El 12 de octubre de 1492 - Colombia Aprende. Cristóbal Colón unió dos civilizaciones desconocidas hasta entonces.
Conoces los antecedentes, mitos, viajes y el mestizaje que surgieron a partir de esta fascinante "expedición al nuevo mundo".
¿Cúal es tu punto de vista sobre este acontecimiento?
Fuente: https://goo.gl/images/VqsSmR
Grado 8-A Deja tu comentario.
ResponderEliminarLa forma en como llego Colon a América fue mas una causalidad que una búsqueda de otras tierras, esta arriesgada aventura se dio con las personas menos favorecidas del continente europeo, por lo cual el ir-respeto a la cultura indígena fue total. Gracias a la toma de conciencia hoy día se respeta mucho la cultura de los antepasados, lo positivo de esto fue la conexión que se tuvo con otras personas y que eso genera hoy día muchas de nuestras características, como por ejemplo el tener personas de origen africano ayudo a desarrollar bailes extraordinarios, las comidas se diversificaron y se comenzó e estudiar otras teorías científicas.
EliminarColon fue un aventurero que a pesar de no tener un rumbo fijo siguió adelante, quería confirmar su teoría sobre que la tierra era redonda y no planeaba renunciar tan fácilmente, en este camino no solo confirmo su teoría sino que también descubrió un continente diferente y creo una nueva raza, desgraciadamente el murió sin saber su gran logro, si no fuera por el hoy en día no exsistiria América.
Eliminarpienso que el descubrimiento de america fue algo muy importante , un avance , fue algo muy bueno que cristobal colon El 12 de octubre de 1492, Cristobal colon descubrió tierras americanas con su tribulación en la cual habían embarcado en 3 barcos las cuales se llamaban la niña ,la pinta y la santa maría.
EliminarEste acontecimiento cambió el transcurso de la historia hizo que en latinoamérica hubieran diversas evoluciones tras la conquista y colonización española se divisaron las lenguas, culturas y religiones
EliminarEl acontecimiento del 12 de octubre se organizo por latinoamérica para que hubieran diversas evoluciones tras la conquista y colonización española.
EliminarCristóbal Colon en este viaje el cual lo hizo en 3 barcos: la niña, la pinta y la santa maria no solo confirmo su teoría si no que también descubrió un nuevo continente por desgracia no pudo saber que había descubierto este nuevo continente ya que falleció sin saber su gran logro.
EliminarEste acontecimiento cambio la historia, ya que hizo que en latinoamérica hubieran varias evoluciones. Cristobal Colon hizo este viaje en 3 bacos: la santa maria, la niña y la pinta.
EliminarEl 12 de octubre de 1492, fue el descubrimiento de América, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India. Este acontecimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad, lo cual cambió el rumbo de la historia.
EliminarCristóbal Colón, al llegar a América, marcó la historia del mundo, descubriendo un nuevo continente que luego sería muy importante para la humanidad.
EliminarCon el Descubrimiento de América la población nativa se lleno de una nueva civilización colonizadora. Europeos africanos, Árabes y judíos, trajeron a Colombia nuevas costumbres, cultura y conocimiento, con lo cual se genero una gran variedad de grupos étnicos, que han poblado el paso hasta nuestros días.
EliminarEste evento desató grandes diferencias en la sociedad que habitaba en América, pues hubieron cambios tanto sociales, como políticos. Una ventaja de esto es que trajeron nuevas innovaciones pero por desgracia le arrebataron muchas de las costumbres y explotaron mucho territorio de los indios nativos.
EliminarEste acontecimiento histórico fue muy importante ya que no sólo se descubrió un nuevo continente, sino que también significó el encuentro de dos culturas y también gracias a descubrir américa pudimos explotar una serie de recursos como son los cereales el tabaco el maíz...pudimos ya especular con que la tierra era redonda miles de cosas
EliminarEl 12 de octubre de 1492, es un acontecimiento histórico muy importante, que marca un antes, y un después en la historia. Este gran evento provocó grandes diferencias entre las poblaciones que habitaban en América y los colonizadores, que traían consigo nuevas costumbres, creencias y formas de vivir, que en el proceso de colonización también las convirtieron en nuestras costumbres.
EliminarEl día 12 de octubre es una fecha muy conmemorada por los Americanos, siendo este día uno de los mas importantes hechos históricos. Teniendo como pro que los colonizadores trajeron a este territorio muchas innovaciones para la época, ademas de crear por medio de la diversidad de genero nuevas razas y costumbre. Pero como todo, estos acontecimientos tuvieron contra, ya que a la llegada de Colon hubo un gran cambio económico, social y religioso al continente, siendo nosotros los mas perjudicados.
Eliminareste acontecimiento cambio la historia por que con el descubrimiento de américa evolucionaron demasiadas cosas,y pudo ser una manera de que todo latino américa progresara y evolucionara mas en la historia
EliminarEl 12 de octubre es una fecha que recordamos cuando cristobal colon descubrió America ya que se desconocia este continente este suceso fue de gran importancia ya que gracias a eso nos pudimos dar a conocer al mundo aunque los españoles vinieron con malas intenciones a quitarnos nuestras riquezas y de ahí se genero las diferentes razas que existen
EliminarEl 12 de octubre de 1492, es un acontecimiento histórico muy importante, que marca un antes, y un después en la historia. representa una fecha decisiva pues se celebra la llegada de Cristobal Colón y con esto el descubrimiento de América , sin embargo se deja en un segundo plano las bastas consecuencias como lo fue uno de los mas grande genocidios,la invasión y el robo de grandes tesoros naturales.
