Durante los últimos años, la preocupación por mejorar las condiciones de movilidad se ha enfocado en sólo una cara de la moneda. Las acciones adoptadas se han enfocado a incrementar la velocidad de los traslados diarios, principalmente a través del aumento en la capacidad vial.
Preguntas
¿La importancia del proyecto en nuestra institución?
1.Es muy importante tener este proyecto en nuestra institución ya que es muy favorable por que podemos mejorar el desplazamiento en los cambios de clase, en descanso, etc. 2.Es mala por que no se respeta el espacio de subida y de bajada en las escalas para poderse desplazar con comodidad. 3.El respeto entre si, cuando esta bajando una persona la que esta subiendo no espera a que se termine de desplazar, y de esta forma es como se genera el desorden en la institución.
1- El proyecto de movilidad vial es importante para nuestra Institución nos enseña como tener una segura movilidad en los pasillos , descansos , salones ....etc sin tener accidentes , esto nos da una proteccion mas segura para todas nosotras evitar accidentes 2-No me parece buena ya que en los pasillos nos empujan cuando hay cambio de salon ,el paso a las escalas ya que la mayoria de niñas no saben por cual lado subir o bajar o aveces hay niñas que se hacen en las escalas ... 3-el respeto hacia las demas personas y entre si mismo
1.El proyecto de movilidad vial es muy importante ya que nos enseña a tomar conciencia y responsabilidad a la hora de movilizarnos por cualquier medio de transporte
2. No es muy buena por lo que a las horas de descanso y cambio de salón nos empujan o nos empujamos entre nosotras y no hay respeto
3.El respeto así nosotras mismas y con los demás ya que es nuestro entorno
-Este proyecto es muy importante ya que nos enseña a nosotras las estudiantes la forma en que se debe circular por los pasillos de la institución sin necesidad de armar dificultades con los demás, mostrando así una forma rápida de llegar a los salones y para no formar trancones a la hora de cambios de clase. -no es muy buena porque al cambiar de clase y al salir al descanso, no respetamos el orden al bajar y transitar por los pasillos de la institución tampoco respetamos las indicaciones en que las escaleras muestra las flechas una hacia arriba y la otra hacia abajo y las estudiantes hacen un tumulto y no dejan subir o bajar, y sin necesidad nos empujan y nos estrujan. -bueno, sería muy buena idea que señalen bien las flechas de las escaleras para evitar graves accidentes, y den orientaciones sobre el peligro que hay al empujarse.
Este proyecto en la institucional es muy importante ya que con este podemos movilizarnos de una forma segura sin sufrir accidentes _la movilidad es muy mala ya que cuando pasamos de un salón a otro o a la salida armamos mucho desorden empujándonos _En esta ocasión nosotras las estudiantes deberíamos mostrar un poco de respeto ya que no estamos cumpliendo las señales que pusieron en el piso para precisamente para no tener inconvenientes o accidentes
Este proyecto es importante porque nos da un mayor conocimiento de movilidad, y así evitamos posibles accidentes. En la institución muchas veces la movilidad es un caos total, pues en sí vamos por los pasillos con mucho desorden, cabe aclarar que esta actitud no es de todas las estudiantes. Deberíamos de tomar más conciencia y tener un poco más de sentido de pertenencia.
-El proyecto de la movilidad es muy importante ya que nos hace saber la importancia de la seguridad y que debemos respetar a las demás personas que se desplazan. -La movilidad en la institución no es buena ya que casi todas la niñas pasan empujando. -Podríamos mejorar la movilidad del pasillo y de las escalas cada una respetando y pasando con mas orden.
>El proyecto es muy bueno ya que con esto aprenderemos de como transportarnos por la ciudad y de una manera responsable >Es mala porque en las escaleras hay unas rayas amarilla que indican por donde bajar o subir y nadie las cumple >Pienso que poniendo unas varillas en la mitad de las escaleras para que se transporten por el lugar correcto y no empujen.
- este proyecto me parece de muy buen uso ya que con el nos podemos dar cuenta de como es la manera adecuada de transitar por todas partes en nuestra ciudad. - la movilidad en nuestra institucion es muy regular ya que en algunos casos por los pasillos en el momento de cambio de clase se llenan evitando una buena movilidad. - podriamos mejorar si cada una de nosotras aprendemos con este proyecto la importancia de caminar y tener precaucion al momento de movilizarnos en el colegio ya que muchas niñas de las pequeñas se ha caido por correr en estos momentos.
1 Este proyecto es importante ya que nos enseña estrategias para poder movilizarnos en nuestro entorno, ya sea en auto o caminando. 2 En la institución no tenemos buena movilidad, un ejemplo de esto es cuando subimos o bajamos por las escaleras, o cuando caminamos por los pasillos al cambio de clase, es muy desordenado y difícil para movilizarse 3 Podríamos mejorar el respeto al movilizarnos
1.este proyecto es importante ya que nos ayuda a movilizarnos más fácil por nuestro entorno y saber llevar las normas.
2.la movilidad en nuestra institucion es mala porque las niñas no saben guiarse por las flechas y eso se forma un desorden impresionante.
3.haciendo que las niñas sean mas organizadas y que sigan las flechas en los cambios de clase y a la hora de salir de la institución,a la hora de entrar y a la hora del descanso.
