Tomar conciencia sobre los residuos que producimos en nuestras actividades diarias.
Reflexionar sobre el manejo que damos a los residuos sólidos en la vida cotidiana, en orden a generar alternativas que contribuyan al cuidado del ambiente.
Las basuras es un problema que se ven en muchas partes del mundo incluyendo en nuestra institución; algunos de nosotros los seres que habitamos en el mundo no tomamos consciencia y echamos todos los restos de las basuras en una misma caneca; sin darsen cuenta que podemos reciclar utilizando las tres canecas que separan los residuos y existen de color: Azul,Verde, y Gris, y existe la de color rojo que cumple la función para colocar cosas de riesgo La causa principal de que no reciclemos es que nosotros los humanos no estamos acostumbrados a hacer este tipo de cosas frecuentemente. El trabajo que realizamos fue importante ya que esta nos ayuda a tomar sabiduría de empezar desde ahora a reciclar y reutilizar todo lo que nos sirva de allí.
en nuestra institución se ve mucho el problema de las basuras ya que muchas de nosotras no la recogemos cuando nos paramos del lugar donde estábamos, aprender a reciclar y tener conciencia de el bien que le haríamos al planeta si cada persona empezara a hacerlo y debemos colaborar con el aseo de nuestro colegio y aportar ya sea solamente recogiendo nuestra propia basura.
Todos debemos de tomar conciencia de lo que le estamos haciendo al planeta, con cada basura que dejamos tirada, por más mínima que sea, es un daño más al medio ambiente. Estamos dañando nuestro hogar sin darnos cuenta, como si allá afuera hubiera otro planeta seguro, y por eso es importante empezar a utilizar las tres R.
Debemos de tomar conciencia de todas nuestras acciones para así no perjudicar más el medio ambiente; al utilizar correctamente las canecas de basura y teniendo en cuenta el reciclaje, reutilizar y reducir podemos hacer una vida mas sana en el ambiente
La conciencia es de lo más importante en una persona, y más en este momento, en el que estamos destruyendo lo que nos da vida: la naturaleza. Debemos aprender a respetar y a cuidar la Tierra, porque es importante...si no lo hacemos, pronto estaremos nosotros mismo en vía de extinción
Mi compromiso es de tomar más conciencia en como escojo los residuos y que esto no afecte a los seres vivos, este es el único planeta con vida y hay que cuidar de él.
Hay que estar consientes de que estamos dañando nuestro medio ambiente debido a que no estamos haciendo un buen uso del reciclaje ademas de que los residuos no los estamos sabiendo clasificar y tenemos que hacer algo para cambiar esta situación ya que nuestra vida depende del medio ambiente
Yo creo que debemos tomar conciencia de lo que hacemos porque estamos contaminando el medio ambiente,en nuestro colegio no reciclamos como se debe ser ya que muchas veces no le vemos importancia, yo creo que debemos reflexionar un poco y darnos cuenta del daño que le estamos haciendo al medio ambiente y si en un futuro queremos que nuestros hijas tengan una vida sana nosotros debemos empezar desde ya a cambiar nuestros malos hábitos de tirar los residuos al suelo, ríos,lagos,etc
Hay que tomar conciencia sobre el daño que le estamos haciendo al futuro y que nosotros vamos hacer los afectados y otras nuevas generaciones, debemos cuidar todo nuestro entorno para un mejor beneficio en este mundo.
Esta generacion es el presente y el futuro de el planeta, y deberiamos empezar a darnos cuenta de eso, nuestro planeta esta mal, los rios y mares estan llenos de basuras que nosotros mismos tiramos a ellos. Nada nos cuesta levantar una basura y desecharla donde corresponde, empezemos desde el colegio, despues de el descanso el patio queda lleno de basuras, se han hecho campañas, nos han dicho los profesores, nos han dicho de todas las formas posibles y nunca hacemos caso. Si queremos un futuro deberiamos empezar a darnos cuenta de el daño que le estamos haciedo al plaeta desde este momento, y buscar una solucion.
Actualmente se puede observar que no estamos cuidando el planeta el lugar que nuestro hogar del cual obtenemos todo y no lo valoramos. Me parece que es una situación que se evidencia en la institución luego de un descanso el colegio se ve muy sucio y las estudiantes algunas veces no colaboramos. Creo que una solución sería reciclar y dar buen uso a los recursos
Debemos tener presente en todo momento la regla de las tres R, reciclar, reutiliza y reducir. Nuestro planeta no necesita de nosotros, somos nosotros los que los necesitamos y como resultado le pagamos de muy mala manera, por eso debemos concientizarnos de que de lo que hagamos hoy depende nuestro futuro, por eso la importancia de cuidar el planeta y empezar a aportar nuestro granito de arena, no importa lo pequeño que sea, si así lo hacemos todos lo podremos lograr.
Estamos en la generación del derroche ya que no tenemos conciencia del gran impacto que tiene en el planeta el no reciclar, debemos actuar y no quedarnos reflexionando porque cada día van a haber mas ríos llenos de basura, ecosistemas dañados y animales muertos por la avaricia del humano
creo que debemos tener mas conciencia ya que no estamos cuidando muy bien el planeta y cada día lo estamos destruyendo mas y debemos de poner en practica las tres R no solo saber que son y no ponerlas en practica
Las basuras es un problema que se ve en muchos lugares del mundo incluyendo en nuestro colegio algunas de nosotras los seres que convivimos en el mundo no tomamos consciencia y echamos todos los restos de las basuras en una misma caneca; sin darsen cuenta que podemos reciclarrados a hacer este tipo de cosas frecuentemente. El trabajo que realizamos fue importante ya que esta nos ayuda a tomar conciencia de empezar desde ahora a reutilizar todo lo que nos sirva de allí.
mi compromiso para el planeta tierra es cuidarlo , no tirar basuras , tenemos que tener conciencia de que todas nosotras no estamos cuidando el planeta como se debe , es muy importante cuidarlo ya que sin el no podemos hacer nada , hay que tener conciencia de como estamos dejando el mundo por culpa de nosotros por no tener la responsabilidad de cuidarlo.
Debemos tomar conciencia desde pequeños de todo lo malo que esta pasando con nuestra ciudad es decir no contaminar nuestro alrededor en el que vivimos porque debemos cambiar nuestro planeta y comenzar a aportar con un granito de arena cuidándolo porque este planeta es el que nuestros futuros hijos van a vivir en el por este motivo no queremos que nuestro planeta siga contaminándose y tener en todo momento presente la regla de las tres R que son reciclar, reutilizar y reducir.
mi compromiso es no tirar las basuras al suelo para así no dañar el medio ambiente,también cuidando los ríos y quebradas para así tener un planeta en buen estado.
La importancia de cuidar nuestro medio ambiente es que sin el no sobreviviríamos porque necesitamos recursos como agua, comida, combustibles, materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente; pero al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos
Mi compromiso con el planeta tierra es cuidarlo y echar las basuras en las canecas que corresponda y tomar conciencia que hay veces hacemos mal uso de los recursos naturales.
Mi compromiso en la tierra es cuidarla, ayudando a reciclar y reutilizar, ya que con esto, podemos hacer que la contaminación reduzca en todos los lugares, como los mares o ríos, son partes donde abunda la contaminación y algunos animales mueren o se enferman por esta causa, la idea es tener un ligar limpio y con buen aire, es beneficio para nosotros y los animales.
Debemos poner en práctica nuestro sentido de pertenencia hacia el medio ambiente, haciéndonos responsables de lo que ensuciamos, para así tener es espacio limpio, libre de basura y de contaminación.
organizar alguna actividad voluntaria sencilla dentro de la institución. Puede tratarse de limpiar el patio, recoger basura del patio salón,aula de clase etc. Si todos a su vez involucran a sus compañeras, podrán enseñar lecciones muy valiosas a las más pequeñas.
para cuidar el medio ambiente es necesario reciclar y separar los residuos así aportaremos,Lo mejor para cuidar es ahorrar energía eléctrica y proteger el medio ambiente, también el agua y el ahorrar en consumo es algo necesario para poder cuidar nuestro medio ambiente. " la tierra es la casa de todos"
Nuestro planeta tierra es lo que más debemos de cuidar, unámonos como ciudadanos para ayudar a nuestro planeta a que cada vez sea mejor, reciclemos y no tiremos basuras al suelo, cuidemos nuestro planeta.
Mi compromiso para el planeta tierra es seguir reciclando es hacer del mundo cada día un mejor hogar para que la humanidad siga existiendo, me gusta que nos recuerden que debemos reciclar pues es importante aunque no lo parezca es de lo que pronto muchas personas vivirán
para mi cuidar el medio ambiente es algo muy necesario ya que nos veríamos afectados cuando no somos consientes en cuidarlo es muy importante valorar lo que la naturaleza nos da
El medio ambiente ayuda a construir una mejor vida,por eso debemos cuidarla y protegerla. LA NATURALEZA ES NUESTRA CASA Y SIN PAGAR ARRIENDO. DEBEMOS AYUDARLA PARA QUE CENOTE QUE SOMOS AGRADECIDOS CON ELLA
Nosotros somos muy desagradecidos a la hora de cuidar el medio ambiente ya que nosotros no la cuidamos sabiendo que nosotros somos los mas perjudicados al hacerle daño.
Mi compromiso con el planeta tierra es cuidarlo, ser conscientes de que con cada basura que tiramos estamos dañando el lugar en el que vivimos, que todas las cosas que están pasando como tragedias y demás son gracias a nosotros, nos esta cobrando todo el daño que le hemos hecho.
Nosotros deberíamos tomar conciencia sobre los residuos que algunas veces arrojamos al suelo esto perjudica el medio ambiente. Deberíamos ayudar a que haya un ambiente sano, ya que si no lo hacemos más adelante veremos las consecuencias. El reciclaje es importante deberíamos realizarlo tanto en el colegio como en nuestros hogares para que de esta forma veamos el cambio de un ambiente sano.
el planeta nos brinda el sustento diario, pero esto no lo tomamos a conciencia, nosotros somos los causantes de la contaminación y destrucción del planeta, este ha soportado el malgasto que le hemos dado. Hemos hecho que el único ser que nos brinda la vida colapse y ahora las consecuencias de esto se están viendo ahora reflejado en nosotros, el clima esta descontrolado, hay enfermedades y desastres ambientales. esto cambiaria si tomáramos a conciencia el daño que hemos hecho a nuestra tierra. saber que materiales debemos utilizar que no dañen el ambiente, recoger nuestros residuos, saber cómo separar cada desecho, no utilizando químicos dañinos sería el primer paso para que esto cambie, pero si esto solo una pequeña parte de la humanidad lo hace, jamás veremos una mejoría a esto.
Todos debemos ser conscientes de lo que hacemos al no tirar los residuos a donde pertenecen y esto puede perjudicarnos y perjudicar a los animales, por eso hay que mantener todo en orden y conscientizar a la sociedad para que se reduzca la contaminación.
Todos conocemos esta situación,la problemática que traen los residuos sólidos, el no saber utilizar bien las tres R. El actuar bien, con responsabilidad y con el saber común, no nos hace daño, nos ayuda a estar cada vez mejor con la naturaleza, con nuestro entorno, en el que pertenecemos y hacemos parte. Es cuestión de conciencia, sabemos pero no hacemos, vemos pero no actuamos, el ambiente es nuestro hogar y lo único que hacemos es destruirlo, con contaminación, gases, residuos, restos, entre otros.
vivos en una sociedad consumista donde no aprovechamos al máximo los recursos que utilizamos y los desechamos sin que estos cumplan su ciclo, necesitamos generar mas conciencia sobre la problemática que causa esto, pero mientras lo hacemos debemos empezar por cada uno pensando en el bien no solo de si mismo si no de la sociedad. aportaría el tener claro que los residuos se echan en diferentes canecas y aplicar las 3R para aprovechar su uso.
Como todos sabemos, la tierra es hasta ahora el único planeta en el que hay vida como tal,Sin embargo, ambiciones desmedidas de los hombres poderosos la están extinguiendo con la destrucción de los ríos, riachuelos, mares y los bosques por pingües ganancias, a través de las empresas multinacionales y compañías e industrias transnacionales que, con sus gases invernaderos, están contaminando el medio ambiente global de la Tierra. es triste ver como nos hacemos llamara seres racionales, mientras lo único que hacemos es dañar el medio ambiente y disminuyendo la probabilidad de vida para futuras generaciones.
En la actualidad estamos en una sociedad en la que se consume día a día y el humano como ventaja como lo mas accesible aprovecha los recursos que nos brinda la naturaleza y a medida que pasa el tiempo se excede y llega al punto de explotarlos ya que se deja llevar por sus impulsos al punto de solo pensar en como beneficiarse pero no ver todo el daño que ha causado que en este momento ya no tienen solución y lo único que podemos hacer es no permitir que esto siga pasando.