EliminarEste acontecimiento es muy importante porque que en 1492 fur donde cristobal colon descubrió américa y hay fue donde fueron evolucionando mas la historia.
Eliminar
EliminarEl Día de la Raza es el nombre que se le denomina y se celebra el 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. y que se celebra en la mayor parte de Hispanoamérica, España y los Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
El 12 de octubre de 1492 fue un acontesimiento muy importante, ya que Cristobal Colón descubrió las tierras de América, aunque lastimosamente él murió pensando que lo que habia descubieto era una nueva forma de llegar a las Índias. Este hecho histórico también trajo consecuencias, ya que las costumbres de los colonizadores y los que habitaban las tierras de América en ese entonces, eran muy diferentes. Aunque fue muy difícl aceptar las costumbres que traín los colonizadores, poco a poco estás se fueron combirtiendo también en nuestras costumbres.
EliminarEl 12 de octubre de 1492 Cristobal Colon pisa en nuevo continente, pero sin saberlo. El Descubrimiento de América es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la Humanidad. Significó el conocimiento casi por completo del globo terráqueo, el encuentro entre dos civilizaciones que habían crecido y desarrollado sin ningún conocimiento mutuo y la subida del reino de Castilla como primera potencia mundial extendiendo por todo el mundo su cultura y su idioma
EliminarEl dia 12 de octubre se celebra la hispanidad,donde seda a recordar que si hubiera sido por Cristobal Colon los españoles no sabrían sobre la existencia de otro continente, tambien el primer viaje de cristobal colon fue en tres barcos: la niña, la pinta y la santa maría. Realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502.
EliminarEl 12 de octubre se conmemora la llegada de Cristobal Colón a América, para transformarlo en un nuevo continente, con nuevas costumbres, creencias e idioma. De no ser por este acontecimiento actualmente América no sería lo que ahora es.
EliminarEl 12 de octubre de 1492 fue un acontecimiento muy importante ya que fue cuando Cristobal Colón descubrió América, y esto provocó muchos cambios sociales, religiosos y políticos, pero también hubieron muchas cosas nuevas y buenas.
EliminarEn cierta parte, estoy agradecida con este acontecimiento, ya que por eso somos lo que somos hoy.Pero por otra parte me indigna un poco el hecho de que a los pobladores de la zona (indígenas), los violentaron para quedarsen con la propiedad
EliminarEste acontecimiento es muy importante ya que marco el inicio de una nueva historia, el 12 de octubre de 1492 Cristobal Colón descubrió un nuevo continente y con este una nueva cultura.
EliminarGrado 9-A Deja tu comentario.
ResponderEliminarEl 12 de octubre de 1492, despies de 72 dias de navegacion, cristobal colon y su tripulación tocaron tierras americanas, un hecho que cambio demasiadas cosas h genero un gran impacto, "la union de dos mumdo"
EliminarLuego del descubrimiento de America, cristobal colon penso que habia llegado a las Indias, y decidio hacer otros viajes para encontrar nuevos tesoros, tuvo otras tres expediciones mas, en dlnde experimento la riqueza, la enfermedad y la locura de una tripulacion hambrienta de oro.
en 1492 fue donde surgió la encomienda y se originó la esclavitud de los negros en un erróneo y paternal intento por aliviar la suerte de los indios, a quienes se consideraba más débiles que los africanos, creando así el régimen social que imperaría hasta el siglo XIX. tras los viajes de colon, cada vez se iba afectando mas la América, acabando con la riqueza, las creencias de los indios y la explotación sexual de mujeres, sin contar con el abuso de los indios.
EliminarEl 12 de octubre de 1942 se conmemora la llegada de Cristobal Colon a América. Varios años después de la llegada de Colón, los europeos fueron percatándose de que el lugar al que habían llegado no estaba conectado por tierra a Europa y el resto de la «tierra conocida», como se esperaba de la India, sino que formaba un continente distinto. Así, a partir de 1507 se le comenzó a llamar América.
EliminarPienso que es un día muy importante para todos nosotros ya que se dio inicio a una nueva era donde nos empezamos a distinguir y donde se des cubrieron nuevas tierras, las cuales abrirían paso a un nuevo ciclo con distintas razas y sociedades. Sin duda un día muy significativo gracias a Colón.
EliminarGrado 10-A Deja tu comentario.
ResponderEliminarEl 12 de octubre de 1492 representa una fecha decisiva pues se celebra la llegada de Cristobal Colón y con esto el descubrimiento de América , sin embargo se deja en un segundo plano las bastas consecuencias como lo fue uno de los mas grande genocidios,la invasión y el robo de grandes tesoros naturales.
EliminarLas hipócritas denominaciones con las que fue conmemorado cada aniversario de la llegada de Colón a tierras americanas, pusieron de manifiesto el intento de disimular, encubrir y minimizar los crímenes cometidos. Celebrar el “Descubrimiento de América” significaba omitir, nada menos, que existían una diversidad de seres humanos que ya habían descubierto al continente y prosperaban en él.
Nicol Dahiana Vertel Vasco
10-A
El 12 de octubre de 1492 se dieron las Capitulaciones de Santa Fe fueron pactadas y firmadas por fray Juan Pérez, representante de Colón, y Juan de Coloma, secretario de Fernando el Católico. Se trató de un documento suscrito por sus majestades el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe, a las afueras de Granada, y que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a la expedición que se planeaba hacia el desconocido occidente.
Eliminardonde hubo La ruta hacia el nuevo mundo Carta náutica atribuida a Cristóbal Colón.