17 de julio de 2018 17:56 1: es muy importante tener este proyecto en nuestra institución ya que es muy faborable por que podemos mejorar el desplazamiento en los cambios de clase en el descanso asi podemos mejorar nuestro desplazamiento y evitar conflictos etc
2:no es bueno por que al salir al descanso o al cambiar de clase no respetamos el orden al bajar y transitar por el pasillo de la institucióntan poco respetamos cuando nos transportamos por las escaleras hacemos tumultos
3:podrimos mejorar la movilización del pasilloa y de las escaleras y nos respetamos
1. Este proyecto nos ayuda para mejorar el desplazamiento que hay en cambios de clase o descanso, también que muchas veces de la prisa surgen empujones etc
2. La movilidad de nuestra institución no es buena, ya que no nos guiamos por las flechas que hay en las escalas de subida o bajada, y regularmente las niñas pequeñas y algunas grandes corren irrespetando el espacio de las demás.
3. Podríamos mejorarla siguiendo normas e instrucciones que hay en las escalas y algunos pasillos y también respetando el espacio de las demás.
- Este proyecto es importante ya que nos ayuda a conocer mas sobre la movilidad vial y sus posibles consecuencias cuando no, cumplimos las normas. - La movilidad no es muy buena porque siempre cuando hay cambio de clase, las estudiantes nos empujamos y no respetamos las flechas que hay en los pasillos. - Deberíamos tener mas respeto entre nosotras y respetar las flechas que hay en el suelo de los pasillos.
1.Es algo que necesitamos ya que es preocupante las condiciones de movilidad, hay aspectos para mejorar y una manera de hacerlo es con el proyecto. 2.La movilidad es regular, y no solo porque muchas no saben reglas tan básicas como andar siempre por la derecha, si no por la falta de tolerancia que genera peleas y disgustos entre cambios de clase. 3. Enseñar normas de movilidad y el respeto de las normas básicas del uso de los bienes públicos ademas de la convivencia en armonía, el buen comportamiento, la solidaridad, el respeto propio y por el otro.
1. La importancia del proyecto es que nos enseña buenas formas para poder movilizarnos correctamente en nuestro entorno, sea caminando o en un móvil.
2. La verdad es que es pésima, en los cambios de clase, es un desorden muy grande en los pasillos, o cuando subimos o bajamos escaleras, o incluso en la salida, por todo el patio.
3. Pienso que podríamos mejorar el orden al salir y al entrar, yendo por la derecha y teniendo muy en cuenta, la importancia de este proyecto, así tendríamos una buena movilidad.
1 Este proyecto es importante por que nos enseña que debemos concientizarnos de cada acto y desicion que tomemos mucho mas a la hora de movilizarnos , nos muestra que debemos seguir ordenes para avanzar como sociedad . que debemos dejar de ser egoístas y pensar también en el bien del otro , tratando de mejorar nuestra calidad y nuestras acciones para así empezar a reflejar cambios positivos
2 La movilidad en nuestra institución es muy mala porque no hay respeto al subir y bajar las escalas siempre hay problemas con ese tema de la movilidad
3 Pienso que nosotras las estudiantes deberíamos de tener mas paciencia al momento de subir o bajar por las escalas y entender que son muchas estudiantes y creo que también mejorando el respeto entre todas mejoraríamos la movilidad
El proyecto de movilidad víal es muy importante ya que nos ayuda a tomar conciencia sobre la movilidad, y así poder evitar accidentes. La movilidad en la institución es bastante mala,ya que a la hora de los cambios de clase se génera mucho desorden, esto nos impide avanzar y forma conflictos. Todas las estudiantes podríamos cambiar la situación sí tomamos conciencia sobre el respeto por el otro.
1 la importancia de este proyecto en la institución es para que nosotras las estudiantes aprendamos a movilizarnos de una mejor manera o con mas precaución a la hora de alto flujo osea como mas en los cambios de clase
2 creo que nosotras las estudiantes no cumplimos con las normas de movilidad dentro de la institución ya que en los cambios de clase todo es un desorden y nos empujamos nos pegamos etc.
3 creo que podríamos mejorar esto dándole ejemplo a las demás niñas tanto las grandes como las pequeñas y siguiendo las instrucciones o señales que tenemos en nuestro corredores o hacer alguna campaña acerca de la movilidad
-El proyecto es importante para que la institución mejore en la movilidad, para que no hayan problemas. -En la institución la movilidad es muy mala, hay tumultos, empujones, a veces hasta corren por los pasillos y no tienen prudencia. -Bajar y subir por el lado que corresponde, no empujar y tener más respeto y cuidado.
-Este proyecto es de gran importancia en nuestra institución ya que nos ayuda a tener un mejor conocimiento sobre este, siendo tolerantes a la hora de aplicarlo en nuestro diario vivir y conociendo su gran importancia en nuestro colegio para no causar problemas mayores - en nuestra institución de verdad que la movilidad es muy mala, ya que no hay orden cuando hay cambio de clase, hay tumultos, empujones, y hasta corren por los pasillos y no tienen prudencia. - para mejorar esto deberíamos tener orden y subir por el lado derecho de las escaleras, lo mismo cuando bajamos, no empujar y tener más respeto y cuidado.
-Tiene mucha importancia en la institución, ya que de esta manera nos concientizamos sobre el uso adecuado de las vías de evacuación, de las cosas que no se deben hacer y de los accidentes que esto puede causar. -No muy buena, ya que en los cambios de clase, se crean dificultades para la movilización de las estudiantes hacia el salón al que se dirígen. -Es cuestión de cada estudiante hacerce cargo de su comportamiento, y aprender de forma correcta y sencilla estos consejos.
