![]() |
Fuente: https://goo.gl/images/tQtx1L |
En Plural
Propuesta del Parque de la Vida que busca desarrollar estrategias para fortalecer las condiciones de vida de la población LGBTI de Medellín.Hace parte del proyecto de reconocimiento de la diversidad sexual e identidades de género desde una pedagogía de inclusión, dando cumplimiento al reto de “Medellín Digna”.
Busca promover la inclusión social, el empoderamiento y reconocimiento de la población LGBTI en el Municipio de Medellín, además de generar procesos de transformación de los imaginarios culturales, que posibiliten el reconocimiento y respeto por la diferencia, identidad cultural y el libre desarrollo de la personalidad para una vida libre de violencias y discriminación por identidad de género y orientación sexual.
Grado 8-A Deja tu comentario.¿Cómo en la institución podríamos mejorar la aplicación del proyecto?
ResponderEliminarHablando un poco mas del tema desde las niñas mas pequeñas a las mas grandes para que no sea un tema tan complicado, deberían de hacer conferencias en la capilla o debería de haber diálogos con cada grupo.
Eliminarpienso que deberían hacer charlas para las niñas mas pequeños acerca de esta comunidad LGBTI para que ellas conozca acerca de esta comunidad y vallan sabiendo que estas personas merecen el mismo respeto y derecho que tenemos nosotros y que no es para juzgarlo
Eliminarpienso que deberian hacer un dialogo en la capilla hablando sobre la comunidad del LGBTI para que ellas vayan sabiendo un poco mas sobre este tema y apoyen estos derechos y que se den cuenta que merecen el mismo respeto que no hay por que juzgarlos
EliminarPrimero explicando desde grados más pequeños de una forma en que ellas a esa edad entiendan y pues mostrándoles que no es algo malo, que no tiene por qué haber violencia y mucho menos discriminación, y pienso que cuando les hayan dado esa información escuchar ellas que piensan al respecto y que opinen sobre eso y a las de grados más avanzados hablar temas más a fondo, saber cuáles son sus dudas y también que tengan la confianza de poder hablar con alguien, que sientan un gran apoyo en la institución y saber que si tienen algún problema que puedan solucionarlo.
EliminarPienso que si se debe de hablar mas del tema para que las niñas de la institución conozcan un poco mas del tema y se le de el respeto merecido a las personas que hacen parte de la comunidad LGBTI
Eliminarme parece que sería bueno buscar una mejora desde la institución ampliando la información, perspectivas y dudas que se muestren frente al tema de la variedad sexual y de genero, dando una recomendación adecuada en el momento que se presente con un acompañamiento tanto de la institución como de los capacitados que hacen parte del proyecto en Plural.
EliminarDeberían empezar hablar de este tema a las niñas pequeñas porque a medida que vayan creciendo no haya mas discriminación así nadie por su orientación sexual al igual que van conociendo su cuerpo y evitando muchos caos.
EliminarPienso que deberían de hablar y dialogar con las niñas mas pequeñas y hacerle saber sobre este proyecto para que a medida que vayan creciendo no discriminen a las personas que hacen parte de la comunidad LGBTI
Eliminarpienso que para la institucion seria de muy buen uso que a las niñas peuqeñas las incluyan un poco en actividades o charlas de este modo para que no vean estas cosas como algo extraño y se puedan informar mas acerca de como valorarse y quererse asi mismas
EliminarLa gente tiene su propia opinión de lo bueno y lo malo, pero lo que realmente importa es lo que piensa nuestro creador por eso pienso que primero debemos de concientizar, razonar e investigar que quiere el que hagamos, para que seamos realmente felices. Esta claro que debemos de enseñar y practicar el respeto a todas las personas, sin importar sus comportamientos.Pienso que el colegio debe dejar claro también lo que dice la biblia al respecto, ya que se denomina un colegio "Cristiano", después de tener este punto presente ya cada quien toma su decisión, teniendo en cuenta las consecuencias. Considero que si el colegio quiere ayudar a las niñas de la institución con este tema, deben apartar un tiempo para esto con las que de verdad se interesadas con dicho tema.
EliminarEn la institución podríamos mejorar la aplicación del proyecto hablando del tema, asciendo actividades o charlas de este tipo, y inculcando desde preescolar a once lo importante que es este proyecto en la institución, así poder respetar las diferencias, y diferentes gustos, y lograr que haya mas tolerancia de las estudiantes con esta comunidad.
EliminarLa institución ayudaría, dejando de un lado la discriminación por las diferencias y hablando del tema de la comunidad LGTBI de una manera más natural y sencilla, sin tabúes ni rodeos.
Eliminarme parece que sería bueno buscar una mejora desde la institución ampliando la información, perspectivas y dudas que se muestren frente al tema de la variedad sexual y de genero, dando una recomendación adecuada en el momento que se presente con un acompañamiento tanto de la institución como de los capacitados que hacen parte del proyecto en Plural.
Eliminarme parece para la institución que es muy bueno ya que esta apoyando a todas la persona sin importar su genero o preferencia sexual ya que todos merecemos el mismo respeto sin importar que sea diferente
EliminarMe parece que deberían mejorar el proyecto ayudando de forma de dialogo a estas personas que aveces se sienten discriminadas y opacadas por las demás personas por el simple hecho de que no aceptan su orienciación sexuales y darles a entender a esas personas que discriminan que ellas son personas como nosotros que tienen los mismos sentimientos y que deben ser tratados como nosotros.
EliminarEn la institución se desconoce un poco del tema de orientación sexual, esto hace que las estudiantes al empezar a hablar de este tema se incomoden o no lo tomen con seriedad, en la institución deberia haber más charlas y conferencias sobre el tema.
EliminarEn la institución podemos ayudar a la aplicación del proyecto enseñando a las niñas adecuadamente sobre el tema, desmintiendo mitos y tabúes que nos muestran un lado falso de la sexualidad
EliminarHablando mas con las estudiantes para que no haya confusiones y sepan guiarse de los ejemplos de los maestros y mas apoyo ante las chicas que piensan diferente.
Eliminarpienso que seria bueno hablar con todas las estudiantes para que vean la importancia de respetar y aceptar las diferencias de las personas , los gustos y la manera que tienen de pensar porque no somos nadie para juzgar a las personas por como son o como piensan y asi creo que mejorariamos la aplicacion del proyecto
EliminarPienso que se debe hablar más del tema sin tratarlo como un tabú,enseñando a respetar a todos sin importar su sexualidad.
EliminarPrincipalmente informando mucho más acerca de este proyecto y por parte de nosotras mucha disposición para tratar este tema con seriedad para entender la importancia de nuestra sexualidad
EliminarOpino que este proyecto se debería de ampliar en la institución por medio de charlas sobre la diversidad y la importancia de respetar la sexualidad del otro.
EliminarEn la institución podríamos mejorar el avance de este proyecto haciendo que las estudiantes escuchen y entiendan diversas actividades acerca de la comunidad LGTBIQ+ para que aprendan y puedan enseñar a las siguientes generaciones sobre la diversidad de personas y sin importar sus gustos u orientaciones merecen los mismos tratos que cualquier otra persona como nosotros mismo.
