FIESTA DE LA ANTIOQUEÑIDAD Y LA FAMILIA

¿Qué es la cultura paisa?

Resultado de imagen para ANTIOQUEÑIDAD

Fuente: https://goo.gl/images/jUyJYv

¿Cómo vivimos la Fiesta de la antioqueñidad en SJB?

¿Cuál fue la tematica y la importancia de esta para nuestra sociedad?

Comentarios

  1. Respuestas
    1. En la Institución, la alegría y entusiasmo siempre son emblemáticas en las celebraciones puesto que siempre se festejan en comunidad, suelen ser algo grande, lleno de mucha energía. Este tipo de fiestas cobran gran relevancia, ya que, en este caso, muchas familias se dirigían para celebrar con más compañía, esto, nos une más como seres humanos, forja más nuestra convivencia con los demás y nos une hacia un mismo objetivo, el cual fue, celebrar nuestra cultura.

      Andrea Marriaga Piedrahita
      10-A

      Eliminar
    2. Es claro que en la institucion siempre ha primado la alegria, el compromiso, el entusiasmo, esmero y la union de toda una comunidad salesiana, realizando asi las celebraciones de una manera agradable y divertida para todos los que fromamos parte de ella haciendo asi participe a las familias forjando asi una cultura ejemplar.

      Sara Ospina Saldarriaga.

      10-A

      Eliminar
    3. Para la Institución educativa San Juan Bosco el día de la antioqueñidad es sinónimo de fiesta , consigo abarca la participación activa de cada grupo, la importancia del núcleo familiar y temas de relevancia que son grandes referencias de la cultura antioqueña que nos representa , unificando la comunidad haciéndose participe incentivando diversas estrategias para que este día sea de total agrado para todos los asistentes , dejando ver gran optimismo y entretenimiento expresado en la colaboración y resultados obtenidos.

      Nicol Dahiana Vertel Vasco
      Grado 10-A

      Eliminar
    4. En la Institución Educativa San Juan Bosco, se celebra este día con gran regocijo y felicidad. Siempre se busca caracterizar a cada grupo con un tema específico, con el fin de representar de la mejor manera posible. Siempre se ha llevado a cabo este día de una manera alegre, debido a la importancia de éste y a nuestra cultura, que por lo general, es muy llamativa en cuanto a jovialidad se merece.

      Valentina Holguín Meneses.
      10-A

      Eliminar
    5. Durante la Antioqueñidad dentro de la I.E.S.J.B siempre se respira un aroma de alegría y gozo, en donde se nota el gran esfuerzo de todas las personas por llevar a cabo la mejor representación de el tema asignado. Tan grande fiesta conlleva a una gran unión de la comunidad que lucha por mostrar un gran trabajo distinguible y agradable a los ojos de las personas tanto del exterior de la institución como las internas, estudiantes, maestros, padres de familia y demás se ven incluidos dentro de tan gratificante fecha.

      María Paulina Sierra Londoño
      10-A

      Eliminar
    6. El dia de la Antioqueñidad siempre ha sido como una tradición en la I.E San Juan Bosco pues todos los años se celebra; casi siempre en ma Institución se celebran acontencimientos importantes.Este día hace que nos unamos más como personas pues hay que trabajar en equipo para sacar la idea de las hidroeléctricas adelante siendo un tema con bastante relevancia en la sociedad, todo esto con el apoyo de los docentes.

      Natalia Londoño Atehortua
      Grado 10-A

      Eliminar
    7. La institución Educativa san Juan Bosco es un espacio que se ha caracterizado por el amor, la gratitud y el compartir de toda la comunidad salesiana, pero especialmente cada año se celebra un día muy especial, y es la Antioqueñidad, donde cada grado trabaja unido, para representar y expresar la alegría y la felicidad ante todo el colegio, pudiendo gozar toda una jornada de estudio un ambiente lleno de familiaridad, respeto y sobre todo empaparnos de miles de conocimientos que nos ofrecen en cada toldo participando así de una manera asertiva. En efecto la Institución siempre se ha caracterizado por adquirir temáticas significativas que ayudan y fortalecen el espíritu en las estudiantes.

      Valeria Aviles Gallego
      10-A

      Eliminar
    8. El día de la antioqueñidad se vivió con gran alegría e interés por participar en todas las actividades que se llevaron a cabo, se dejo claro el orgullo que tenemos por nuestras raíces, que no perderemos el amor por nuestra cultura ni la inteligencia para reconocer nuestro territorio, esta es una manera perfecta para recordar de donde venimos, porque somos y que seremos.

      Katherin Michel Naranjo Hernández
      10-A

      Eliminar
    9. El día de la antioqueñidad se celebra con alegría y conocimiento en la Institución Educativa San Juan Bosco, haciendolo de una forma en que aprendamos de nuestro país y sus costumbres, a la misma vez que sea ludico y divertido, y para esto entran a jugar los toldos de cada grupo con su respectiva información, y la actividad de subastas hecha en pro del conocimiento.
      Este día tiene como fin el recordarnos y hacernos sentir orgullosos de lo que somos, antioqueños, con todas nuestras raíces y costumbres.

      Betancur Zapata Lady Estefany
      Grado 10-A

      Eliminar
    10. Para la institución educativa san juan bosco, es de gran importancia celebrar el día de la Antioqueñidad, pues este se fundamenta en la participación de todas las estudiantes de manera significativa donde no solo se puede apreciar la cultura de diversas formas, sino también el carisma de toda la institución que se une para reconocer nuestras raíces, enriqueciéndonos de igual forma de conocimientos.
      Grado 10-a

      Eliminar
    11. En la institución educativa san juan bosco el día de la Antioqueñidad se celebra para compartir con la comunidad salesiana, donde aprendemos de las culturas de nuestra ciudad y la conocemos mas a fondo. Esta actividad nos hizo pensar si conocíamos un poco mas de antioquia haciéndonos preguntas, conocer nuestras raíces y enriquecernos con sus conocimientos y antepasados de esta ciudad.

      Daniela Gil Castaño
      10-A

      Eliminar
    12. en la institución, el día de la antioqueñidad es una de las actividades mas importantes, debido a que en esta, los paisas celebramos nuestra cultura, nuestros sentimientos y sobre todo nuestra "verraquera del dia a dia. con muestras culturales y formas de vida hacen resaltar la identidad paisa.

      Eliminar
    13. Hablar de la cultura Paisa es hablar de Antioquia la grande, un pueblo colombiano descendiente de indígenas, españoles y africanos.

      En nuestra institución el día de la antioqueñidad se celebra con gran creatividad y pasión por las diferencias de cada uno de los territorios, costumbres, gustos y demás.

