemos hacer es tomar consciencia sobre esta gran problemática en donde todos nosotros estamos involucrados y somos afectados debido al mal cuidado y manejo de los residuos ,aveces se nos hace mas facil tirarlas al suelo o simplemente a cualquier caneca sin tomarnos el tiempo de reciclar o separarlas para así reciclar . creo que todo empieza por cada uno de nosotros por nuestros hogares ,si tu reciclas vas a motivar a tus familiares y amigos a reciclar ,en realidad es un tema muy complejo pero el cual merece toda nuestra atención y importancia por cambiar o mejorar el daño que ya esta hecho.
considero que es muy importante tomar el reciclaje como un habito puesto que eso nos ayuda a nosotros los seres humanos a mejorar el ambiente y el mundo que nosotros mismos estamos acabando por ignorancia creyendo que el mundo sera para siempre y que sin importar cuanto daño hagamos nos seguirá regalando todo el oxigeno y animales, naturaleza entre muchas otras cosas .... el reciclaje es un método que nos hace tomar consciencia sobre esta gran problemática en donde todos nosotros estamos involucrados y somos afectados debido al mal cuidado y manejo de los residuos ,aveces se nos hace mas fácil tirarlas al suelo o simplemente a cualquier caneca sin tomarnos el tiempo de separarlas para así reciclar
En la actualidad, hay muchísima contaminación a nuestro alrededor y una de las cosas más importantes que debemos empezar a hacer es evitarla, ya que es una de las soluciones más eficaces para proteger el medio ambiente, el método del reciclaje me parece algo increible, algo que contribuye mucho si todos aportamos cada dia con la cosa mas minima, asi haremos de nuestro planeta lo que en verdad le debemos.
Reciclar es muy importante, ya que si no lo hacemos le estamos haciendo un daño al medio ambiente, por eso es que este,esta como esta gracias a que no lo cuidamos y andamos por hay dejando o tirando basura.
Ante todo hay que tomar consciencia sobre él daño, que le estamos causando y comenzar a reciclar para así tener un mejor ambiente en él cual podamos estar bien nosotros y él planeta.
A concepto siento que como seres humanos debemos ponernos la mano en el corazón y pensar a conciencia; cada día los recursos ambientales son más escasos y solo nos damos cuenta de ello cuando estamos al borde de quedarnos sin un planeta; un hogar que ha abierto sus puertas para acogernos como una madre que protege a sus hijos, pero lastimosamente solo pensamos en apariencias y somos completamente materiales, olvidando que hay cosas mucho más importantes y cuando lleguen a su final nos harán tantísima falta que el arrepentimiento ya no será ni la quinta parte de todo el dolor que esta “madre” ha vivido y sentido a causa de nuestra inconciencia. Por eso no olvidemos que hay millones de alternativas que nos ayudan a salvar un planeta que cada día nos sorprende más y no le damos ni entregamos un poquito de lo que se merece; por eso incrementemos el reciclaje como un hábito y un diario vivir que nos ayude a salvar nuestro hogar y permita que podamos estar tranquilos respecto a las problemáticas que el mismo trae por la inconciencia y falta de pensamiento del ser humano. - Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales-
Es muy importante reciclar ya que podemos salvar grandes cantidades de recursos naturales. Por ejemplo, evitaríamos la tala de árboles para hacer nuevamente papel y ahorraríamos agua, energía y materia primas para hacer envases, empaque y embalajes. En el aspecto social, podemos transformar la mal llamada basura y convertirla en activo social para generar empleo a través de fábricas que demandarían de fuerza laboral para recuperar los distintos tipos de materia prima. Debemos tener presente que cada uno de nosotros somos causantes de la mal llamada basura y, por lo tanto, no debemos dejar toda la responsabilidad de recuperar esos residuos en manos de las autoridades municipales, regionales y nacionales. Recordemos que somos mil millones de ciudadanos del mundo comprando productos de bienes y consumos que necesitan de agua y energía para ser fabricados. En Venezuela, por ejemplo, la mayoría de los recursos naturales obtenidos de árboles, minas y petróleo se utilizan para elaborar papel, envases, vidrio, plástico, aluminio, casas, carros, billetes, entre otros.
Debido a la creciente problemática mundial, por la cantidad de residuos sólidos y plásticos que se botan y depositan en los tiraderos municipales, ríos, mar, bosques, etc; han surgido una serie de planteamientos y cuestionamientos sobre el por qué no se aprovecha su potencial económico, como una forma alternativa para usar dichos desechos y, por otra parte, concientizar a todas la personas de el grave problema de contaminación que ha provocado el aumento desmedido de productos sólidos desechables y la falta de cultura de parte de todos, al no reciclar adecuadamente y en todo momento la basura que se desecha.
Es decir, hay un asunto de conciencia muy notable sobre el tema del reciclaje, sin embargo en los últimos años se ha logrado avanzar en éste tema, máxime que se encontró formas explotables comercialmente de utilizarlos y que ayuda a resolver el problema ambiental.
Es importante tener una conciencia ecológica, pero lo primero que debemos hacer para contar con ella es darnos cuenta de qué es la naturaleza en realidad. Cuando reciclamos le damos al mundo miles de oportunidades para mantenerse en pie, además con actos tan simples como colocar una basura en su lugar correcto se crean diversas alternativas que contribuyen a esta causa. Los beneficios son demasiados, ahorro de energía, reducir el impacto adverso al ambiente, ahorro de materiales primas para elaboración de productos, reducción del volumen de residuos, además la acumulación de residuos en los mares es mínima, ¿por qué? Debido a la sobrepoblación y contrucciones de vivienda, cada vez el espacio terrestre es más arrebatado por el ser humano llevando a que las basuras y todos esos residuos sean llevados a el mar, donde miles de animales marinos son afectados por esta situación. Al cuidar el medio ambiente no solo ayudas al planeta, también te ayudas a tí mismo, es importante que luchemos por un futuro mejor, y creemos uno mejor para las futuras generaciones.