1.este proyecto es muy importante para la institución ya que nos mejora el ambiente escolar si abarcamos el tema correctamente 2.la movilidad en la institución es mala ya que cuando cambiamos de salón se forman muchos trancones y esto hace genera un ambiente maluco 3.podemos mejorar la tolerancia al momento de transitar para hacerlo con calma y correctamente
-Es muy importante ya que nos da conocimiento y podemos cuidarnos a nosotras mismas a la hora de una emergencia. -La verdad es que es muy mala pues siempre hay desorden en los pasillos y a la hora de salir. -Debería haber mas orden tanto por las estudiantes como por los profesores e instrucciones mas especificas para que no haya problema al salir.
1- Este proyecto es muy importante porque de esta forma podemos aprender más sobre la movilidad vial y el uso adecuado de las vías y prevenir accidentes. 2- La movilidad en loa institución no es muy correcta, somos desordenadas a la hora de cambios de clase, no respetamos a los docentes que estan dando clase y nos empujamos entre si. 3- Para mejorar cada estudiante debe tener en cuenta orden, respeto y responsabilidad para no interrumpir las clases de los demás
1.este proyecto es importante para nosotros y la institución, ya que nos da a conocer sobre las normas que se debe de tener dentro de un salón de clases y ademas de sentirnos cómodos en un lugar con muchos individuos
2. la movilidad en el colegio es muy escasa ya que no tenemos conciencia de estas.
3. podríamos mejorar la tolerancia y el respeto dentro de la institución y las aulas
1.Este proyecto nos ayuda a conocer más sobre la movilidad víal, y nos motiva a tomar nuevos hábitos y conocer las medidas de seguridad que hay que tomar 2.La movilidad en el colegio está mal, ya que hay desorden en el momento de cambios de clase y a la salida 3. Creo que podrían enseñar a las niñas a que sean ordenadas y calmadas en el momento de moverse dentro de la institución
1.Este proyecto tiene una gran importancia ya que enseña a las estudiantes a movilizarse de una manera adecuada a la hora del desplazamiento 2. la movilidad por los pasillos no es muy buena ya que hay muchas niñas, muy poco espacio y muy poca paciencia ya que todas quieren llagar temprano a sus respectivas clases 3.para poder mejorar las movilidad depende de cada estudiante ya que para esto se debe de tener respeto y paciencia
-es muy importante este proyecto a que nos enseña a nosotras las estudiantes a tener una mejor movilidad para que no haya tanta congestión en los pasillos,y así ayudarnos en un futuro para saber movilizarnos mejor y ayudar a la sociedad -la movilidad en la institución es pésima, ya que las estudiantes pasan empujando y estrujando a todo el que se le atraviese y hay veces que hasta se caen y hacen caer a las demás por lo bruscas que son. -para poder mejorar esto cada estudiante tiene que poner de su parte y ser mas tranquila y no andar corriendo, respetar y tolerar.
1- Este proyecto es muy importante porque de esta forma podemos aprender más sobre la movilidad vial Y ya que nos da a conocer sobre las normas que se debe de tener dentro de un salón de clases. 2--La verdad es que es muy mala pues siempre hay desorden en los pasillos a la hora de salir o en el momento que cambiamos de clase. 3- para mejorar esto deberíamos tener orden y subir por el lado derecho de las escaleras, lo mismo cuando bajamos, no empujar y tener más respeto y cuidado.
1- Este proyecto fomenta el aprendizaje acerca de los campos de la movilidad vial desde las medidas preventivas hasta de seguridad 2- En la institución el tema de movilidad vial es una de las ramas que menos preocupa a los sujetos y esto se puede ver con más facilidad en cambios de clases. 3-Podríamos mejorar el ámbito de la paciencia y el respeto por las demás personas de la comunidad y los espacios que son nombrados para una actividad determinada
1- Este proyecto es demasiado importante ya que para nosotras seria mas fácil aplicar una forma de podernos movilizar por cualquier lugar o por los pasillos.
2- No es el adecuado ya que cuando pasamos por los pasillos no salimos de nuestros salones de la manera adecuada y hay mucha controversia en el sentido de a la hora de salir
3- La manera de mejorar esto es que la niñas sean un poco mas organizadas a la hora de movilizarse por los pasillos.
-El proyecto es importante porque nos enseña a movilizarnos correctamente en todos lados y asi no causar accidentes ni arriesgar nuestras vidas. -Sinceramente mal, porque en el cambio de clase se causa mucho trancón porque somos demasiadas estudiantes caminando por un pasillo muy angosto, y aveces se caen o las pisan e incluso han llegado tarde a clase por eso. -Obedeciendo a las señales que estan pintadas en el piso y las paredes porque esa es su función.
1-Me parece muy importante este proyecto en la institución ya que así nos enseña a movilizarnos mas fácil en el colegio y no tener dificultades para llegar al salón.
2-Es muy mala porque falta señalizaciones y las alumnas no son conscientes de como se deben desplazar de un lugar a otro y falta mucha cultura entre las estudiantes
3-podemos mejorar en la cultura, ser mas educadas, respetarnos las unas a las otras, poner señalizaciones en los pasillos
1. El proyecto de movilidad vial es importante en nuestra Institución porque se puede dar conocimiento a las estudiantes sobre como tener una movilidad segura para que se mejore la movilidad por los pasillos y escalas de la Institución. 2. No es muy buena, la verdad es que no se respeta para nada los pasillos ni a las demás niñas, a veces las empujan o pasan por delante y lo estrujan. Tampoco es muy buena la movilidad por las escaleras, ya que muchas de las estudiantes no saben por que lado se sube ni por cual se baja y eso puede traer accidentes, En la salida tampoco es que se vea muy buena movilidad. 3. Se debe respetar los pasillos, escalas y las mismas estudiantes para que así seamos una Institución muy organizada y bonita.