      Cada año es la mas esperada celebración por cada uno de los miembros de la comunidad donde adquirimos grandes conocimientos y reconocemos el buen trabajo de cada uno de los espacios que nos brinda el planeta tierra.

      Eliminar
    14. En la institución celebramos el dia de la antioqueñidad con mucha alegría y dedicación, ya que cada persona involucrada da un poco de si misma para que este dia sea posible, todo radica en la importancia de nuestra cultura, de nuestras tierras y el como conmemorar y enorgullecernos de ser antioqueños, y lo hacemos de la forma en que cada grupo reflejar la temática de la mejor manera, logrando asi el objetivo de que cada uno participemos de una forma equitativa y tenga un impacto positivo en cada persona que este en la institución, ya sean profesores, estudiantes o padres.

      Alejandra Alvarez Restrepo
      10-A

      Eliminar
    15. En la institucion celebramos el dia de la antioqueñidad con mucho respeto y ganas de culturizarnos referente a el lugar donde vivimos. En efecto, conocer a fondo lo que realmente es nuestra cultura es para sentirnos orgullosos de estar en un lugar tan abierto y libre a comparacion con otros lugares del mundo en los cuales ni la mujer puede decir lo que piensa. Por otro lado fue un dia maravilloso, donde compartimos, aprendimos y disfrutamos.

      Alejandra lopez 10-A

      Eliminar
    16. la Antioqueñidad o en su caso la Antioqueñidad Paisa, es mostrar las costumbres que tiene nuestra región y enaltecerla con su gastronomía,cultura y tradiciones,en nuestra institución tenemos la libertad de por grupos proponer y crear una idea innovadora para las diversas regiones o municipios del corregimiento antioqueño recordando su historia y haciéndola única, siempre y cuando esta quede valedera de su nombre,virtuosa e importante como así se categorizan.


      Sofía Hincapié Ramos
      10-A

      Eliminar
    17. En la institucion el dia de la antioqueñidad lo celebramoas con mucha emocion cada año, y mas aun porque cada grupo representa algo en especifico, nos enseña y nos culturiza.
      A nuestro grado le correspondio las hidroelectricas y fue muy bueno informarnos sobre lo que ocurre con el agua de nuestro pais ya que es muy importante en la tierraa .
      Maria Isabel Gómez
      10-A

      Eliminar
    18. Nuestra institución Educativa San Juan Bosco celebra cada año sin falta la fiesta de la Antioqueñidad la cual se vive con mucha alegría donde cada grupo deja lo mejor de sí en su toldo y comparte el amor por la cultura paisa, cada toldo tiene su temática por ejemplo el nuestro se basó en las hidroeléctricas, específicamente para nuestro grupo, el daño causado por estas construcciones en el medio ambiente,por esto planteamos una pregunta central ¿que consideras mas importante en tu vida, el agua o la energía?
      melany martinez perez
      10-a

      Eliminar
    19. nuestra institución san juan bosco, sabe como hacerle homenaje a los antioqueños como podemos ver la institución se hace presente en cada homenaje de forma educativa y dinámica para así que sus estudiantes aprendan de forma creativa las costumbres de esta región.
      maría yepes guzmán
      10-A

      Eliminar
    20. Para nuestra Institución Educativa San Juan Bosco el día de la antioqueñidad es un símbolo conmemorativo que abarca la participación de toda la comunidad educativa, demostrando un relevante compromiso con unir de una gran manera nuestras familias a través de actividades que nos representan como antiqueños; ratificándose una clase de estrategias que nos permitan darnos cuenta la relevancia de nuestra familia y al mismo tiempo conocer más nuestro entorno.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. La antioqueñidad en SJB se vive de manera alegre donde todos los grupos trabajan de manera unida, también donde se les da a cada uno un lugar de antioquia en especifico para que muestren las costumbres y todo lo que distingue dicho sitio, las familias van a entretenerse y a pasar un rato de calidad con sus hijas celebrando este día tan tradicional que se da en el colegio.

      Eliminar
    2. La Antioqueñidad fue un momento para traer aquellos instantes de historia que muchos hemos olvidado o simplemente nunca nos fue enseñado.Celebraciones como esta, deben transcender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heroicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres visionarios de una Antioquia grande y pujante.

      Eliminar
    3. La antioqueñidad en nuetro colegio se celebra de una manera alegre, es un momento en el que nos unimos, y hacemos que esta celebración sea posible, es un día para resaltar muchas cosas sobre Antioquia y otros lugares, es un espacio de diversión y celebración

      Eliminar
    4. La forma en como la Institución celebra esta festividad, es para demostrar el orgullo de cada paisa y persona habitante que tiene por nuestro departamento, ademas se da esta fiesta para recordarnos el amor que tenemos por toda Antioquia.
      También, es la manera en como nos reunimos todos, en este caso, estudiantes del San Juan Bosco junto con familiares y profesores, para pasar un momento agradable, recorriendo los pasillos y ver todo lo significativo y hermoso que abarca Antioquia.

      Eliminar
    5. La antioqueñidad es una fiesta para celebrar y dar a conocer la cultura paisa; es un momento para contarles con palabras, imágenes, comida, representaciones, trovas, entre otros a personas que no conocen o que quieren conocer mas a fondo Antioquia.
      El colegio lo celebra de una manera alegre y demostrativa. pienso que es importante ya que no nos olvidamos de nuestra tierra y la recordamos como nuestra forma de ser.

      Eliminar
    6. La antioqueñidad en nuestra institución se celebro de manera alegre, con el acompañamiento de la familia de las estudiantes. La hacen con el fin de conocer las diferentes culturas de antioquia

      Eliminar
    7. En antioqueñidad los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia, describen su condición y carácter genéricos de pertenecer a la región de Antioquia, o a la etnia, casta o cultura paisa en Colombia.

      Eliminar
    8. La antioqueñidad en nuestra región, es una tradición en la que se expone la cultura paisa, con sus comidas, trajes bailes típicos, entre otros. La finalidad de esta es dar a conocer nuestra cultura e inculcarle en generaciones siguientes.

      Eliminar
    9. La antioqueñidad en la institucion se celebro de manera alegre, se dio a conocer ciertos embalses, se paso con lafamilia y se disfruto de las ventas y actividades realizadas.

      Eliminar
    10. La antioqueñidad en la institución se celebra de la mejor manera, con alegría y entusiasmo, con este evento nos culturizamos como comunidad y compartimos un rato agradable.

      Eliminar
    11. la antioqueñidad en la institución es muy importante porque nos enseñan de nuestra cultura , describen sus trajes típicos,sus bailes y sus actividades.

      Eliminar
    12. La antioqueñidad se celebro en la institución de manera alegre,dando a conocer un poco mas sobre nuestra cultura,con diversas actividades y bailes,pasar un momento agradable con las compañeras y familias que asistieron a este evento.