Yo creo que es realmente necesario en primer lugar, hacer una clasificación y dar un tratamiento adecuado de la basura, pero también un profundo trabajo de concientización en la comunidad para cambiar sus costumbres y malos hábitos por unos que contribuyan al mejoramiento del medio ambiente. Valeria Alzate Ocampo 10-B
siento que como seres humanos debemos de ponernos la mano en el corazón y pensar a conciencia,cada dia nos quedamos sin recursos naturales,nos damos cuenta de eso cuando estamos apunto de quedarnos sin planeta. Solo pensamos en nosotros mismos y no nos damos cuenta que el planeta sin nosotros sigue siendo el planeta y que nosotros sin el planeta no somos nada (reciclar no es solo una acción es responsabilidad de cada quien )_
En nuestra vida vemos el termino reciclar como algo indispensable e innecesario para nuestra vida sin saber que este nos sirve para clasificar las basuras y asi reutilizarlas y ayudar a nuestro medio ambiente asi sea con algo tan simple que es reciclar
cuando reciclamos ayudamos al medio ambiente a que haya menos contaminación evitando una problematica, empezando por separar basuras y reutilizando lo que no usamos
En este momento el mundo esta pasando por una desastre de contaminación fatal, que día a día nos afecta un poco mas, yo creo que si cada persona pusiera de su parte y reciclara sus desechos el planeta mejoraría demasiado
El reciclaje es un buen plan de mejoramiento para el medio ambiente ya que consiste en convertir materiales ya utilizados en diversos productos para diferentes usos, y pienso que este habito de reciclar lo debemos de tener todas, porque de nosotros depende el futuro de nuestro planeta.
Aprendí a cuidar el medio ambiente por que es el lugar donde vivimos y mantenerlo sano es una prioridad para nuestras existencia, aprendí a separara las basuras donde corresponde donde van los orgánicos, los inorgánicos y los desechos, y que reciclar es la mejor forma de cuidar el planeta, para que generaciones futuras puedan vivir tranquilamente sin miedo a tener que respirar aire toxico o beber agua sucia.
Nosotros somos los responsables de nuestro entorno y por ende debemos ayudar a cuidarlo con mucho respeto, debemos dejar de manipular tantos materiales toxicos que nos dejan sin un ambiente saludable, reciclar es una de las mejores opciones para el cambio y cuidado de nuestro planeta.
Esto me dejo un gran reflexión la cual es que la basura que veamos o dejemos nosotros, la recojamos para darle u buen uso a esta la cual podemos ayudar al mundo a cambiar un poco y no sufir tanto de contaminacion, debemos de aprender que el planeta no solo es de nosotros si no de muchos otros seres vivos la cual por culpa del ser humano y el mal uso que le damos al reciclaje estos seres vivios terminaran cada vez muerendosen más.
Lo primordial es dejar de producir tantos residuos, consumir menos,ahorrar más y empezar a separar en nuestras casas, en nuestros sitios de estudio y de trabajo. Mariana Perez 10-B
cada ves la crisis del medio ambiente va siendo un problema mas grande; ya que cada día es mas grande y peligrosa la contaminación que se vive en nuestro entorno, sin embargo las personas no somos lo suficientemente consientes de reciclar y utilizar productos no dañinos ´para nuestro entorno, aunque es un pequeño aporte para nuestro mundo si todos lo ponemos en practica seria un gran avance y podremos ir mejorando todo poco a poco maría Isabel Marin Arango 10-B
El vídeo es muy didáctico y explica muy bien y claramente que es el reciclaje, su importancia, como se clasifican y que colores se utilizan.Me parece bien que la información la den los niños ya que ellos son el futuro y pueden hacer un cambio. Debemos reflexionar muy bien a cerca de esto, ya que el reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.
Aprendí que le tenemos que dar más importancia a reciclar debido a que esto nos enseña acerca de la reutilización de elementos u objetos de distinto material que podrían ser desechados de manera innadecuada, concediendo a que haya más cantidad de basura y dañando de manera continua nuestro planeta.
Pienso que es sumamente pertinente tomar conciencia para generar cambios grandes y positivos para el planeta. Estamos arruinando el lugar que nos dió vida... El reciclaje es algo sencillo y es algo que se puede llevar a cabo en casa. Si todos aportamos,de poco a poco,podremos asegurar nuestro futuro. Sofía Mosquera. 10-B.
Conclui que nosotros debemos ser mas concientes del cuidado del medio ambiente teniendo en cuenta reciclar que es algo que nos en ambiente y sabiendo dividir como en vidrio , papeles y plastico y eso lo hacemos para que un futuro vivan tranquilos
Debos reciclar por que, es la única forma de salvar el planeta, a parte somos los responsables de que esté así y por esto tenemos el deber de ayudar, siempre que podamos, separando las basuras y creando cada vez, más conciencia de lo importante que es reciclar.
Tengo entendido que el reciclaje es un proceso que tiene como objetivo convertir desechos en nuevos productos o en materia para su nueva utilización,es una accion muy importante que todos deberiamos poner en practica para evitar la contaminación del aire, el agua. Las bausras se clasisfican en residuos organicos, inorganicos y desechos.
Pienso que el reciclaje es importante ambito que debemos tener todas las personas , ya que aprender a reciclar es una ayuda para el planeta,para poder asi crear un mejor futuro.
Debemos reaccionar y tomar conciencia de lo que nos esta matando lentamente que es la contaminación. Debemos reciclar ya que estamos ayudando al planeta y nos beneficiamos en reutilizarlos en otras cosas.
Pienso que es muy importante reciclar y noslo ayudar al planeta de esa forma sino respetandolo y tomar conciencia del daño que le estamos causando Salome Jimenez Trejos 10-B
Pienso que debemos de actuar con conciencia porque con nuestros actos le hacemos mucho daño al planeta y poco a poco estamos acabando con el. También pienso que el reciclaje es una muy buena opción para reducir las basuras y debemos de fomentar más cultura y respeto al ambiente en las futuras generaciones para que en un futuro se puedan disfrutar todas las cosas que nos brinda la naturaleza.
Una vez más ratificamos la importancia de cuidar a nuestro medio ambiente, de protegerlo y preservarlo, ya que es nuestra tierra la que está en peligro; desde pequeñas acciones aunque no lo creamos podemos generar un cambio y podemos empezar reciclando y recogiendo las basuras correctamente.
Debemos ser conscientes de los daños que estamos causando al planeta tierra, y que solo nosotros mismos podemos arreglarlo. Debemos seguir buscando alternativas 100% naturales que disminuyan las basuras contaminantes y generar un cambio para el futuro. Promover distintas formas de cambio para que las futuras generaciones no sean iguales a nosotros.
El reciclaje para mi es un método de cuidar nuestro planeta convirtiendo basura en cosas nuevas y novedosas, aprovechando un poco mas los recursos que nos da la naturaleza.
He dado por concluido que cuidar el medio ambiente es igual a cuidarme a mi misma. El planeta merece ser respetado, es el único lugar que tenemos para vivir, pero al paso que vamos lo terminaremos destruyendo, pero si logramos tener un poco de conciencia y darnos cuenta que el medio ambiente y todo lo que lo rodea es importante y tiene un valor más que significativo para nuestras vidas, lograremos la meta de superar nuestro ego y proteger lo que tanto hemos destruido en tan poco tiempo. Reciclando y reutilizando todo lo que nos estorba o no necesitamos, haremos del mundo algo mejor.