¿La importancia del proyecto en nuestra institución? el proyecto de movilidad vial es importante en nuestra Institución porque se puede dar conocimiento a las estudiantes sobre como tener una movilidad segura y sin tener accidentes por los pasillos etc ¿Cómo es la movilidad en la institución? la movilidad en la institución no es tan buena que digamos porque las niñas no son muy ordenadas ala hora de cambiar de aula de clase y deben ser mas cuidadosas cuando estemos subiendo las escaleras para evitar aporrear alas demás compañeras ¿Qué podríamos mejorar? teniendo mas orden ala hora de establecer la movilidad y que estén encargados los profesores de ayudar a mejorar la movilidad en las escaleras
1. este proyecto es bastante importante para tener mayor conocimientos de la movilidad y de la seguridad que debe tener cada una de las estudiantes; traerá buenas consecuencias al transitar por los pasillos de la institución, no solo ahí, en las calles e incluso en nuestras casas. 2. Me parece horrible la verdad, ya que no se puede caminar bien y todo el mundo es estrujando y empujando para poder llegar rápido a su salón de clase. 3. El respeto por el espacio personal, ya que ahí las estudiantes no se desplazan digámoslo ''por el carril que es'', deben poner mucho en practica siempre ir al lado derecho sin importar donde vayas, ese siempre es el carril correcto.
1. el proyecto de movilidad vial es importante para nuestra institución por que nos ayuda a conocer las medidas de seguridad que debemos tener a la hora de estar en cualquier vehículo, también al transitar por los pasillos de la institución así se evitan muchos problemas. 2. siendo sincera no me gusta la manera en que las estudiantes nos desplazamos por la institución pues se genera mucho desorden pues somos muchas y no nos sabemos desplazar. 3. Todas las estudiantes podríamos poner de nuestra parte para aprender a hacer un correcto desplazamiento hacia las aulas respetándonos unas a las otras y respetando nuestro espacio personal.
1.el proyecto de movilidad vial es importate para nuestra institucion porque nos ayuda a conocer y aprender sobre la seguridad que debemos tener al transitar por los pasillos para asi no tener accidentes 2.no es buena ya que cuando vamos a cambiar de clase se arma un desorden porque no sabemos por donde desplazarnos 3.poner de nuestra parte repetandonos hacia nosotra mismas
1)Es muy importante este proyecto en nuestra institución porque nos enseña a movernos libremente y con facilidad sin tener que empujar a las demás compañeras.
2)Es muy mala porque al cambiar de clase se congestionan mucho los pasillos y se arma mucho desorden
3)Hacer un compromiso entre las estudiantes para entrar en orden hacia las clases
1) es importante porque ayuda a que nosotras las estudiantes nos podamos movilizar con seguridad de que nada nos va pasar, y nos ayuda para que podamos estar tranquilas en las escalera o pasillos para no nos pase un accidente 2) pues la verdad no esta tan buena porque se arma un trancon horrible porque todas las niñas se empujan, etc 3)poniendo todas de nuestra parte y asi la cosa seria distinta Mariana Tobón Rivera 8-B
1.Este proyecto es muy importante ya que se les enseña a las estudiantes la forma en que se debe transitar por los pasillos sin necesidad de armar inconvenientes con los demas mostrando así una forma rápida de llegar a los salones y para no formar trancones. 2.La movilidad en la institución es llena de mal entendidos ya que algunas niñas se golpean con los bolsos o se empujan para poder pasar. 3.Podríamos mejorar ciertas cosas las cuales resultan un poco molestas para las estudiantes, diciéndoles lo bueno que es tener un pasillo con movilidad fluida y sin empujones.
1.Este proyecto es muy importante como para la institución como para las estudiantes así podemos mejorar el desplazamiento en los cambio de clase o para el descanso. 2.No es muy buena ya que hay estudiantes hacen tumulto, corren y esto hace que se genere una mal movilización en la institución. 3.Esta situación la podemos mejorar en que las estudiantes pongan respeto para así no ocasionar mas accidentes en los pasillos.
1.El proyecto de movilidad vial es importante en nuestra institución para que la transición en los pasillos debe ser con tolerancia y aceptando las condiciones que esta nos ofrece para desplazarnos adecuadamente 2. En el colegio la transición es desordenada y esto trae en si como resultado malos entendidos y problemas de comunicación entre las estudiantes 3. Podríamos respetar las señales que están pintadas y desplazarnos correctamente por los pasillos, ser tolerante y ir por el lado correcto
1. Este proyecto nos enseña a movernos libremente, pero aun con así con respetando la movilidad y las reglas que hay para desplazarnos adecuadamente. 2. Es con mucha congestión y desorden, que hacen que la mala comunicación aumente y retrasan a algunas estudiantes. 3. Respetando las señales que hay en el piso, paredes, en el patio, que justamente las colocaron para mayor orden.
1)este proyecto es importante porque nos ayuda a tener una movilidad tranquila en el espacio de nuestra institución sin ningún conflicto ni problema.
2)la movilidad en la institución es muy desordenad y conflictiva la cual no piensa mejorar si no nos damos cuenta que podemos hacerlo si no los proponemos
3)debemos mejorar el respeto la la hora de salir de la institución y tambien al entrar y subiendo por las escaleras siempre a a derecha para que sea más sencilla la movilidad
1. El proyecto nos ayudaría a no tener tantos accidentes en la institución, nos ayudaría a tener un buen desplazamiento hacia los salones. 2. Es desagradable ya que casi no se respeta por el lado en que van las demás estudiantes y entre todas nos empujamos bastante, no dejamos pasar a las que van por el lado derecho o el izquierdo. 3. desplazarnos por los pasillos por el lado que nos corresponde, no empujar tanto y dejar pasar a las demás estudiantes. Para que de esta forma haya una mejor movilidad.