Desembarco de Colón de Dióscoro Puebla Primer desembarco de Cristóbal Colón en América, óleo de 1862 de Dióscoro Teófilo Puebla (1831-1901), en el Ayuntamiento de La Coruña.
La Española, 1493
Bosquejo de la costa noroeste de la isla Española (actual Haití), posiblemente realizado por Cristóbal Colón o alguno de sus tripulantes hacia el final de su primer viaje a las Indias, en enero de 1493.
Daniela Gil Castaño
10-A
El 12 de octubre de 1492, fue un momento decisivo e irreversible para la historia; "bueno" por darnos a conocer pero sordido y perturbador debido a el gran genocidio que produjo, Inclusive podria decirse que asesinó a más personas de las que Hitler mató en su momento, además de la sed insaciable que produjo, el querer adquirir nuestros recursos y el querer imponernos las diferentes culturas y costumbres que trajeron las civilizaciones colonizadoras.
EliminarAleja Lopez 10A
El 12 de Octubre de 1492, supone una de las fechas más importantes de toda la historia, algunos denominan este hecho como el descubrimiento de un nuevo mundo, otros sólo lo consideran como una invasión; una masacre. Lo cierto, es que sin este acontecimiento, sin este "encuentro" de culturas, no seríamos lo que somos hoy en día: grandes en riqueza, innovaciones e inventos. Sin embargo, también esta fecha es reconocida por la impunidad de patrones económicos, políticos, sociales, culturales y religiosos hacia este continente, causando un gran golpe hacia nuestros derechos. Aún así, en unión, se espera celebrar este encuentro sin conflictos ni negaciones, ojalá nunca sea demasiado tarde.
EliminarAndrea Marriaga Piedrahita
10-A
Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos.
EliminarEl encuentro permitió que América recibiera un gran legado cultural, de adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales, y que Europa percibiera la riqueza cultural, los avances, el ingenio y el arte del Nuevo Mundo.
Entonces se puede decir que el Día de la Raza fue creado para unir aquellos pueblos o países que tienen en común la lengua, el origen o la religión. Se puede considerar entonces esta fecha como ocasión para detenerse a pensar y ver que las naciones americanas deben ser plurales en lo cultural, lo étnico y lo racial y es por ello que lo celebramos en la Institución Educativa San Juan Bosco.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar
EliminarSe celebra, como cada año el 12 de octubre de 1492 el Día de la Raza, que recuerda el momento en que una flota de tres naves capitaneadas por Cristóbal Colón y financiadas por la Corona española llegaron a estas tierras que hoy llamamos América.
Aquel acontecimiento, del que no eran plenamente conscientes los recién llegados –creían haber llegado a India por otro lado, cambió por completo el rumbo de la historia.
No solo desencadenó una convulsión en el territorio ‘descubierto’, donde se asentaban diversas civilizaciones nativas, algunas de elevado grado de desarrollo. También sacudió los cimientos de la vieja Europa, cuyo destino quedó atado desde entonces a un continente que les abrió las posibilidades de expansión y explotación en momentos en que se les cerraban otras rutas comerciales.
El gran reto hoy, más que establecer la verdad histórica de lo ocurrido (tarea que no debe abandonarse), es combatir las brechas sociales que, lastimosamente, siguen separando a los herederos de esa historia común.
Valeria Aviles Gallego
10-A
El día 12 de octubre de 1492 se celebra el día de la raza, celebrando el momento en que Cristobal Colon INVADE las tierras de América, esto equipado de tres barcos, desde mi punto de vista lo que hizo este hombre y su tripulación en su mayoría lo que hicieron fue una atrocidad, ya que llegaron a un territorio a imponer sus pensamientos y a matar a todos aquellos que no los siguieran, destruyendo en su mayoría la cultura que ya teníamos, es cierto que a partir de esto crecimos mucho y nos desarrollamos ya que Europa es un continente más viejo, pero eso no cambio el acto atroz que se cometió.
EliminarBetancur Zapata Lady Estefany
Grado 10-A
El día es conocido como el día de la raza, un día del cual se concluye que Colón unió dos civilizaciones desconocidas. Es un día memorable, pero con sus pros y contras bien marcados. No podemos decir que hizo bien, pues asesinó a gran población sólo con el fin de "Colonizar". Pero, también "Descubrió" todo un continente. Está bien que recordemos la historia, pero aún mejor, que la recordemos entera.
EliminarValentina Holguín Meneses
10-A
Se denomina "Descubrimiento de América" al acontecimiento histórico que comenzó el 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes del Descubrimiento las supersticiones y creencias del pueblo eran las herramientas para conocer el mundo.Con el Descubrimiento de América la población nativa se llena de una nueva civilización
Eliminarmaría yepes guzmán
10-A
Día de la Raza es el nombre con el que se denomina la fiesta del 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.
EliminarEl Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, España y los Estados Unidos entre otros países. Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
Sara Ospina Saldarriaga.
10-A
La Raza es un concepto histórico que define a todas las comunidades hispanas. Es una forma de nacionalismo transnacional, ya que compenetra a una serie de personas de diferentes países frente a otros grupos como pueden ser los blancos;El Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.