El humano es un ser de constante destrucción hacia sí mismo... la creciente ignorancia de los últimos siglos ha causado que deterioremos nuestro hogar, el planeta que nos da vida. Debemos tomar consciencia desde actos pequeños, como recoger basuras y reciclar, para ir mejorando poco a poco.
El reciclaje es el unico capaz de ayudar al medio ambiente aunque muchas personas solo lo ven como una simple campaña pero no aveces nos toca hacerlo para al menos sacar un poco al planeta del fozo en el que esta metido por nosotros mismos que no ayudamos y que solo mal gastamos lo que algun dia se tiene que acabar
El reciclaje es algo muy favorable porque estas reciclando estas contribuyendo un poco o un mucho al medio ambiente y al ecosistema para que no se de deteriore mas de lo que esta en mi opinión el reciclaje es algo excelente pero no para todas las personas,pero la poca gente que recicla aporta un granito ala sociedad que esta enfermo de tanta contaminación.
Grado 8-A Deja tu reflexión.
ResponderEliminarEl reciclaje es una acción que se practica para separar elementos que ya no nos sirven y se clasifican en orgánico, inorgánico y desechos, así, evitamos botar elementos que podrían reciclarse y convertirlos en nuevos objetos Bastaría con reflexionar sobre el incremento que cada año presenta nuestro bote de basura personal, o sobre la variedad y cantidad de cosas de las que nos desprendemos cada día, está claro que los residuos no desaparecen cuando los depositamos en los contenedores, su gestión es costosa, compleja y cara, y muchas veces, las alternativas para mejorar pasan por una mayor información de los ciudadanos
Eliminar8-A
Todo lo que he aprendido a lo largo de los años es a reciclar,es muy importante ya que gracias a esto se puede hacer objetos nuevos y estaríamos cuidando el medio ambiente y los seres que nos rodean,también esto nos beneficiaria ya que habrían menos basuras.
Eliminar8-A
El reciclaje es un gran proceso; el cual su objetivo es convertir los desechos en nuevos elementos, productos o en materia. Es muy importante reflexionar/pensar y actuar con respecto a las basuras, ya que si estas se van dejando en cualquier lugar va perjudicando lo que es llamado "MEDIO AMBIENTE" , por eso es de gran importancia reciclar ya sea en el hogar o en cualquier lugar , no solo reciclando beneficia al medio ambiente sino también al ser humano.
EliminarPensando y analizando bien , el ser humano es el responsable de producir una gran cantidad de residuos y es así que nos estamos perjudicando cada uno de nosotros y al medio ambiente, y si seguimos en este modo en el futuro pasaran cosas peores , si tan solo con un pequeño gesto en ayudar al medio ambiente , con el reciclaje y con otras cosas mas , podremos y haremos que nuestras futuras generaciones puedan DISFRUTAR de un PLANETA bien hermoso , VERDE Y AZUL.
Es muy importante reciclar ya que con esto podemos ayudar al medio ambiente y así por medio de un proceso podemos obtener otro nuevo producto para el beneficio de todos los seres humanos y de la naturaleza
Eliminarel reciclaje es la forma en la que aprovechamos los desechos convirtiéndolos en cosas nuevas , es muy importante para reducir la cantidad de desechos que a diario botamos ,es un paso muy sencillo de hacer solo se tiene que saber que en el reciclaje los desechos se deben clasificar en vidrios,plásticos,papel y ordinarios haciendo esto estamos ayudando a que se reduzca la contaminación en la tierra y estamos ayudándonos a nosotros mismos pues estamos reduciendo la contaminación ambiental osea estamos ayudando a que la calidad de aire sea mejor.
Eliminarisabella gomez álzate
8-A
La importancia de hacerlo es que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. Los recursos renovables, como los árboles, también pueden ser salvados.
EliminarEl reciclaje se utiliza para separar los elementos que ya no nos sirvan y reutilizarlos para crear objetos nuevos y así ayudar para un medio ambiente mejor.
EliminarEl reciclaje es una de las alternativas utilizadas para reducir el volumen de los residuos y crear materiales.
EliminarEl reciclaje es importante para disminuir la contaminación, y saber aprovechar cada recurso material.
El reciclaje consiste en la tranformacion de las formas y presentaciones habituales de los objetos de carton, papel, vidrio, plastico y algunos organicos en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo.
EliminarReciclar es la mejor acción para un ambiente sano ,respirar aire puro . reciclar es cuidar y demostrar el amor que le tienen a tu planeta.
EliminarReciclar es transformar algo en algo nuevo ya sea papel,cartón,etc es aprovechar todo al máximo.
María Fernanda Betancur Taborda
8-A
el reciclaje es muy importante y muy bueno para este mundo ya que estamos ayudando a mejorar las condiciones ambientales que estamos viviendo, al reciclar ayudamos a mejorar un poco la contaminación que se presenta por estar tirando las basuras al suelo o a los ríos, aprovechemos al máximo las canecas que separan cada residuo para que ayudemos al medio ambiente y también para que nos ayudemos nosotros mismos.
Eliminar8-A
Reciclar, es una de las mejores cosas que podemos hacer por nuestro planeta tierra, demostrar que si podemos mejorar las condiciones del planeta y que podemos crear conciencia en quienes no tienen.
Eliminar8-a
El reciclaje es muy imporatntepara nuestro planeta, y esto es lo que mas necesita ahora, ya que se nos esta olvidando esta tarea y por eso cada dia las calles, rios, lagos, etc... estan mas contaminados. Debemos de tomar conciencia ahora antes de que nuestro planeta nos lo siga advirtiendo y más de la peor forma.
EliminarGinna Alejandra Giraldo Garcia
8-A
El reciclaje es una práctica individual que adoptada por millones de personas y a la vez puede generar enormes beneficios para el planeta. Sin embargo, no basta con clasificar los residuos y tirarlos en su respectivo contenedor. Esta labor debe ir acompañada de elementos educativos que subrayen las ventajas prácticas que supone el reciclaje en nuestra vida.
EliminarEl reciclaje es la practica de la separacion de basuras que nos ayuda a cuidar el meio ambiente, pero sin embargo muchos de nosotros no ponemos en practica esta labor tan importante
EliminarIsabel Cristina Rendón Parra 8-A
me parece muy bueno que haga estas campañas ya que nos ayudan y nos impulsan a cuidar y a proteger el medio ambiente ya que todas las personas necesitamos de este para poder vivir, respirar entre y si queremos tener unos paisajes y vistas muy linda debemos cuidar el planeta.
Eliminar8-a
Bueno a pesar de que nosotros los seres humano s somos los responsables de producir una gran cantidad de residuos, parece que a veces aún nos resistimos a reciclar. Así lo único que logramos es perjudicarnos a nosotros mismos y al medio ambiente, tanto en el corto plazo como en el futuro de los que vendrán.