1. El proyecto nos ayuda demasiado, porque en un futuro cuando ya manejemos vamos a tener mas conocimiento sobre la movilidad vial, y mientras seamos peatones, vamos a saber sobre eso y no está nada mal aprender. 2. Pues, a mi en lo personal me parece que es un despelote, porque en los momentos de cambio de clase o de la salida empujan, gritan, corren,etc. 3. Lo mismo del segundo punto, porque lo que dice ahí, es la correcta respuesta, debemos mejorar eso, para que la institución tenga una buena apariencia, y además por precaución. Karol Andrea Palacio Usuga 8-B
1. Nos enseña a movernos libremente, pero aun con así respetando la movilidad y como debemos para desplazarnos como es. 2. Es con mucho trancon ya que se juntan todos los grupos, que hacen que el retraso aumente y llegar tarde a las clases. 3. Respetando las señales que hay en el piso, en el patio, que las colocaron para un mejor orden en la institucion.
1. es muy importante porque esta nos enseña a movernos con libertad pero siempre y cuando respetando la de los demás y nos enseña cómo debemos desplazarnos bien sin afectar a los demás. 2.la movilidad en la institución presenta muchos trancones y dificultad al intercambiar de salón. 3. mejoraríamos si le ponemos conciencia al proyecto de movilidad vial y lo tenemos en cuanta y lo ponemos en práctica en nuestras vidas diarias no soplo en el colegio sino también en la calle.
Este proyecto es muy importante ya que nos involucra a todas y de igual forma nos beneficia ya que nos brinda seguridad porque este tiene el fin de que nos pongamos en el lugar del otro siendo tolerantes y .teniendo en cuenta,darle esa importancia que no todas le dan a la movilidad. La movilidad en la institución no es la mejor, la verdad la mayoría de las estudiantes y de las personas no tenemos la capacidad de tolerar y la verdad tenemos que pensar en el bien estar de nosotros mismos y de los demás haciendo una movilidad mas favorable -Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente. ANA DELFINA SALLAS CABARCAS 8-B
1.Es el enunciado general que concreta la misión y la elanza con el plan de desarrollo institucional a través de los que se realiza a la misión y se le da sentido a la planeacion a corto,mediano y largo 2. No podemos transitar bien por lo hay mucha cantidad de niñas y muy poco espacio en el pasillo 3. Ser organizadas al salir del aula de clase y respetar el paso de la otra persona ser cuidadoso y esperar
me parece que este tema es un poco complicado ya que la movilidad en la institución es una cosa totalmente desorganizada tanto dentro y fuera de la institución se ve mucha mala movilidad y aun mas por que salimos por la puerta pequeña una excelente manera de poder transitar correctamente en la institución es manejar un poco mas el orden tener mas conciencia y andar por los lados a los cuales se indican en los pasillos
-Este proyecto es muy importante ya que este nos ayuda a tener una mejor movilidad en los pasillos y así no se presentan posibles accidentes. -No es muy buena por lo que cuando tocan la campana para un cambio de clase es muy complejo caminar por los pasillos ya que las niñas empujan y hasta hacen caer a otras. -Que fuéramos mas organizadas al caminar por los pasillos mas sobre todo cunado hay cambio de clase.
1. Este proyecto se vuelve importante a el tratar de solucionar problemas de congestión en todo tipo de lugares a el necesitar que quienes transitan no corran peligro
2.No en este colegio aveces es difícil el cambio de clases por que las niñas se empujan o van de una manera afanada esto provoca que las demás generen congestión
1. Este proyecto es muy importante para la institución por que nos ayudad a tener mejor movilidad y ha ser mas ordenadas a la hora de un acto en especial.
2. La movilidad de nosotras las estudiantes es muy pésima por que a la hora de un acto cívico o al cambiar de clase hay mucho desorden y se puede provocar peleas.
3. Que seamos mas organizadas en cualquier caso ya que esto habla mucho de una institución.
-Este proyecto es importante porque necesitamos tener en cuenta de cómo debemos movilizarnos por los diferentes lugares para no causar accidentes y hacer que todo más fácil y mejor -Considero que nosotras como estudiantes no cumplimos la norma de movilidad en el colegio a la hora de transitar durante un cambio de clase o al salir de la institución -Puede ser mejor si las estudiantes transitaran con más calma.
1.La importancia de este proyecto, es que las estudiantes de la Institución Educativa San Juan Bosco; aprendamos a movilizarnos con precaución, dentro y fuera de la institución, para que entre compañeras no hayan disgustos ni malos entendidos; al movilizarnos en las horas de alto flujo mas que todo 2.me parece que las estudiantes no cumplimos con las normas de movilidad de la institución, ya que entre nosotras hay muchos choquesy empujones enre todas, además no hay control de parte de los profesores. 3.pienso que. todas podemos ayudar respetando las normas de movilidad, enseñando a las pequeñas las normas, dar ejemplo, hacer jornadas de movilidad víal, hacer una campaña para arreglar, organizar y colocar las señales de movilidad de la institución, así podemos mejorar y enseñar a chicas y grandes a mejrar nuestro sistema de movilidad
Me parece importante ya que podemos prevenir accidentes en los pasillos, el colegio incremento algunas señales que se pueden usar en caso de emergencia, pero algunas se están borrando. Debemos tener precaución en los pasillos y no correr. El colegio debe mejorar en mantener los pasillos aseados, sin excremento de palomas.