      Eliminar
    13. La antioqueñidad en la institución se celebra con entusiasmo y prima la alegria .
      Es importante esta celebración por que encontramos lo esencial de cada cultura y pudimos informarnos mas de lo que no conociamos,como su comida,trajes,fue importante al igual por que pasamos momentos de compañerismo y familiales.donde primordio la unión y armonia

      Eliminar
    14. En la antioqueñidad del san juan bosco se respira un aroma de alegría y gozo. Entre todas conocimos nuevas culturas y tambien hubo un espacio para compartir con las compañeras.

      Eliminar
    15. La antioqueñidad en nuestra institución se celebra con mucha alegría y entusiasmo, no solo de parte de las estudiantes sino que también de toda la comunidad educativa
      Es importante conocer mas sobre nuestro departamento, saber sobre su culta, economía y forma de vivir

      Eliminar
    16. La fiesta de Antioqueñidad en SJB la vivimos de una manera ludica y alegre donde todos compartimos con el fin de celebrar y mostrar orgullo de ser paisas es importante recordar nuestra cultura de donde venimos ...con las comidas tipicas las trovas los bailes etc

      Eliminar
    17. La antioqueñidad la vivimos de una manera divertida por medio de varias actividades y aspectos que identifican nuestra región.

      Eliminar
    18. vivimos la antioqueñidad de una manera alegre y ludica con actividades y fiestas considero que es importante para nosotras porque nos hace sentir orgullosas de nuestra cultura llevar de genereacion en generacion esta tradicion

      Eliminar
    19. En el San Juan Bosco se vivió la Antioqueñidad de manera ludica, asignando un toldo para cada grupo y así conocimos cada parte de Antioquia.

      Eliminar
    20. La fiesta de la antioqueñidad en nuestra institución la vivimos muy alegres, porque nos gusta darle esa conmemoración a cada campesino que se dedica a sembrar y cultivar todo tipo de flores

      La importancia que le damos es darle gracias a las personas que se dedican a ello y pasar nosotras un rato muy agradable

      Eliminar
    21. El día de la antioqueñidad es una fecha muy importante en nuestra Institución, ya que con esta gran celebración podemos compartir juntos y conocer cada tema nuevo.

      Eliminar
    22. La fiesta de la antioqueñidad es donde nos reunimos todos los grupos para representar todo el esfuerzo de los campesinos.

      Eliminar
    23. En nuesta Institucion la Antioqueñidad es ya una tadicion, ya que en todos los años se celebra. Haciendo de este un dia para compartir y aprender sobre las culturas de cada region.

      Eliminar
    24. La fiesta de la Antioqueñidad que se celebra en la institución, es muy importante por que en este día compartimos y aprendemos mas sobre otras culturas.

      Eliminar
    25. En la institución el día de la antioqueñidad es una fiesta muy importante porque nos recuerda nuestras raíces paisas y nos enseña parte de la cultura de muchos lugares de antioquia.

      Eliminar
    26. es fiesta es una tradicion, donde nos reunimos para celebrar el trabajo de nuestros campesinos y para resaltar la cultura de esta region

      Eliminar
    27. en la institucion el dia de la antioqueñidad se vive con alegri y pasion recordando la cultura de esta region.haciendo que este dia sea para compartir, aprender y resaltar las cultura de cada region.

      Eliminar
    28. Para la institución es una de las fechas mas memorables la cual se demuestra festejándola cada año sin falta con gran motivación. Esta fecha nos recuerda las tradiciones colombianas, grupos étnicos, el folclore de cada región y sus costumbres.

      Eliminar
    29. en la institución se esfuerzan mucho por este día ya que es muy importante lo pasamos juntas y convivimos felices hicieron actos cívicos y nos acompaño algunos familiares

      Eliminar
    30. La Antioqueñidad en nuestra Comunidad Educativa siempre ha sido de suma importancia y se ha celebrado de modo de que cada una de las estudiantes, profesores y padres de familia se sienten cómodos a la hora de celebrarlo y realizando las actividades de dicha celebración. En este día hubo bailes, comidas típicas de otras regiones, todas y cada una de las estudiantes compartieron y estuvieron muy unidas como grupo.

      Eliminar
    31. La Antioqueñidad en la institución se celebra entre todas las estudiantes y sus familias;cada grupo cuenta acerca de otras culturas utilizando sus toldos y algunas de sus tradiciones.

      Eliminar
    32. en la institucion, se ve el esfuerzo para la celebracion de este dia, pues es de suma importancia, se celebra entre las estudiantes y las familias, tambien se hacen toldos, que hacen dicha celebracion mas alegre

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. Para mí la cultura paisa forma parte de nuestro patrimonio y nuestra forma de ser,nuestras tradiciones construyen un rasgo que nos identifica de los demás colombianos.

      Juliana Agudelo García
      9-B

      Eliminar
    2. Nuestra cultura paisa refleja quienes somos formando una sociedad y familia, nos da las características y la civilización que formamos para mostrar a los demás como y quienes somos.

      Valentina David Lopera
      9-B

      Eliminar
    3. la cultura paisa manifiesta las características que nos identifican como antioqueños y refleja a los demás quienes somos como sociedad


      Marlyn Gil Marin
      9-B

      Eliminar
    4. La cultura paisa es una fiesta que recoge todo lo que en nuestro departamento es tradición, en la institución se celebra de forma alegre y divertida, así mismo nosotras las estudiantes aprendemos mas de nuestra cultura con actividades ludicas propuestas por la institución

      Maria Camila Gomez Oquendo
      9-B

      Eliminar
    5. La cultura paisa para mi son las tradiciones y la forma de hablar de todos que constituyen un rasgo que nos identifica.

      Maria Fernanda Palacios Gallego
      9-B

      Eliminar
    6. La antioqueñidad en nuestra institución se celebra con mucha alegría y orgullo, por parte de toda la comunidad San Juan Bosco se ve muy motivada la gente y con mucha alegría de poder compartir también con las distintas familias.
      Es muy lindo conocer sobre las distintas culturas que tienen los departamentos

      Eliminar
    7. el dia de la anitoqueñidad en nuestra institucion se vive con mucha emocion, alegria y carisma, se goza al maximo y es un dia donde se exponen un poco de historia y cultura de otros lugares de Colombia, es muy importante porque le rendimos homenaje a nuestro patrimonio antioqueño

      Eliminar
    8. para mi la cultura paisa hace parte de nuestro ser , nuestras tradiciones tiene un rasgo que identifica a los colombianos.