EliminarSe debe informar más sobre este proyecto y dar mas charlas sobre la diversidad de géneros y que todo tenemos distintos gustos y pensamientos, además por parte de nostras debemos tener disposición y más respeto por estas charlas
EliminarEn la institución se puede mejorar hablándonos más a las niñas sobre este, diciéndonos la información como realmente es. Por parte de nosotras debemos tener más respeto y comprensión hacia las otras personas que no comparten el gusto con nosotras
EliminarÉste proyecto tiene muy buenas ideas acerca de lo de la comunidad del LGTBI, pero creo que las deben aplicar a todas las estudiantes, para que se sientan seguras de sí mismas y las demás aprendan a respetar, ya que es completamente normal. xdxd
EliminarPrimero explicando desde grados más pequeños de una forma en que ellas a esa edad entiendan y pues mostrándoles que no es algo malo, y pues también hay que respetar los pensamientos de cada persona hacia lo que le gusta y saber que no es algo malo y tener mas respeto y comprensión hacia este tema.
Eliminarpienso que este proyecto tiene una gran importancia ya que con esto se puede educar principalmente a los grados menores para enseñarles que ser o tener una amig@ de la comunidad LGTBI no es algo malo, ni se tiene porque discriminar ya que cada persona tiene derecho a ser feliz sin importar sus gustos o preferencias
EliminarEs muy importante que en la institución se creen espacios para hablar sobre sexualidad, diversidad y respeto por la diferencia, para que todas las estudiantes lo entiendan y apliquen en su vida.
Eliminarse podría mejorar dialogando con las estudiantes, dándoles a entender sobre este tema y informandolas.. guiándolas así a su orientación sexual.
EliminarSe puede mejorar hablando mas frecuentemente y sin tapujos con las estudiantes, porque muy pocas veces hemos tratado ese tema en el colegio, y hay gente que le da verguenza o no lo gusta hablar sobre eso y entre mas se hable sobre ese tema mas normal se lo van a todas las personas. Cada dia hay mas personas en el mundo que hacen parte de la comunidad LGBTI, y eso es algo completamente normal; amar a una persona independientemente de su sexo no tiene nada de malo, no te hace mas o menos persona y en algun momneto todos lo tendremos que aceptar.
EliminarHablando mas del tema, realizando actividades dinámicas dependiendo de la edad de cada niña, realizar actividades que los hijos y los padres interactuen del tema para que halla mas comprensión y mas conocimiento del tema
Eliminarque en la institución nos den mas charlas y conferencias sobre el tema que no lo lleven a conocer mas a fondo para que tengamos una unión,seguridad sobre nosotras.
EliminarDialogando mas aserca del tema mas que todo con las niñas pequeñas para que asi comprendan que en el mundo de hoy en dia hay mucha divercidad y las personas no se juzgan por sus orientaciones si no por sus valores, y ellas tienen que comenzar a septarce sin importar sus gustos
EliminarGrado 8-B Deja tu comentario.¿Cómo en la institución podríamos mejorar la aplicación del proyecto?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo opino que deberían conversar con las estudiantes de primaria sobre este tema para obtener un mejor rendimiento del proyecto, para que ellas tengan un buen conocimiento hacia la comunidad LGBTI, para que sepan que ellas también merecen respeto. Y así esta comunidad no sea juzgada por ciertas personas.
EliminarLAURA CAROLINA RODRIGUEZ
8-B
Pienso que es un tema muy relevante que deberían explicar en el colegio donde las niñas de primaria puedan participar y entender que el término ha sido resultado de una evolución en la que se fueron agregando letras con el fin de incluir a diversas comunidades discriminadas por su sexualidad.
EliminarDirleny Parra Perea
8-B
desde mi punto de vista, deberían de hacer conscientes a las niñas que aun no tienen conocimiento sobre la comunidad LGBTI, que sepan que hay personas que sus gustos de su mismo sexo, para que así sepan a que se enfrentarán el este mundo y que no discriminen a las personas que pertenecen a esta comunidad.
EliminarIsabella Cano Molano
8-B
primero que todo debemos de respetar a las personas y debelas de aceptar como son,ya que debemos de dialogar este tema con las estudiantes deberían de hacer conscientes de la comunidad LGBTI.
EliminarMaria Camila Arias
8-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPienso que este proyecto es algo escencial ya que cada estudiante de la comunidad debe educarse ya que el tema de este proyecto es algo muy presente en la sociedad de hoy, por lo tanto es algo con mucho futuro ya que nos enseñaria a respetar mas la comunidad LGTBI, y a entender que hoy en dia es algo completamente normal.
EliminarANGIE VALERIA SANCHEZ 8-B
Haciendo que las niñas se relacionen mas con el tema, para que así vayan viendo las consecuencias que pueden traer algunas de sus acciones y así tener una sexualidad segura, sabiendo cuales son los limites que hay que tener y entender que todos somos iguales y libres y podemos elegir con quien estar, sin importar un color de piel, ni el tipo de preferencia sexual.
EliminarPienso que lo ideal seria hablar mas sobre la comunidad LGTBI y aprender a respetar los gustos de cada persona, y empezar a mostrar igualdad hacia cada estudiante gústele quien le guste.
EliminarMariana Ortiz Jimenez
8B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo opino que cada persona es como quiere ser, nadie la obliga y porque somos nosotr@s l@s que elegimos con quien estar, nos debemos respetar... Pero hay personas que no entienden que es por AMOR.
EliminarEs una igualdad que nos acercaria a la población LGTBI.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarYo pienso que cada persona toma las decisiones según lo que ella sienta o ella quiera Yo apoyo a la comunidad LGTBI, aunque no haga parte de ella, porque son personas que simplemente aunque tienen gustos diferentes a los de nosotros, son humanos como nosotros, son hijos de DIOS, y aunque tengan gustos diferentes, tienen los mismos derechos y deberes que nosotros. Los que deciden ser parte de ella harán lo mismo que nosotros, pero será con una persona de su mismo sexo, simplemente TODOS SOMOS IGUALES.
EliminarDiria que haciendo actividades que promuevan una saludable educación no simplemente conversar si no también buscar formas de promover este tema tan interesante y tan particular en estos días
Eliminar8-B
Haciendo talleres, actividades entre otras cosas para que las estudiantes pongan mas atención y puedan aprender sobre el tema
EliminarPodríamos hacer actividades sobre este tema para conocer más sobre la población LGTBI y tambien brindándoles nuestro respeto porque el que tengas una orientación sexual diferente no quiere decir que sea una mala persona o alguien con derechos diferentes
EliminarBueno empezando por la educación sexual que debe ser universal, es decir, llegar a todas las alumnas que se debe iniciar desde el hogar y la comunidad.