EliminarDeicy Mayerly Zuluaga Morales 8-A
De todo lo que usamos e ingerimos dejan residuos, que muchos posiblemente se pueden volver a reutilizar. Pero nosotros no tenemos en cuenta esto, ya que solamente pensamos en nosotros mismo y no tenemos en mente lo que puede causar, en este momento estamos creando una cadena de residuos, por lo egoístas y orgullosos que somos, en no recapacitar lo que puede ocasionar. Esto ha sido un factor muy perjudicial ante la sociedad, frente a esto si podemos hacer conciencia, pero depende de la propia voluntad que tenga cada ser humano y lo que desee hacer con el medio ambiente, con la naturaleza, la cual habitamos todos. El primer paso para reciclar es clasificar los residuos.
EliminarEl reciclaje es un metodo cotidiano más sencillos y gratificante que podemos llevar a cabo, en el que pueden participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa. ADEMAS esto ayuda al medio ambiente de que no aya mas contaminacion en los rios
Eliminarvalentina Bolivar
8-A
Grado 8-B Deja tu reflexión.
ResponderEliminarEl reciclaje es un proceso que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener un nuevo producto.
EliminarLa basura se clasifica en orgánica e inorgánica.
El reciclaje aunque no muchos lo practiquemos (incluyendome) es una forma de evitar la problematica que hoy en dia nos esta "matando" lentamente, es la contaminación y si todos decidieramos comenzar a usar esta herramienta esta problematica de seguro disminuye en grandes cantidades >w<
EliminarValentina David Lopera
8-B
Muchos piensan que desaparece con el camión del aseo urbano, en el mejor de los casos que las alcaldías se encargan de ella, pero esto no es tan sencillo ya que la basura resulta un gran problema. Pero es un asunto en el que todos tenemos algo que hacer, un problema del que todos somos responsables en gran medida. Bastaría con reflexionar sobre el incremento que cada año presenta nuestro bote de basura personal, o sobre la variedad y cantidad de cosas de las que nos desprendemos cada día, está claro que los residuos no desaparecen cuando los depositamos en los contenedores, su gestión es costosa, compleja y cara, y muchas veces, las alternativas para mejorar pasan por una mayor información de los ciudadanos.
EliminarStefania Marulanda Patiño
8-B
El reciclaje es una acción que se practica para separar elementos que ya no nos sirven y se clasifican en orgánico, inorgánico y desechos, así, evitamos botar elementos que podrían reciclarse y convertirlos en nuevos objetos
EliminarLuisa Maria Garcia Salazar
8B
La actividad que realizaron el lunes pasado me pareció muy genial ya que nos lleva a reflexionar acerca de cómo estamos tratando nuestro planeta. Aprendí cómo se clasifica la basura y lo importante que hacer eso.
Eliminar8-B
el reciclaje es importante ya que ayuda el planeta las cosas que reciclamos nos sirven para reutilizarlas en otra cosa mas beneficiente.
Eliminarpaula andrea graciano morales 8-B
El reciclaje consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.El reciclaje surje no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.
EliminarEl reciclaje, al margen de su complejo proceso de transformación, es uno de los puntos básicos de estrategia de tratamiento de residuos 3R.
Reducir
Acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar
Acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar
El conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Daniela Palacio Legarda
8-B
Reciclar es muy importante y es un habito que deberían tener todos los ciudadanos, no importa que tan pequeño sea nuestro aporte, cada grano de arena sirve para formar un planeta mejor y una comunidad unida.
EliminarTodos podemos dar algo de nosotros para mejorar y no solo el mundo sino también nuestra conciencia y nuestros pensamientos.
Gabriela Sanchez
8-B
El reciclaje es una forma de ayudar al medio ambiente separando las basuras y es un metodo muy practico para cuidar nuestro planeta.
EliminarLaura Giraldo Taborda
8-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarlas basuras es un desecho orgánico e inorgánico que desecha cada ser vivo , en casos se reciclan y se reutilizan. como en otros casos no , en materiales utilizados son hechos a bases de químicos peligrosos lo cual es perjudicial para nuestra salud y somos no somos conscientes de arrojar las basuras y contaminar . esto es un daño muy peligroso para nosotros
Eliminarluisa santa
8-B
Debemos aprender a ser conscientes y tener informacion para aprender a clasificar la basura en organica e inorganica, y asi de la misma forma cuidar la naturaleza.
Eliminartenemos que empezar a reciclar para tener un mundo con un ambiente mejor.
EliminarMariana Herrera Diosa
8-B
para mi el reciclaje es la transformación de objetos que ya utilizamos en en otros objetos que puedan ser usados nuevamente.
Eliminarlas basuras se clasifican como orgánicas e inorgánicas creo que también se clasifica en desechos.
Salome Correa Palacio
8-B
El reciclaje es un metodo de ayuda para el medio ambiente y para nosotros mismos, no practicamos este proceso y por eso hay tanto daño para el planeta a pesar de que estamos concientes de esto no hacemos nada y eso es tristeza
EliminarMariana arenas rios
8-B
Reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes que podemos llevar a cabo. Tanto, que puede participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa.
EliminarMaria Fernanda Palacios Gallego
8*B
Es muy importante reciclar, porque así contribuimos al cuidado del medio ambiente, aunque esto no mejorará del todo la contaminación, pero podemos ayudar aunque sea un poco.
EliminarAna Maria Puerta Jaramillo
8-B
El reciclaje consiste en fabricar diversos productos a partir de la reutilizacion de materiales ya utilizados; es una excelente alternativa para cuidar nuestro medio ambiente.
EliminarEstefania Henao Vargas
8-B
Pienso que el reciclaje es muy importante ya que nos ayuda a no destruir el mundo pero deberiamos de mejorar ya que lo estamos empeorando y tratar de hacer un buen trabajo para mejorar
EliminarMaria Paulina Londoño Ochoa
8-B
Es muy importante reciclar para que nuestro mundo no se acabe y haya buen ambiente sano y limpio que se mejore esta contaminacion y podamos vivir en un mundo limpio
EliminarLeidy Vanesa Ocampo Agudelo
8-B
Reciclar debería ser un abito diario que deberíamos empezar a realizar. Tener conciencia de el daño que le hacemos al medio ambiente al no reciclar es muy importante para empezar el cambio.
EliminarMaria Alejandra Muñoz Olarte
El reciclaje es un proceso que consiste en convertir aquellos objetos de diferentes materiales que ya no utilizamos en nuevos productos; esta acción es algo que no solamente le contribuye al planeta sino a nosotros, por esto debería ser una actividad que deberíamos realizar mas seguido para la contribución a un planeta mas limpio.