      Leidy vanesa Ocampo Agudelo
      9-B

      Eliminar
    9. la cultura paisa es donde nos describes donde somos diferentes ,se conoce muchas costumbren de cada región y algo que nos caracteriza


      Luisa Fernanda Ssnta Cortes
      9-B

      Eliminar
    10. El día de la antioqueñida en la institución educativa san juan bosco se vivió con mucha alegría y unión,se conoció mucho mas sobre cada cultura que le correspondió una a cada grado diferente,se vivió con mucha alegría y todo el colegio estuvo muy unido

      Estefania Henao Vargas 9-B

      Eliminar
    11. El día de la antioqueñidad se vivió con mucha unidad, alegría y diversión en nuestra institución entre toda la comunidad.La importancia de estos espacios en nuestro colegio es que todos los integrantes de la comunidad vivan un momento extracurricular lleno de aprendizaje y convivencia de esta manera podemos integrarnos mas a nuestra comunidad.

      Luisa María García Salazar
      9-B

      Eliminar
    12. En la institución educativa San Juan Bosco el día de la antioqueñidad se celebra con mucha alegría y unión de los grupos.Este tipo de celebraciones son de suma importancia ya que nos permite estar integradas con los compañeros y profesores,con el fin de representar nuestro departamento con armonia.

      Eliminar
    13. El dia de la antioqueñidad en nuestra institucion se celebro con alegria y con apoyo de todos los grupos, hubieron toldos en los cuales en algunos vendian productos integrando mas esta cultura a nuestra comunidad, es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad.

      Estefania Giraldo Betancur
      9-B

      Eliminar
    14. la antioqueñidad es un día en el que se conmemora nuestra cultura paisa, en donde recordamos nuestras raíces y costumbres pasadas ,en los que vivieron nuestros padres o abuelos ,tradiciones que ya se han perdido pero que con este día la idea es recordarlo y hacer que prevalezca durante mucho tiempo mas, en la institución se celebra de la mejor forma ,con comida y música respectiva de la cultura paisa antioqueña.
      Sara Jimenez Calderon
      9-B

      Eliminar
    15. La antioqueñidad en SJB se vive de manera alegre donde todos los grupos trabajan de manera unida,cada grupo aporto un granito de arena para que todo saliera bien así fue decorando cada toldo con su respectiva región. Lo mas importante fue compartir en familia y con nuestros amigos, ya que aprendimos convivir juntos, aprender de la información que había, y a enriquecer neutras personalidades en comunidad.

      Lorena Orozco Garces
      9-B

      Eliminar
    16. En la institucion siempre ha primado a la alegria, el compromiso, el entusiasmo, esmero y la union de toda una comunidad salesiana, realizando asi las celebraciones de una manera agradable y divertida para todos



      Mariana Jaramillo 9°B

      Eliminar
    17. La antioqueñidad en el colegio San Juan Bosco se celebra de una manera muy alegre y unida, creamos un espacio en el que la familia pueda asistir para compartir mas con ellos y con la comunidad salesiana. El tema de este año fue la cultura paisa y en general las culturas de todo el mundo, aprendimos cómo se integran los demás y dónde están ubicados. (Plan de mejoramiento)

      Gabriela Sánchez Henao
      9-B

      Eliminar
    18. El día de la antioqueñidad en la institución se celebra alegre y de manera unida,recordando las costumbres y raíces de nuestros antepasados, colocamos toldos representando una región o lugar que nos asignan.

      Salome Correa Palacio
      9-B

      Eliminar
    19. La antioqueñidad se celebró en la institución de manera alegre, se conoció más sobre nuestra cultura, con diversas actividades. se compartió un día agradable con compañeras y familiares.

      Mariana Trujillo Berrio
      9-B

      Eliminar
    20. La fiesta de la antioqueñidad que se realiza en la institución refleja como los grupos se unen para sacar el día adelante,fomenta la integración de las compañeras y familiares y al estarse realizando a lo largo de la jornada diferentes muestras representativas de las subregiones de Antioquia, aprendemos un poco más sobre nuestra cultura paisa. (plan de mejoramiento)

      Laura Agudelo Gutiérrez
      9-B

      Eliminar
    21. El día de la antioqueñidad en la institución se vivió con mucha alegría e interés por participar en todas las actividades que se pensaban realizar, se dejo claro el orgullo que tenemos por nuestras raíces, que no perderemos el amor y el lucro por nuestra cultura, esta es una manera perfecta para siempre recordar de donde venimos, porque somos y que seremos.
      Lorena Ramirez Ledesma
      9-B

      Eliminar
    22. La antioqueñidad fue celebrada en la institucion de manera muy didactica y divertida incluyendo a todas las estudiates a esta maravillosa actividad y representando asi cada una de las costumbres de la subregiones de Antioquia. Me parecio una atividad muy organizada.

      Luisa Bedoya Rendon
      9-B

      Eliminar
    23. Esta fiesta de la antioqueñidad y la familia que se realizó en la institución refleja el orgullo que tenemos ante nuestro departamento, y ya que este día se pudo compartir en familia se promovió la unión y trabajo en equipo.

      Ana Maria Puerta Jaramillo
      9-B

      Eliminar
    24. El día de la antioqueñidad en la institución se vivió con mucho entusiasmo y respeto y nos enseño mas sobre nuestra cultura paisa y nos recuerda que debemos estar orgullosas de todas las riquezas que poseemos en nuestra cultura.

      Laura Giraldo Taborda
      9-B

      Eliminar
    25. El día de la antioqueñidad en la institución es un espacio que se da, para aprender, conocer e informarse bien sobre las distintas regiones que hay y sus costumbres. Un espacio de aprendizaje y comunicación.

      María Alejandra Muñoz Olarte
      9-B

      Eliminar
    26. el día de la antioqueñidad es un espacio que se da en la institución para conmemorar este día y aprender de nuestra cultura, así no perdiendo la tradición

      paula andrea graciano
      9-B

      Eliminar
    27. -Este día se vive con alegría,se hacen muchas actividades culturales,cada grado nos muestró la cultura difertente de su región, dan espacio para aprender de ellas.

      Eliminar
    28. - Este día se vivió de una manera muy didáctica ya que a cada grado le correspondió una región y todo fue expuesto muy bien y nos enseñó diversas cosas sobre cada una de éstas.
      Isabel Álvarez

      Eliminar
  4. Respuestas
    1. El dia de la antioqueñida para la institución educativa san juan bosco es una fecha muy importante ya que este dia lo celebramos con mucha alegria y en la cual todas trabajamos en equipo ya que a cada salón le dan un lugar de antioquia para dar a conocer a nuestros familiares o a las personas que nos acompañan en este dia tan especial

      Eliminar
    2. El día de la Antioqueñidad se vivió como siempre con gran alegría ,aprendimos acerca de nuestras regiones por medio de ver representados sus platos típico, sus trajes y con la decoración nos dábamos cuenta que predominaba en cada región.Esta fiesta tiene como propósito seguir recordando quienes somos, que no perdamos nuestra identidad respecto a lo que significa ser antioqueño, sea de nacimiento o de corazón.