EliminarEs importante dar a conocer opiniones de la diversidad, transmitiendo el conocimiento entre nosotras como actividades o charlas
8-B
Luisa Marin
opino que se debería tener un dialogo abierto con las estudiantes y profundizar el tema por que esto lo deberíamos aplicar para nuestra vida y estando mas informadas sobre el tema seria mejor la aplicación de este en nuestra vida cotidiana
EliminarEs un proyecto que ha evolucionado de manera efectiva en la institucion, aunque se deberian hablar de muchos otros temas que aun no han salido a la luz. Es una campaña facil y didactica que nos enseña principalmente a aceptar y sentirnos orgullosos de lo diferente, a que nuestros gustos no dependen de los demas y tener mente abierta hacia los demas
Eliminarme parece muy bien por que nos orienta en nuestra educación sexual, me gusta que apoyen a la comunidad LGBTI pues ellos merecen respeto al igual que todos nosotros eso no los hace menos personas ni mucho menos.
Eliminarpara mi la mejor manera de mejorar este proyecto es espesando a escuchar a todas la estudiantes por el solo echo de que algunos docentes no entienden lo que significa para otras estudiantes esta comunidad . me parece muy interesante y muy conveniente que tengan en cuenta estos casos en la institución ya que usualmente se presentan en la institución muy cotidiana mente
EliminarOpino que la institución debería tener mas en cuenta este tema con las estudiantes y mas con las niñas de grados inferiores ya que estas son las que están menos informadas al respecto.
EliminarNatalia Andrea Ocampo Panesso
Considero que a este proyecto le falta mucha más amplitud ya que hay, aún, muchas estudiantes que no tienen mucha claridad con el tema y más que todo aquellas que están en primaria o grados inferiores ya que son las que a penas están comenzando este camino y necesitan tener claro la diversidad tan grande que hay a su alrededor y aprendan a aceptar a la comunidad tal y cómo es
EliminarPara mi la institución podría mejorar este proyecto si empezamos a valorar a las personas tal como son y si se habla mas de como querer a las estudiantes que piensan diferente a muchas niñas del colegio o como no tener un conflicto con estas.
EliminarMe parece muy importe esta propuesta ya que debemos de respetar al otro ha si no tengamos lo mismos gustos. Con este proyecto la comunidad entenderá que ellos no son extraños, solo se guían por el amor. Así todos los que tengan miedo de expresarse, lo podrán hacer sin tener miedo de los que dicen o piensan los demás. Debemos conocer para aceptar y entender.
EliminarSara Carolina Zapata Giraldo 8-B
Este proyecto me parece que es muy importante para la institucion,porque asi aprendemos a respetar los pensamientos y gustos de los demas.
Eliminareste proyecto me parece muy interesante por que aprendemos como cidar nuestro cuerpo
EliminarYo pienso que deberían de hablar con toas las estudiantes del colegio para que tengan conocimiento sobre esta comunidad, ya que estas personas al igual que nosotros merecen respeto y no tienen que ser juzgadas solo por que les guste su mismo sexo.
EliminarMARIANA TOBÓN RIVERA
8-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste proyecto es muy importante ya que así aprendemos a respetar los derechos y pensamientos de los otros.para que las personas ignorantes entiendan que todos somos iguales así no tengan sus mismos gustos
EliminarIsabela Quiroz Ramirez 8-B
Es importante implementar estos conceptos en la institución para así hacer valer sus derechos como personas diferente,y hacer ver el daño que se causa con la discriminación.
EliminarGABRIELA GUERRA
Me parece muy importante este tema ya que nos enseña atener un gran respeto asía la institución y a las personas que habitan fuera de la institución
EliminarSALLAS CABARCAS ANA DELFINA
8-B
Este proyecto es muy interesante, ya que aprendemos a respetar los diferentes puntos de vista de las demás, a las personas que nos rodean. Ademas aprendemos mas sobre la sexualidad
EliminarMe parece un proyecto de suma importancia ya que genera respeto y tolerancia hacia las otras personas ya sea del grupo LGBTI o no, todos somos iguales y tenemos el derecho de amar sea una persona del mismo sexo o no, tenemos derecho a ser quien somos y expresarnos de la manera que queremos claramente sin afectar la integridad del otro.
EliminarPLAN DE MEJORAMIENTO
Este proyecto me parece muy interesantes ya que podemos ser nosotras mismas y podemos mostrar que sexualidad tenemos y tratar de aceptar a las demás tal y como son con sus diferencias.
EliminarMARIA CAMILA GRISALES ROSERO
8-B
PLAN DE MEJORAMIENTO
este proyecto es muy importante para la institución ya que así aprendemos a respetar los derechos, y que deberían hablar con las estudiantes
EliminarMe parece muy importante este proyecto por el cual nos da a conocer muchos derechos sexuales que tenemos, darnos a conocer y aclarnos nuestras dudas sobre ello. mas que nada también a enseñarnos a respectar las decisiones del otro sobre su sexualidad
EliminarKatherin Dahiana Cardona Palacio 8-B
es algo muy importante para todas por que todos debemos saber respetar y aprender que no todos pensamos iguales y que mucho menos pensamos de la misma forma y demos querer y también respetar alas personas por igual.
EliminarLaura Valentina Castañeda Pamplona
8-B
Me parece muy importante para la institución,porque aprendemos a respetar el modo de pensar de cada persona,ya que todos somos diferentes,también,aprendemos a valorarlas tal y como son
Eliminarme parece muy importante esta propuesta hablando mas sobre el tema para que así las estudiantes aprendamos a manejarlo en nuestra vida cotidiana
Eliminarmaría camila palacio 8-B
este proyecto es muy interesante e importante porque a partir de este podemos entender y comprender que todas las persona son iguales de cierto modo y por lo tanto no podemos discriminar a nadie por su forma de pensar o por sus gustos
EliminarGrado 9-A Deja tu comentario.¿Cómo en la institución podríamos mejorar la aplicación del proyecto?
ResponderEliminarme parece que es un gran proyecto el cual debe ser muy viral en la institucion para que todas las estudiantes tengan claro de lo que se trata y asi poder aclarar todas sus dudas sobre lo derechos sexuales que tenemos y opinioes frente a estos temas
EliminarGinna Alejandra Giraldo Garcia.
9-A
en mi opinión es un buen proyecto ya que la comunidad LGTBI podrá tener sus espacios, conociendo sus limites y sera tratada normalmente sin exclusión social, en la institución debería seguir este proceso, incluyendo como vos los aportes de las estudiantes
EliminarCreo que la manera más adecuada para mejorar este proyecto es hablar con las estudiantes y dialogar más sobre el tema, conociendo diferentes puntos de vista, aclarando ideas y preguntas respecto a ello, para así no tener que enfrentar problemas de desacuerdo de ideas respecto al tema en un futuro.
Eliminarpodría buscar un mejoramiento desde la institución ampliando las expectativas y dudas que se presenten frente al tema de la diversidad sexual, ya que cada dia surgen mas.. y la mejor manera es hablar y dialogar de diferentes temas, pero respetando las ideas de las diferentes personas
EliminarPienso que es un proyecto con mucho futuro que podría enseñar a los demas a respetar a la comunidad LGTBI, ademas se podrían abrir espacios de conversación en la institución para que se hable sobre la diversidad sexual que hay tanto en la institución como en la ciudad y podamos dialogar de manera positiva y pacifica sobre estos temas y lo importante que es respetar y ser respetado.