1.es importante por que asi se pueden evitar muchas cosas como por ejemplo los accidentes, con este proyecto aprendemos a movilizarnos por todas partes. 2. en la institucion hay muchas señales pero las estudiantes no estamos cumpliendo esas normas 3. en que estan mas pendientes los encargados de esto y no solo hablen y den conferencias y pongan señales. BOLIVAR SALAZAR MARIA PAULA 8-B
-Es muy importante por que podemos evitar accidentes aprendemos a saber movilizarnos para un lugar -nosotras las estudiantes a veces no sabemos respetar las normas por ejemplo cuando vamos a un lugar por ejemplo a otro salón y no sabemos movilizarnos provocamos accidentes -lo que tiene que mejorar el colegio cuando vallamos en los pasillos no aya excremento de paloma
-ES IMPORTANTE PORQUE PODRIAMOS EVITAR ACCIDENTES O PROBLEMAS MAYORES -MALA, YA QUE NO TOMAMOS CONCIENCIA DE COMO COMPORTARNOS A LA HORA DE SALIR DE UN SALON O DEL COLEGIO -QUE LAS ESTUDIANTES SALGAMOS MAS ORGANIZADA DE CLASE
1. El proyecto nos ayudaría a no tener tantos accidentes en la institución, nos ayudaría a tener un buen desplazamiento hacia los salones. 2. Es desagradable ya que casi no se respeta por el lado en que van las demás estudiantes y entre todas nos empujamos bastante, no dejamos pasar a las que van por el lado derecho o el izquierdo. 3. desplazarnos por los pasillos por el lado que nos corresponde, no empujar tanto y dejar pasar a las demás estudiantes. Para que de esta forma haya una mejor movilidad.
1.Este proceso es muy importante ya que podemos evitar accidentes y podernos movilidad con tranquilidad y seguridad 2.En la institución hay muchas señales pero nosotras somos muy ignorantes y no le prestamos atención. 3.Que no solo nos hablen de el tema si no que también lo realicen.
-Es muy importante porque aprendemos a movilizarnos en todo el colegio sin producir accidentes -Es mala ya que ninguna ninguna niña cumple la norma -Debemos aprender a respetar las normas, para no causar ningún tipo de accidente
1. Este proyecto es muy importante, ya que así podemos evitar accidentes 2.Que pongan mas señales de movilidad en el colegio 3.Que tengamos una buena movilidad en los pasillos del colegio
-lo que podemos decir de la movilidad en el colegio es mala porque la juventud de ahora en día somos muy impacientes y reaccionamos de manera fuerte y aveces no sabemos controlarlo -podríamos mejorar principalmente es el respeto, es lo principal que toda persona debe tener, porque solo muy poca gente lo conserva.
1. Este proyecto es importante ya que nos enseña a movilozarnos correctamente, para evitarnos conflictos y para llegar a tiempo al aula de clase. 2. la movilidad en el olegio es muy desordenada. 3. consientizar a las niñas de una manera adecuada de movilizacion.
Es muy imortante que este proyecto se este desarrollando en la institucion ya que nos nos hace entender lo notable que debe ser la buena movilizacion en los pasillos para no germinar controversia en las estudiantes. la movilidad en la institucion tiene cierto atolladero ya que muchas estudiantes hacen tumulto, gritan, corren y esto hace que se genere una mal movilizacion en la institucion. Para mejorar debemos poner todas de nuestra voluntad y tener conciencia que algunas estudiantes deben de llegar a tiempo al salon, estableciendo un orden en los pasillos y agruparnos bien para no ocasionar desorden.
- La importancia que tiene este proyecto en la institución es es que nos ayuda a entender que debemos ser mas tolerantes esperar que la otra persona pase y de esa manera no generar discordias entre las estudiantes ya que hay muchas de ellas que no tienen en cuenta ello
- La movilidad en la institución es aveces un poco congestionada, por lo que muchas veces estudiantes que están sentadas en los pasillos obstruyen el paso y de esa manera se congestiona aun mas
- Lo que se podría mejorar es crear un poco de conciencia en las estudiantes que se sientan en los pasillos para de esa manera no hallan conflictos entre estudiantes de diferentes cursos
Este proyecto es muy importante ya que se les enseña a las estudiantes la forma en que se debe transitar por los pasillos sin necesidad de armar inconvenientes con los demas mostrando así una forma rápida de llegar a los salones y para no formar trancones. -La movilidad en la institución es llena de mal entendidos ya que algunas niñas se golpean con los bolsos o se empujan para poder pasar. -Podríamos mejorar ciertas cosas las cuales resultan un poco molestas para las estudiantes, diciéndoles lo bueno que es tener un pasillo con movilidad fluida y sin empujones.
1. Este proyecto representa gran importancia en la institución para mayor seguridad de las estudiantes, evitando accidentes por la imprudencia y la ignorancia frente a este tema, ya que es algo que nos abarca a todas como comunidad. 2. En la institución la movilidad y desplazamiento de las estudiantes no es el más adecuado debido al desorden y apuros de algunas estudiantes, provocando tumultos y accidentes inconscientemente. 3. La paciencia y respeto con los demás para mejorar el desplazamiento, poniendo cada una de su parte y sin formar controversias.
1. Este proyecto tiene una importancia muy grande ya que tiene objetivos muy buenos ya que evita la congestión en los pasillos para poder llegar rápido a las aulas 2. no me parece tan buena ya que no hay muy buena movilidad hacen mucho estorbo y sabiendo que es para transitar se quedan hablando entonces no es tan buena hay que reforzarla mas 3. la tolerancia y el respeto con los demás, y mejorar el desplazamiento, que cada una ponga de su parte.