Yo aportaría en nunca dejar basuras de lo que consuma y recogiendo basura de otras personas que en el momento no lo piensan
Estamos en un mundo que las personas no queremos tomar conciencia de los daños mortales que le estamos produciendo a nuestra tierra arrojando productos tóxicos que lo único que hace es dañar nuestra capa de ozono y destruyendo cada día mas nuestro alrededor. Creo que primero nos debemos de esforzar nosotros mismos a cuidar nuestro planeta y luego hay si concientizar a las personas de cuidar nuestra tierra.
En la actualidad estamos en un mundo con bajos recursos por que la falta de conciencia de algunos de nosotros es mucha,estamos produciendo un daño muy grande a nuestro planeta arrojando basuras y escombros, no estamos siendo conscientes que este sera nuestro futuro..Hay que cuidar el planeta.
para cuidar el medio ambiente es necesario que reciclemos así se crea menos contaminación, vivimos en una mundo donde todos queremos un ambiente sano y mejor pero no aportamos lo único que hacemos es seguir arrojando basura y no reciclando todos los residuos hay que tomar conciencia y si queremos un mundo mejor trabajar para eso.
En la sociedad son muy pocas las personas que se interesan por el bien de nuestro planeta; por eso nosotros también debemos comenzar a apoyar la causa, dando a entender que si dañamos el planeta mas de lo que esta los mas perjudicados somos nosotros mismos
Como personas debemos ser consientes de el daño que le causamos al planeta, deberíamos saber que todas las cosas que hacemos estamos causando un mal ambiente, un aire toxico y enfermedades que causan la muerte con tal solo estar tirando las basuras a todas partes y no ser consiente de el daño que causamos. Deberíamos comportarnos como personas que quieren lo mejor para sus hijos, quieren un mejor mundo para ellos y con una de las tantas maneras que hay seria cuidar del medio ambiente, y hacer el bien para ello, ya sabemos que una manera de ayudar es reciclando, no tirar las basuras a los mares y de esto depende mucho el futuro de sus hijo.
Hoy en dia estamos en un mundo donde las personas no estan conciente con el daño cada dia mas destruimos mas y no entendemos que nos estamos destruyendo a nosotros mismo pues sin este no somos nada siempre abusamos de los recursos que nos ofrece sin dar nada a cambio.
considero que debemos concientizarnos a profundidad por que si seguimos a este paso tendremos conciwwncia cuando ya el mundo no exista.
estamos en un mundo en donde nosotros como seres humanos no tenemos conciencia del daño que le hacemos cada dia al medio ambiente, debemos de cuidar lo que nos regala la madre naturasleza y concientizar a todo de aprivechar los recursos.concientizar a los niñas, jovenes del san Juna Bosco de reciclar recojer basuras y ayudar a mejorar el medio ambiente.
yo me comprometo a no dejar basuras en el piso despues del descanso y ayudar a reciclar.
Lamentablemente esta es una actualidad en la que se utiliza la tecnología y la evolución industrial en exceso, se generan graves daños al ambiente con el humo de fabricas y en gas vehicular. También lastimosamente somos ignorantes frente a la gran problematica ambiental causada por nosotros mismos en la actualidad. Creo que para comenzar un cambio en este aspecto primero debemos darnos cuenta de que estamos haciendo mal las cosas y a partir de ahí empezar a mejorar.
Las basuras hacen que contaminen el aire que nosotros respiramos por eso somos tan enfermos. Mi compromiso con el planeta tierra es dejar de tirar basuras a la calle, recoger todas las basuras, depositarlas en los recipiente que corresponden para que al reciclar tengan un buen uso
en la eactualidad estaos en un mundo que no nos iporta nada y no vaos a tener conciencia de todos los daños que estamos haciendo y despus vana ver consecuencias mas adelante por eso hay que cuidar nuestro planeta
La contaminación del planeta disminuye la probabilidad de convivencia de los seres vivos. Todos debemos tener conciencia sobre las basuras y residuos que desechamos día a día, separando en sus canecas adecuadas para tener un mejor planeta
Todos debemos ser conscientes con las basuras que dejamos tanto aquí en el colegio como afuera en nuestro entorno. También es muy importante que le brindemos ayuda al planeta porque cada día la contaminación aumenta mucho mas y el cambio climática es aun mayor. Pero muchas veces no somos conscientes de ello porque no nos tomamos en la tarea de averiguar que es lo que esta pasando realmente. Es muy favorable los trabajos que reciclaje que hay porque de esta manera se siembra conciencia del grave problema que esta viviendo el planeta.
Debemos cuidar el planta, porque debemos pensar en un futuro bueno para nosotros y para nuestros descendientes. Todo nos lo regala la madre naturaleza y no podemos desaprovechar estos regalos y beneficios que nos brindan. Concienticemonos del mal que le hacemos al medio ambiente al dejar residuos tirados. Mejor reciclemos y echemos los residuos en el lugar que le corresponde
estamos en un mundo en el cual nos gusta criticar pero no hacer nada para arreglarlo el mundo solo sabe señala deberíamos de hablar menos y trabajar mas el mundo nos necesita las basura van a acabar con el debemos de tener conciencia y saber que si sieguen así las cosas no habrá un futuro
En la institución nos rescuerdan mucho el no dejar basuras despues del descanso, pero muchas de estas cosas no las escuchan o por simple pereza no las recogen.
Somos de las personas que nos adapptamos a las costumbes delos demas y que por lo tanto lamentablemene estamos siendo incosisentes y estamos contaminando cuesto hogar ,dejando de reciclar,etc,por esto se contamina nuestro aire,nuestro mundo,nuetro hogar. Cambiemos y seamos cada dia mejoes y estemos cosientes que si yo no cuido mi planeta nadie lo hara po mi,demos ese paso,inovemos cambios para nuera mejoria,para una vida sana,feliz y limpia.
El ser humano últimamente no se esta dando cuenta del daño tan grande que le esta produciendo al medio ambiente, y lo único que hace es seguir destruyéndolo. por eso cada día hay que reflexionar y hacernos una invitación para dedicarle un cuarto de tiempo al medio en que vivimos porque sino lo cuidamos donde mas iremos a vivir si cada día lo estamos rematando por nuestra comodidad.
Somos muy concientes del daño del cual le estamos haciendo al -Planeta Tierra- nuestra fuente de vida, pero si realmente nos importara en cuidarlo y mantenerlo siempre limpio,¿Por qué seguimos siendo inresponsables y no coherentes con ello? Pues fácil, a la mayoria le importa un bledo lo que le pase al planeta en si, con tal de que ellos esten bien nada mas les preocupan, pero de lo que no estan seguros es de que si cada vez se va desvaneciendo el medio ambiente , pues nosotros y cada uno de los que habitamos este PLANETA dejariamos de existir, ya que el medio ambiente nos proporciona el OXIGENO y pue sin el , ¿cómo vivir?.Realmente somos muy mal agradecidos , ya que el nos regala practicamente todo, y ¿Nosotros los "seres humanos" como se lo agradecemos? Haciendolo cada vez mas daño.
Por eso mismo, si nos conciantizamos de el el, de las grandes cosas que nos da La Tierra , las cosas saldrian perfectamente , sin ningun tipo de problema.
Recoger basuras, reciclar, cuidar cada uno de los recursos que ella nos brinda, no nos quita nada de tiempo, por lo menos en algun minuto de nuestras vidas hacer tal maravillosa accion , se notara practicamente un porciento de diferencia.
Este cambio en el clima es una de las consecuencia del comportamiento de nosotros los seres humanos en el planeta, somos los mismos causantes de los problemas que ocurren constantemente a causa del no saber separar y dar un buen uso a las canecas de basura, con nuestra manera de consumir, los residuos que generamos y otras rutinas......
el ser humano cada vez afecta mas el medio ambiente, arrojando basuras a los ríos, los mares, talando arboles, entre otras. mi compromiso con el medio ambiente es tratar de mejor eso cada vez mas y pensar en el futuro del planeta tierra.
Hay que ser cocientes de que este es el unico hogar que tenemos y debemos cuidarlo y protegerlo,sin abusar de el sacar recursos necesarios para nuestras necesidades.
El ser humano todavía no es consciente de la problemática que puede causar si no sabemos Vivir en nuestro entorno sin dañar el medio ambiente, es bueno que desde pequeños nos enseñen eso ´pero lastimosamente cuando somos grandes ya no lo tenemos tan presente.
Los seres humanos cada día tenemos ideas para innovar al mundo, pero no nos damos cuenta que por todo esto lo estamos destruyendo por no hacer una gratificacion hacia ella, no siempre recogemos lo que tiramos o reutilizamos lo que podemos dar un nuevo uso. es muy importante hacer un aporte al planeta cada dia frente al caso que cada dia nos da problematicas, que es la contaminacion, es muy facil depositar la basura que botas en un contenedor de basura, respetando la clasificacion en cada caneca...1Aq
En la actualidad casi nadie por no decir que nadie se preocupa por el medio ambiente, le damos muy poca importancia a este tema y es algo que nos afecta a todos ya que la naturaleza es vida.
Lamentablemente estamos en una sociedad donde se utiliza la tecnología exceso, se generan graves daños al ambiente con el humo de fabricas y en gas vehicular. lastimosamente aun somos ignorantes frente al gran daño que le estamos causando al medio ambiente.
hoy en día la tierra esta pasando por momentos muy difíciles por la falta de cuidado de nuestra parte ya estamos derrochando sin mirar las consecuencias que esto puede traer a largo plazo somos una manada de ignorantes que solo piensa en beneficio propio y no en el de su entorno.
Los residuos es un problema en cualquier parte del mundo, no importa si es el país mas rico económica y social mente, siempre habrán problemas por esto
La causa principal seria tanto la pereza humana de aprender a reciclar y la necesidad de crear nuevas cosas haciendo que sea necesario desechar otras, de esta forma creando mas residuos
Este fue un trabajo muy practico y hizo que todas tuviéramos mas conocimiento sobre este tema
como estudiantes debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno y que permanezca limpio. Existen personas que se preocupan constantemente por nuestro mundo, pero son muy pocas, debemos apoyarlos y recoger las basuras de nuestro entorno.
Esta claro que los residuos no solo han sido un obstáculo para nuestra institución, sino también para muchas partes del planeta. Por eso, nosotras como estudiantes, debemos ser conscientes y colaborar para recoger la basura, porque todo empieza por una pequeña acción.
como seres humanos y como estudiantes debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos , debido a esto debemos cuidar y cultivar estos recursos ya que sin ellos no podríamos existir tanto como en la vida cotidiana como en el aula escolar me parece que nos falta mucho compromiso y conciencia ya que son muchas las estudiantes que dejan los residuos de basura y de comida después del descanso.Como personas y seres humanos debemos preocuparnos mas por nuestro entorno y nuestro planeta que es el que nos brinda todo lo que tenemos hoy en dia.
como seres humanos y como estudiantes debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos , debido a esto debemos cuidar y cultivar estos recursos ya que sin ellos no podríamos existir tanto como en la vida cotidiana como en el aula escolar me parece que nos falta mucho compromiso y conciencia ya que son muchas las estudiantes que dejan los residuos de basura y de comida después del descanso.Como personas y seres humanos debemos preocuparnos mas por nuestro entorno y nuestro planeta que es el que nos brinda todo lo que tenemos hoy en dia.
como seres humanos y como estudiantes debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos , debido a esto debemos cuidar y cultivar estos recursos ya que sin ellos no podríamos existir tanto como en la vida cotidiana como en el aula escolar me parece que nos falta mucho compromiso y conciencia ya que son muchas las estudiantes que dejan los residuos de basura y de comida después del descanso.Como personas y seres humanos debemos preocuparnos mas por nuestro entorno y nuestro planeta que es el que nos brinda todo lo que tenemos hoy en dia.
Lo ideal sería que todos los residuos fuesen re-aprovechados y reintegrados al medio. mucho de esto es causado por no reciclar, saber separar basuras en las canecas adecuadas, en el colegio seria por pereza de recoger las basuras que generamos, esto me lleva a tomar conciencia de como dejamos nuestro alrededor y aveces esto dice mucho de nosotros.
En estos momentos ponernos a pensar en el daño que le causamos al medio ambiente es algo común, sin embargo pensar en soluciones para estos problemas también lo son, y considero que es lo mejor que se puede hacer junto con buenas acciones como el manejo adecuado de las basuras, la implementación de procesos de reciclaje y la toma de conciencia, para contrarrestar el daño que se hace presente en el ambiente y que también nos afecta a nosotros así lo creamos o no.