EliminarLaura Agudelo Gutiérrez
8*B
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia o un nuevo producto.
EliminarEl reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres:
Reducir, acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.
Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.
Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Para mi el reciclaje es muy importante porque nos ayuda a separar mejor los residuos y asi tener nuestro planeta mas limpio y menos contaminado.
Lorena Ramirez Ledesma
8-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGrado 7-A Deja tu reflexión.
ResponderEliminarGrado 7-B Deja tu reflexión.
ResponderEliminarEs importantes reciclar ya que podemos reutilizar las cosas que ya no sirven para un nuevo uso
EliminarGrado 7-C Deja tu reflexión.
ResponderEliminarGrado 9-A Deja tu reflexión.
ResponderEliminarel reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
EliminarEl reciclaje es una pata muy importante en la noción compleja de conservación ambiental ya que es a partir de él que se puede contribuir a limitar la contaminación y, además, reutilizar los diferentes recursos de manera continua. Cuando hablamos de reciclar o de reciclaje hacemos referencia entonces a un acto mediante el cual un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser desechado. Los expertos en la materia consideran que casi todos los elementos que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones, aunque algunos de ellos, por ser extremadamente descartables o por ser tóxicos no pueden ser guardados.
Tanto el vidrio, como el papel y los cartones, los textiles, los residuos orgánicos, el plástico y otros elementos son todos plausibles de reciclaje.
Grado 9-B Deja tu reflexión.
ResponderEliminarEl mundo está en peligro y somos nosotros los que hemos provocado esta gran catástrofe. Cada vez el planeta está mas contaminado por los millones de residuos que generan día a día las personas.Los humanos somos una raza destructora, pero no podemos justificar nuestras acciones diciendo que somos así por naturaleza, porque nada, ni nadie nos da el poder para ser jueces de la vida de los demás organismos que se ven afectados por nuestras acciones, y es una verdadera lástima que las soluciones estén al alcance de nuestras manos, pero preferimos ver como el sufrimiento del mundo aumenta y todo por nuestra indiferencia.
EliminarDestruimos nuestro propio hogar, agotamos los recursos que nos brindan la calidad de vida que tenemos. Los seres humanos debemos ser más conscientes de los residuos que generamos, debemos aprender a clasificar las basuras adecuadamente y tenemos el deber de culturizar a las generaciones más pequeñas, para que éstas también aporten al mejoramiento de nuestro entorno, y una de las mejores opciones para hacer esto es por medio del reciclaje
Luisa Fernanda Giraldo David
9-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl reciclaje es convertir los desechos en nuevos productos reutilizando cada uno de los desechos, los reciclajes son un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente.
EliminarLa basura la podemos clasificar según su composición:
Residuo orgánico
Residuo inorgánico
Residuos peligrosos
debemos de tomar conciencia de este grave daño ambiental que esta acabando con nuestro hogar (la tierra), por que si no acudimos a este, tendremos daños irreversibles que lamentaremos, es muy importante reciclar y poder reconocer cada uno de estos desechos para no contaminar,saber utilizar los recursos que la tierra nos da y no desperdiciarlos de la manera en como lo estamos haciendo, con los actos de los humanos acabaremos con el habitad de muchos otros animales que estarán en vía de extinción
Eliminarmanuela araque marin
9ºB
debemos de tomar conciencia de este grave daño ambiental que esta acabando con nuestro hogar (la tierra), por que si no acudimos a este, tendremos daños irreversibles que lamentaremos, es muy importante reciclar y poder reconocer cada uno de estos desechos para no contaminar,saber utilizar los recursos que la tierra nos da y no desperdiciarlos de la manera en como lo estamos haciendo, con los actos de los humanos acabaremos con el habitad de muchos otros animales que estarán en vía de extinción
Eliminarmanuela araque marin
9ºB
El reciclaje es algo que no solo beneficia a ciertas personas, esto beneficia en si a toda la humanidad. Debemos empezar a tomar conciencia del daño que le estamos causando al planeta para así solucionar esta problemática del medio ambiente porque si no vamos a acabar autodestruyéndonos. Reciclar es la mejor manera de ayudar al planeta, debemos dejar de ser personas egoístas y empezar a preocuparnos no solo por nuestra vida sino también por la de los demás y sobre todo por la vida de la tierra. Seamos agradecidos con el planeta tierra, no destruyamos nuestro hogar. Y sobre todo recordemos que está en nuestras manos el mundo en el que queremos vivir.
EliminarVanessa Sánchez Álvarez
9-B
El reciclaje es un método por el cual estamos ayudando al medio ambiente a no hundirse en la destrucción total que el comportamiento humano le ha dado a la tierra en todo nuestro régimen de vida, considero que hace falta mucha más conciencia por parte de los ciudadanos, sobretodo los mayores que a mi perspectiva son los que menos informados son de este tema, para que juntos logremos la mejora y recuperación de una tierra sana. Los humanos somos consumistas por naturaleza, o eso creemos por la cultura que hemos ejercido durante mucho tiempo, pero, esto puede cambiar, y ser una sociedad pensante en su procedente.
EliminarLady Estefany Betancur Zapata
Grado 9-B
Actualmente se evidencia la contaminación que nos consume por nuestra falta de conciencia a la hora de desechar aquellas cosas que de una u otra forma vemos inútiles, mas sin embargo el reciclaje se presenta como alternativa para una mejoría radical y debemos aplicar esto en nuestra cotidianidad. Darle una segunda oportunidad also residuos para disminuir los altos indices de calentamiento global, escasez de recursos naturales o deterioración del planeta en sí-
EliminarPaula Andrea Barbosa
9-B
el planeta tierra es nuestro hogar, es un lugar que nos ha brindado todo lo que necesitamos para vivir y ser felices, pero ¿cómo pagamos este bien que ella nos brinda? destruyéndola,haciéndole un daño muy grave que la ignorancia a veces no nos deja ver este gran daño que estamos haciéndole a nuestro hogar.
EliminarEl reciclaje es la mejor opción para iniciar un gran cambio que nos va a ayudar a todos notablemente, así volviendo la vida a nuestro planeta.
Lorena Giraldo Restrepo
9-B
El sistema del reciclado en los últimos años se ha convertido en un método muy favorable para el planeta, pues este nos ayuda a preservar en buenas condiciones nuestro hogar, por ende es necesario que todos pongamos de nuestra parte y ayudemos a reciclar y reutilizar todos los materiales que sirven como segunda mano, así reducimos la polución y contaminación de los recursos naturales y materias primas que los seres humanos creamos a mayor cantidad cada vez mas agotando los medios y estado del planeta tierra.