EliminarEste día nos permite reconocer y enaltecer la diversidad de nuestro prójimo, aceptar las diferencias y amar a cada una de las personas respetándolas y haciéndolas valerosas, siendo más fuertes e incluyentes; La idea de Inclusión implica aquellos procesos que llevan a incrementar la participación y el respeto por el otro, La clasificación de las personas en razas es un tema controvertido porque tiene mucho de arbitrario y es fundamentalmente una construcción cultural que ha evolucionado con el tiempo. Es evidente que la raza no nos importa… cuando somos blancos. Pero es un hecho que a medida que nuestra piel oscurece, lo hace también el grado de prejuicio y discriminación que sufrimos. "Una parte del progreso social, implica entender que una persona no queda definida únicamente por su sexualidad, raza o genero"
Sofía Hincapié Ramos
10-A
El 12 de octubre de 1492 es un acontecimiento bastante relevante en nuestra historia puesto que este día Cristobal Colon y su tripulación tocaron tierra americana, a esto se le conoce como descubrimiento de América, lo que actualmente se celebra cada año como el día de la raza, debido a que la población nativa se llena de una nueva civilización colonizadora de la cual hace parte Africanos, indígenas, etc, que al día de hoy han aportado a Colombia nuevas costumbres, cultura y conocimiento, con lo cual se genera una gran variedad de grupos étnicos, por tanto este día se reconoce su importancia y se impulsa el respeto hacia estos.
EliminarYuliana Patiño Ospina
10-a
El 12 de octubre de 1492 es una fecha muy recordada e importante para todos los colombianos. Pues ese mismo día que Crostobal colon descubre nuestra cultra tenia muchas raices de los antepasados. E la instirucion Educatica el patriotismo y el buen trato en las ajunto conctos civicos de ese tema deben ir aquí justo con los estos.Descubrió tierras "indias" pero llego de casualdiad a un nuevo Continente
EliminarEl día 12 de octubre Fue creado a partir del siglo XX, inicialmente de forma espontánea y no oficial, para conmemorar, una nueva de identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
EliminarEste descubrimientos es muy significativo en la historia porque cuando los reyes católicos deciden apoyar a Colón el encuentra nuevas tierras y el muere sin saber que descubrió AMÉRICA.
El 12 de octubre es celebrado en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492 a un nuevo continente, a lo que posteriormente se le llamaría América.
EliminarEsta expedición fue aprobada por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, y Colón embarcó en Puerto de Palos al mando de dos carabelas y una nao: La Pinta, La Niña y la Santa María. Luego de un viaje de nueves meses y dos días, finalmente logró desembarcar en una isla en el Caribe, Guanahani, que fue rebautizada como San Salvador y que hoy forma parte de las Bahamas. En Colombia este día es conocido como el Día de la Raza y se comprende que en este día y desde ese momento se dio el intercambio cultural de dos mundos, a pesar de la amplia pérdida y gran exclavitud de razas indígenas de Colombia.
María Paulina Sierra Londoño
10-A
EliminarEl 12 de Octubre de 1492 se conmemora una fecha relevante puesto que se manifiesta la llegada de Cristóbal Colon y por consecuente de esto se realiza el descubrimiento de América, por lo tanto aunque esto fue un hecho marcado relevantemente en la historia existieron consecuencias irremediables como inversiones, genocidios y hurto de unas grandes riquezas naturales.
La manera en la que se recordó la llegada de Cristóbal Colon fue denigrante y obsoleta puesto que se radicaba y enfatizaba mayormente en estos hechos dejando de lado circunstancias como la vivencia de ciertos individuos en este lugar que comenzaba a prosperar y a generar ingresos coherentes.
E
EliminarEl día 12 de octubre se celebra el día de la raza, fue el día en el que Cristobal Colón llegó con sus tres carabelas (La Niña, La Pinta y La Santa María), a un continente nuevo, pero él estaba convencido que había llegado a las indias. A partir de este acontecimiento surgieron nuevos mestizajes y los colonizadores inculcaron nuevas religiones y costumbres a los nativos, las cuales los nuevos conocimientos de aquella época son ahora aquellos con los que vivimos actualmente y nos caracterizan.
En 1492 Cristóbal Colon pisó América, pero, aunque él pensase que se encontraba en Japón. En cualquier caso, lo que realmente se celebra no es la llegada de Colón a América sino la importancia que esto tuvo para la creación del Estado Español y la unificación de diferentes territorios punta bajo la monarquía de los reyes católicos y la proyección de la cultura y lengua española.
Eliminarla colonización de América por parte de las naciones europeas tuvo un denominador común: la imposición de la cultura, la lengua y la religión del país colonizador y la anulación forzosa de las culturas, lenguas y religiones indígenas.
Melany Martínez Pérez
10-A
En esta fecha se conmemora la llegada de Cristobal Colon a América, y lo que esto significo para el surgimiento de nuevas razas, ya que se permitió la mezcla de diferentes sangres que dieron paso a mayor diversidad de identidades étnicas. En este día se busca promover el respeto por las diferencias físicas, mentales y en general raciales, que nos quieren guiar hacia una patria mas tolerante que sobre todo defienda el derecho a la vida y brinde respeto a todos sus semejantes, entendiendo que las diferencias no sobresaltan mas a unos que a otros, y trata de inyectar en cada en individuo un valor que le permita defender sus derechos en calidad de humano.
EliminarKatherin Michel Naranjo Hernandez
10-A
Grado 8-B Deja tu comentario.