Debemos reflexionar sobre el daño que la humanidad le está causando al planeta,lo ideal es cuidar de el,no porque lo tengamos significa que debemos desperdiciarlo.Tenemos la obligación de idear soluciones para el problema que nosotros mismos creamos,debemos tomar conciencia sobre nuestras acciones,debemos darle un buen manejo a las basuras e implementar el reciclaje.
El planeta Tierra es nuestro hogar, constantemente es contaminado y atraviesa por grandes necesidades para recuperar su equilibrio. Todo suma en este proceso, y cada persona tiene un grado de responsabilidad para demostrar su interés en mantener su hábitat, cuidarlo y mejorarlo.
Es nuestro deber como habitantes de este planeta cuidar el lugar que nos provee todo aquello que necesitamos para vivir, pero para que esto siga sucediendo debemos cuidar mucho mas nuestra tierra, reciclando y reduciendo nuestros desechos, ahorrando agua y energía y velar por la seguridad de todos aquellos que viven en este lugar.
Nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos de ser más conscientes de que si acabamos con el pues no tendemos donde seguir propagando la vida, aparte de eso, estamos siendo causantes de nuestro propio perjuicio y aun así seguimos creyendo que no hay daño alguno, por eso se crean campañas y propagandas donde buscan crear conciencia a las personas de que no haya mas daño al planeta, e incluso se imponen proyectos para contribuir a ayudar al ambiente y debemos hacer un mejor uso de estos
nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos estar mas conscientes del daño que le estamos haciendo ya de por si se esta deteriorando nuestro planeta hasta llegar a su destrucción .
Nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos de ser más conscientes de que si acabamos con el pues no tendemos donde seguir propagando la vida, aparte de eso, estamos siendo causantes de nuestro propio perjuicio y aun así seguimos creyendo que no hay daño alguno, por eso se crean campañas y propagandas donde buscan crear conciencia a las personas de que no haya mas daño al planeta, e incluso se imponen proyectos para contribuir a ayudar al ambiente y debemos hacer un mejor uso de estos
Nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos de ser más conscientes de que si acabamos con el pues no tendemos donde seguir propagando la vida, aparte de eso, estamos siendo causantes de nuestro propio perjuicio y aun así seguimos creyendo que no hay daño alguno, por eso se crean campañas y propagandas donde buscan crear conciencia a las personas de que no haya mas daño al planeta, e incluso se imponen proyectos para contribuir a ayudar al ambiente y debemos hacer un mejor uso de estos
Por desgracia, muchos de nuestros hábitos y rutinas tienen poco o nada en cuenta la vida de nuestro planeta y todo ello trae una gran consecuencia.
Este cambio en el clima es una de las consecuencia del comportamiento de nosotros los seres humanos en el planeta, somos los mismos causantes de los problemas que ocurren constantemente a causa del no saber separar y dar un buen uso a las canecas de basura, con nuestra manera de consumir, los residuos que generamos y otras rutinas.
Todos estamos incidiendo directamente en la vida del mismo. Estas actividades que hemos venido realizando en la institución se hacen muy útiles ya que nos concientizan de lo mal que hacemos al arrojar basuras al suelo y al no usar las canecas como se debe, la invitación para todas es cuidar nuestro planeta ya que es el hogar donde vivimos y así se podrá evitar cada una de las falencias que se han visto presentes.
Es mas que claro que desde épocas remotas nuestro comportamiento se ha visto reflejado en la destrucción del planeta pues con nuestra ignorancia parece ser lo único que hemos logrado, día a día parece empeorar esta situación y parece imposible una pronta solución por esto debemos cada uno de nosotros que somos los únicos y directos responsables tomar consciencias y comenzar con la acción con un mínimo esfuerzo podemos hacer el cambio pero todo depende de nuestra reivindicación pues acabamos con el hogar que nos acogió por años y que ahora parece estar desapareciendo. Por otro las consecuencias son evidentes y cambiantes y aun así no hacemos absolutamente nada por cambiar , por esto mi compromiso es ayudar,ayudar a el recuperamiento continuo del planeta perteneciendo así a ese pequeño y reducido grupo que quiere marcar la diferencia.
A pesar de que se nos diga repetidas veces lo mismo, en la Institución nunca se le va a dar por terminado a los residuos, empieza bien pero siempre termina igual. El ser humano nunca es consciente de que está destruyendo su propio hogar día tras día, en un futuro no va a seguir con una sonrisa. No obstante, se quiere provocar el cambio, aunque no se sabe cómo llevarse a cabo, pero se mantiene esa lucha por cambiar la forma de cuidar nuestro ambiente y transformar todo más verde. Si esto no es un éxito probablemente terminemos hundidos en nuestros propios residuos; el ser humano no quiere abrirle paso a un nuevo mundo y sigue varado en un mismo punto.
En la institución nos rescuerdan mucho el no dejar basuras despues del descanso, pero muchas de estas cosas no las escuchan o por simple pereza no las recogen. Se supone que antes de que toquen el timbre para subir a clases despues del descanso deben de haber canecas de basura en las escaleras pero no las ponen, entonces que pasa, ahi las niñas que llevaban basuras como no ven la caneca muchas la tiran ahi en las escaleras sin tomar conciencia de sus actos.
El planeta esta pasando por algo que es la contaminación en el caso de Medellín hay tanto vehículo circulando y dejando tanto humo a su paso que lo unico que hace es que Medellín tenga una mala calidad del aire.
Los oceanos se estan llenando de basura que tiran las personas a las calle por que esto es un circulo vicioso que comienza cuando se tira una basura a la calle esta va hasta los alcantarillados luego esta va a los rios y de los rios llega hasta los mares y eso se repute y se repite. Aunque las personas vean el daño que hacen no quieren hacer algo para detenerlo y si no se hace nada al final no tendremos platena en el cual vivir.
como estudiantes debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno y que permanezca limpio. Es interesante como existen personas que se preocupan constantemente por nuestro mundo, pero son la minoría, tengo la gran dicha de pertenecer a una generación en la que siempre nos enseñaron la importancia de cuidar el medio ambiente, sin embargo,para muchos de nosotros estas enseñanzas no se tatuaron tan fuerte en sus vidas y hoy todavía falta mucho por hacer. Es lamentable ver como el cambio climático ha modificado situaciones geográficas completas, las sequías, los desastres naturales, las cada vez mas constantes extinciones en especies animales, todo esto es parte de nuestro día a día y no podemos ser observadores pasivos de la destrucción de nuestro hogar, es momento de actuar
Los residuos es un problema en cualquier parte incluyendo en nuestra institución; algunos de nosotros los seres humano no tomamos consciencia y echamos todos los residuos en una misma caneca; sabiendo que podemos reciclar utilizando las tres canecas de color Azul,Verde y Gris e incluso existe la de color rojo pero esta sirve para los riesgos. La causa principal de que no reciclemos es que nosotros los humanos no estamos acostumbrados a hacer este tipo de actividad. El trabajo que realizamos fue importante ya que esta nos ayuda a tomar consciencia de empezar desde ahora a reciclar y reutilizar productos que ya no necesitemos.
Por lo general, evito dejar basuras tiradas en el suelo cuando consumo alimentos; y cuando voy por la calle, no tengo la desagradable costumbre de arrojar la basura al piso. Considero que esto es un vicio que se produce por la mala educación que se da en los hogares, y se empieza por allí. En el colegio, la mayoría de basuras dejadas en el suelo son de niñas pequeñas de grados de primaria, o eso es lo que siempre dicen, y algunos profesores utilizan la particular excusa de decir que son muy chicas; la verdad, sería mejor que comenzaran a saber qué están haciendo en el momento en el que lanzan los restos de sus alimentos al piso, y sería mejor, porque de esta manera comenzarían a tomar conciencia desde pequeñas; por lo tanto, creo que el que sean niñas chicas no las exime de dejar la basura tirada. En tanto a mi compromiso, creo que podria colaborar recogiendo basuras con mis compañeras, para evitar el daño del medio ambiente. También, aprender a clasificar los residuos, porque siendo sincera, a pesar de que estoy "Grande" no conozco en qué caneca va cada basura.
Claramente nuestra Institución no es la única afectada, pero hay que tener en cuenta que sólo podemos ayudar con lo que es posible, no le podemos decir a la comunidad que deje de tirar basura, simplemente no van a atender lo que se expresa. Sencillamente, estamos tan acostumbrados a tenerlo todo sin ningún esfuerzo (algunas personas, no todas) que lamentablemente vamos a terminar por destruir nuestro propio hogar, y lo peor es que estamos conscientes de ello, y ni así podemos cambiar; ahí podemos ver reflejado lo inútil que somos los humanos para cuidar lo que tenemos.
El ser humano en su búsqueda constante por descubrir cosas nuevas, lograr poder y ganancia a cambio de bienes materiales, en ese afán por ser el mejor, se olvida de lo primordialmente importante que es el planeta tierra y sus recursos naturales explotados para luego ser literalmente desperdiciados y pocas veces reutilizados. Tomamos el reciclaje como una alternativa poco interesante y aburrida en la que no ponemos ningún tipo de esfuerzo ya que pensamos que otras personas lo podrán hacer por nosotras, no obstante, no nos damos cuenta que al todos pensar de igual forma no habrá esa "otra" persona que se encargará de nuestros deberes como habitantes de este mundo. La venda que enceguece nuestra visión obstaculiza la visualización de un mundo mejor, no nos damos cuentra que esa "otra" persona somos nosotros mismos y ese deber lo debemos ejercer ahora mismo, para ello debemos actuar ¡ya!.
Las estrategias de concientización a grandes comunidades es una alternativa factible para la comunicación entre colectividades que permita un mayor empleo de la técnica del reciclaje. Además en cada uno de nosotros deben existir valores que complementen idealmente el esfuerzo necesario para lograr un objetivo en común, que es lograr una Colombia mejor, no solo eso, un continente en constante avances, aún más una planeta en constante apoyo y participación.
Porque el futuro de nuestro planeta depende del compromiso de todas las naciones y de cada uno de los ciudadanos del mundo.Porque si cada uno hace un esfuerzo, podremos salvar la madre tierra.
Me comprometo a realizar mi mejor esfuerzo para no ensuciar mi medio ambiente, para reciclar desechos, para ahorrar energía, ahorrar agua, usar con eficiencia los medios de transporte, no destruir plantas y tratar de adoptar un estilo de vida como si todos los días fueran... El Día de la Tierra.
El planeta Tierra es nuestro hogar, constantemente es contaminado y atraviesa por grandes necesidades para recuperar su equilibrio. Todo suma en este proceso, y cada persona tiene un grado de responsabilidad para demostrar su interés en mantener su hábitat, cuidarlo y mejorarlo. No somos conscientes del daño que constantemente le generamos al planeta a nuestro hogar aspecto que casi nadie toma cuenta, las acciones que tomamos definen quienes somos, no vemos las falencias que causa arrojar una simple envoltura al suelo, pero mas adelante se podrán ver todas sus consecuencias, realmente como seres humano somos extremos consumistas, sin importar el daño y la destrucción que vamos causando en su medida, somos nosotros mismos conduciéndonos a la destrucción de todas las maravillas que nos rodean Soy una persona muy comprometida con el planeta, por lo menos considero que trato de hacer lo posible, por salvar lo poco que nos queda, no arrojo basuras al suelo, siempre me asegura que tanto las calles como mi institución estén limpias, recogiendo lo que este a mi alcance, otro factor son las bolsas de tela las cuales las utilizo cuando voy a comprar a algún lugar. así como la agua, un recurso gratis que no es claro si el día de mañana contaremos con esta grande riqueza. por ultimo el reciclaje ocupa una parte importante Reciclo todo el vidrio y los envases que pueda en mi hogar. Todas mis acciones dejan huella y es mejor si estas se encuentran en armonía con la Tierra
Con el paso de los años, la inconsciencia humana se ha apoderado de las calles de nuestro hogar, han destruido los lugares mas limpios y ricos en conocimiento que podríamos pensar, han acabado con los sueños de muchas personas y han dado fin a el lugar de los próximos herederos. Siempre tenemos la oportunidad más para recordar que la Tierra necesita de la colaboración de todos para avanzar hacia la misma meta, que es cuidarla y conservarla. Una necesidad que preocupa más si cabe a raíz del constante aumento de la contaminación y el consecuente cambio climático, que está afectando no sólo a los animales y a la naturaleza, sino también a muchas comunidades. por eso busquemos la manera de ponernos en los zapatos de lo que seria el planeta tierra, de lo que podríamos cambiar si somos conscientes de la ayuda que aportaríamos, y de todos aspectos vitales en los que daríamos un cambio, no solo se trata de hablar y dejar que el resto haga o simplemente ninguno haga, es poder hablar, hacer y transformar el mundo enriqueciéndolo en conocimientos e innovación haciendo mejor nuestro futuro y las bases que lo respaldan.