      Eliminar
    3. Cada grupo aporto un granito de arena para que todo saliera bien así fue decorando cada toldo con su respectiva región, un tema importante que también hubo fue el agua, la idea era pasar tiempo con la familia

      Eliminar
    4. Bueno,el día de la antioqueñidad fue muy importante en la intitución, ya que cada estudiante, salones, y docentes participaron de esta actividad que salió con muy buenos resultados, que fueron celebrar con alegría y entusiasmo el ser un antioqueño, y poder informar acerca de las regiones, sus costumbres, platos típicos,bailes más reconocidos en la región, etc. Fue un día muy importante, lleno de alegría, y con muchas actividades para la comunidad educativa San Juan Bosco.

      Eliminar
    5. La antioqueñida en la institución Educativa es un espacio que caracteriza por el compartir de toda la comunidad y es la fiesta, donde cada grado trabaja unido, para representar cada parte de Colombia. La temática trato de conocimientos y acompañamientos familiares.

      Eliminar
    6. El día de la antioqueñidad en la institución es muy importante, ya que con esta aprendemos mas sobre la cultura antioqueña, sus costumbres, regiones, bailes, platos típicos, etc. esta actividad en la institución es algo muy cultural y lo celebramos con mucha alegría

      Eliminar
    7. -La cultura paisa son las costumbres que a través de los años nos ha convertido en la antioquia que somos ahora.
      -Con mucha alegria, disfrutando de cada toldo, conociendo mas sobre la cultura de nuestro departamento y de los paises invitados.
      -La tematica de esta fiesta fue el agua, lo cual tiene mucha importacia ya que es nustro recurso mas necesario, se resaltaron los rios y quebradas de antioquia.

      Eliminar
    8. El día de la antioqueñidad es un evento que enseña muchas culturas de nuestro país por eso es muy buena, además de que aprendemos de otras culturas también socializamos entre las estudiantes, y también conocemos de las regiones de nuestro país, como sus mitos, tradiciones, vestuarios, etc.

      este año la temática fue del agua, y su conservación, esta temática es muy representativa ya que el agua es uno de los recursos más importantes para el ser humano, y este año en esta fiesta, aprendimos que debemos cuidarla como un tesoro, porque como es un recurso también se puede ir agotando.




















      Eliminar
    9. El día de la antioqueñidad fue bueno, ya que se conoció sobre otras regiones y las diferentes cosas que aportaban, y compartimos más en grupo.

      Eliminar
    10. El día de la antioqueñidad y de la familia fue una actividad que nos unió mucho más como grupo, y también nos enseñó sobre diferentes cosas que antes se desconocían.

      Eliminar
    11. El día de la antioqueñidad es una actividad que une comunidad y hace conocer como viven nuestras familias antioqueñas
      También nos enseña un poco de sus regiones

      Eliminar
    12. el dia de la antioqueñidad donde tambien se celebro el dia de la familia, fue un espacio muy agradable en donde compartimos y pudimos conocer otras regiones y sus costumbres por medio de bailes,comidas, etc.

      Eliminar
    13. El día de la antioqueñidad celebramos las culturas costumbres y lugares de nuestra región, las estudiantes disfrutamos de un espacio al aire libre de recración y delicias de cada lugar de antioquia.

      Eliminar
    14. el dia de la antioqueñidad celebramos las culturas comtrunbres y lugares de nuestra region, la familia
      por que con la familia disfrutamos un espacio agradable y donde compartimos y pudimos conocer otras regiones y sus costumbres

      Eliminar
    15. En la institución educativa celebramos el día de la antioqueñidad en familia, cada grupo tenía una subregión de Antioquia, esto nos permitió saber más sobre la cultura de el departamento en el que vivimos.

      Eliminar
    16. El día de la antioqueñidad lo celebramos comiendo y escuchando la música típica del departamento, también vimos bailes típicos y toldos que en el que cada uno tenía una subregión. La pasamos muy bien y al mismo tiempo aprendimos sobre Antioquia.

      Eliminar
    17. El día de la antioqueñidad, organizamos un toldo con una subregión de Antioquia, resaltando sus riquezas hidráulicas, como ríos, lagos o actividades de pesca y otras.
      La temática de la fiesta fue el agua, que para los seres humanos es la fuente de vida, que se está agotando por nuestras malas acciones.

      Eliminar
    18. -La fiesta de la antioqueñidad fue celebrada por toda la institución donde todos los grupos tenían toldos representativos sobre las regiones de Antioquia, también fue celebrada en familia y aprendimos mas sobre el departamento en el que vivimos

      Eliminar
    19. en la institucion la fista de la antioqueñidad la celebramos todas juntas con alegria , para compartir, en los toldos de cada grupo hay comida y cosas que reprecentan a las regiones de Antioquia,tambien celebramos el dia de la familia y nuestros acompañantes pueden venir a acompañarnos y a disfrutar de este dia

      Eliminar
    20. el dia de la antioqueñidad fue muy importante ya que apreendimos un poco mas sobre las regiones compartimos un momento agradable lleno de alegria en gruopo , nos unimos mas , este fue celebrado por toda la institucion donde cada grupo tenia que representar cada region en tolos , resaltando sus riquezas , comida tipica , rios etc , fue un momento muy divertido

      Eliminar
    21. El día de la antioqueñidad se celebra con alegría y conocimiento en la Institución Educativa San Juan Bosco, haciendolo de una forma en que aprendamos de nuestro país y sus costumbres, a la misma vez que sea ludico y divertido, y para esto entran a jugar los toldos de cada grupo con su respectiva información, y la actividad de subastas hecha en pro del conocimiento.
      Este día tiene como fin el recordarnos y hacernos sentir orgullosos de lo que somos, antioqueños, con todas nuestras raíces y costumbres.

      Eliminar
    22. El día de la Antioqueñidad es un acto cultural muy importante ya que nos recuerda cuáles son nuestras raíces, nos recuerda las regiones y compartimos con nuestras compañeras, este día fue muy agradable ya que también se celebro el día de la familia

      Eliminar
    23. El día de la antioqueñida es una fecha muy importante para la institución y nos enseña muchas culturas que son muy bonitas y con estas actividades estamos mas unidas como grupo

      Eliminar
    24. El día de la antioqueñidad tubo como tema principal el agua y eso nos lleva a la reflexión del cuidado del agua, también cada grupo tubo que representar a una región de Colombia, para recordar las costumbre que tenempos en cada lugar de nuestro pais.
      fue un dia muy agradable

      Eliminar
    25. El día de la antioqueñidad es una de las festividades más importantes para la institución ya que nos recuerda nuestras raíces y de donde provenimos, a la misma vez se celebró el día de la familia y allí se pudo compartir mucho más con nuestras familias.