ResponderEliminarAntes del Descubrimiento las supersticiones y creencias del pueblo eran las herramientas para conocer el mundo.Con el Descubrimiento de América la población nativa se llena de una nueva civilización colonizadora,cultura y conocimiento, con lo cual se genera una gran variedad de grupos
Eliminar8-b
luisa marin
cristobal colon y su tripulación tocaron tierras americanas, un hecho que cambio demasiadas cosas h genero un gran impacto, "la unión de dos mundo"
EliminarEl 12 de octubre de 1492 El 12 de octubre de 1492, despues de 72 dias de navegacion, cristobal colon y su tripulación tocaron tierras americanas, un hecho que cambio demasiadas cosas y en ella genero el impacto de unir dos mundos
EliminarANGIE VALERIA SANCHEZ YEPES 8-B
El 12 de octubre de 1492, Cristobal colon descubrió tierras americanas con su tribulación en la cual habían embarcado en 3 barcos las cuales se llamaban la niña ,la pinta y la santa maría.
EliminarMARÍA CAMILA GRISALES ROSERO
8-B
PLAN DE MEJORAMIENTO
Yo pienso que el descubrimiento de América fue un avance muy importante, fue algo muy bueno que Critobal Colon descubriera américa aunque fue triste que el no lo supiera.
EliminarSe celebra el Día de la Raza haciendo memoria del inicio del intercambio de culturas entre europeos y americanos, tras la llegada de Cristóbal Colón, habla de "primer encuentro entre dos mundos" y que significó un cambio histórico para ambas civilizaciones, es el encuentro entre las culturas de España y América Latina.
EliminarDaniela Villalba Chica 8-B
El 12 de octubre de 1492, Cristobal Colón, junto con su tropa y sus 3 barcos: La niña, la pinta y la santa maría; descubrieron a América, haciendo así un intercambio de las culturas Españolas y de América Latinas. Sin que ellos lo supieran, acababan de descubrir un nuevo continente y establecieron el primer contacto entre europeos y americanos, mal llamados indios debido a que se pensó que habían dado la vuelta al globo y habían desembarcado en la India
EliminarCristóbal Colon, quien pensó que había llegado a Las Indias, decidió hacer otros viajes para encontrar tesoros y tierras desconocidas. Tuvo otras tres expediciones mas, en donde vivió la riqueza, la enfermedad y la locura de una tripulación hambrienta de oro.
EliminarIsabela Quiroz Ramirez 8-B
El 12 de octubre de 1942 ocurrió el descubrimiento de América, es el primer viaje de Cristóbal colon en tres barcos: la niña, la pinta y la santa maría. Realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502. En el primero de ellos llegó a América, a una isla de las Bahamas llamada Guanahani.
EliminarLaura Rodríguez
8-B
Mi punto de vista es que si Cristobal Colon no hubiera descubierto América no tendríamos la calidad de vida que tendríamos ahora, lastimosamente mucha gente perdió la vida en ese evento
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo opino que gracias a que Cristóbal Colon descubrió a América, vivimos como vivimos.
EliminarMARIANA TOBÓN RIVERA
8-B
El 12 de octubre en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492. El Día de la Raza se celebra el 12 de octubre en la mayor parte de Hispanoamérica, España y los Estados Unidos entre otros países.
EliminarDirleny parra
8-B
cristóbal colon pudo descubrir américa con su tribulación fue un hecho muy importante que marco la historia
EliminarLaura Valentina Castañeda Pamplona
8-B
Si no hubiera sido por la valentía de Cristobal Colón Los españoles podrían estar aun sin saber sobre la existencia del nuevo continente y todos sus habitantes, se celebra el 12 de octubre porque se cree que en esta fecha de año 1492 el junto sus embarcaciones la niña, la pinta y la santa maría llegaron a América.
EliminarEl 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad, también conocido como el Día de la Raza o el Día de la Fiesta Nacional en España. En este día se conmemora el avistamiento de tierra por el marinero sevillano Rodrigo de Triana en 1492, en el primer viaje de exploración y descubrimiento de Cristóbal Colón de lo que luego se denominaría América.
Eliminarel 12 de octubre se celebra la hispanidad, y si no hubiera sido por cristobal colon los españoles no sabrian sobre la existencia del nuevo continente,tambien conocido como el dia de la raza
EliminarEl dia 12 de octubre se celebra la hispanidad,donde seda a recordar que si hubiera sido por Cristobal Colon los españoles no sabrían sobre la existencia de otro continente, tambie el primer viaje de cristobal colon fue en tres barcos: la niña, la pinta y la santa maría. Realizó cuatro famosos viajes desde Europa a América en 1492, 1493, 1498 y 1502.
EliminarANYELA YULIANA HOLDA
8.B
El día 12 de octubre se celebra el día de la Raza el cual es el que se realiza en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.
EliminarEl 12 de Octubre de 1492, después de 72 días, Cristobal Colón y su tripulación tocaron por primera vez tierras americanas lo que ocasionó "la unión de dos mundos" America Latina y Europa; que al final fue un beneficio por todas la culturas, costumbres y conocimiento encontradas y las razas nuevas que surgieron.
EliminarNatalia Andrea Ocampo Panesso
El 12 de octubre de 1492, después de 72 días de navegación, Cristabal Colon y su tripulación tocaron tierra Americana. Un acontecimiento que cambio la concepción que tengan del planeta y provoco algo que nisiquiera Colon había imaginado la unión de dos mundos, que al final fue un beneficio por todas la culturas, costumbres y conocimiento encontradas y las razas nuevas que surgieron.
EliminarMaria Camila Arias Ramirez
8-B
Cristóbal Colón descubridor de nuestro hogar lugar donde miles de vidas fueron llevadas a su fin y tierra donde miles de campesinos cumplieron sus sueños por medio de la agricultura
EliminarSusana Muñoz Gómez
8B
El 12 de octubre se conmemora el día del descubrimiento de América, y provocó la unión de dos civilizaciones, y fue un gran beneficio para las culturas y las razas.