"La tierra es suficiente para todos, pero no para la voracidad de sus Consumidores..."
El video es muy educativo y tiene un fin muy concreto, peroo nosotros estamos dispuestos de llevar esto de la teoria a la práctica? Es muy sencillo ver videos como este con el fin de informarse pero adoptar estos habitos en nuestra vida ya no es tan sencillo. Solemos pensar que para qué cmbiar si la sociedad seguira comentiendo el mismo erro pero en este caso se presenta una situación parecida a las votaciones presidenciales, tu aporte puede cambiarlo todo, si el planeta se marchita no te podras quejar porque no quisimos hacer parte del cambio, hay que llenarnos de valor y empezar a separar nuestros residuos, misión que pearece casi imposible y aburrida pero cuando tengamos el hábito nos daremos cuenta que fue la mejor desición. Opino que en la institución hace muchaa falta poner en práctica las tres r, por lo que he visto solo se manejan canecas grises o bueno en su mayoria lo son, no hay muchas canecas que nos indiquen la ubicacion de lo que vamos a botar, hay muy pocas y pienso que deberian ser más, se podrian pintar las canecas grises de los colores adecuados para depositar los residuos y repartiirlaas bien por toda la institución, ademas podriamos fomentar esto por medio de más carteles que indiquen como se debe realizar el proceso de separacion, he visto que solo hay una y esta en poco escondida, creo que lo adecuado seria realizar más carteles informativos para que nadie tenga excusa para no tirar sus basuras en el lugar adecuado.
El planeta tierra es nuestro hogar, es el lugar donde vivimos por esto cuidarlo es nuestra obligación, este nos brinda recursos naturales, rico en abastecernos con lo que necesitemos nos aporta el mejor lugar para vivir. Pero hoy en día solo derrochamos nuestros recursos y solo explotamos al planeta en nuestro único beneficio, sin razonar acerca de cómo estará mañana, nuestros propios actos son perjudiciales par nuestro hogar y el mayor problema es la contaminación en el ambiente gracias a los residuos que podemos encontrar en cualquier parte ahora, no solo en la institución sino también en todo el mundo y una concientización en masa haría mucho cambio, y por supuesto nuestro propio aporte para ayudar a transformar el mundo.
El planeta tierra es el lugar que más debemos cuidar y estamos haciendo lo contrario creo que debemos tener prioridades y una de ellas deberia ser la conservación de este, un método es: Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar. Maria Isabel Gómez Gómez 10-A
Nosotros como seres humanos debemos de tener mas sentido de pertenencia a la hora de cuidar planeta, ya que nosotros somos y seremos los únicos responsables del grave problema que estamos causando con el cual nos estamos haciendo daño y le haremos ese año a las demás generaciones.
En la institución se evidencia una gran problemática contra la cual estamos luchando ya hace bastante tiempo, hace falta poner mucha mas de nuestra parte para poder hacer y generar un cambio positivo que vaya ligado una constante mejora terrenal.
Los seres humanos estamos acostumbrados a un planeta que nos brinda todo lo necesario para vivir por ello malgastamos sin pensar en las consecuencias que puede traer la falta de cuidado hacia este y derrochamos todos los recursos sin pensar que en un mañana puede que ya no estén; por ello debemos tomar conciencia desde ya y entender que no todo va a estar siempre y que si no ponemos un alto al maltrato hacia el planeta vamos a terminar muy mal arrepintiéndonos de no haber tenido el adecuado cuidado desde antes separando las basuras como debe ser, no contaminando ríos ni talando árboles. Lorena Giraldo Restrepo 10-B
La naturaleza en su grandeza nos proporciona la oportunidad de vivir, sin embargo somos nosotr@s quienes determinamos los límites de aquello que nos brinda. Mediante la contaminacion, destruccion y apropiacion de ella ocasionamos que lo mismo nos suceda a la humanidad. La manera en cómo convivimos y tratamos al medio ambiente define nuestro respeto por la vida misma, de lo contrario se ven las consecuencias, una especie de karma partiendo desde enfermedades por la contaminación del aire hasta desastres naturales; Todo esto se puede evitar comenzando con acciones pequeñas como recoger nuestros residuos, no desperdiciar agua y seleccionar correctamente el tipo de material de las cosas que compramos.
El medio ambiente y el lugar donde vivimos debemos cuidarlo y protegerlo para nuestro bienestar, pero esto no lo hacemos. No somos conscientes del daño que estamos provocando debido al mal reciclaje, a desechar las basuras en la calle. Todo esto provoca en nosotros enfermedades, la extinción de animales, entre otras cosas que no van en beneficio de cada uno de nosotros. Debemos ser personas autónomas y tomar consciencia de que el medio en que vivimos hay que cuidarlo, protegerlo y amarlo para de esta forma no perjudicarnos. Esto lo podemos hacer separando los diferentes residuos, no malgastando el agua, etc. Siempre tener presente, reciclar, reutilizar y reciclar
El Planeta Tierra nuestro hogar, pero debemos cuidarlo y darle protección para vivir mejor y no descuidarla. Pero, ¿que estamos haciendo? no somos concientes del daño que le estamos haciendo, debemos aprender a reciclar, no desechar mal las basuras,. Debemos tomar conciencia y analizar de todo el mal que le estamos haciendo a nuestro Planeta, en estos momentos ya el aire no es tan bueno ni tan puro para respirar. Todo esto lo podemos cambiar separando los diferentes residuos, no malgastar el agua, tratar de cambiar el aire. Por favor pensemos bien el daño que le hacemos a nuestro hogar
el planeta nos brinda un hogar en donde podemos vivir, pero el planeta no tiene lo suficiente para satisfacer nuestras ambiciones, el planeta nos brindó todo lo que tiene y nosotros a cambio lo destruimos,destruimos sus paisajes, sus seres vivos, su tranquilidad, sus materiales, sus fragancias; nosotros no somos dueños de nada, en cambio la tierra es dueña de todo, incluidos nosotro y mientras la destruimos nos estamos destruyendo y aunque creo que es inevitable que la tierra muera, si que podemos aplazar esa destrucción, pero para eso tenemos que estar unidos, dejar el egoísmo aun lado.
como los únicos seres superiores y pensantes en la tierra se nos invita a cuidar nuestro hogar el cual compartimos con millones de seres vivos siendo también afectados por nuestro descuida, pienso que somos totalmente responsables de los cambios ambientales ocurridos actualmente que dañan nuestro ecosistema, pero también deberíamos ser mas realistas y dobles moralistas al pensar que con esto se solucionara, se necesita que las fabricas que dañan el ambiente busquen una forma de ser amigables con el medio ambiente pero como para esto necesitamos pensar en el bien común y no en el individual por eso no se procede.
Como seres humanos pensantes y conscientes de lo que hacemos debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos, debido a esto debemos cuidar no solo nuestro alrededor si no todo el planeta en sí. Debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno y que permanezca limpio.
Reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes que podemos llevar a cabo. Tanto, que puede participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa
La importancia del manejo adecuado de los desechos sólidos. Existe un conjunto de medidas que deben tomarse en cuenta para prevenir enfermedades y dentro de éstas, el manejo adecuado de los desechos sólidos es una de las más importantes.
Recoger basuras, reciclar, cuidar cada uno de los recursos que la tierra nos brinda, no nos quita nada de tiempo, por lo menos en algún minuto de nuestras vidas hacer tal maravillosa acción , se notara prácticamente un porciento de diferencia. Somos muy consientes del daño del cual le estamos haciendo al Planeta Tierra, lo cual es nuestra fuente de vida, pero si realmente nos importara cuidarlo y mantenerlo siempre limpio, ¿Por qué seguimos siendo irresponsables y no coherentes con ello? Pues sencillo a la mayoría le importa un bledo lo que le pase ha la tierra en si, con tal de que ellos estén bien con sus cosas nada mas les va preocupar, pero de lo que no están seguros es de que si cada vez se va desvaneciendo el medio ambiente , pues nosotros y cada uno de los que habitamos esta tierra dejaríamos de existir, ya que el medio ambiente nos proporciona el OXIGENO y pue sin el , ¿cómo vivir?.Realmente somos muy mal agradecidos, ya que la tierra nos regala prácticamente todo, y ¿Nosotros los "seres humanos" como se lo agradecemos? Haciéndolo cada vez mas daño.
Debemos caer en cuenta que nada es para siempre, y aunque muchas veces nos digamos lo mismo muy pocas son los lapsos de tiempo en que la practicamos.
Como seres pensantes que somos deberíamos de meterle un poquito mas de lógica a lo que hacemos, sin necesidad de que nos lo repitan y así tomar consciencia de los residuos que generamos, de como los reutilizamos o si en verdad estamos ayudando al planeta o lo estamos destruyendo cada vez mas.
el planeta nos brinda el sustento diario, pero esto no lo tomamos a conciencia, nosotros somos los causantes de la contaminación y destrucción del planeta, este ha soportado el malgasto que le hemos dado. Hemos hecho que el único ser que nos brinda la vida colapse y ahora las consecuencias de esto se están viendo ahora reflejado en nosotros, el clima esta descontrolado, hay enfermedades y desastres ambientales. esto cambiaria si tomáramos a conciencia el daño que hemos hecho a nuestra tierra. saber que materiales debemos utilizar que no dañen el ambiente, recoger nuestros residuos, saber cómo separar cada desecho, no utilizando químicos dañinos sería el primer paso para que esto cambie, pero si esto solo una pequeña parte de la humanidad lo hace, jamás veremos una mejoría a esto
la naturaleza es fundamental en nuestras vidas pero a pesar de que sabemos esto, los seres humanos no medimos nuestros limites y no nos interesa dejar basuras y suciedades, contaminando así el ambiente, aunque sabemos que si seguimos así el mundo se acabara mas rápido de lo esperado no dejamos de contaminar y lamentablemente el planeta esta en una condición muy critica que cada día decrece mas.
Como seres humanos debemos tomar conciencia de que nuestro entorno permanezca limpio y de lo importante que es este. No nos cuesta nada recoger una basura e ir a depositarla en la caneca correspondiente, le estamos haciendo daño a nuestro planeta tierra el cual nos brinda muchos beneficios.
Cuidar el medio ambiente es una necesidad para no destruir el planeta tal y como lo estamos haciendo en los últimos años. Entre todos podemos conseguir grandes objetivos, pero para eso es imprescindible aportar millones de granitos de arena. Solo así se puede garantizar la sostenibilidad de la Tierra.
Grado 8-A Deja tu reflexión.
ResponderEliminarLas basuras es un problema que se ven en muchas partes del mundo incluyendo en nuestra institución; algunos de nosotros los seres que habitamos en el mundo no tomamos consciencia y echamos todos los restos de las basuras en una misma caneca; sin darsen cuenta que podemos reciclar utilizando las tres canecas que separan los residuos y existen de color: Azul,Verde, y Gris, y existe la de color rojo que cumple la función para colocar cosas de riesgo
EliminarLa causa principal de que no reciclemos es que nosotros los humanos no estamos acostumbrados a hacer este tipo de cosas frecuentemente.
El trabajo que realizamos fue importante ya que esta nos ayuda a tomar sabiduría de empezar desde ahora a reciclar y reutilizar todo lo que nos sirva de allí.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminaren nuestra institución se ve mucho el problema de las basuras ya que muchas de nosotras no la recogemos cuando nos paramos del lugar donde estábamos, aprender a reciclar y tener conciencia de el bien que le haríamos al planeta si cada persona empezara a hacerlo y debemos colaborar con el aseo de nuestro colegio y aportar ya sea solamente recogiendo nuestra propia basura.
EliminarTodos debemos de tomar conciencia de lo que le estamos haciendo al planeta, con cada basura que dejamos tirada, por más mínima que sea, es un daño más al medio ambiente. Estamos dañando nuestro hogar sin darnos cuenta, como si allá afuera hubiera otro planeta seguro, y por eso es importante empezar a utilizar las tres R.
EliminarDebemos de tomar conciencia de todas nuestras acciones para así no perjudicar más el medio ambiente; al utilizar correctamente las canecas de basura y teniendo en cuenta el reciclaje, reutilizar y reducir podemos hacer una vida mas sana en el ambiente
EliminarLa conciencia es de lo más importante en una persona, y más en este momento, en el que estamos destruyendo lo que nos da vida: la naturaleza.
EliminarDebemos aprender a respetar y a cuidar la Tierra, porque es importante...si no lo hacemos, pronto estaremos nosotros mismo en vía de extinción
Mi compromiso es de tomar más conciencia en como escojo los residuos y que esto no afecte a los seres vivos, este es el único planeta con vida y hay que cuidar de él.