EliminarEn lo personal es un proyecto que tendria mucha contribucion a la sociedad ,dando informacion no conocida sobre esta comunidad ,incrementando asi el respeto por el otro y por su orientacion sexual
EliminarEs un proyecto que nos va a ayudar a mejorar la tolerancia, y ha tenido un buen proceso, porque es un proyecto nuevo... Pienso que las estudiantes lo hemos sabido asimilar y hemos participado bien de él
EliminarMe parece un proyecto muy interesante por que nos da a crear conciencia y nos incentiva a respetar y tolerar a las personas que pertenecen a la comunidad LGTBI, siendo conscientes de que todos somos iguales y somos libres de expresar la sexualidad.
Eliminareste proyecto es muy interesante, ya que crea conciencia sobre las estudiantes de como tomar decisiones autónomas,responsables,sobre sus cuerpos. Tan bien generar una incentiva hacia las estudiantes sobre su sexualidad, en lo personal me ha parecido muy buen proyecto por que es un tema de interés en la comunidad educativa. Así que es un proyecto muy bueno y que aporta cada día algo nuevo.
EliminarEste proyecto nos ayuda a saber respetar a las demás personas de la comunidad LGTBI, sin importar si estamos de acuerdo o desacuerdo a esto debemos de acetar y no discriminar a esas personas.
EliminarEste proyecto se podría mejorar teniéndolo mas en cuenta, que no sea de una sola clase; si no que sea algo normal dentro de nuestro día a día.
EliminarPienso que este proyecto es algo escencial ya que cada estudiante de la comunidad debe educarse ya que el tema de este proyecto es algo muy presente en la sociedad de hoy, por lo tanto es algo con mucho futuro ya que nos enseñaria a respetar mas la comunidad LGTBI, y a entender que hoy en dia es algo completamente normal
EliminarEste proyecto LGTBI nos ayuda mucho a comprender la diversidad de genero que existe, también nos ayuda a respetar los gustos de las personas y no discriminarlas por ser diferente
EliminarEste proyecto tiene como objetivo apoyar a la comunidad LGBTI, ya que por tener diferente orientación sexual los juzgan, se presentan casos de agresión, este proyecto nos invita a respetar y tolerar aquellas personas, ya que en la actualidad es un tema muy común ver parejas homosexuales, ellos no son diferentes a nosotros simplemente escogieron una forma de amar a su gusto.
Eliminareste proyecto nos ayuda a saber respetar a las demas personas de la comunidad LGTBI, sin importar si estamos de acuerdo o desacuerdo a esto debemos aceptar a las personas y no discriminarlasy aprender a respetar los gustos de cada persona
EliminarEste proyecto tiene como objetivo hacer conciencia para que las personas respeten la comunidad LGBTI+,esta comunidad es juzgada y agredida por la sociedad,debemos entender que ellos son iguales a nosotros y no discriminarlos.
Eliminareste proyecto tiene como principal objetivo, crear y generar un ambiente de pluralidad en la institucion, en donde se pueda hablar abiertamente de sexualidad, y otros temas como: diversidad de genero, etc...
Eliminarme parece ademas de importante, muy bueno que este proyecto se vaya a implementar en la institucion, pues es mas que necesario para la formacion de cada una de las estudiantes, aprender a respetar y aceptar que todos somos. pensamos y actuamos de manera DIFERENTE.
Opino es un muy buen proyecto, por lo que busca brinda mayor apoyo, sostén y protección a la comunidad LGTBI, ademas mejores oportunidades para que la sociedad en general, tenga en cuenta que esta comunidad también es parte de ella y puede ofrecer mucho mas.
Eliminares un buen proyecto,por que ayuda a la protección de la comunidad LGTBI , crear nuevas y mejoradas oportunidades que generalmente no vemos en la sociedad
EliminarEl proyecto pescc es un tema muy importante ya que habla acerca de la sexualidad que es un tema que no a todos les gusta tocar y hablar de él ya que se puede decir que es algo íntimo, pero también es muy bueno hablar de este tema ya que nos permite reconocernos y relacionarnos con nosotros mismos y los demás y se da para desarrollar y garantizar los derechos sociales y culturales de las estudiantes.
EliminarEste proyecto es super importante ya que incrementa el respeto a la comunidad LGTBI en las instituciones fomentando un ambiente de igualdad y equidad para todas las estudiantes sin importar sus gustos.
EliminarPodríamos aplicarlo en el ambiente escolar, realizando charlas en las que se muestre todo con respecto a la comunidad LGBTI, el por qué es importante respetar su dignidad y su integridad en la sociedad.
EliminarEste proyecto es importante ya que habla sobre la sexualidad, y con este se incita al respeto para la comunidad LGBTI.
EliminarEste proyecto lo podemos implementar creando conciencia de que todos somos iguales, que no importa las preferencias sexuales de cada persona.. Hay que fomentarlo básicamente empezando por los profesores que son homofobicos y que no acepta este tipo de cosas, desde hay ya se empieza a implementar este proyecto.
EliminarEn la institución podrían mejorar hablando más del tema, la comunidad LGBTI es una comunidad que merece respeto, todos somos iguales, no hay que juzgarlos
Eliminareste proyecto es importante porque nos ayuda a tomar conciencia de que tomos sin importar nuestra condición sexual tenemos los mismos derechos, no por el hecho de que ellos tengan otros gustos sexuales quiere decir que por eso debemos excluirlos y hacerlos ver como gente extraña.
Eliminareste proyecto es muy importante para la institución ya que podemos crear conciencia. en el caso de respetar las decisiones de los demás
EliminarEste proyecto tiene un contenido y una ideas muy buenas solo que hace falta aplicarlo, dedicarlo igual importancia a este tema como a otros.
EliminarEn la institucion este proyescto puede servir mucho ya que todas las estudiantes aclararian las dudas que tiene sobre los derechos sexuales y podrian aprender a respetar mas los derechos que tiene todas incluyendo la comunidad LGBTI
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGrado 9-B Deja tu comentario.¿Cómo en la institución podríamos mejorar la aplicación del proyecto?
ResponderEliminarPienso que al ser un proyecto nuevo en la institución, la manera en como se ha ido aplicando es aceptable y objetiva a la hora de proporcionarnos la información necesaria sobre éste tema.
EliminarLaura Agudelo Gutiérrez 9-B
Se puede expandir y mejorar la aplicación de este proyecto, mediante el uso de actividades didácticas y discursos ante las estudiantes que puedan favorecer un mejor entendimiento del tema.
EliminarValentina David Lopera
9-B
Opino que el proyecto como es un poco reciente, entonces deberían explicarlo, pasar por cada salón para resolver las dudas de todas las estudiantes y que se sientan acogidas por el proyecto.
EliminarSalome Correa Palacio.
9-B
opino que al crear un nuevo proyecto en la institución la manera que ha sido aplicada es buena para ser un proyecto perfecto deberían explicar las dudas de todas las estudiantes que se sienten identificadas con el proyecto.