      Eliminar
    26. el día de la antioqueñidad es una fecha especial y nos enseña las diferentes culturas y nos muestra lo bonitas que son cada una de ellas

      Eliminar
    27. El día de la Antioqueñidad siempre ha sido como una tradición en la institución educativa San Juan Bosco pues todos los años se celebra; casi siempre se celebran acontecimientos importantes.Este día hace que nos unimos más como personas pues hay que trabajar en equipo siendo un tema con bastante relevancia en la sociedad, ademas este día hacemos esta festividad demasiado importante porque ponemos el folclor Antioqueño para sentirnos paisas.

      Eliminar
    28. El día de la antioqueñidad, es un acto cultural que se celebra cada año en la institución, a cada grupo le corresponde una subregión de Antioquia la cual tiene que exponer en un toldo, esta actividad nos ayuda a aprender sobre las diferentes culturas y subregiones de Antioquia.

      Eliminar
    29. el día de la Antioqueñidad siempre ha sido una tradición en el colegio y de la forma en que se celebra es que a cada grupo de la institución le dan una región y el grupo se encarga de investigar sus tradiciones y su cultura y todo lo consultado se expone en un toldo con comida típica

      Eliminar
    30. La fiesta de la antioqueñidad en San Juan Bosco se vivió en conjunto con todos los grupos de la institución aportando por grupos las costumbres de cada región se hace un compartir con las compañeras y con la familia, según como viven en cada región, de que se alimentan de la economía del turismo y la temática de este año era mostrar por zonas toda Antioquia y es importante para nuestra sociedad ya que así conocemos toda Antioquia y sus costumbres

      Eliminar
    31. la fiesta de la antioqueñidad en san juan bosco fue algo inolvidable cada año es mejor y es a donde convivimos con todos los grados de la institución , la tamatica este año fue el suroeste antioqueñio y todos los toldos estuvieron hermosos.

      Eliminar
    32. En la institución celebramos la fiesta de la antioqueñidad con alegría y entusiasmo, y cada grupo representa los diferentes lugares de Antioquia para que conozcamos de ellos como sus costumbres y tradiciones de una manera más dinámica y divertida, celebrando con todas nuestras compañeras. xd

      Eliminar
    33. el dia de la antioqueñidad es un dia en el que se conmemoran dichas culturas paisas y en donde vivimos culturas pasadas, con amor y alegria, y a si aprender y conocer sobre otras cultas de forma muy feliz y alegre

      Eliminar
    34. la fiesta de la antioqueñidad la celebramos de una forma muy didactica, representando diversos lugares de antioquia dando a conocer distintas culturas o constumbres

      Eliminar
  5. Respuestas
    1. el día de la antioqueñidad en la institución es donde compartimos cada una de las diversidades, es una fiesta donde la gente se reúne a pasar un momento alegre donde también podemos compartir costumbres de cada región y para representar cada parte de Colombia

      Luisa Marin
      8-b

      Eliminar
    2. El dia de la Antioqueñidad es una celebración muy importante,no solo en nuestra institución, sino también en todo el país,porque es cuando "celebramos# nuestras diversidades,como lo son las tradiciones, etc.

      Eliminar
    3. En nuestra institución se celebró el día de la Antioqueñida con una temática muy divertida. Se hicieron juegos y actividades que lo hicieron aún más animado.

      Eliminar
    4. en la institución vivimos la antioqueñidad como un modo de convivencia en el que se le asigno una región y sobre esto se consultaba me gusto demasiado esa idea porque no solo los enseña a convivir si no también a aprender mas sobre antioquia.

      Mariana ortiz jimenez
      8B

      Eliminar
    5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    6. en la institución celebramos el día de la antioqueñidad para estar mas unidas como unidas como un grupo y para saber mas de todas las regiones de nuestro país


      leidi tatiana ochoa
      8-b

      Eliminar
    7. El día de la antioqueñidad es muy importante en la institución San Juan Bosco ya que en esta podemos conmemorar nuestro departamento que es Antioquia, es muy bonita la celebración ya que esta muestra como queremos a nuestro hogar.

      Eliminar
    8. El día de la antioqueñidad en en la institución educativa san juan bosco la celebramos en alegría, donde compartimos con nuestros seres queridos y aprendemos cosas nuvas.

      Maria Camila Arias Ramiez
      8-B













































































      Eliminar
    9. el día de la antioqueñidad compartimos con la familia, en la intitucion se hicieron varios actos cívicos, compartimos con las niñas pequeñas, se vendieron comidas se hicieron concursos para ganar pequeños regalos muy valorables.

      Katherin Cardona
      8-b

      Eliminar
    10. En san juan Bosco celebramos la antioqueñidad con una fiesta y con unos toldos para ver los diferentes sitios de Antioquia

      Es importante para recordar cosas típicas de nuestro departamento y para conocer la forma de vida de los que viven allí

      Eliminar
    11. El dia de la antioqueñidad es muy importante en la institucion, porque aprendemos sobre los diferentes lugares de Antioquia, y compartimos en familia.

      Eliminar
    12. La cultura paisa son las costumbres y tradiciones que han estado por mucho tiempo aquí en nuestro departamento, en el SJB la vivimos en un ambiente de sana convivencia con todo lo tradicional de aquí y disfrutando de cada uno de los toldos. Es muy importante porque nosotras la generación de ahora se olvida mucho de lo importante que son fechas y el entusiasmo con el que se viven cada una de ellas.

      Daniela Villalba Chica 8-B

      Eliminar
    13. el día de la antioqueñidad lo celebramos en modo muy paisa con la mayoría de las niñas disfrazadas y ayudando en los toldos
      esta fiesta es muy importante por que ademas de conocer mas sobre donde vivimos podemos conocer aun mas sobre otros lugares sus costumbres sus regiones y saber la importancia de cada uno

      Eliminar
    14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar


    15. El día de la antioqueñida en la institución es muy importante por que compartimos con mucha alegría las costumbres de cada región,los platos típicos etc,esto hace que sea mas divertida porque celebramos con nuestras compañeras,profesores y familiares una gran fiesta en paz


      Dirleny parra perea

      8-B

      Eliminar
    16. La antioqueñidad en nuetro colegio se celebra de una manera alegre, es un momento en el que nos unimos, y hacemos que esta celebración sea posible, es un día para resaltar muchas cosas sobre Antioquia y otros lugares, es un espacio de diversión y celebración

      Eliminar
    17. el día de la antioqueñidad se vive en la institución con un ambiente de sana convivencia y aprendizaje por que podemos conocer mas costumbre de diferentes lugares de Antioquia

      Eliminar
    18. La antioqueñidad lo celebramos de una manera salesiana y lo vivimos con un ambiente que se siente que las niñas lo disfrutan, me gusto porque es un cambio de vez en cuando es bueno hacer actividades que representen a nuestro paius

      Susana Muñoz Gomez
      8b

      Eliminar
    19. El día de la antioqueñidad en la institución se celebro con alegría y compartiendo con nuestras familias y amistades,cada una de nosotras aportamos en esta

      esta fecha es importante porque conocemos un poco mas sobre donde vivimos y sobre que nos rodea

      Isabela Quiroz Ramirez 8-B

      Eliminar
    20. En ese día toda la institución celebramos alegres y felices haciendo actividades mirando cada región del país sus costumbres y aprendemos muchas cosas donde también compartimos.

      la importancia de esto para nuestra sociedad es que jamas dejar perder las costumbres de cada región y del país saber que es algo importante también por que aprendemos muchas cosas.