EliminarIsabella Cano Molano
8-B
El día 12 de octubre se celebra el día de la Raza y una grata celebración del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.
EliminarEl 12 de octubre se celebró en la institución el día de la Raza y el descubrimiento de América por Cristobal Colón. Con esta celebración se realizó una representación de lo acontecido.
EliminarEl día 12 de octubre se celebra el día de la Raza el cual es el que se realiza en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.
Eliminarmariana villegas
8-b
El 12 de Octubre La forma en como llego Colon a América fue una búsqueda de otras tierras, esta arriesgada aventura se dio con las personas menos favorecidas.
Eliminar12 de octubre se celebra el descubrimiento de América en la que los colonizadores llegaron a costas americanas y comenzaron nuevas enseñanzas para los nativos en la religión y educación y también el mestizaje.
EliminarEn la institución se recuerda este gran hecho conmemorando con un acto cívico.
Grado 9-B Deja tu comentario.
ResponderEliminarel 12 de octubre de 1492, después de 72 días de navegacion, Cristobal Colon y su tripulación tocaron tierra Americana. Un acontecimiento que cambio la concepción que tenían del planeta y provoco algo que ni siquiera Colon había imaginado: "la unión de dos mundos".
EliminarCon el Descubrimiento de América la población nativa se lleno de una nueva civilización colonizadora. Europeos africanos, árabes y judíos, trajeron a Colombia nuevas costumbres, cultura y conocimiento, con lo cual se genero una gran variedad de grupos etnicos, que han poblado el pais hasta nuestros dias.
Sara Jimenez Calderon
9-B
El día 12 de octubre se celebra el día de la Raza el cual es el que se realiza en conmemoración del descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.
EliminarMariana Jaramillo 9°B
Mi punto de vista es que este acontecimiento fue tanto desastroso como importante, ya que los colonos españoles llegaron a nuestras tierras por primera vez pero nos despojaron de nuestra cultura, lengua, creencias y nos esclavizaron durante años. Pero gracias a ello América es lo que es ahora y por eso se celebra este día como el de la raza
EliminarMaria Camila Gomez Oquendo
9-B
En esta se conmemora el día de la raza donde en la institución se represento con la dramatizacion del descubrimiento de américa. allí nos tuvimos mas conocimiento de como fueron los sucesos de este día.
EliminarMariana Arenas Rios
9-B
El día 12 de octubre cada año se conmemora el día de la raza, en la institución se realizo un acto cívico en el que se hizo una representación del descubrimiento de América y como se conllevo este día. El día de la raza se celebra desde 1914
EliminarMaria Fernanda Palacios Gallego
9-B
El 12 de octubre es un día muy importante para Colombia, se celebra el día de la raza. Cuando Cristobal Colón descubrió América junto con su tripulación trajeron a Colombia nuevas costumbres,cambiaron la cultura y mostraron su conocimiento, por esto se generó una gran variedad de grupos étnicos, que han poblado el país hasta nuestros días.
EliminarGabriela Sánchez Henao
9-B
El día 12 de octubre se celebro el día de la Raza por cual es el que se realiza en conmemoración del descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492.
EliminarESTEFANIA GIRALDO BETANCUR
9-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMi punto de vista ante este acontecimiento es que la colonización de otras civilizaciones cambió la concepción del mundo que tenían las civilizaciones nativas,adoptando nuevas costumbres y culturas.
EliminarJuliana Agudelo García
9-B
El 12 de octubre se celebra el día de la raza, ya que en el 1492 con el descubrimiento de América se forma una gran variedad de grupos etcnicos que trajeron a Colombia nuevas costumbres y conocimientos.
EliminarEl 12 de octubre se realizo una dramatización en la institución del día de la raza para darnos mas conocimiento y detalles de lo sucedido este día.
EliminarLaura Giraldo Taborda
9-B
Este acontecimiento fue importante ya que América se lleno de una nueva civilizacion, y trajeron nuevas contumbres y conocimiento.Esto pasa cuando Cristobal Colon despues de su navegacion tocara tierra Americana
EliminarEstefania Henao Vargas 9-B
El dia 12 de Octubre es un dia historico para nuestro pais, ya que en 1914 Cristobal Colon descubrio America y hasta la fecha, cada año se celebra este acontecimiento. En la institucion se realizo un acto civivo en elcual se hicieron representacion del descubrimiento de America y el dia dela raza.
EliminarLuisa Bedoya Rendon.
9-B
El 12 de octubre, es un día de suma importancia para Colombia. Este día se celebra el día de la Raza, donde vinieron a América distintos grupos étnicos y con ellos nuevos conocimientos y costumbres.
EliminarValentina David Lopera
9-B
Opino que gracias a este acontecimiento, hoy la humanidad esta desarrollando un explotación e recursos, es decir, si Cristobal Colon no hubiera descubierto AMÉRICA, PROBABLEMENTE NO EXISTIRÍAMOS,y el mundo estuviera en mejores condicione. La llegada de los españoles a nuestras tierras, dañaron la cultura y riquezas que poseíamos. Me gusta mi estilo de vida y muchas de las cosas que hoy existen, ese seria un punto a favor del acontecimiento, los avances y la evolucion que hoy han hecho nuestra vida mas facil, es producto de todo esto. Estoy en contra de la contaminación que el hombre ha ido realizando en cuanto a la evolución, ya que estamos agotando los recursos naturales sin tener ninguna compasión y reitero que si no se hubieran descubierto esas tierras hoy el mundo seria diferente.