Eliminarleidy vanesa ocampo agudelo 9_B
La manera en la que este proyecto se ha desarrollado en la institución es buena, ya que se ha ido paso a paso, no cabe duda de que se debe expandir y profundizar un poco más, dárselo a entender a todas las estudiantes y resolver dudas.
EliminarAna María Puerta Jaramillo 9-B
Opino que la manera de empezar este proyecto esta bien, ya que esta aplicando apoyar a los que tiene gustos diferentes, en este caso la comunidad LGBTI. Lo único que falta es ampliar la información con las estudiantes y tratar mas el tema.
EliminarMaria Fernanda Palacios Gallego
9-B
Pienso que la manera de mejorar este proyecto es inculcando el respeto en cada uno de los integrantes de la institución y haciéndolos entender de que todos somos diferentes pero merecemos el mismo valor y respeto
EliminarLuisa Maria Garcia Salazar
9-B
Pienso que la manera de la cual se esta aplicando este proyecto en la institución esta bien, pues las estudiantes pueden aclarar sus dudas y estar informadas del tema, siempre demostrando una actitud de respeto, porque todos somos diferentes y merecemos el mismo respeto.
EliminarLorena Ramirez Ledesma
9-B
Considero que para mejorar este proyecto en la institución se debe primero fomentar el respeto a los demás, enseñando desde primaria hasta bachillerato la importancia de respetar sin importar qué. Tener más reuniones y charlas con las estudiantes para aclarar sus dudas y escuchar sus diferentes puntos de vista.
EliminarMaría Alejandra Muñoz Olarte
9-B
Este proyecto ayudaría mucho a la institución ya que, mejoraría la convivencia y tolerancia para todas las personas de la comunidad educativa, principalmente a las estudiantes.
EliminarMariana Trujillo Berrio
9-B
este proyecto es un gran aporte a la institución ya que ayuda a tener una buena orientación y ayuda a tener una buena alimentación de información sexual para ya que enseña muchas cosas para un buen cuidado en sus cosas personales
EliminarMariana Arenas Rios 9-B
Pienso que al proyecto lo que le hace falta es expandir el tema, que se hable más de ello, y que aclaren muchas de las dudas que muchas de las estudiantes tienen al respecto; También que se hable mucho del tema en niñas pequeñas referentes a primaria, ya que apenas están viviendo y fomentando valores, el cual es lo que más necesitamos ya que apenas se están desarrollando y entendiendo que hay diversidad de gustos, pensamientos, personas. Así ayudaría para que personas de la comunidad LGBTI no se sientan discriminadas e inferiores y que en la sociedad haya menos ignoracia.
EliminarAndrea González Loaiza 9-B
Pienso que al ser un proyecto nuevo en la institución, la manera en como se ha ido aplicando es aceptable y objetiva a la hora de proporcionarnos la información necesaria sobre éste tema.
EliminarMariana Jaramillo Castrillon 9-B
Pienso que al ser un proyecto nuevo en la institución, la manera en como se ha ido aplicando es aceptable y objetiva a la hora de proporcionarnos la información necesaria sobre éste tema.
EliminarMariana Jaramillo Castrillon 9-B
Pienso que es un tema muy nuevo para todas las estudiantes, sin embargo es fácil de entender de que se trata es te proyecto, pero me gustaría que se diera a entender mas a fondo a las estudiantes de que se trata esto y les pueda interesar mas y apoyarlo.
EliminarEstefania Henao Vargas 9-B
Es un proyecto que ha evolucionado de manera efectiva en la institucion, aunque se deberian hablar de muchos otros temas que aun no han salido a la luz. Es una campaña facil y didactica que nos enseña principalmente a aceptar y sentirnos orgullosos de lo diferente.
EliminarLuisa Bedoya Rendon
9-B
Es un proyecto que ha evolucionado de manera efectiva en la institución, aunque se deberían hablar muchos otros temas que aun no han salido a la luz. Es una campaña fácil y didáctica que nos enseña principalmente a aceptar y sentirnos orgullosos de lo diferente.
EliminarLuisa Bedoya Rendon
9-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste proyecto es de suma importancia en la institución,es necesario que desde las estudiantes mas pequeñas hasta las mas grandes hagan parte de el para así generar una sana convivencia,aprender a respetar los gustos de cada personas y darnos cuenta que lo diferente que tenemos a los demás es de lo que nos debemos sentir orgullosos.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminares un proyecto muy esencial, mas que todo en las instituciones educativas que es donde mas se ven integrantes de la comunidad LGBTI, el respeto hacia estas personas es fundamental ya que por ninguna razon ellos deben ser discriminados asi como todos son humanos y tienen los mismos derechos que una persona heterosexual, tus gustos no te hacen ni mas ni menos como personas simplemente es un factor que te identifica y te hace diferente asi como tus demas rasgos.
Eliminaren la institucion podemos mejorarlo de forma que todas disfrutemos tratar el tema de una forma respetuosa y didactica, en lo poco que se ha tratdo ha sido algo muy agradable.
En mi opinión este proyecto es muy importante para la educación de las estudiante en su vida sexual, ya que este tema no abarca solo la párate del sexo, si no toda nuestra vida en general. Principalmente en nuestra institución se puede hacer mas apoyo en esta área, enfatizando mas sobre el conocimiento de este, apoyándolo desde los grados mas pequeños hasta el mas grande, ya que este tema es importante tanto para las niñas como para las adolescentes. Un punto clave seria dar a conocer este proyecto en las niñas mas inocentes en el tema, ya que estas son las mas sensibles y torpes (por así decirlo) en el tema. Por mi parte no veo mucho apoyo en cuanto la enseñanza de este ya que muchas jóvenes incluyéndome no logran entender aun la importancia de conocerse a si mismas, y la importancia del respeto de géneros.
EliminarLorena Oorozco Garces
9-B
Es un gran proyecto el cual debería de ser mas tomado en cuenta por las estudiantes por la institución para que todas así podamos aclarar las dudas y opiniones frente a estos temas
EliminarPienso que este proyecto es demasiado importante ser entendido por todas las estudiantes para que así todas podamos opinar al respecto, pero me parece demasiado bien que este proyecto sea incrementado en la institución ya que llama la atención de varias alumnas ser entendido.. desde las mas pequeñas hasta las mas grandes, así podemos generar una mejor convivencia, mas estabilidad y respeto.
EliminarESTEFANIA GIRALDO BETANCUR
9-B
Este proyecto es muy importante y se ha recibido bien en la institución, sin embargo creo importante hacer más charlas sobre el proyecto y su finalidad inculcando en las niñas de la institución respeto y aceptación pero sabiendo qué es y cómo se maneja este tema en nuestra comunidad. (Plan de mejoramiento)
EliminarGabriela Sánchez Henao
9-B
este proyecto es bueno,ya que nos enseña muchas cosas de as desconocemos y pude llegar hacer importante a la hora de realizar lo.
Eliminarpaula andrea graciano
9B
El proyecto es muy importante, ya que incentiva a las estudiantes a tener respeto por las cosas diferentes ya saber que todos somos iguales, independientemente de nuestra preferencia sexual...