EliminarAlejandra Álvarez Restrepo
9-B
Es sumamente importante reciclar. Últimamente, nosotros los humanos solamente pensamos en nosotros y en el ahora, y hemos olvidado que el mañana también está presente. Es así como irónicamente cavamos nuestra propia tumba y poco a poco vamos cayendo en ella. Debemos pensar más en lo que hacemos, y generar un cambio en la sociedad. Sería inútil el que sólo una persona hiciera esto, puesto que lo que hace una, lo borran las demás. Por ende, creo que la humanidad, debe tomar cartas en el asunto y generar un poco de conciencia, aunque claro está, no se puede generar conciencia en personas que ya perdieron el cerebro. Pero, no lo digo yo, lo han dicho muchas personas, nada cuesta intentar; sin embargo, de qué vale eso si sabemos que vamos a fracasar.
EliminarValentina Holguín Meneses
9-B
Reciclar es muy importante ya que contribuimos con el medio ambiente, el cambio comienza en nuestros hogares, de tal forma que podríamos disminuir las basuras y reutilizarla.
EliminarMaria Camila Rojas Ortiz
9-B
Desde mi punto de vista,nosotros los seres humanos poco a poco acabamos con todo aquello que nos ofrece el planeta tierra,es nuestro hogar por ende debe ser cuidado no solo para nosotros si no para las generaciones futuras.
Eliminares super importante el tema del reciclaje y mas a un cuando este trae con si muchos beneficios que tienen un impacto favorable para el medio ambiente. se debe empezar un cambio progresivo donde la humanidad una sus fuerzas para construir un mundo mejor.
Valeria Aviles Gallego
9-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMI OPINIÓN ACERCA DEL RECICLAJE ES FAVORABLE,PORQUE AL ESTAR RECICLANDO ESTÁS CONTRIBUYENDO UN POCO O UN MUCHO,AL MEDIO AMBIENTE Y AL ECOSISTEMA. PARA QUE NO SE DETERIORE MÁS DE LO QUE YA SE ENCUENTRA
EliminarEN MI OPINIÓN EL RECICLAJE ES EXCELENTE, ES ALGO QUE SE DEBE TOMAR MUCHO EN CUENTA.
PERO LA POCA GENTE QUE RECICLA APORTA UN GRANITO DE ARENA A ESTE PLANETA QUE ESTÁ ENFERMO,DE TANTA CONTAMINACIÓN QUE TIENE.
YO PIENSO,QUE SI NOS UNIMOS UN POCO MÁS,PARA CONCIENTIZAR A LAS PERSONAS,DE QUE ES BUENO RECICLAR CONSEGUIMOS MUCHO.......LA UNIÓN HACE LA FUERZA.......
Luisa Fernanda Mejia Vasquez.
9-B
En mi opinion todos los seres humanos tenemos la culpa de que el planeta este como esté, creo que el mayor problema radica en las basuras que son arrojadas en la calle y las cuales se van a los mares etc,la solución es incentivar a los mas pequeños que cuiden el planeta donde viven, por que ya los mayores no aprenden solo hasta que ven el problema.
EliminarNatalia Londoño Atehortúa
grado :9-B
Hay que tener en cuenta que el planeta está como está a causa de todos nosotros; ninguno se salva de alguna vez haber tirado basura a la calle. Esto es algo irreversible, una total costumbre de parte del, por decirlo así, ser humano. Nosotros en conjunto, le propiciamos un daño crítico al medio ambiente.
EliminarEn sí, lo más útil que se debe de hacer, es tomar conciencia; ser conscientes de que además de que estamos causando daños hacia nuestro entorno natural, también se lo estamos causando a los que lo habitan; además, también va creciendo un daño más y más grande hacia nosotros en un futuro no muy lejano.
Andrea Marriaga Piedrahita
Grado 9ºB
El daño que nosotros como sociedad le estamos causando al mundo es algo q no podemos cambiar ,ya el daño esta ,lo único que podemos hacer es tomar consciencia sobre esta gran problemática en donde todos nosotros estamos involucrados y somos afectados debido al mal cuidado y manejo de los residuos ,aveces se nos hace mas facil tirarlas al suelo o simplemente a cualquier caneca sin tomarnos el tiempo de reciclar o separarlas para así reciclar .
Eliminarcreo que todo empieza por cada uno de nosotros por nuestros hogares ,si tu reciclas vas a motivar a tus familiares y amigos a reciclar ,en realidad es un tema muy complejo pero el cual merece toda nuestra atención y importancia por cambiar o mejorar el daño que ya esta hecho.
Marcela Giraldo Montoya
grado:9°B
considero que es muy importante tomar el reciclaje como un habito puesto que eso nos ayuda a nosotros los seres humanos a mejorar el ambiente y el mundo que nosotros mismos estamos acabando por ignorancia creyendo que el mundo sera para siempre y que sin importar cuanto daño hagamos nos seguirá regalando todo el oxigeno y animales, naturaleza entre muchas otras cosas .... el reciclaje es un método que nos hace tomar consciencia sobre esta gran problemática en donde todos nosotros estamos involucrados y somos afectados debido al mal cuidado y manejo de los residuos ,aveces se nos hace mas fácil tirarlas al suelo o simplemente a cualquier caneca sin tomarnos el tiempo de separarlas para así reciclar
Eliminarvalentina betancur hoyos
9-b
En la actualidad, hay muchísima contaminación a nuestro alrededor y una de las cosas más importantes que debemos empezar a hacer es evitarla, ya que es una de las soluciones más eficaces para proteger el medio ambiente, el método del reciclaje me parece algo increible, algo que contribuye mucho si todos aportamos cada dia con la cosa mas minima, asi haremos de nuestro planeta lo que en verdad le debemos.
EliminarMaria Camila Tabares Cuartas
9-B
Reciclar es muy importante, ya que si no lo hacemos le estamos haciendo un daño al medio ambiente, por eso es que este,esta como esta gracias a que no lo cuidamos y andamos por hay dejando o tirando basura.
EliminarAnte todo hay que tomar consciencia sobre él daño, que le estamos causando y comenzar a reciclar para así tener un mejor ambiente en él cual podamos estar bien nosotros y él planeta.
Yeirin Hernandez Solorzano
9-B
A concepto siento que como seres humanos debemos ponernos la mano en el corazón y pensar a conciencia; cada día los recursos ambientales son más escasos y solo nos damos cuenta de ello cuando estamos al borde de quedarnos sin un planeta; un hogar que ha abierto sus puertas para acogernos como una madre que protege a sus hijos, pero lastimosamente solo pensamos en apariencias y somos completamente materiales, olvidando que hay cosas mucho más importantes y cuando lleguen a su final nos harán tantísima falta que el arrepentimiento ya no será ni la quinta parte de todo el dolor que esta “madre” ha vivido y sentido a causa de nuestra inconciencia.