EliminarLorena Orozco Garces
9-B
El día 12 de octubre se conmemora el día de la raza, este año en la institución las estudiantes presentaron una dramatización y cantos en el que se hizo una representación del descubrimiento de América.
EliminarMariana Trujillo Berrio
9-B
Este día se celebro el día de la raza se hizo un acto cívico para darnos mas conciencia por lo sucedido este día
EliminarLuisa Fernanda Santa Cortes
9-B
El día 12 de octubre se celebra el día de la raza,es un día importante tanto para Colombia como América; Este día se formó una nueva comunidad, una nueva cultura y más conocimiento.
EliminarAna María Puerta Jaramillo
9-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarOpino que no debieron arrebatarnos nuestras creencias, cultura y costumbres por su avaricia, no respetaron nuestras tierras y nos quitaron nuestra verdadera alma
EliminarLuisa Maria Garcia Salazar
9-B
El día 12 de octubre se celebra el día de la raza, fue el día en el que Cristobal Colón llegó con sus tres carabelas (La Niña, La Pinta y La Santa María), a un continente nuevo, pero él estaba convencido que había llegado a las indias. A partir de este acontecimiento surgieron nuevos mestizajes y los colonizadores inculcaron nuevas religiones y costumbres a los nativos, las cuales los nuevos conocimientos de aquella época son ahora aquellos con los que vivimos actualmente y nos caracterizan.
EliminarLaura Agudelo Gutiérrez
9-B
el día 12 de octubre es un día muy importante para Colombia ya que se celebra el día de la raza, ya que cristobal colon descubrió América en 1492 , este acto cívico se realiza cada año y se hace una representación de este acontecimiento.
EliminarSalome Correa Palacio
9-B
El 12 de Octubre conmemoramos el dia de la raza, donde llegaron a América nuevas culturas y conocimientos mediante una nueva civilización.
EliminarMarlyn Gil Marín
9-B
El día 12 de octubre se conmemora el día de la raza, este año en la institución las estudiantes presentaron una dramatización y cantos en el que se hizo una representación del descubrimiento de América opino que no deberían discriminar nuestras formas de pensar , nuestra cultura.
EliminarLeidy Vanesa Ocampo Agudelo 9-B
El descubrimiento de América fue un acontecimiento importante ya que con este hecho la población nativa se llena de una nueva civilización colonizadora y social.
EliminarMaría Alejandra Muñoz Olarte
9-B
Desde mi punto de vista este acontecimiento fue tanto bueno como malo, ya que los colonos españoles llegaron por primera vez a nuestras tierras despojándonos de nuestra cultura,creencias y nos esclavizaron durante años. Pero gracias a ello América es lo que es ahora y por eso se celebra este día como el de la raza.
EliminarLorena Ramirez Ledesma
9-B
Pienso que el descubrimiento de América fue un avance muy importante, fue algo muy bueno que Critobal Colon descubriera américa aunque el no supiera lo que hizo. Gracias a el hoy tenemos una sociedad avanzada y evolutiva, lo triste es que en el acontecimiento hubieron muchas perdidas y fallecimientos.
EliminarIsabel Alvarez Castaño
9-B
el descubrimiento de américa fue un acontecimiento importante para nosotros ya que si no hubiera esto no estaríamos aquí recordando lo que se vivió en esa época.
Eliminarpaula andrea graciano
9-B
Este día se liberaron los de raza oscura como esclavos, este fue un acontecimineto importante
EliminarUn almirante genovés vino a América por equivocación. Iba en busca del Oriente y llegó a un Nuevo Mundo. No fue el primero en venir, pero su llegada cambió el rumbo de la historia. Al principio, hubo un "intercambio". Llegaron los espejos y se fue el oro. Vino el pan y se fue el maíz. Llegó la caña de azúcar y se empezaron a acabar los bosques.
ResponderEliminarVinieron la uva, la vaca, la gallina y el caballo y se fueron las piñas, las guacamayas, la madera y el caúcho. Y mientras llegó el vino y el aguardiente, los españoles se enviciaron al tabaco. Vino la religión católica y se satanizaron las creencias indígenas. Llegaron las enfermedades y se murieron casi todos los indios.
De ese intercambio, que a veces fue violento, nació una nueva raza y una nueva cultura: la del Nuevo Mundo, donde se combinan elementos no de dos sino de tres continentes. No hay que olvidar que con los europeos también llegaron los negros y con ellos todo lo africano. Y surgieron los mestizos y los mulatos.
Mariana Zapata Velásquez
10-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había arribado a la India.
ResponderEliminarEste hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad, lo cual cambió el rumbo de la historia.
Isabella Ocampo Correa
10-B
Un almirante genovés vino a América por equivocación. Iba en busca del Oriente y llegó a un Nuevo Mundo. No fue el primero en venir, pero su llegada cambió el rumbo de la historia. Al principio, hubo un "intercambio". Llegaron los espejos y se fue el oro. Vino el pan y se fue el maíz. Llegó la caña de azúcar y se empezaron a acabar los bosques.
ResponderEliminarVinieron la uva, la vaca, la gallina y el caballo y se fueron las piñas, las guacamayas, la madera y el caúcho. Y mientras llegó el vino y el aguardiente, los españoles se enviciaron al tabaco. Vino la religión católica y se satanizaron las creencias indígenas. Llegaron las enfermedades y se murieron casi todos los indios.
De ese intercambio, que a veces fue violento, nació una nueva raza y una nueva cultura: la del Nuevo Mundo, donde se combinan elementos no de dos sino de tres continentes. No hay que olvidar que con los europeos también llegaron los negros y con ellos todo lo africano. Y surgieron los mestizos y los mulatos.