EliminarIsabel Álvarez
Este proyecto es demasiado importante porque nos permite expresarnos y dar a conocer nuestra opinión en cuanto a este tema,y de esta forma resolver diferencias y dudas.
EliminarJuliana Agudelo García
9-B
es un proyecto de buenos beneficios que nos enseñan a todos los métodos de cuidado que cada estudiante debe tener en cuenta
EliminarMarlyn Gil Marin
9-B
El proyecto se a ido implementado correctamente en los diferentes grados, si que le falta profundizar mas en diferentes temas propuestos en el proyecto pero la enseñanza de que todos somos diferentes y debemos respetarlo a quedado muy clara
EliminarMaria Camila Gomez Oquendo
9-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste proyecto tiene un gran importancia en nuestro entorno y deberían fomentar mas el respeto para poder expresarnos sin miedo a la discriminación.
EliminarLaura Giraldo Taborda
9-B
Grado 10-A Deja tu comentario.¿Cómo en la institución podríamos mejorar la aplicación del proyecto?
ResponderEliminarEn la Institución este tema claramente cobraría gran relevancia y la mejor manera de aplicar el proyecto seria colmando de información necesaria acerca del programa donde el respeto y la inclusión sean los pilares fundamentales para promoverlo , de esta manera se despertara un interés por parte de las estudiantes donde los tabús y la ignorancia pasarían a un segundo plano y el entendimiento que es mas que necesario cobraría el protagonismo.
EliminarNicol Dahiana Vertel Vasco
10-A
Obviamente, esto es un problema en el cual debe de participar toda la comunidad. Absolutamente, le conllevaría a la institución una mejor convivencia y tolerancia; dentro de todas las estudiantes se encuentran algunas que lo aceptan desde una perspectiva más agradable; todas tienen que aprender que lo diferente es una puerta hacia nuevas experiencias. En este orden de ideas, provocaría a un impacto social dentro de cada una, no obstante, resaltaría la igualdad y la libertad de expresión en la Institución Educativa.
EliminarAndrea Marriaga Piedrahita
10-A
En la institución se evidencia la capacidad de la gran mayoría en tener tolerancia hacia las personas de la comunidad LGTBI, ya que personas que hacen parte de esta.
EliminarCreo que el proyecto en la institución serviría para darle conocimiento a algunas personas que quizás vean a las de la comunidad LGTBI raras por querer o amar a otras personas del mismo sexo.
Natalia Londoño Atehortua
10-A
Es claro que en la institución se evidencia el gran respeto hacia las personas pertenecientes a esta comunidad, al dar conocimiento sobre este proyecto muchas de las personas que aun no aceptan la existencia de estas condiciones de algunas personas, concretizara sobre las acciones o pensamientos que puedan llegar a hacerle daño a estas.
EliminarSara Ospina Saldarriaga.
10-A
La exclusión, estigmatización y discriminación hacia la diversidad sexual es una gran problemática que a pesar de su notoria disminución, aún en nuestra cotidianidad sigue evidenciándose un aura de ignorancia y segregación por parte de individuos estigmatizadores. A lo que hoy convoca este proyecto parte una propuesta base de inclusión, sobre la que como estudiantes debemos aportar nuestra atención y total interés en búsqueda de esa unión y comprensión humana. Una alternativa que podrían dar efectividad al proyecto sería las charlas a estudiantes tanto en grado mayores como en menores para crear un tipo de normalidad al hablar de este tema.
EliminarMaría Paulina Sierra Londoño.
10-A
Creo que este proyecto aun que para unos sea de lo mejor para otros sera tan solo una perdida de tiempo, no veo nada de malo en que cada quien haga lo que le guste y exprese su orientación sexual, pero claro cada cosa en su lugar, respectando al otro y sus diferentes pensamientos, así se logra.
EliminarMaria Isabel Gómez Gómez
10-A
El proyecto PPESCC es bastante interesante, es bueno ver cómo las personas comienzan a aceptar la diversidad de opiniones, conductas, y gustos que hay en la sociedad. En el colegio ya hay bastante aceptación por este tema, debido a que se encuentran varias personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ, aunque creo que el proyecto no sería una pérdida de tiempo, seguramente hay una que otra persona que se oponga a este tipo de gustos, y se podría por lo menos crearle otro punto de vista. También podría acercarse a alumnas que están un poco alejadas (no que rechazan estos gustos, sino que simplemente no les interesa crear vínculos con personas homosexuales, bisexuales, etc), podría ser interesante. La ignorancia es la opción que muchos homofóbicos han tomado, por lo que me parecería que este proyecto sería oportuno y nos llevaría un poco más adelante, en caso de que se lograse su objetivo, que es crear entendimiento y vínculo entre personas con gustos diferentes.
EliminarValentina Holguín Meneses.
10-A
El hecho, si bien puede parecer una mera anécdota, es sintomático de la intolerancia frente a la diversidad sexual. En las ciudades, y a pesar de que las sociedades se han hecho más abiertas, sigue discriminándose a las personas que tienen una tendencia sexual diferente. Medellín no es la excepción pero en nuestra institución tenemos la oportunidad gracias a este proyecto de conocer mas a fondo sobre el tema.
EliminarPara mejorar la aplicación de este proyecto en nuestra institución es necesario el compromiso y apoyo de toda la comunidad educativa sin excepción alguna, respetando las diferentes opiniones y puntos de vista de las estudiantes sin importar su orientación sexual.
Es evidente que el problema mas visto en nuestra sociedad para esta población van incluso más allá del rechazo pero se hace necesario valer los derechos teniendo en cuenta que todos merecemos el mismo trato.
El Proyecto PPESCC, Siento que entre los muchos proyectos que la Cuidad de Medellín siendo una de las más Innovadoras, más allá de ser un proyecto de inclusión Social va ser un proyecto de agradecimiento, puesto que nuestra cultura social está por el piso, y no hablo de Medellín entre su naturalidad, sino de nuestro país en general que aún no acepta la diversidad de género y que los califica como un problema y más allá de eso que posean una Enfermedad, cuando los reales enfermos somos nosotros por no aceptamos que los demás deben ser respetados tal cual son, con su esencia, personalidad y amor entre las cosas que hagan, pues no están atentando contra ninguno de nosotros, y mucho menos juzgando quienes somos algo que podría también estar pasando . Para nuestra institución este tema se entregaría y sería de gran ayuda dentro de lo que vemos como algo impropio, pero si se entrega la información necesaria y se parte desde el respeto y la aceptación, pensaremos con la razón y crearemos pilares fundamentales para promoverlo, siento incluyentes y personas de mundo.
EliminarSofía Hincapié Ramos
10-A
En la institución, se puede evidenciar cada día, el gran avance que tiene hacia la aceptación, independientemente de su orientación sexual, es valido comprender que como seres humanos necesitamos cambiar muchos pensamientos retrogradas que solo hablan mal de nosotros.gracias a este proyecto siento que realmente puede aportar mucho respeto y consideración con la comunidad LGTB ya que en muchas ocaciones son discriminados o sienten que no encajan en este concepto de sociedad, si por un momento nos detuviéramos a pensar que todos somos iguales, y merecemos el mismo respeto y aceptación poco a poco iremos creciendo como personas y como un país guiados por la libertad.