EliminarHay que estar consientes de que estamos dañando nuestro medio ambiente debido a que no estamos haciendo un buen uso del reciclaje ademas de que los residuos no los estamos sabiendo clasificar y tenemos que hacer algo para cambiar esta situación ya que nuestra vida depende del medio ambiente
EliminarYo creo que debemos tomar conciencia de lo que hacemos porque estamos contaminando el medio ambiente,en nuestro colegio no reciclamos como se debe ser ya que muchas veces no le vemos importancia, yo creo que debemos reflexionar un poco y darnos cuenta del daño que le estamos haciendo al medio ambiente y si en un futuro queremos que nuestros hijas tengan una vida sana nosotros debemos empezar desde ya a cambiar nuestros malos hábitos de tirar los residuos al suelo, ríos,lagos,etc
EliminarTomar conciencia de lo que le estamos haciendo al planeta tierra de invitar y gestionar que las personas empecemos a REDUCIR NUESTRA HUELLA DE CARBONO
EliminarHay que tomar conciencia sobre el daño que le estamos haciendo al futuro y que nosotros vamos hacer los afectados y otras nuevas generaciones, debemos cuidar todo nuestro entorno para un mejor beneficio en este mundo.
EliminarEsta generacion es el presente y el futuro de el planeta, y deberiamos empezar a darnos cuenta de eso, nuestro planeta esta mal, los rios y mares estan llenos de basuras que nosotros mismos tiramos a ellos.
EliminarNada nos cuesta levantar una basura y desecharla donde corresponde, empezemos desde el colegio, despues de el descanso el patio queda lleno de basuras, se han hecho campañas, nos han dicho los profesores, nos han dicho de todas las formas posibles y nunca hacemos caso. Si queremos un futuro deberiamos empezar a darnos cuenta de el daño que le estamos haciedo al plaeta desde este momento, y buscar una solucion.
Actualmente se puede observar que no estamos cuidando el planeta el lugar que nuestro hogar del cual obtenemos todo y no lo valoramos. Me parece que es una situación que se evidencia en la institución luego de un descanso el colegio se ve muy sucio y las estudiantes algunas veces no colaboramos. Creo que una solución sería reciclar y dar buen uso a los recursos
EliminarDebemos tener presente en todo momento la regla de las tres R, reciclar, reutiliza y reducir. Nuestro planeta no necesita de nosotros, somos nosotros los que los necesitamos y como resultado le pagamos de muy mala manera, por eso debemos concientizarnos de que de lo que hagamos hoy depende nuestro futuro, por eso la importancia de cuidar el planeta y empezar a aportar nuestro granito de arena, no importa lo pequeño que sea, si así lo hacemos todos lo podremos lograr.
EliminarEstamos en la generación del derroche ya que no tenemos conciencia del gran impacto que tiene en el planeta el no reciclar, debemos actuar y no quedarnos reflexionando porque cada día van a haber mas ríos llenos de basura, ecosistemas dañados y animales muertos por la avaricia del humano
Eliminarcreo que debemos tener mas conciencia ya que no estamos cuidando muy bien el planeta y cada día lo estamos destruyendo mas y debemos de poner en practica las tres R no solo saber que son y no ponerlas en practica
EliminarLas basuras es un problema que se ve en muchos lugares del mundo incluyendo en nuestro colegio algunas de nosotras los seres que convivimos en el mundo no tomamos consciencia y echamos todos los restos de las basuras en una misma caneca; sin darsen cuenta que podemos reciclarrados a hacer este tipo de cosas frecuentemente.
EliminarEl trabajo que realizamos fue importante ya que esta nos ayuda a tomar conciencia de empezar desde ahora a reutilizar todo lo que nos sirva de allí.
mi compromiso para el planeta tierra es cuidarlo , no tirar basuras , tenemos que tener conciencia de que todas nosotras no estamos cuidando el planeta como se debe , es muy importante cuidarlo ya que sin el no podemos hacer nada , hay que tener conciencia de como estamos dejando el mundo por culpa de nosotros por no tener la responsabilidad de cuidarlo.
EliminarDebemos tomar conciencia desde pequeños de todo lo malo que esta pasando con nuestra ciudad es decir no contaminar nuestro alrededor en el que vivimos porque debemos cambiar nuestro planeta y comenzar a aportar con un granito de arena cuidándolo porque este planeta es el que nuestros futuros hijos van a vivir en el por este motivo no queremos que nuestro planeta siga contaminándose y tener en todo momento presente la regla de las tres R que son reciclar, reutilizar y reducir.
EliminarLaura Valentina Ramirez Serna 8-A
mi compromiso es no tirar las basuras al suelo para así no dañar el medio ambiente,también cuidando los ríos y quebradas para así tener un planeta en buen estado.
EliminarLa importancia de cuidar nuestro medio ambiente es que sin el no sobreviviríamos porque necesitamos recursos como agua, comida, combustibles, materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente; pero al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos
EliminarMi compromiso con el planeta tierra es cuidarlo y echar las basuras en las canecas que corresponda y tomar conciencia que hay veces hacemos mal uso de los recursos naturales.
EliminarMi compromiso en la tierra es cuidarla, ayudando a reciclar y reutilizar, ya que con esto, podemos hacer que la contaminación reduzca en todos los lugares, como los mares o ríos, son partes donde abunda la contaminación y algunos animales mueren o se enferman por esta causa, la idea es tener un ligar limpio y con buen aire, es beneficio para nosotros y los animales.
EliminarDebemos poner en práctica nuestro sentido de pertenencia hacia el medio ambiente, haciéndonos responsables de lo que ensuciamos, para así tener es espacio limpio, libre de basura y de contaminación.
EliminarGrado 8-B Deja tu reflexión.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarorganizar alguna actividad voluntaria sencilla dentro de la institución. Puede tratarse de limpiar el patio, recoger basura del patio salón,aula de clase etc. Si todos a su vez involucran a sus compañeras, podrán enseñar lecciones muy valiosas a las más pequeñas.
EliminarDirleny parra perea
8-B
para cuidar el medio ambiente es necesario reciclar y separar los residuos así aportaremos,Lo mejor para cuidar es ahorrar energía eléctrica y proteger el medio ambiente, también el agua y el ahorrar en consumo es algo necesario para poder cuidar nuestro medio ambiente.
Eliminar" la tierra es la casa de todos"
luisa marin munera
grado 8-b
Nuestro planeta tierra es lo que más debemos de cuidar, unámonos como ciudadanos para ayudar a nuestro planeta a que cada vez sea mejor, reciclemos y no tiremos basuras al suelo, cuidemos nuestro planeta.
EliminarIsabella Cano Molano
8-B
Mi compromiso para el planeta tierra es seguir reciclando es hacer del mundo cada día un mejor hogar para que la humanidad siga existiendo, me gusta que nos recuerden que debemos reciclar pues es importante aunque no lo parezca es de lo que pronto muchas personas vivirán
EliminarSusana Muñoz Gomez
8B
para mi cuidar el medio ambiente es algo muy necesario ya que nos veríamos afectados cuando no somos consientes en cuidarlo es muy importante valorar lo que la naturaleza nos da
EliminarEl medio ambiente ayuda a construir una mejor vida,por eso debemos cuidarla y protegerla.
EliminarLA NATURALEZA ES NUESTRA CASA Y SIN PAGAR ARRIENDO.
El medio ambiente ayuda a construir una mejor vida,por eso debemos cuidarla y protegerla.
EliminarLA NATURALEZA ES NUESTRA CASA Y SIN PAGAR ARRIENDO.
DEBEMOS AYUDARLA PARA QUE CENOTE QUE SOMOS AGRADECIDOS CON ELLA
Nosotros somos muy desagradecidos a la hora de cuidar el medio ambiente ya que nosotros no la cuidamos sabiendo que nosotros somos los mas perjudicados al hacerle daño.
EliminarMi compromiso con el planeta tierra es cuidarlo, ser conscientes de que con cada basura que tiramos estamos dañando el lugar en el que vivimos, que todas las cosas que están pasando como tragedias y demás son gracias a nosotros, nos esta cobrando todo el daño que le hemos hecho.
EliminarNosotros deberíamos tomar conciencia sobre los residuos que algunas veces arrojamos al suelo esto perjudica el medio ambiente. Deberíamos ayudar a que haya un ambiente sano, ya que si no lo hacemos más adelante veremos las consecuencias. El reciclaje es importante deberíamos realizarlo tanto en el colegio como en nuestros hogares para que de esta forma veamos el cambio de un ambiente sano.
EliminarLAURA CAROLINA RODRIGUEZ
8-B
el planeta nos brinda el sustento diario, pero esto no lo tomamos a conciencia, nosotros somos los causantes de la contaminación y destrucción del planeta, este ha soportado el malgasto que le hemos dado. Hemos hecho que el único ser que nos brinda la vida colapse y ahora las consecuencias de esto se están viendo ahora reflejado en nosotros, el clima esta descontrolado, hay enfermedades y desastres ambientales. esto cambiaria si tomáramos a conciencia el daño que hemos hecho a nuestra tierra.
Eliminarsaber que materiales debemos utilizar que no dañen el ambiente, recoger nuestros residuos, saber cómo separar cada desecho, no utilizando químicos dañinos sería el primer paso para que esto cambie, pero si esto solo una pequeña parte de la humanidad lo hace, jamás veremos una mejoría a esto.
ANGIE VALERIA SANCHEZ 8-B
Grado 9-A Deja tu reflexión.
ResponderEliminarTodos debemos ser conscientes de lo que hacemos al no tirar los residuos a donde pertenecen y esto puede perjudicarnos y perjudicar a los animales, por eso hay que mantener todo en orden y conscientizar a la sociedad para que se reduzca la contaminación.
EliminarTodos conocemos esta situación,la problemática que traen los residuos sólidos, el no saber utilizar bien las tres R. El actuar bien, con responsabilidad y con el saber común, no nos hace daño, nos ayuda a estar cada vez mejor con la naturaleza, con nuestro entorno, en el que pertenecemos y hacemos parte.
EliminarEs cuestión de conciencia, sabemos pero no hacemos, vemos pero no actuamos, el ambiente es nuestro hogar y lo único que hacemos es destruirlo, con contaminación, gases, residuos, restos, entre otros.
vivos en una sociedad consumista donde no aprovechamos al máximo los recursos que utilizamos y los desechamos sin que estos cumplan su ciclo, necesitamos generar mas conciencia sobre la problemática que causa esto, pero mientras lo hacemos debemos empezar por cada uno pensando en el bien no solo de si mismo si no de la sociedad.
Eliminaraportaría el tener claro que los residuos se echan en diferentes canecas y aplicar las 3R para aprovechar su uso.
Como todos sabemos, la tierra es hasta ahora el único planeta en el que hay vida como tal,Sin embargo, ambiciones desmedidas de los hombres poderosos la están extinguiendo con la destrucción de los ríos, riachuelos, mares y los bosques por pingües ganancias, a través de las empresas multinacionales y compañías e industrias transnacionales que, con sus gases invernaderos, están contaminando el medio ambiente global de la Tierra.
Eliminares triste ver como nos hacemos llamara seres racionales, mientras lo único que hacemos es dañar el medio ambiente y disminuyendo la probabilidad de vida para futuras generaciones.
En la actualidad estamos en una sociedad en la que se consume día a día y el humano como ventaja como lo mas accesible aprovecha los recursos que nos brinda la naturaleza y a medida que pasa el tiempo se excede y llega al punto de explotarlos ya que se deja llevar por sus impulsos al punto de solo pensar en como beneficiarse pero no ver todo el daño que ha causado que en este momento ya no tienen solución y lo único que podemos hacer es no permitir que esto siga pasando.
EliminarYo aportaría en nunca dejar basuras de lo que consuma y recogiendo basura de otras personas que en el momento no lo piensan
Estamos en un mundo que las personas no queremos tomar conciencia de los daños mortales que le estamos produciendo a nuestra tierra arrojando productos tóxicos que lo único que hace es dañar nuestra capa de ozono y destruyendo cada día mas nuestro alrededor.
EliminarCreo que primero nos debemos de esforzar nosotros mismos a cuidar nuestro planeta y luego hay si concientizar a las personas de cuidar nuestra tierra.
En la actualidad estamos en un mundo con bajos recursos por que la falta de conciencia de algunos de nosotros es mucha,estamos produciendo un daño muy grande a nuestro planeta arrojando basuras y escombros, no estamos siendo conscientes que este sera nuestro futuro..Hay que cuidar el planeta.