EliminarPor eso no olvidemos que hay millones de alternativas que nos ayudan a salvar un planeta que cada día nos sorprende más y no le damos ni entregamos un poquito de lo que se merece; por eso incrementemos el reciclaje como un hábito y un diario vivir que nos ayude a salvar nuestro hogar y permita que podamos estar tranquilos respecto a las problemáticas que el mismo trae por la inconciencia y falta de pensamiento del ser humano. - Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs muy importante reciclar ya que podemos salvar grandes cantidades de recursos naturales. Por ejemplo, evitaríamos la tala de árboles para hacer nuevamente papel y ahorraríamos agua, energía y materia primas para hacer envases, empaque y embalajes. En el aspecto social, podemos transformar la mal llamada basura y convertirla en activo social para generar empleo a través de fábricas que demandarían de fuerza laboral para recuperar los distintos tipos de materia prima.
EliminarDebemos tener presente que cada uno de nosotros somos causantes de la mal llamada basura y, por lo tanto, no debemos dejar toda la responsabilidad de recuperar esos residuos en manos de las autoridades municipales, regionales y nacionales. Recordemos que somos mil millones de ciudadanos del mundo comprando productos de bienes y consumos que necesitan de agua y energía para ser fabricados. En Venezuela, por ejemplo, la mayoría de los recursos naturales obtenidos de árboles, minas y petróleo se utilizan para elaborar papel, envases, vidrio, plástico, aluminio, casas, carros, billetes, entre otros.
María Sofía León Callw
9-B
Debido a la creciente problemática mundial, por la cantidad de residuos sólidos y plásticos que se botan y depositan en los tiraderos municipales, ríos, mar, bosques, etc; han surgido una serie de planteamientos y cuestionamientos sobre el por qué no se aprovecha su potencial económico, como una forma alternativa para usar dichos desechos y, por otra parte, concientizar a todas la personas de el grave problema de contaminación que ha provocado el aumento desmedido de productos sólidos desechables y la falta de cultura de parte de todos, al no reciclar adecuadamente y en todo momento la basura que se desecha.
EliminarEs decir, hay un asunto de conciencia muy notable sobre el tema del reciclaje, sin embargo en los últimos años se ha logrado avanzar en éste tema, máxime que se encontró formas explotables comercialmente de utilizarlos y que ayuda a resolver el problema ambiental.
Isabella Ocampo Correa
9-B
Es importante tener una conciencia ecológica, pero lo primero que debemos hacer para contar con ella es darnos cuenta de qué es la naturaleza en realidad.
EliminarCuando reciclamos le damos al mundo miles de oportunidades para mantenerse en pie, además con actos tan simples como colocar una basura en su lugar correcto se crean diversas alternativas que contribuyen a esta causa. Los beneficios son demasiados, ahorro de energía, reducir el impacto adverso al ambiente, ahorro de materiales primas para elaboración de productos, reducción del volumen de residuos, además la acumulación de residuos en los mares es mínima, ¿por qué? Debido a la sobrepoblación y contrucciones de vivienda, cada vez el espacio terrestre es más arrebatado por el ser humano llevando a que las basuras y todos esos residuos sean llevados a el mar, donde miles de animales marinos son afectados por esta situación.
Al cuidar el medio ambiente no solo ayudas al planeta, también te ayudas a tí mismo, es importante que luchemos por un futuro mejor, y creemos uno mejor para las futuras generaciones.
María Paulina Sierra londoño
9-B
Grado 10-A Deja tu reflexión.
ResponderEliminarGrado 10-B Deja tu reflexión.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo creo que es realmente necesario en primer lugar, hacer una clasificación y dar un tratamiento adecuado de la basura, pero también un profundo trabajo de concientización en la comunidad para cambiar sus costumbres y malos hábitos por unos que contribuyan al mejoramiento del medio ambiente.
EliminarValeria Alzate Ocampo 10-B
siento que como seres humanos debemos de ponernos la mano en el corazón y pensar a conciencia,cada dia nos quedamos sin recursos naturales,nos damos cuenta de eso cuando estamos apunto de quedarnos sin planeta. Solo pensamos en nosotros mismos y no nos damos cuenta que el planeta sin nosotros sigue siendo el planeta y que nosotros sin el planeta no somos nada (reciclar no es solo una acción es responsabilidad de cada quien )_
Eliminarsaray dahiana garcia usme
10-B
En nuestra vida vemos el termino reciclar como algo indispensable e innecesario para nuestra vida sin saber que este nos sirve para clasificar las basuras y asi reutilizarlas y ayudar a nuestro medio ambiente asi sea con algo tan simple que es reciclar
EliminarJuliana Muñoz Diaz
10-B
cuando reciclamos ayudamos al medio ambiente a que haya menos contaminación evitando una problematica, empezando por separar basuras y reutilizando lo que no usamos
Eliminarmariana giraldo grisales
10-B
En este momento el mundo esta pasando por una desastre de contaminación fatal, que día a día nos afecta un poco mas, yo creo que si cada persona pusiera de su parte y reciclara sus desechos el planeta mejoraría demasiado
EliminarMaria Alejandra Gutierrez Sanchez
10-B
El reciclaje es un buen plan de mejoramiento para el medio ambiente ya que consiste en convertir materiales ya utilizados en diversos productos para diferentes usos, y pienso que este habito de reciclar lo debemos de tener todas, porque de nosotros depende el futuro de nuestro planeta.
EliminarAlejandra Palacio Usuga
Grado 10-B
Aprendí a cuidar el medio ambiente por que es el lugar donde vivimos y mantenerlo sano es una prioridad para nuestras existencia, aprendí a separara las basuras donde corresponde donde van los orgánicos, los inorgánicos y los desechos, y que reciclar es la mejor forma de cuidar el planeta, para que generaciones futuras puedan vivir tranquilamente sin miedo a tener que respirar aire toxico o beber agua sucia.
EliminarLaura Camila Muñoz Hernandez
10-B
Nosotros somos los responsables de nuestro entorno y por ende debemos ayudar a cuidarlo con mucho respeto, debemos dejar de manipular tantos materiales toxicos que nos dejan sin un ambiente saludable, reciclar es una de las mejores opciones para el cambio y cuidado de nuestro planeta.
EliminarValentina Mora Sanchez
10-B
Esto me dejo un gran reflexión la cual es que la basura que veamos o dejemos nosotros, la recojamos para darle u buen uso a esta la cual podemos ayudar al mundo a cambiar un poco y no sufir tanto de contaminacion, debemos de aprender que el planeta no solo es de nosotros si no de muchos otros seres vivos la cual por culpa del ser humano y el mal uso que le damos al reciclaje estos seres vivios terminaran cada vez muerendosen más.