EliminarEs fantástico que la institución adopte esta postura de entendimiento y apoyo hacia estas personas, podremos entender que somos únicos tal como somos, haciéndonos realmente buenos y sinceros lo que llevamos en el interior,debemos de adoptar una base de respeto, dejando a un lado aquellos perjuicios que no nos favorecen para nada como personas.
Valeria Aviles Gallego
10-A
Creo que la manera más adecuada para mejorar este proyecto es hablar con las estudiantes y dialogar más sobre el tema, conociendo diferentes puntos de vista, aclarando ideas y preguntas respecto a ello, para así no tener que enfrentar problemas de desacuerdo de ideas respecto al tema en un futuro.
EliminarMelany Martínez Pérez
10-a
Es evidente y congruente afirmar que en nuestra ciudad cada día existe más apoyo, inclusión y cultura respecto al tema de aquellos individuos pertenecientes a la comunidad LGBTI, no solo por el hecho de que estos son seres humanos al igual que nosotros sino que así mismo ellos merecen respeto y un trato más respectivo puesto que en ocasiones nos dejamos llevar por nuestros prejuicios, obstinación, actitudes y gestos que solo demuestran nuestra ignorancia y poca educación frente a estas situaciones; sin embargo se esta efectuando un trato más ameno con esto y en efecto en nuestra Institución de deben de abordar estos temas de forma más factible y no con ''miedo'' al mostrarle a las estudiantes de que existen quienes poseen un gusto o atracción entre personas de su mismo genero, diversificando racionalmente en nuestro espacio educativo y generando un cambio desde pequeñas perspectivas.
EliminarPara fomentar la inclusión se requiere que ellos realmente sean aceptados no solamente para darles voz a los miembros de la comunidad LGBT sino para que de verdad se sientan incluidos en un ambiente escolar colaborativo
Eliminarlos líderes son vitales en la promoción del respeto y la inclusión dentro de sus equipos, pues es la base de la labor que queremos realizar
Tener cero tolerancia frente a algún tipo de maltrato cuando se presenta una denuncia por discriminación, pues estamos fomentando que la comunidad LGBT se sienta respetada y valorada
Alejandra López
10-A
Podemos apoyar el proyecto desde nuestra institución, apropiándonos de dichas estrategias y fortaleciéndolas dentro de la comunidad educativa, promocionando la educación sexual y dejando a un lado las restricciones y miedos al referirnos a estos temas, convertirlos en asuntos que son frecuentemente temas de conversación y que ya nunca más serán motivo de discriminación.
EliminarKatherin Michel Naranjo Hernández
10-A
Pienso que este proyecto es algo escencial ya que cada estudiante de la comunidad debe educarse ya que el tema de este proyecto es algo muy presente en la sociedad de hoy, por lo tanto es algo con mucho futuro ya que nos enseñaria a respetar mas la comunidad LGTBI, y a entender que hoy en dia es algo completamente normal
EliminarEs un gran proyecto. que tiene como objetivos la igualdad y la inclusion de las personas de la comunidad LGTBI. Por lo tanto, con el se puede suprimir los tabus que genera en algunas personas. Tteniendo en cuenta que hoy en dia y en colombia es un tema que esta muy normalizado en las nuevas generaciones, las cuales son más abiertas sexual y mentalmente.
EliminarAlejandra lopez
10-A
Pienso que es un proyecto con mucho futuro que podría enseñar a los demas a respetar a la comunidad LGTBI, ademas se podrían abrir espacios de conversación en la institución para que se hable sobre la diversidad sexual que hay tanto en la institución como en la ciudad y podamos dialogar de manera positiva y pacifica sobre estos temas y lo importante que es respetar y ser respetado.
EliminarLaura Mejia
10 A
Considero que este proyecto es algo esencial al día de hoy, ya que la comunidad LGBTI es algo que ha ido creciendo a medida que la sociedad lo ha hecho, las personas ya no se cohíben de mostrar lo que son, y este proyecto es una ayuda tanto para las personas pertenecientes a la comunidad como para aquellas que no hacen parte de ella, para aprender a aceptar y respetar, y esto es algo que ha hecho la institución, enseñar la inclusión, y este proyecto se debe seguir desarrollando para un buen funcionamiento en las diferentes secciones de la sociedad.
EliminarBetancur Zapata Lady Estefany
Grado 10-A
Considero que este proyecto dentro de la institución seria de gran relevancia, ya que debemos informarnos de la sexualidad en los diferentes aspectos, como lo son la diversidad en cuanto a la preferencia sexual, apropiando los temas como relevantes y por tanto dignos de ser notificados para fomentar la inclusión y el respeto dentro de nuestra comunidad, evitando todo signo de intolerancia
EliminarYuliana Patiño Ospina
10-a
El Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía (PESCC) con el que se busca generar prácticas pedagógicas que propicien el desarrollo de competencias en los estudiantes para que puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y de esa manera tomar decisiones que les permitan vivir una sexualidad sana, plena y responsable, que enriquezca su proyecto de vida y el de los demás.
EliminarDaniela gil castaño
10-A
Pienso que esta iniciativa es de suma importancia en la cuidad. Se debe tener en cuenta y poner en práctica por todos nosotros para generar así un ambiente de paz y sana convivencia en todos los rincones del municipio. Este proyecto nos muestra y enseña la igualdad entre todos, los ciudadanos deberíamos tener más en cuenta más las personas que son excluías y discriminadas con el fin de mejorar su diario vivir.
EliminarAlejandra Alvarez
10-A
todos los seré humanos, tenemos derecho hacer aceptados por es mundo no solo por ser parte de esta humanidad, si no que somos diferentes cada uno de nosotros tenemos esencias muy diferentes, me encanta la idea de que podamos vivir en un sociedad donde todos nos entendamos tal y como somos sin discriminatorio y con una conducta sana, ya que somos una generación con una capacidad de entender mas,abiertamente donde pienso que podemos mejorar abiertamente en la institución, al acertar a nuestras compañeras y amigos tal y como son.
Eliminarmaría yepes guzmán
10-A
Haciendo charlas a las jóvenes de la institución,para que estas puedan dar la aceptación que "merecen" estas personas. Creo que si todas ponemos un granito de arena podremos mejorar esta problematica en la institución
EliminarNicol Caicedo Pérez 10-A
Grado 10-B Deja tu comentario.¿Cómo en la institución podríamos mejorar la aplicación del proyecto?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSe podria buscar un mejoramiento desde la institucion ampliando las expectativas y dudas que se presenten frente al tema de la diversidad sexual y de genero dando una orientacion adecuada en el momento que se requiera con un acompañamiento tanto de la institucion como de los profesionales que hacen parte del proyecto en Plural.
EliminarIsabella Ocampo Correa
10-B
En primer lugar me parece que es un proyecto muy interesante ya que nos muestra la igualdad que debe haber cuando tratamos de estos temas, en la institución este se podría mejorar buscando la forma de promover la aceptación de las personas que pertenecen a la comunidad LGTBI principalmente por parte de directivos para que estos puedan transmitirlo al resto de la institución y así lograr que toda la comunidad educativa obtenga excelentes resultados y entienda que todos sin importar los gustos sexuales tenemos derechos y deberes y merecemos respeto.