♥ Este proyecto es muy importante ya que nos involucra a todas y de igual forma nos beneficia ya que nos brinda seguridad porque este tiene el fin de que nos pongamos en el lugar del otro siendo tolerantes y comprensivas.teniendo en cuenta,darle esa importancia que no todas le dan a la movilidad. ♥ Yo pienso que la movilidad en la institución no es la ideal,ya que no existe eso de ponerse en el lugar del otro.simplemente con tal de no quedarse atrás prefieren meterse entre la gente y ademas hacer ruido creando un ambiente pesado,en el que es imposible movilizarse con tranquilidad.toman una actitud de afán como si nunca fueran a llegar y la verdad esque pierden mas tiempo de esta forma que si se hiciera organizadamente ♥ En mi opinión habrían que mejorar bastantes cosas como la tolerancia,pensar en el otro,respetar no haciendo tanto ruido guardar la calma,pensando que no hay necesidad de hacer estas cosas para llegar mas rápido. pero lógicamente esto va en cada persona. pienso que se deberían agregar reglas para mejorar la movilización como no estorbar a los que están pasando,no hacer tumulto,ni crear ambientes que no son propios de una institución. entre otras cosas
1.Este proyecto tiene mucha importancia ya que prioriza la seguridad y la movilidad de nosotras como estudiantes ,haci creando un ambiente tranquilo haciendo mas facil transitar en el corredor,patio,etc 2.En la institucion la movilidad no es lo mejor ya que a veces se forman discusiones por el mismo hecho de que no contribuimos con la tolerancia,y con el respeto asi el otro y haci poder movernos con orden y buen comportamiendo. 3. Podriamos mejorar fortaleciendo nuestro valores y haci podriamos vivir sin desorden,contribuir con el dialogo con el otro,y contribuyendo con la disciplina y el buen comportamiento
- La importancia que tiene es que nos invita al respeto y la paciencia por parte de cada integrante de la institución, mayormente a nosotras las estudiantes, porque nos ayuda a comprender que puede haber una movilidad limpia y sin problemas.
- La movilidad la institución, es mas que todo basada congestiones y malos tratos, afecta a todas las estudiantes, por lo que retrasa la hora de llegada a la aula de clase y ademas constantemente hay algarabía por parte de todas nosotras.
-Podríamos mejorar la movilidad por ambas partes del corredor, en el sentido de orientación por cual lado es izquierda y derecha, el trato a los demás como el respeto al igual en modular las palabras.
-Este proyecto es importante porque nos enseña cosas que nos servirá para nuestra vida, para evitar accidentes, entre otras cosas, nos invita al respeto, la tolerancia hacia las demás personas. -No es muy buena, porque no hay paciencia ni tolerancia, muchas veces pasamos sin pensar en las demás y en si las estamos aporreando o no -Se puede mejorar con el respeto, porque si esto se mejora vamos a pensar en el otro y vamos a movilizarnos de una forma civilizada
-Este proyecto es demasiado importante para nosotros en la institución ya que nos enseña a respetar a cada persona la cual cruza por nuestras vidas -En realidad no es que sea muy buena ya que entre nosotras mismas no somos capaz de tolerarnos tal cual somos -Esta se puede mejorar primero que todo respetándonos las unas a las otras, tenemos que pensar siempre en el otro
1. La importancia de este proyecto es mucha, y mas en la institución porque aquí primeramente nos van a educar para la vida y es muy necesario que nosotras las estudiantes sepamos que en la vida cotidiana puede existir una movilidad sin problemas. 2. La movilidad en la institución no es la mejor, la verdad la mayoría de las estudiantes y de las personas no tenemos la capacidad de tolerar y la verdad tenemos que pensar en el bien estar de nosotros mismos y de los demás haciendo una movilidad mas favorable. 3. Se puede mejorar siendo tolerantes y lo mas importantes siendo respetuosos permitiendo que nos movilicemos con facilidad como personas conscientes de que estamos apoyándole mucho a la sociedad.
-Este proyecto es muy importante y de mucho interés ya que nos van a enseñar a valorar y a respetar a las demás personas. -La movilidad no es a mejor ya que falta mucha tolerancia para que no se crean discusiones o problemas entre las compañeras por este polémica. -Se puede mejorar si trabajamos mucho en la tolerancia hacia la otra persona y a convivir con ellas.
- Este proyecto es importante ya que nos enseñara cosas que nos servirán para nuestro futuro y también para respetar a las demás personas -en si es buena, pero hay momentos en los que es difícil caminar por el lugar -enseñando por donde se camina, y por donde no; también como...
-Este proyecto en mi opinión es demasiado importante ya que en la sociedad de hoy en dia este es un tema que es muy comun y debemos estar informadas sobre este, nos enseña a cada estudiante a respetar a cualquier persona sin importar su manera de pensar ya que todos somos seres humanos. -Pienso que est es un tema que debemos mejorar mucho ya que al cambio de clase o la salida todas se chocan, cierran el paso es muy dificil movilisarse -como dije anteriormente el tema de la movilidad, trbajar mas a fondo esto ya que nos falta mucho para tener una buena movilidad
1. este proyecto es muy importante ya que les enseña a las estudiantes la forma en que deben transitar por los pasillos sin necesidad de armar inconvenientes con los demas 2.la movilidad no es la mejor ya que cuando se sale de la institucion hay trancones o tambien para entrar para los salones 3.se puede mejorar con el respeto y la tolerancia de todas las estuduiantes
*este proyecto es necesario e importante ya que muestra una forma mas rápida de llegar a los salones sin formar conflictos camino a a ellos (pasillos), un tema que todos deberíamos tener conciencia. * en la institución hay diversos problemas en cuanto a la salida y llegada a los salones ya que se generan muchos problemas sobre todo de intolerancia, que se ve afectada en la hora de entrar a sus respectivos salones. * este problema se puede mejorar desde la calificación de la disciplina, proponiendo un tiempo corto para cada cambio de salones, así no habría forma de generar o participar de un conflicto por que vería influenciada su llegada al salón.