      Laura Valentina Castañeda Pamplona
      8-B

      Eliminar
    21. Ese día tan importante lo vivimos alegres compartiendo con nuestras Familias y amigas. Conociendo mas sobre nuestra cultura
      La importancia de esta celebración es conocer mas las costumbres antioqueñas

      Eliminar
    22. -Son las tradiciones y costumbres que tiene cada región y que esto hace cada uno diferente.
      -En la institución ese día se hacen actividades referente a la tradiciones que tiene nuestra región y también conocemos mas sobre ella.
      -Es importante ya que así podemos disfrutar de un día lleno de actos culturales y nos familiarizamos mas con nuestra región.

      Natalia Andrea Ocampo Panesso

      Eliminar
    23. El día de la antioqueñidad en la institución es muy importante por que compartimos con mucha alegría con nuestra familia y compañeras, las costumbres de cada región y nuestra cultura. Fue una celebridad bastante alegre y divertida.

      Eliminar
    24. El día de la antioqueñidad es una fecha muy importante en nuestra Institución, ya que con esta gran celebración se les da a las niñas más chiquitas hasta las más grandes, y así conocer demasiadas regiones de nuestro país.


      Isabella Cano Molano
      8-B

      Eliminar
    25. El día de la antioqueñidad en la institución es muy importante por que compartimos con mucha alegría las costumbres de cada región,los platos típicos etc,me parece que la temática fue muy divertida , las decoraciones de todos los toldos fueron muy lindas .

      Eliminar
    26. el día de la antioqueñidad en la institución se celebro de acuerdo a las costumbres de cada región, compartimos con las familias y entre las compañeras

      Eliminar
    27. El día de la antioqueñidad es una fecha muy importante ya que nos hace antioqueños con mucho honor esta ocacion la celebramos con nuestras familias y amigos , es un día de mucha alegría donde recordamos el pasado de nuestra ciudad y aprendemos de las diferentes regiones que hay.

      Maria Camila Grisales Rosero
      8-B

      Eliminar
    28. El día de la antioqueñidad en san juan Bosco es compartir unidos como la comunidad que somos, compartir en familia un día tan lindo como este. Fue día alegre donde vimos diferentes regiones de Antioquia y conocimos sus costumbres.

      Eliminar
    29. El día de la antioqueñida en la institución es muy importante por que compartimos con mucha alegría las cuestiones de cada región,los platos típicos etc,esto hace que sea mas divertida porque celebramos con nuestras compañeras,profesores y familiares una gran fiesta en paz y con grandes normas

      Eliminar
    30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    31. A mi me gusta mucho este día por que asi podemos conocer mucho mas de cada región, su gastronomía, sus costumbres y muchas cosas mas

      MARIANA TOBÓN RIEVRA
      8-B

      Eliminar
    32. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    33. a mi me parece que el dia de la antioqueñidad es muy importante para la institucion y me gusta por que aprendemos y compartimos

      Eliminar
    34. el dia de la Antioqueñida,es el dia donde recordamos de donde vinieron las raíces paisas y donde podemos celebrar,también donde conocemos mas de nuestra región y compartimos con muchas personas

      ANYELA YULIANA HOLDA
      8.B

      Eliminar
    35. el día de la antioqueñidad es un día muy bonito e importante que celebramos en la institución en el cual hay muchas actividades divertidas y también compartimos mucho como institución

      Eliminar
    36. el dia de la antioqueñidad podemos aprender de donde provenimos y compartir entre amigos y familias

      Eliminar
  6. Paisas son todas aquellas personas que han nacido en cualquier rincón de Antioquia sin importar su región, color, religión creencia o condición.
    El término paisa está delimitado por una división territorial que ha sufrido grandes modificaciones en el último siglo. En términos generales paisas son los Antioqueños, los Caldenses, parte del Tolima y una pequeña porción del Valle del Cauca que en su tiempo hicieron parte de Antioquia la Grande Al dividirse Antioquia La grande en diferentes departamentos sólo Antioquia sigue identificándose como la raza paisa.

    Maria Camila Rojas Ortiz
    10-B

    ResponderEliminar
  7. El día de la antioqueñida en la institución es muy importante por que compartimos con mucha alegría las costumbres de cada región,los platos típicos etc,esto hace que sea mas divertida porque celebramos con nuestras compañeras,profesores y familiares una gran fiesta en paz

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. En el mes de agosto empieza abrillar muy esecialmente la institucion educativa San Juan Bosco tanto como por la fiesta de la feria de las flores y de la familia como por las demas actividades que se realizan muy especiales en nuestra institucion, alli en cada celbracion la institucion muesta su cara mas singular, en una mezcla unica de elementos, como el color, la participacion, el fervor y la diversion, la alegria, la union. Otro de los espacios monumentales es la hermosa inglesia, donde se realizan los distintos actos liturgicos, Su dimension humanan y su popularidad.

    Isabella Ocampo Correa
    10-B

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Mariana Zapata4 de septiembre de 2018, 14:03
    en la Institución Educativa San Juan Bosco, hay un dia especial de fiesta, en la que cada grupo arma su toldo en donde hay una temática, es un evento donde se puede llevar a la familia y pasar un rato agradable, este año la antioqueñidad fue inspirada en el agua, donde en algunos toldos se centraban en hidroeléctricas, ríos, mares, entre otros. esto me parece una buena celebración donde puedes aprender un poco más sobre Antioquia.

    Mariana Zapata Velásquez
    10-B

    ResponderEliminar
  12. En nuestra institución Educativa no hay un solo año que dejemos de festejar esta fecha importante ya que es una tradición de la institución la cual va pasando de generación en generación con el fin de enseñar desde las niñas mas chicas hasta las mas grandes su importancia.
    Este fiesta sin duda se viva en la institución con mucha alegría conmemorando todos los hechos importantes

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. El día de la antioqueñidad es un día muy importante, por que conocemos mucho mas las costumbren de cada región, en nuestra institución SJB la vivimos en un ambiente muy alegre y divertido haciendo actividades donde podemos aprender sobre muchas cosas,Lo importante es no dejar que las costumbres de cada región se pierdan Y saber que el día de la antioqueñidad es un día muy importante para nuestro país.