Eliminarpara cuidar el medio ambiente es necesario que reciclemos así se crea menos contaminación, vivimos en una mundo donde todos queremos un ambiente sano y mejor pero no aportamos lo único que hacemos es seguir arrojando basura y no reciclando todos los residuos hay que tomar conciencia y si queremos un mundo mejor trabajar para eso.
EliminarEn la sociedad son muy pocas las personas que se interesan por el bien de nuestro planeta; por eso nosotros también debemos comenzar a apoyar la causa, dando a entender que si dañamos el planeta mas de lo que esta los mas perjudicados somos nosotros mismos
EliminarComo personas debemos ser consientes de el daño que le causamos al planeta, deberíamos saber que todas las cosas que hacemos estamos causando un mal ambiente, un aire toxico y enfermedades que causan la muerte con tal solo estar tirando las basuras a todas partes y no ser consiente de el daño que causamos.
EliminarDeberíamos comportarnos como personas que quieren lo mejor para sus hijos, quieren un mejor mundo para ellos y con una de las tantas maneras que hay seria cuidar del medio ambiente, y hacer el bien para ello, ya sabemos que una manera de ayudar es reciclando, no tirar las basuras a los mares y de esto depende mucho el futuro de sus hijo.
Hoy en dia estamos en un mundo donde las personas no estan conciente con el daño cada dia mas destruimos mas y no entendemos que nos estamos destruyendo a nosotros mismo pues sin este no somos nada siempre abusamos de los recursos que nos ofrece sin dar nada a cambio.
Eliminarconsidero que debemos concientizarnos a profundidad por que si seguimos a este paso tendremos conciwwncia cuando ya el mundo no exista.
En la institución no tenemos en cuenta las basuras que tiramos al piso eso contamina el planeta y nos podemos enfermar.
Eliminarestamos en un mundo en donde nosotros como seres humanos no tenemos conciencia del daño que le hacemos cada dia al medio ambiente, debemos de cuidar lo que nos regala la madre naturasleza y concientizar a todo de aprivechar los recursos.concientizar a los niñas, jovenes del san Juna Bosco de reciclar recojer basuras y ayudar a mejorar el medio ambiente.
Eliminaryo me comprometo a no dejar basuras en el piso despues del descanso y ayudar a reciclar.
Lamentablemente esta es una actualidad en la que se utiliza la tecnología y la evolución industrial en exceso, se generan graves daños al ambiente con el humo de fabricas y en gas vehicular. También lastimosamente somos ignorantes frente a la gran problematica ambiental causada por nosotros mismos en la actualidad.
EliminarCreo que para comenzar un cambio en este aspecto primero debemos darnos cuenta de que estamos haciendo mal las cosas y a partir de ahí empezar a mejorar.
Las basuras hacen que contaminen el aire que nosotros respiramos por eso somos tan enfermos.
EliminarMi compromiso con el planeta tierra es dejar de tirar basuras a la calle, recoger todas las basuras, depositarlas en los recipiente que corresponden para que al reciclar tengan un buen uso
en la eactualidad estaos en un mundo que no nos iporta nada y no vaos a tener conciencia de todos los daños que estamos haciendo y despus vana ver consecuencias mas adelante por eso hay que cuidar nuestro planeta
EliminarLa contaminación del planeta disminuye la probabilidad de convivencia de los seres vivos. Todos debemos tener conciencia sobre las basuras y residuos que desechamos día a día, separando en sus canecas adecuadas para tener un mejor planeta
EliminarTodos debemos ser conscientes con las basuras que dejamos tanto aquí en el colegio como afuera en nuestro entorno. También es muy importante que le brindemos ayuda al planeta porque cada día la contaminación aumenta mucho mas y el cambio climática es aun mayor. Pero muchas veces no somos conscientes de ello porque no nos tomamos en la tarea de averiguar que es lo que esta pasando realmente. Es muy favorable los trabajos que reciclaje que hay porque de esta manera se siembra conciencia del grave problema que esta viviendo el planeta.
EliminarDebemos cuidar el planta, porque debemos pensar en un futuro bueno para nosotros y para nuestros descendientes. Todo nos lo regala la madre naturaleza y no podemos desaprovechar estos regalos y beneficios que nos brindan. Concienticemonos del mal que le hacemos al medio ambiente al dejar residuos tirados. Mejor reciclemos y echemos los residuos en el lugar que le corresponde
Eliminarestamos en un mundo en el cual nos gusta criticar pero no hacer nada para arreglarlo el mundo solo sabe señala deberíamos de hablar menos y trabajar mas el mundo nos necesita las basura van a acabar con el debemos de tener conciencia y saber que si sieguen así las cosas no habrá un futuro
EliminarEn la institución nos rescuerdan mucho el no dejar basuras despues del descanso, pero muchas de estas cosas no las escuchan o por simple pereza no las recogen.
EliminarSomos de las personas que nos adapptamos a las costumbes delos demas y que por lo tanto lamentablemene estamos siendo incosisentes y estamos contaminando cuesto hogar ,dejando de reciclar,etc,por esto se contamina nuestro aire,nuestro mundo,nuetro hogar.
EliminarCambiemos y seamos cada dia mejoes y estemos cosientes que si yo no cuido mi planeta nadie lo hara po mi,demos ese paso,inovemos cambios para nuera mejoria,para una vida sana,feliz y limpia.
El ser humano últimamente no se esta dando cuenta del daño tan grande que le esta produciendo al medio ambiente, y lo único que hace es seguir destruyéndolo.
Eliminarpor eso cada día hay que reflexionar y hacernos una invitación para dedicarle un cuarto de tiempo al medio en que vivimos porque sino lo cuidamos donde mas iremos a vivir si cada día lo estamos rematando por nuestra comodidad.
Somos muy concientes del daño del cual le estamos haciendo al -Planeta Tierra- nuestra fuente de vida, pero si realmente nos importara en cuidarlo y mantenerlo siempre limpio,¿Por qué seguimos siendo inresponsables y no coherentes con ello? Pues fácil, a la mayoria le importa un bledo lo que le pase al planeta en si, con tal de que ellos esten bien nada mas les preocupan, pero de lo que no estan seguros es de que si cada vez se va desvaneciendo el medio ambiente , pues nosotros y cada uno de los que habitamos este PLANETA dejariamos de existir, ya que el medio ambiente nos proporciona el OXIGENO y pue sin el , ¿cómo vivir?.Realmente somos muy mal agradecidos , ya que el nos regala practicamente todo, y ¿Nosotros los "seres humanos" como se lo agradecemos? Haciendolo cada vez mas daño.
EliminarPor eso mismo, si nos conciantizamos de el el, de las grandes cosas que nos da La Tierra , las cosas saldrian perfectamente , sin ningun tipo de problema.
Recoger basuras, reciclar, cuidar cada uno de los recursos que ella nos brinda, no nos quita nada de tiempo, por lo menos en algun minuto de nuestras vidas hacer tal maravillosa accion , se notara practicamente un porciento de diferencia.
Este cambio en el clima es una de las consecuencia del comportamiento de nosotros los seres humanos en el planeta, somos los mismos causantes de los problemas que ocurren constantemente a causa del no saber separar y dar un buen uso a las canecas de basura, con nuestra manera de consumir, los residuos que generamos y otras rutinas......
Eliminarel ser humano cada vez afecta mas el medio ambiente, arrojando basuras a los ríos, los mares, talando arboles, entre otras.
Eliminarmi compromiso con el medio ambiente es tratar de mejor eso cada vez mas y pensar en el futuro del planeta tierra.
Hay que ser cocientes de que este es el unico hogar que tenemos y debemos cuidarlo y protegerlo,sin abusar de el sacar recursos necesarios para nuestras necesidades.
EliminarEl ser humano todavía no es consciente de la problemática que puede causar si no sabemos Vivir en nuestro entorno sin dañar el medio ambiente, es bueno que desde pequeños nos enseñen eso ´pero lastimosamente cuando somos grandes ya no lo tenemos tan presente.
EliminarLos seres humanos cada día tenemos ideas para innovar al mundo, pero no nos damos cuenta que por todo esto lo estamos destruyendo por no hacer una gratificacion hacia ella, no siempre recogemos lo que tiramos o reutilizamos lo que podemos dar un nuevo uso. es muy importante hacer un aporte al planeta cada dia frente al caso que cada dia nos da problematicas, que es la contaminacion, es muy facil depositar la basura que botas en un contenedor de basura, respetando la clasificacion en cada caneca...1Aq
EliminarEn la actualidad casi nadie por no decir que nadie se preocupa por el medio ambiente, le damos muy poca importancia a este tema y es algo que nos afecta a todos ya que la naturaleza es vida.
EliminarLamentablemente estamos en una sociedad donde se utiliza la tecnología exceso, se generan graves daños al ambiente con el humo de fabricas y en gas vehicular. lastimosamente aun somos ignorantes frente al gran daño que le estamos causando al medio ambiente.
Eliminarhoy en día la tierra esta pasando por momentos muy difíciles por la falta de cuidado de nuestra parte ya estamos derrochando sin mirar las consecuencias que esto puede traer a largo plazo somos una manada de ignorantes que solo piensa en beneficio propio y no en el de su entorno.
EliminarGrado 9-B Deja tu reflexión.
ResponderEliminarLos residuos es un problema en cualquier parte del mundo, no importa si es el país mas rico económica y social mente, siempre habrán problemas por esto
EliminarLa causa principal seria tanto la pereza humana de aprender a reciclar y la necesidad de crear nuevas cosas haciendo que sea necesario desechar otras, de esta forma creando mas residuos
Este fue un trabajo muy practico y hizo que todas tuviéramos mas conocimiento sobre este tema
Maria Camila Gomez Oquendo
9-B
como estudiantes debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno y que permanezca limpio. Existen personas que se preocupan constantemente por nuestro mundo, pero son muy pocas, debemos apoyarlos y recoger las basuras de nuestro entorno.
EliminarMariana Trujillo Berrio
9-B
Esta claro que los residuos no solo han sido un obstáculo para nuestra institución, sino también para muchas partes del planeta.
EliminarPor eso, nosotras como estudiantes, debemos ser conscientes y colaborar para recoger la basura, porque todo empieza por una pequeña acción.
Luisa Bedoya Rendon
9-B
como seres humanos y como estudiantes debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos , debido a esto debemos cuidar y cultivar estos recursos ya que sin ellos no podríamos existir tanto como en la vida cotidiana como en el aula escolar me parece que nos falta mucho compromiso y conciencia ya que son muchas las estudiantes que dejan los residuos de basura y de comida después del descanso.Como personas y seres humanos debemos preocuparnos mas por nuestro entorno y nuestro planeta que es el que nos brinda todo lo que tenemos hoy en dia.
EliminarSara Jimenez Calderon
9-B
como seres humanos y como estudiantes debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos , debido a esto debemos cuidar y cultivar estos recursos ya que sin ellos no podríamos existir tanto como en la vida cotidiana como en el aula escolar me parece que nos falta mucho compromiso y conciencia ya que son muchas las estudiantes que dejan los residuos de basura y de comida después del descanso.Como personas y seres humanos debemos preocuparnos mas por nuestro entorno y nuestro planeta que es el que nos brinda todo lo que tenemos hoy en dia.
EliminarSara Jimenez Calderon
9-B
como seres humanos y como estudiantes debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos , debido a esto debemos cuidar y cultivar estos recursos ya que sin ellos no podríamos existir tanto como en la vida cotidiana como en el aula escolar me parece que nos falta mucho compromiso y conciencia ya que son muchas las estudiantes que dejan los residuos de basura y de comida después del descanso.Como personas y seres humanos debemos preocuparnos mas por nuestro entorno y nuestro planeta que es el que nos brinda todo lo que tenemos hoy en dia.
EliminarSara Jimenez Calderon
9-B
Lo ideal sería que todos los residuos fuesen re-aprovechados y reintegrados al medio. mucho de esto es causado por no reciclar, saber separar basuras en las canecas adecuadas, en el colegio seria por pereza de recoger las basuras que generamos, esto me lleva a tomar conciencia de como dejamos nuestro alrededor y aveces esto dice mucho de nosotros.
EliminarSalome Correa Palacio
9-B
En estos momentos ponernos a pensar en el daño que le causamos al medio ambiente es algo común, sin embargo pensar en soluciones para estos problemas también lo son, y considero que es lo mejor que se puede hacer junto con buenas acciones como el manejo adecuado de las basuras, la implementación de procesos de reciclaje y la toma de conciencia, para contrarrestar el daño que se hace presente en el ambiente y que también nos afecta a nosotros así lo creamos o no.