EliminarLorena Giraldo Restrepo
10-B
La aplicación del proyecto podría tener un mayor impacto en la institución si quienes la conformamos nos apropiamos de la iniciativa y la apoyamos, esto sería más que todo posible con el respaldo de las directivas, quienes a mi parecer aun se encuentran muy cerrados y manejan ciertos prejuicios frente a este tipo de temas como lo es la comunidad LGTBI; Por otro lado, las estudiantes en su mayoría lo aprueban, mostrando que la juventud posee más tendencia al respeto de los gustos y comportamientos del ser.
EliminarMelissa Villegas Cano
10 B
Apta para trabajar: Diferenciar entre identidad sexual, género y orientación sexual.
EliminarObjetivos:
Aclarar conceptos referentes a la sexualidad que pueden llevar a alimentar mitos y prejuicios.
Separar aspectos que están en niveles diferentes y que muchas veces se piensa que están unidos.
Facilitar la comunicación y el diálogo.
Favorecer un clima de comunicación entre iguales a la hora de resolver dudas o conflictos sobre sexualidad.
Maria Camila Rojas Ortiz
10-B
La igualdad y la no discriminación son principios básicos
Eliminarde las normas internacionales de derechos humanos.
Toda persona, sin distinción, tiene derecho a disfrutar de
todos los derechos humanos, incluidos el derecho a la
igualdad de trato ante la ley y el derecho a ser protegido
contra la discriminación por diversos motivos, entre ellos
la orientación sexual y la identidad de género
Manuela Araque Marin
10-B
podriamos mejorar la inclusion de estas personas mostrando mas interes con el tema y no evitarlo como un tema tabu, ademas mostrando a las estudiantes que todos somos iguales sin importar nuestra inclinacion sexual.
EliminarDaniela Ortega Ramos
10-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarse debería buscar una asesoría profesional que nos introduzca con claridad al tema de la población LGBTI para así tener la madurez de asumir el que todos somos iguales sin importar nada, la verdad en el siglo xxi debería ser necesario algo introductorio para un tema tan actual y común.
EliminarEstefania Lopez Velez
10-B
Si bien sabemos, el LGBTI es un movimiento que se conformó por la lucha de los derechos de igualdad para estas comunidades sexuales minoritarias. Y me parece de una buena forma que ayudemos y apoyemos a estas personas, por lo que, para su mejoría en nuestra institucion se podría implementar proyectos para las estudiantes donde apliquemos el respeto y la aceptación hacia los gustos de estas personas y de esta misma forma a todos los directivos
Eliminarpienso que debemos mejorar la forma de ver esta comunidad frente a esta sociedad ya que son tan juzgados y discriminados, estos no son personas diferente y mucho menos malos, no comprendo como la gente no comprende estos ideales.
EliminarStefania Calle Zapata
10-B
Primero explicando desde grados más pequeños de una forma en que ellas a esa edad entiendan y pues mostrándoles que no es algo malo, que no tiene por qué haber violencia y mucho menos discriminación, y pienso que cuando les hayan dado esa información escuchar ellas que piensan al respecto y que opinen sobre eso y a las de grados más avanzados hablar temas más a fondo, saber cuáles son sus dudas y también que tengan la confianza de poder hablar con alguien, que sientan un gran apoyo en la institución y saber que si tienen algún problema que puedan solucionarlo.
EliminarMariana Zapata Velásquez
10-B
Debemos buscar una mejor asesoría y empezar a hablarle a las niñas pequeñas sobre este tema que es muy importante me gustaría que se diera a entender mas a fondo a las estudiantes de que se trata esto y les pueda interesar mas y apoyarlo.
EliminarYeirin Hernandez Solorzano
10-B
me parece que sería bueno buscar una mejoria desde la institución ampliando la información, perspectivas y dudas que se muestren frente al tema de la variedad sexual y de genero, dando una recomendación adecuada en el momento que se presente con un acompañamiento tanto de la institución como de los capacitados que hacen parte del proyecto en Plural esto para que todas las estudiantes queden bien informadas de este tema.
EliminarLuisa Fernanda Montoya Restrepo
10-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn mi opinión dialogando ya que aveces se sienten discriminadas o excluidas por las demás personas solo por el hecho de que muchos no aceptan sus orientaciones sexuales.
EliminarValentina salazar 10-B
me parece que es un gran proyecto el cual debe ser muy viral en la institución para que todas las estudiantes tengan claro de lo que se trata y así poder aclarar todas sus dudas sobre lo derechos sexuales que tenemos y opiniones frente a estos temas
EliminarEn la institución el proyecto se puede promover por lo que todo y cada ciudadano necesita tener respeto de los demás y en la institución se puede empezar respetando a la comunidad de los LGBTI,si estos necesitan ayuda pueden contar con los docentes de esta institución.
EliminarAna Maria Muñoz Gomez
Grado:10-B
Este es un proyecto para el cual debemos expandir nuestra mentalidad y aceptación para la comunidad LGTBI ya a través del tiempo han sido duramente juzgado, una estrategia para enseñar en el colegio la ideología de genero podría ser dar conferencias y charlas sobre los tabúes de este tema de maneras didácticas.
EliminarValentina Lopez Cardona
10-B
Viéndolo bien la forma en la que se ve la comunidad LGBTI en el mundo es un poco compleja, pues esta divida la opinión en varias partes pero , según yo, esto no significa que se deba de ir a la discriminación.
EliminarDebemos respetar ya que ellos son iguales a nosotros y que la tolerancia es lo que en verdad nos llena completamente de felicidad.
creo que este método para la inclusión social es mas que bueno,el saber que hay espacios seguros para las minorías es un buen comienzo para que el país se haga mas respetuoso con las diferencias, estos lugares creo que dan seguridad en que las personas son mas tolerantes, mas unidad, y que el respeto puede predominar en espacios abiertos, y esto es un paso para que las personas puedan salir sin miedo a la discriminación, este es un muy buen comienzo para que las personas por fin salgan de su zona de confort y den un vistazo al mundo.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarme parece que sería bueno buscar una mejora desde la institución ampliando la información, perspectivas y dudas que se muestren frente al tema de la variedad sexual y de genero, dando una recomendación adecuada en el momento que se presente con un acompañamiento tanto de la institución como de los capacitados que hacen parte del proyecto en Plural.
EliminarMariana Restrepo
10-b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa manera en la que este proyecto se ha desarrollado en la institución es buena, ya que se ha ido paso a paso, no cabe duda de que se debe expandir y profundizar un poco más, dárselo a entender a todas las estudiantes y resolver dudas.
ResponderEliminarAna Maria Rodriguez
10-B
Este tema del LGTBI no esta bien visto por muchisimas personas unos son muy ignorantes, otros lo apoyan en si hay muchas personas encontra de esto. La forma en que el colegio lo maneja es bien ya que no se muestran indiferencias
ResponderEliminarYulissa Carvajal Correa
10-B