    ANGIE VALERIA SANCHEZ YEPES 8-B

    ResponderEliminar
  15. Nuestra institución Educativa San Juan Bosco celebra cada año sin falta la fiesta de la Antioqueñidad la cual se vive con mucha alegría donde cada grupo deja lo mejor de sí en su toldo y comparte el amor por la cultura paisa, cada toldo tiene su temática por ejemplo el nuestro se basó en las hidroeléctricas donde cada estudiante del grupo puso todo su empeño para que se viera bonito y tuviera una buena información.
    Lorena Giraldo Restrepo
    10-B

    ResponderEliminar
  16. En la institución educativa siempre celebramos nuestra antioqueñidad con mucho esfuerzo y dedicación ya que cada grupo nos esforzamos en reflejar la temática de la mejor manera y así poder lograr el objetivo de que todo esto sea de importancia y tenga un impacto positivo para la institucion.

    la temática representada fueron las hidroeléctricas, las cuales son de gran importancia ya que estas son las que nos brindan la mayor parte de energía en el país,por lo que son una gran parte de antioquia y así se volvió parte de nuestro vivir.

    ResponderEliminar
  17. La importancia de celebrar la fiesta de la antioqueñidad radica en reconocer y conmemorar el territorio al que pertenecemos, mediante tradiciones tales como las silletas, las trobas y bailes característicos (interpretados por las estudiantes y padres de familia) siempre reflejando alegría y orgullo de ser paisas.

    Melissa Villegas
    10 B

    ResponderEliminar
  18. En nuestra institución se celebra la antioqueñidad cada año para así fomentar el trabajo en equipo y el compartir, unir tanto a las estudiantes como a las familias y es una tradición que aplica para cualquier persona que halla nacido en cualquier rincón Antioqueño.
    Mariana Restrepo May
    10-B

    ResponderEliminar
  19. El día de la antioqueñidaD en la institución es muy importante por que compartimos con mucha alegría las costumbres de cada región,los platos típicos etc,esto hace que sea mas divertida porque celebramos con nuestras compañeras,profesores y familiares una gran fiesta en paz.

    ANA MARIA RODRIGUEZ
    10-B

    ResponderEliminar
  20. En la Institucion no hay año que no se celebre esta gran constumbre, la cual celebramos con mucho entusismo y dedicacion, por medio de las diferentes culturas de las regiones.

    MELISSA ANGEL GARCIA
    10-B

    ResponderEliminar
  21. El día de la antioqueñida en la institución se hace mayormente por compartir un tiempo en familia, tambien es enfocado en aprender cosas nuevas sobre nuestro país y hacer algunas tradiciones de años anteriores

    Stefania Calle Zapata
    10-B

    ResponderEliminar
  22. La antioqueñidad en nuestra institución se celebra con mucha alegría y entusiasmo, no solo de parte de las estudiantes sino que también de toda la comunidad educativa

    Luisa Fernanda Montoya Restrepo
    10-B

    ResponderEliminar
  23. La antioqueñidad en nuestra institución es un día muy especial ya que se vive en familia y en general se comparte con nuestras compañeras de clase. este año el día de la antioqueñidad fue enfocado principalmente en el medio ambiente y en aprender datos nuevos acerca de todo antioquia, como datos importantes, fechas y acontecimientos de esta.

    Daniela Ortega Ramos
    10-B

    ResponderEliminar
  24. El día de la antioqueñidad en nuestra institución se celebra con mucho entusiasmo, aprendiendo mas sobre nuestra cultura,platos típicos.

    valentina salazar
    10-B

    ResponderEliminar
  25. La antioqueñidad fue un momento para compartir en familia o con las compañeras mas cercanas en la cual este año se baso en el cuidado y medio ambiente de Colombia con zonas especificas,en esta se trato a su ves del amor y alegría.

    Ana Maria Muñoz Gomez
    10-B

    ResponderEliminar
  26. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  27. En las instituciones educativas de Medellín se celebró el día de la antioqueñidad. Miles de niños paisas conmemoraron con trajes típicos y símbolos tradicionales de la cultura paisa."Un gran placer, es muy bueno ser antioqueño y celebrarlo con todos aquí con la Feria de las Flores", aseguró Mariana Fernández, una estudiante paisa que celebró con su traje típico campesino.La conmemoración del día de los naturales de Antioquia hace un homenaje a los hombres y mujeres pujantes de la región."Hay que enseñarles la cultura antioqueña, todo lo que es de Antioquia y lo que es cultura", explicó la profesora Miriam Caro junto a sus estudiantes.
    Llenos de amor por la tierra, los niños participaron en el Festival de Las Flores llevando en alto los símbolos que representan a Antioquia ante el país y el mundo.

    manuela araque marin
    10-B

    ResponderEliminar
  28. ser paisa es símbolo de orgullo de ser de esa cultura arraigada de personas berracas denominación dicha de nuestra propia cultura, donde se nos simboliza el gentilicio de personas amables y sonrientes, donde se produce el mejor café colombiano lleno de pasión de personas campesinas antioqueñas de nuestro campo

    ResponderEliminar
  29. La antioqueñidad en la institución se vivió en familia y se paso un rato muy agradable en donde se escucho música antioqueña y vimos en los toldos las diferentes culturas antioqueñas y mas.

    Yeirin Hernandez Solorzano
    10-B

    ResponderEliminar
  30. La fiesta de la antioqueñidad fue un día para celebrar en familia donde padres y estudiantes fueron testigos de toldos donde habían zonas especificas de Antioquia. Fue un día agradable y bastante organizado en la institución.

    Geraldine Villalba Chica
    10-B

    ResponderEliminar
  31. La fiesta de la antiqueñidad es un homenaje a la cultura en la que nos desenvolvemos ya que aveces no nos damos cuenta de lo importantes que son nuestras raíces para nosotros, la fiesta de la antioqueñidad en la institución recalca de donde venimos dando un gran incentivo a la cultura que llevamos con nosotros, el tema que se desarrollo fue el agua ya que nos concientizan al respecto del cuidado del medio ambiente.

    Valentina Lopez Cardona
    10-B

    ResponderEliminar
  32. El día de la antioqueñidad es un acto importante para todos los "paisas" ya que celebramos las fiestas y disfrutamos de la gastronomía,deporte y arte de los ciudadanos.


    GABRIELA GUERRA SANTA
    8-B

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Buen día, siempre sonríe. Estudiante dejame tu comentario.