EliminarLaura Agudelo Gutiérrez
9-B
Debemos reflexionar sobre el daño que la humanidad le está causando al planeta,lo ideal es cuidar de el,no porque lo tengamos significa que debemos desperdiciarlo.Tenemos la obligación de idear soluciones para el problema que nosotros mismos creamos,debemos tomar conciencia sobre nuestras acciones,debemos darle un buen manejo a las basuras e implementar el reciclaje.
EliminarJuliana Agudelo García
9-B
El planeta Tierra es nuestro hogar, constantemente es contaminado y atraviesa por grandes necesidades para recuperar su equilibrio. Todo suma en este proceso, y cada persona tiene un grado de responsabilidad para demostrar su interés en mantener su hábitat, cuidarlo y mejorarlo.
EliminarEs nuestro deber como habitantes de este planeta cuidar el lugar que nos provee todo aquello que necesitamos para vivir, pero para que esto siga sucediendo debemos cuidar mucho mas nuestra tierra, reciclando y reduciendo nuestros desechos, ahorrando agua y energía y velar por la seguridad de todos aquellos que viven en este lugar.
EliminarLuisa Maria Garcia Salazar
9-B
Nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos de ser más conscientes de que si acabamos con el pues no tendemos donde seguir propagando la vida, aparte de eso, estamos siendo causantes de nuestro propio perjuicio y aun así seguimos creyendo que no hay daño alguno, por eso se crean campañas y propagandas donde buscan crear conciencia a las personas de que no haya mas daño al planeta, e incluso se imponen proyectos para contribuir a ayudar al ambiente y debemos hacer un mejor uso de estos
EliminarMariana Arenas Rios
9-B
nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos estar mas conscientes del daño que le estamos haciendo ya de por si se esta deteriorando nuestro planeta hasta llegar a su destrucción .
Eliminarleidy vanesa ocampo agudelo 9-B
Nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos de ser más conscientes de que si acabamos con el pues no tendemos donde seguir propagando la vida, aparte de eso, estamos siendo causantes de nuestro propio perjuicio y aun así seguimos creyendo que no hay daño alguno, por eso se crean campañas y propagandas donde buscan crear conciencia a las personas de que no haya mas daño al planeta, e incluso se imponen proyectos para contribuir a ayudar al ambiente y debemos hacer un mejor uso de estos
EliminarMariana Jaramillo Castrillon 9-B
Nosotros como habitantes del único planeta con aire deberíamos de ser más conscientes de que si acabamos con el pues no tendemos donde seguir propagando la vida, aparte de eso, estamos siendo causantes de nuestro propio perjuicio y aun así seguimos creyendo que no hay daño alguno, por eso se crean campañas y propagandas donde buscan crear conciencia a las personas de que no haya mas daño al planeta, e incluso se imponen proyectos para contribuir a ayudar al ambiente y debemos hacer un mejor uso de estos
EliminarMariana Jaramillo Castrillon 9-B
Grado 10-A Deja tu reflexión.
ResponderEliminarPor desgracia, muchos de nuestros hábitos y rutinas tienen poco o nada en cuenta la vida de nuestro planeta y todo ello trae una gran consecuencia.
EliminarEste cambio en el clima es una de las consecuencia del comportamiento de nosotros los seres humanos en el planeta, somos los mismos causantes de los problemas que ocurren constantemente a causa del no saber separar y dar un buen uso a las canecas de basura, con nuestra manera de consumir, los residuos que generamos y otras rutinas.
Todos estamos incidiendo directamente en la vida del mismo. Estas actividades que hemos venido realizando en la institución se hacen muy útiles ya que nos concientizan de lo mal que hacemos al arrojar basuras al suelo y al no usar las canecas como se debe, la invitación para todas es cuidar nuestro planeta ya que es el hogar donde vivimos y así se podrá evitar cada una de las falencias que se han visto presentes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs mas que claro que desde épocas remotas nuestro comportamiento se ha visto reflejado en la destrucción del planeta pues con nuestra ignorancia parece ser lo único que hemos logrado, día a día parece empeorar esta situación y parece imposible una pronta solución por esto debemos cada uno de nosotros que somos los únicos y directos responsables tomar consciencias y comenzar con la acción con un mínimo esfuerzo podemos hacer el cambio pero todo depende de nuestra reivindicación pues acabamos con el hogar que nos acogió por años y que ahora parece estar desapareciendo.
EliminarPor otro las consecuencias son evidentes y cambiantes y aun así no hacemos absolutamente nada por cambiar , por esto mi compromiso es ayudar,ayudar a el recuperamiento continuo del planeta perteneciendo así a ese pequeño y reducido grupo que quiere marcar la diferencia.
Nicol Dahiana Vertel Vasco
10-A
A pesar de que se nos diga repetidas veces lo mismo, en la Institución nunca se le va a dar por terminado a los residuos, empieza bien pero siempre termina igual. El ser humano nunca es consciente de que está destruyendo su propio hogar día tras día, en un futuro no va a seguir con una sonrisa. No obstante, se quiere provocar el cambio, aunque no se sabe cómo llevarse a cabo, pero se mantiene esa lucha por cambiar la forma de cuidar nuestro ambiente y transformar todo más verde. Si esto no es un éxito probablemente terminemos hundidos en nuestros propios residuos; el ser humano no quiere abrirle paso a un nuevo mundo y sigue varado en un mismo punto.
EliminarAndrea Marriaga Piedrahita
10-A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn la institución nos rescuerdan mucho el no dejar basuras despues del descanso, pero muchas de estas cosas no las escuchan o por simple pereza no las recogen. Se supone que antes de que toquen el timbre para subir a clases despues del descanso deben de haber canecas de basura en las escaleras pero no las ponen, entonces que pasa, ahi las niñas que llevaban basuras como no ven la caneca muchas la tiran ahi en las escaleras sin tomar conciencia de sus actos.
EliminarEl planeta esta pasando por algo que es la contaminación en el caso de Medellín hay tanto vehículo circulando y dejando tanto humo a su paso que lo unico que hace es que Medellín tenga una mala calidad del aire.
Los oceanos se estan llenando de basura que tiran las personas a las calle por que esto es un circulo vicioso que comienza cuando se tira una basura a la calle esta va hasta los alcantarillados luego esta va a los rios y de los rios llega hasta los mares y eso se repute y se repite. Aunque las personas vean el daño que hacen no quieren hacer algo para detenerlo y si no se hace nada al final no tendremos platena en el cual vivir.
Natalia Londoño Atehortua
Grado 10-A
como estudiantes debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno y que permanezca limpio. Es interesante como existen personas que se preocupan constantemente por nuestro mundo, pero son la minoría, tengo la gran dicha de pertenecer a una generación en la que siempre nos enseñaron la importancia de cuidar el medio ambiente, sin embargo,para muchos de nosotros estas enseñanzas no se tatuaron tan fuerte en sus vidas y hoy todavía falta mucho por hacer.
EliminarEs lamentable ver como el cambio climático ha modificado situaciones geográficas completas, las sequías, los desastres naturales, las cada vez mas constantes extinciones en especies animales, todo esto es parte de nuestro día a día y no podemos ser observadores pasivos de la destrucción de nuestro hogar, es momento de actuar
Melany Martínez Pérez
10-A
Los residuos es un problema en cualquier parte incluyendo en nuestra institución; algunos de nosotros los seres humano no tomamos consciencia y echamos todos los residuos en una misma caneca; sabiendo que podemos reciclar utilizando las tres canecas de color Azul,Verde y Gris e incluso existe la de color rojo pero esta sirve para los riesgos.
EliminarLa causa principal de que no reciclemos es que nosotros los humanos no estamos acostumbrados a hacer este tipo de actividad.
El trabajo que realizamos fue importante ya que esta nos ayuda a tomar consciencia de empezar desde ahora a reciclar y reutilizar productos que ya no necesitemos.
Daniela Gil Castaño
10-A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPor lo general, evito dejar basuras tiradas en el suelo cuando consumo alimentos; y cuando voy por la calle, no tengo la desagradable costumbre de arrojar la basura al piso. Considero que esto es un vicio que se produce por la mala educación que se da en los hogares, y se empieza por allí. En el colegio, la mayoría de basuras dejadas en el suelo son de niñas pequeñas de grados de primaria, o eso es lo que siempre dicen, y algunos profesores utilizan la particular excusa de decir que son muy chicas; la verdad, sería mejor que comenzaran a saber qué están haciendo en el momento en el que lanzan los restos de sus alimentos al piso, y sería mejor, porque de esta manera comenzarían a tomar conciencia desde pequeñas; por lo tanto, creo que el que sean niñas chicas no las exime de dejar la basura tirada. En tanto a mi compromiso, creo que podria colaborar recogiendo basuras con mis compañeras, para evitar el daño del medio ambiente. También, aprender a clasificar los residuos, porque siendo sincera, a pesar de que estoy "Grande" no conozco en qué caneca va cada basura.
EliminarClaramente nuestra Institución no es la única afectada, pero hay que tener en cuenta que sólo podemos ayudar con lo que es posible, no le podemos decir a la comunidad que deje de tirar basura, simplemente no van a atender lo que se expresa. Sencillamente, estamos tan acostumbrados a tenerlo todo sin ningún esfuerzo (algunas personas, no todas) que lamentablemente vamos a terminar por destruir nuestro propio hogar, y lo peor es que estamos conscientes de ello, y ni así podemos cambiar; ahí podemos ver reflejado lo inútil que somos los humanos para cuidar lo que tenemos.
Valentina Holguín Meneses
Grado 10-A
El ser humano en su búsqueda constante por descubrir cosas nuevas, lograr poder y ganancia a cambio de bienes materiales, en ese afán por ser el mejor, se olvida de lo primordialmente importante que es el planeta tierra y sus recursos naturales explotados para luego ser literalmente desperdiciados y pocas veces reutilizados. Tomamos el reciclaje como una alternativa poco interesante y aburrida en la que no ponemos ningún tipo de esfuerzo ya que pensamos que otras personas lo podrán hacer por nosotras, no obstante, no nos damos cuenta que al todos pensar de igual forma no habrá esa "otra" persona que se encargará de nuestros deberes como habitantes de este mundo. La venda que enceguece nuestra visión obstaculiza la visualización de un mundo mejor, no nos damos cuentra que esa "otra" persona somos nosotros mismos y ese deber lo debemos ejercer ahora mismo, para ello debemos actuar ¡ya!.
EliminarLas estrategias de concientización a grandes comunidades es una alternativa factible para la comunicación entre colectividades que permita un mayor empleo de la técnica del reciclaje. Además en cada uno de nosotros deben existir valores que complementen idealmente el esfuerzo necesario para lograr un objetivo en común, que es lograr una Colombia mejor, no solo eso, un continente en constante avances, aún más una planeta en constante apoyo y participación.
María Paulina Sierra Londoño
10-A
Porque el futuro de nuestro planeta depende del compromiso de todas las naciones y de cada uno de los ciudadanos del mundo.Porque si cada uno hace un esfuerzo, podremos salvar la madre tierra.
EliminarMe comprometo a realizar mi mejor esfuerzo para no ensuciar mi medio ambiente, para reciclar desechos, para ahorrar energía, ahorrar agua, usar con eficiencia los medios de transporte, no destruir plantas y tratar de adoptar un estilo de vida como si todos los días fueran... El Día de la Tierra.
El planeta Tierra es nuestro hogar, constantemente es contaminado y atraviesa por grandes necesidades para recuperar su equilibrio. Todo suma en este proceso, y cada persona tiene un grado de responsabilidad para demostrar su interés en mantener su hábitat, cuidarlo y mejorarlo.
EliminarNo somos conscientes del daño que constantemente le generamos al planeta a nuestro hogar aspecto que casi nadie toma cuenta, las acciones que tomamos definen quienes somos, no vemos las falencias que causa arrojar una simple envoltura al suelo, pero mas adelante se podrán ver todas sus consecuencias, realmente como seres humano somos extremos consumistas, sin importar el daño y la destrucción que vamos causando en su medida, somos nosotros mismos conduciéndonos a la destrucción de todas las maravillas que nos rodean
Soy una persona muy comprometida con el planeta, por lo menos considero que trato de hacer lo posible, por salvar lo poco que nos queda, no arrojo basuras al suelo, siempre me asegura que tanto las calles como mi institución estén limpias, recogiendo lo que este a mi alcance, otro factor son las bolsas de tela las cuales las utilizo cuando voy a comprar a algún lugar. así como la agua, un recurso gratis que no es claro si el día de mañana contaremos con esta grande riqueza. por ultimo el reciclaje ocupa una parte importante Reciclo todo el vidrio y los envases que pueda en mi hogar.