Mariana Zapata Velásquez
10-B
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Colón había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había arribado a la India. Este hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,1 lo cual cambió el rumbo de la historia
ResponderEliminarmanuela araque marin
10-B
El 12 de Octubre de 1492, se recuerda como una de las fechas más importantes en la historia, las opiniones de este tema se encuentran muy divididas ya que se puede tomar como lo que nos llevo a lo que somos hoy, o por el contrario una invasión dada por el encuentro de culturas, que termina en una masacre, masacre que marco para siempre.
ResponderEliminarMelissa Villegas Cano
10 B
El 12 de octubre se conoce como el día de la raza y fue el día en el que conmemoramos el descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492 por ende nace una nueva identidad cultural, producto del encuentro y fusión entre los pueblos indígenas de América y los colonizadores españoles, además de la valorización del patrimonio cultural hispanoamericano.
ResponderEliminarPros: se crea una nueva raza, Se descubre américa.
Contras: Los Españoles explotan las tierras descubiertas, los indígenas sufren abusos y maltratos.
Lorena Giraldo Restrepo
10-B
El 12 de octubre de 1492, Cristobal Colón, junto con su tropa y sus 3 barcos: La niña, la pinta y la santa maría; descubrieron a América, haciendo así un intercambio de las culturas Españolas y de América Latinas. Sin que ellos lo supieran, acababan de descubrir un nuevo continente y establecieron el primer contacto entre europeos y americanos, mal llamados indios debido a que se pensó que habían dado la vuelta al globo y habían desembarcado en la India.
ResponderEliminarAngie Melissa Angel Garcia
10-b
Antes del Descubrimiento las supersticiones y creencias del pueblo eran las herramientas para conocer el mundo.Con el Descubrimiento de América la población nativa se llena de una nueva civilización colonizadora,cultura y conocimiento, con lo cual se genera una gran variedad de grupos.
ResponderEliminarANA MARIA RODRIGUEZ
10-B
Cristóbal Colón unió dos civilizaciones desconocidas hasta entonces. Conozca los antecedentes, mitos, viajes y el mestizaje que surgieron a partir de esta fascinante "expedición al nuevo mundo". La riqueza histórica que tiene este día hace que cada año se trate de una fiesta a nivel nacional en la que se celebra la llegada de Colón a tierras americanas. Entonces, el “Día de la Raza” hace un llamado al análisis, al pensamiento y la reflexión de la situación que se vivió hace muchos años y que permitió que tengamos la vida que hoy en día tenemos, con una mezcla de razas que intentan convivir en armonía, como debe ser aquí y en cualquier otra parte del mundo.
ResponderEliminarDaniela Ortega Ramos 10-B
La forma en como llego Colon a América fue mas una causalidad que una búsqueda de otras tierras, esta arriesgada aventura se dio con las personas menos favorecidas del continente europeo. Gracias a el hoy tenemos una sociedad avanzada y evolutiva.
ResponderEliminarvalentina salazar gonzalez
10-b
El 12 de octubre se hizo un gran descubrimiento que daría un gran paso a la humanidad, Cristobal Colon descubrió un nuevo continente al cual llamaron "el nuevo mundo" y de ahí surgió el día de la raza y es para conmemorar un nuevo inicio el reconocimiento de que las diferencias juegan un papel importante en la sociedad y no se debe discriminar por factores como el tono de piel, este día se puede decir que se celebra la inclusión social.
ResponderEliminarValentina Lopez Cardona
10-B
El 12 de Octubre de 1492 es la fecha en la que Cristóbal Colón y su expedición. Colón llego con sus tres barcos: La Niña, La Pinta y la Santa María; pero a donde realmente había llegado era a las costas de una isla Americana.
ResponderEliminarA partir de este descubrimiento, el 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque es cuando se inicia el contacto entre Europa y América y que hoy conocemos como el "encuentro de dos mundos", con este descubrimiento cambia la forma en como antes se veía el mundo y las vidas tanto de los europeos como de los americanos.
es un día bastante importante ya que recordamos con orgullo lo que eramos y lo que somos ahora ya que cn esta llegada también comenzaron nuevos aprendizajes para los nativos como fue la educación y la religión.
Estefania Lopez V
10B
El 12 de Octubre de 1492, se recuerda como una de las mas importantes fechas de la historia universal.
ResponderEliminarLa historia de Europa y de América cambió de manera irreversible. Así descubrió Cristóbal Colón el llamado "Nuevo Mundo"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el 12 de octubre se celebra el día de la raza, en nuestra institución hicimos la celebración conmemorando a las estudiantes que no discriminan a nadie, se llevaron acabo unas representaciones, poemas y canciones, con el fin de demostrar la importancia que tiene este día para todos.
ResponderEliminarMe parece muy bueno ya que no debemos perder esta tradición tan bonita que cambio nuestras vidas "el encuentro de dos mundos.
Maria Camila Rojas Ortiz.
10-B
12 de octubre se celebra el descubrimiento de América en la que los colonizadores llegaron a costas americanas y comenzaron nuevas enseñanzas para los nativos en la religión y educación y también el mestizaje.
ResponderEliminarEn la institución se recuerda este gran hecho conmemorando con un acto cívico.
Mariana Restrepo
10-B
El 12 de octubre se celebra la conmemoración de la invasión de américa por el navegante Cristóbal Colón en 1492, tambien se celebra el día de la raza en la mayor parte de Hispanoamérica, España y los Estados Unidos entre otros países
ResponderEliminarStefania Calle Zapata
10-B