EliminarEvelin Mejia Uribe
10-B
Lo primordial es dejar de producir tantos residuos, consumir menos,ahorrar más y empezar a separar en nuestras casas, en nuestros sitios de estudio y de trabajo.
EliminarMariana Perez
10-B
cada ves la crisis del medio ambiente va siendo un problema mas grande; ya que cada día es mas grande y peligrosa la contaminación que se vive en nuestro entorno, sin embargo las personas no somos lo suficientemente consientes de reciclar y utilizar productos no dañinos ´para nuestro entorno, aunque es un pequeño aporte para nuestro mundo si todos lo ponemos en practica seria un gran avance y podremos ir mejorando todo poco a poco
Eliminarmaría Isabel Marin Arango
10-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl vídeo es muy didáctico y explica muy bien y claramente que es el reciclaje, su importancia, como se clasifican y que colores se utilizan.Me parece bien que la información la den los niños ya que ellos son el futuro y pueden hacer un cambio.
EliminarDebemos reflexionar muy bien a cerca de esto, ya que el reciclaje surge no sólo para eliminar residuos, sino para hacer frente al agotamiento de los recursos naturales del planeta.
Valentina Diaz Ramirez
10-B
Aprendí que le tenemos que dar más importancia a reciclar debido a que esto nos enseña acerca de la reutilización de elementos u objetos de distinto material que podrían ser desechados de manera innadecuada, concediendo a que haya más cantidad de basura y dañando de manera continua nuestro planeta.
EliminarAngie Paola Rios Arboleda
10-B
Pienso que es sumamente pertinente tomar conciencia para generar cambios grandes y positivos para el planeta. Estamos arruinando el lugar que nos dió vida... El reciclaje es algo sencillo y es algo que se puede llevar a cabo en casa. Si todos aportamos,de poco a poco,podremos asegurar nuestro futuro.
EliminarSofía Mosquera.
10-B.
Conclui que nosotros debemos ser mas concientes del cuidado del medio ambiente teniendo en cuenta reciclar que es algo que nos en ambiente y sabiendo dividir como en vidrio , papeles y plastico y eso lo hacemos para que un futuro vivan tranquilos
EliminarMichell Vera
10-B
Debos reciclar por que, es la única forma de salvar el planeta, a parte somos los responsables de que esté así y por esto tenemos el deber de ayudar, siempre que podamos, separando las basuras y creando cada vez, más conciencia de lo importante que es reciclar.
EliminarAndrea Hernández Vallejo
10-B
Tengo entendido que el reciclaje es un proceso que tiene como objetivo convertir desechos en nuevos productos o en materia para su nueva utilización,es una accion muy importante que todos deberiamos poner en practica para evitar la contaminación del aire, el agua. Las bausras se clasisfican en residuos organicos, inorganicos y desechos.
EliminarPienso que el reciclaje es importante ambito que debemos tener todas las personas , ya que aprender a reciclar es una ayuda para el planeta,para poder asi crear un mejor futuro.
EliminarEdnna Maria Cely}
10-B
Debemos reaccionar y tomar conciencia de lo que nos esta matando lentamente que es la contaminación. Debemos reciclar ya que estamos ayudando al planeta y nos beneficiamos en reutilizarlos en otras cosas.
EliminarValentina Bedoya Chica
10-B
Pienso que es muy importante reciclar y noslo ayudar al planeta de esa forma sino respetandolo y tomar conciencia del daño que le estamos causando
EliminarSalome Jimenez Trejos
10-B
Pienso que debemos de actuar con conciencia porque con nuestros actos le hacemos mucho daño al planeta y poco a poco estamos acabando con el. También pienso que el reciclaje es una muy buena opción para reducir las basuras y debemos de fomentar más cultura y respeto al ambiente en las futuras generaciones para que en un futuro se puedan disfrutar todas las cosas que nos brinda la naturaleza.
EliminarLuisa Fernanda Cárdenas Hernandez
Grado 10-B
Una vez más ratificamos la importancia de cuidar a nuestro medio ambiente, de protegerlo y preservarlo, ya que es nuestra tierra la que está en peligro; desde pequeñas acciones aunque no lo creamos podemos generar un cambio y podemos empezar reciclando y recogiendo las basuras correctamente.
EliminarJimena Baquero Álvarez.
10-B
Debemos ser conscientes de los daños que estamos causando al planeta tierra, y que solo nosotros mismos podemos arreglarlo. Debemos seguir buscando alternativas 100% naturales que disminuyan las basuras contaminantes y generar un cambio para el futuro. Promover distintas formas de cambio para que las futuras generaciones no sean iguales a nosotros.
EliminarManuela Rojas S
10-B.
El reciclaje para mi es un método de cuidar nuestro planeta convirtiendo basura en cosas nuevas y novedosas, aprovechando un poco mas los recursos que nos da la naturaleza.
EliminarSara carolina Castrillon
10-B
He dado por concluido que cuidar el medio ambiente es igual a cuidarme a mi misma. El planeta merece ser respetado, es el único lugar que tenemos para vivir, pero al paso que vamos lo terminaremos destruyendo, pero si logramos tener un poco de conciencia y darnos cuenta que el medio ambiente y todo lo que lo rodea es importante y tiene un valor más que significativo para nuestras vidas, lograremos la meta de superar nuestro ego y proteger lo que tanto hemos destruido en tan poco tiempo. Reciclando y reutilizando todo lo que nos estorba o no necesitamos, haremos del mundo algo mejor.
EliminarMaría Camila Duarte
10-B
El humano es un ser de constante destrucción hacia sí mismo... la creciente ignorancia de los últimos siglos ha causado que deterioremos nuestro hogar, el planeta que nos da vida. Debemos tomar consciencia desde actos pequeños, como recoger basuras y reciclar, para ir mejorando poco a poco.
EliminarAna María Bedoya Muñoz
Grado 10-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl reciclaje es el unico capaz de ayudar al medio ambiente aunque muchas personas solo lo ven como una simple campaña pero no aveces nos toca hacerlo para al menos sacar un poco al planeta del fozo en el que esta metido por nosotros mismos que no ayudamos y que solo mal gastamos lo que algun dia se tiene que acabar
ResponderEliminarManuela Cano Guzman 8-A
El reciclaje es algo muy favorable porque estas reciclando estas contribuyendo un poco o un mucho al medio ambiente y al ecosistema para que no se de deteriore mas de lo que esta en mi opinión el reciclaje es algo excelente pero no para todas las personas,pero la poca gente que recicla aporta un granito ala sociedad que esta enfermo de tanta contaminación.
ResponderEliminarDayani Bran Muñeton
8-a