Todas mis acciones dejan huella y es mejor si estas se encuentran en armonía con la Tierra
Valeria Aviles Gallego
10-A
Con el paso de los años, la inconsciencia humana se ha apoderado de las calles de nuestro hogar, han destruido los lugares mas limpios y ricos en conocimiento que podríamos pensar, han acabado con los sueños de muchas personas y han dado fin a el lugar de los próximos herederos.
EliminarSiempre tenemos la oportunidad más para recordar que la Tierra necesita de la colaboración de todos para avanzar hacia la misma meta, que es cuidarla y conservarla. Una necesidad que preocupa más si cabe a raíz del constante aumento de la contaminación y el consecuente cambio climático, que está afectando no sólo a los animales y a la naturaleza, sino también a muchas comunidades.
por eso busquemos la manera de ponernos en los zapatos de lo que seria el planeta tierra, de lo que podríamos cambiar si somos conscientes de la ayuda que aportaríamos, y de todos aspectos vitales en los que daríamos un cambio, no solo se trata de hablar y dejar que el resto haga o simplemente ninguno haga, es poder hablar, hacer y transformar el mundo enriqueciéndolo en conocimientos e innovación haciendo mejor nuestro futuro y las bases que lo respaldan.
"La tierra es suficiente para todos, pero no para la voracidad de sus Consumidores..."
Sofía Hincapié Ramos
10-A
El video es muy educativo y tiene un fin muy concreto, peroo nosotros estamos dispuestos de llevar esto de la teoria a la práctica? Es muy sencillo ver videos como este con el fin de informarse pero adoptar estos habitos en nuestra vida ya no es tan sencillo. Solemos pensar que para qué cmbiar si la sociedad seguira comentiendo el mismo erro pero en este caso se presenta una situación parecida a las votaciones presidenciales, tu aporte puede cambiarlo todo, si el planeta se marchita no te podras quejar porque no quisimos hacer parte del cambio, hay que llenarnos de valor y empezar a separar nuestros residuos, misión que pearece casi imposible y aburrida pero cuando tengamos el hábito nos daremos cuenta que fue la mejor desición.
EliminarOpino que en la institución hace muchaa falta poner en práctica las tres r, por lo que he visto solo se manejan canecas grises o bueno en su mayoria lo son, no hay muchas canecas que nos indiquen la ubicacion de lo que vamos a botar, hay muy pocas y pienso que deberian ser más, se podrian pintar las canecas grises de los colores adecuados para depositar los residuos y repartiirlaas bien por toda la institución, ademas podriamos fomentar esto por medio de más carteles que indiquen como se debe realizar el proceso de separacion, he visto que solo hay una y esta en poco escondida, creo que lo adecuado seria realizar más carteles informativos para que nadie tenga excusa para no tirar sus basuras en el lugar adecuado.
Katherin Michel Naranjo Hernández
10-A
El planeta tierra es nuestro hogar, es el lugar donde vivimos por esto cuidarlo es nuestra obligación, este nos brinda recursos naturales, rico en abastecernos con lo que necesitemos nos aporta el mejor lugar para vivir. Pero hoy en día solo derrochamos nuestros recursos y solo explotamos al planeta en nuestro único beneficio, sin razonar acerca de cómo estará mañana, nuestros propios actos son perjudiciales par nuestro hogar y el mayor problema es la contaminación en el ambiente gracias a los residuos que podemos encontrar en cualquier parte ahora, no solo en la institución sino también en todo el mundo y una concientización en masa haría mucho cambio, y por supuesto nuestro propio aporte para ayudar a transformar el mundo.
EliminarAlvarez Restrepo Alejandra
10-A
El planeta tierra es el lugar que más debemos cuidar y estamos haciendo lo contrario creo que debemos tener prioridades y una de ellas deberia ser la conservación de este, un método es: Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
EliminarMaria Isabel Gómez Gómez
10-A
Nosotros como seres humanos debemos de tener mas sentido de pertenencia a la hora de cuidar planeta, ya que nosotros somos y seremos los únicos responsables del grave problema que estamos causando con el cual nos estamos haciendo daño y le haremos ese año a las demás generaciones.
EliminarEn la institución se evidencia una gran problemática contra la cual estamos luchando ya hace bastante tiempo, hace falta poner mucha mas de nuestra parte para poder hacer y generar un cambio positivo que vaya ligado una constante mejora terrenal.
Sara Ospina Saldarriaga.
10-A
Grado 10-B Deja tu reflexión.
ResponderEliminarLos seres humanos estamos acostumbrados a un planeta que nos brinda todo lo necesario para vivir por ello malgastamos sin pensar en las consecuencias que puede traer la falta de cuidado hacia este y derrochamos todos los recursos sin pensar que en un mañana puede que ya no estén; por ello debemos tomar conciencia desde ya y entender que no todo va a estar siempre y que si no ponemos un alto al maltrato hacia el planeta vamos a terminar muy mal arrepintiéndonos de no haber tenido el adecuado cuidado desde antes separando las basuras como debe ser, no contaminando ríos ni talando árboles.
EliminarLorena Giraldo Restrepo
10-B
La naturaleza en su grandeza nos proporciona la oportunidad de vivir, sin embargo somos nosotr@s quienes determinamos los límites de aquello que nos brinda. Mediante la contaminacion, destruccion y apropiacion de ella ocasionamos que lo mismo nos suceda a la humanidad. La manera en cómo convivimos y tratamos al medio ambiente define nuestro respeto por la vida misma, de lo contrario se ven las consecuencias, una especie de karma partiendo desde enfermedades por la contaminación del aire hasta desastres naturales; Todo esto se puede evitar comenzando con acciones pequeñas como recoger nuestros residuos, no desperdiciar agua y seleccionar correctamente el tipo de material de las cosas que compramos.
EliminarMelissa Villegas
10 B
El medio ambiente y el lugar donde vivimos debemos cuidarlo y protegerlo para nuestro bienestar, pero esto no lo hacemos. No somos conscientes del daño que estamos provocando debido al mal reciclaje, a desechar las basuras en la calle. Todo esto provoca en nosotros enfermedades, la extinción de animales, entre otras cosas que no van en beneficio de cada uno de nosotros. Debemos ser personas autónomas y tomar consciencia de que el medio en que vivimos hay que cuidarlo, protegerlo y amarlo para de esta forma no perjudicarnos.
EliminarEsto lo podemos hacer separando los diferentes residuos, no malgastando el agua, etc. Siempre tener presente, reciclar, reutilizar y reciclar
Manuela Aguiar Guiral
10-B
El Planeta Tierra nuestro hogar, pero debemos cuidarlo y darle protección para vivir mejor y no descuidarla. Pero, ¿que estamos haciendo? no somos concientes del daño que le estamos haciendo, debemos aprender a reciclar, no desechar mal las basuras,. Debemos tomar conciencia y analizar de todo el mal que le estamos haciendo a nuestro Planeta, en estos momentos ya el aire no es tan bueno ni tan puro para respirar.
EliminarTodo esto lo podemos cambiar separando los diferentes residuos, no malgastar el agua, tratar de cambiar el aire.
Por favor pensemos bien el daño que le hacemos a nuestro hogar
el planeta nos brinda un hogar en donde podemos vivir, pero el planeta no tiene lo suficiente para satisfacer nuestras ambiciones, el planeta nos brindó todo lo que tiene y nosotros a cambio lo destruimos,destruimos sus paisajes, sus seres vivos, su tranquilidad, sus materiales, sus fragancias; nosotros no somos dueños de nada, en cambio la tierra es dueña de todo, incluidos nosotro y mientras la destruimos nos estamos destruyendo y aunque creo que es inevitable que la tierra muera, si que podemos aplazar esa destrucción, pero para eso tenemos que estar unidos, dejar el egoísmo aun lado.
EliminarMariana Zapata Velasquez
10-B
como los únicos seres superiores y pensantes en la tierra se nos invita a cuidar nuestro hogar el cual compartimos con millones de seres vivos siendo también afectados por nuestro descuida, pienso que somos totalmente responsables de los cambios ambientales ocurridos actualmente que dañan nuestro ecosistema, pero también deberíamos ser mas realistas y dobles moralistas al pensar que con esto se solucionara, se necesita que las fabricas que dañan el ambiente busquen una forma de ser amigables con el medio ambiente pero como para esto necesitamos pensar en el bien común y no en el individual por eso no se procede.
Eliminarestefania lopez
10'B
Como seres humanos pensantes y conscientes de lo que hacemos debemos tener en cuenta que el planeta es la fuente de vida que nos proporciona todo lo necesario para la sobrevivencia de los seres vivos, debido a esto debemos cuidar no solo nuestro alrededor si no todo el planeta en sí. Debemos tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro entorno y que permanezca limpio.
EliminarLuisa Fernanda Montoya Restrepo
10-B
Reciclar es una de las actividades cotidianas más sencillas y gratificantes que podemos llevar a cabo. Tanto, que puede participar cualquier miembro de la familia, incluso los más pequeños de la casa
EliminarManuela araque marin
10-B
La importancia del manejo adecuado de los desechos sólidos. Existe un conjunto de medidas que deben tomarse en cuenta para prevenir enfermedades y dentro de éstas, el manejo adecuado de los desechos sólidos es una de las más importantes.
EliminarMaria Camila Rojas Ortiz.
10-B.
Recoger basuras, reciclar, cuidar cada uno de los recursos que la tierra nos brinda, no nos quita nada de tiempo, por lo menos en algún minuto de nuestras vidas hacer tal maravillosa acción , se notara prácticamente un porciento de diferencia.
EliminarSomos muy consientes del daño del cual le estamos haciendo al Planeta Tierra, lo cual es nuestra fuente de vida, pero si realmente nos importara cuidarlo y mantenerlo siempre limpio, ¿Por qué seguimos siendo irresponsables y no coherentes con ello? Pues sencillo a la mayoría le importa un bledo lo que le pase ha la tierra en si, con tal de que ellos estén bien con sus cosas nada mas les va preocupar, pero de lo que no están seguros es de que si cada vez se va desvaneciendo el medio ambiente , pues nosotros y cada uno de los que habitamos esta tierra dejaríamos de existir, ya que el medio ambiente nos proporciona el OXIGENO y pue sin el , ¿cómo vivir?.Realmente somos muy mal agradecidos, ya que la tierra nos regala prácticamente todo, y ¿Nosotros los "seres humanos" como se lo agradecemos? Haciéndolo cada vez mas daño.
Isabella Ocampo Correa
10-B
Debemos caer en cuenta que nada es para siempre, y aunque muchas veces nos digamos lo mismo muy pocas son los lapsos de tiempo en que la practicamos.
EliminarComo seres pensantes que somos deberíamos de meterle un poquito mas de lógica a lo que hacemos, sin necesidad de que nos lo repitan y así tomar consciencia de los residuos que generamos, de como los reutilizamos o si en verdad estamos ayudando al planeta o lo estamos destruyendo cada vez mas.
Geraldine Villalba Chica
10-B
el planeta nos brinda el sustento diario, pero esto no lo tomamos a conciencia, nosotros somos los causantes de la contaminación y destrucción del planeta, este ha soportado el malgasto que le hemos dado. Hemos hecho que el único ser que nos brinda la vida colapse y ahora las consecuencias de esto se están viendo ahora reflejado en nosotros, el clima esta descontrolado, hay enfermedades y desastres ambientales. esto cambiaria si tomáramos a conciencia el daño que hemos hecho a nuestra tierra.
Eliminarsaber que materiales debemos utilizar que no dañen el ambiente, recoger nuestros residuos, saber cómo separar cada desecho, no utilizando químicos dañinos sería el primer paso para que esto cambie, pero si esto solo una pequeña parte de la humanidad lo hace, jamás veremos una mejoría a esto
Valentina Quintero Blandón
10B
la naturaleza es fundamental en nuestras vidas pero a pesar de que sabemos esto, los seres humanos no medimos nuestros limites y no nos interesa dejar basuras y suciedades, contaminando así el ambiente, aunque sabemos que si seguimos así el mundo se acabara mas rápido de lo esperado no dejamos de contaminar y lamentablemente el planeta esta en una condición muy critica que cada día decrece mas.
EliminarDaniela Ortega Ramos
10-B
Como seres humanos debemos tomar conciencia de que nuestro entorno permanezca limpio y de lo importante que es este. No nos cuesta nada recoger una basura e ir a depositarla en la caneca correspondiente, le estamos haciendo daño a nuestro planeta tierra el cual nos brinda muchos beneficios.
EliminarYeirin Hernandez
10-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuidar el medio ambiente es una necesidad para no destruir el planeta tal y como lo estamos haciendo en los últimos años. Entre todos podemos conseguir grandes objetivos, pero para eso es imprescindible aportar millones de granitos de arena. Solo así se puede garantizar la sostenibilidad de la Tierra.
ResponderEliminarMariana Restrepo May
10-B