Grado 6 a 8 La importancia de la comunicación

LA CARTA Y SUS PARTES 


El hombre desde que nace siente la necesidad básica por naturaleza de comunicarse, quien es un ser social, lo cual le permite sobrevivir, crecer y nutrir; viéndolo desde otro enfoque vivir en armonía. Para ello, se requiere disponer de una serie de habilidades sociales (conjunto de conductas que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva y satisfactoria), con lo que se evitara malentendidos y conflictos. Es así como hablar, escuchar, leer y escribir se adquiere con el paso de los años y a través de su desarrollo, se es competente comunicativamente, radicado en la interacción recíproca entre dos o más personas, lo que contribuye de manera significativa al bienestar emocional y calidad de vida de sí misma y de las demás.

En la historia de la comunicación y los documentos se evidencia como desde la antigüedad las personas han tenido la necesidad de comunicarse registrando de alguna u otra forma todo lo que los rodeaba, ideas, pensamientos, comportamientos y actividades. La forma de plasmar estos registros tuvo sus inicios a través de los pictogramas (un tipo no escritura), pasando a los ideogramas; luego aparece desde las antiguas civilizaciones el primer sistema de escritura lologográficos (basada en elementos pictográficos e ideográficos); para mitad del IV milenio a. C. aparece la escritura jeroglífica (signos gráficos, simbólicos) y en el año 3200 a.C. surge la escritura cuneiforme considerada la primera manifestación de auténtica escritura, entre 1700 a 1500 a. C. surge la primera semejanza al alfabeto con símbolos que describían sonidos individuales.

Ver: DocumentoVideo



Comentarios