1. Este proyecto es importante ya que nos indica una forma mas rápida para dirigirnos a los salones sin tanta congestión.
2. la movilidad en la institución no es la mejor ya que a la hora de la salida es algo congestionado, ya que la puerta es algo pequeña, se presentan inconvenientes para salir.
3. Esta problemática se podría mejorar, siendo mas disciplinadas y ordenadas al momento de movilizarnos en la institución.
la importancia de este proyecto, es que nos ayuda a entender lo notable que debe ser la buena movilizacion en los pasillos para no generar controversia en las estudiantes. la movilidad en la institucion tiene ciertas complicaciones pues muchas estudiantes hacen tumulto, gritan, corren y esto aporta a una mal movilizacion en la institucion. Para mejorar debemos poner todas de nuestra parte y tomar conciencia de que algunas estudiantes deben de llegar a tiempo al salon, estableciendo un orden en los pasillos y agruparnos bien para no ocasionar desorden.
La importancia de este proyecto es mejorar y ser consciente de cómo manejar el transito de personas en la institucion.La Movilidad en la institución es muy regular ya que todavía hay congestión en los pasillos porque algunos profesores hacen esperar afuera del salon y eso interrumpe la fluidez de la movilidad.
.este proyecto me parece muy importante ya que nos hace ver que es muy importante tener buen manejo a la hora del cambio de clase o de salida . la movilidad en la institucion no me parece la mejor ya que cuando es la hora de salida hay mucho desorden al igual aquel cambio de clases .esto se puede mejorar siendo mas disciplinadas en el momento de movilizarnos en la institución
1. Este proyecto es importante ya que nos enseña lo importante que es seguir las leyes de tránsito y nos muestra los riesgos que ocaciona si no lo hacemos.
2. No tenemos muy buena movilidad en el colegio ya que en los diferentes pasillos o en las mismas escalas se cientas las estudiantes impidiendo el paso
3. Podríamos mejorar si cada una tiene en cuenta que debemos de respetar las vias
-Este proyecto es importante porque nos enseña estrategias y la importancia de las leyes de tránsito, estas son esenciales para movilizarnos por la ciudad ya sea en auto, moto, bicicleta o como peatón.
-En la institución es muy regular la manera en que se transita, en el intercambio de clases y al terminar el descanso es complicado, difícil y desordenado movilizarse por los pasillos y escaleras.
-Podríamos mejorar la conciencia y el orden que se debe tener para transitar adecuadamente.
Este proyecto es bueno e importante porque nos enseña la importancia de una movilidad buena en el entorno que nos rodea La movilidad en el colegio es muy mala porque todas somos desordenadas Podríamos mejorar tomando conciencia y esperar para no empujarnos entre nosotras mismas
este proyecto es muy importante porque nos ayuda en la institución a ser tolerantes porque en el colegio es muy malo porque somos muy desordenadas , lo podemos mejorar para no asernos daño unas a otras .
Este proyecto es muy importante porque nos da a conocer las normas básicas de movilidad las cuales necesitamos diariamente ya que todos los días transitamos por nuestro entorno. la movilidad en la institución es bastante desordenada ya que no nos movilizamos de manera correcta. podemos mejorar si nosotras tomamos este tema como un beneficio para propio y para nuestro ambiente social.
Este proyecto es de gran y de suma importancia ya que nos muestra y nos da a conocer la buena conducta de estar bien y comodos en un espacio lleno de individuos, teniendo un buen manejo de nuestra paciencia y tolerancia.
Pues es obviamente que la movilidad en nuestra institucion no es del todo agradable, ya que a veces se generan tumultos y esto hace que se realice demasiado desorden por parte de cada estudiante, ya que empiezan a empujar y claro, es muy incomodo que digamos.
Lo prodriamos mejorar de modo que cada estudiante tenga en cuenta el espacio de la otra persona, que la hora de pasar sea de modo ordenado, sin prisa, y con paciencia, no de modo de que se genere un gran conflicto por culpa de algunas de las estudiantes que empiezan con el desorden.
este proyecto es muy importante para la institución pues tiene un objetivo muy positivo para los salones de clase, nos da a conocer buenas conductas para que podamos sentirnos cómodos es un espacio donde hay mucha cantidad de gente.
la movilidad en el colegio no es buena ya que falta tolerancia de parte de las estudiantes y porque al parecer no conocen porque lado se debe transitar.
podríamos mejorar el respeto y la tolerancia principalmente
es muy importante ya que aprendemos lo importante que es la buena movilización en los pasillos sin necesidad de provocar controversia. hay una muy mala movilización ya que las estudiantes en el intercambio de clase siempre gritan, corren y hasta generan tumultos. : controlar los gritos de las estudiantes y el hecho de que siempre corren interrumpiendo las clases.
-la importancia del proyecto de movilidad vial en la institución es que este nos ayuda a tener conciencia al transitar en las calles como peatón, o para un futuro al manejar carro o moto. -la movilidad en el colegio no me parece tan buena, ya que a veces todas las niñas se quieren amontonar en las filas o las niñas pasan corriendo y empujan a las demás. -la movilidad en el colegio se puede mejorar abriendo la puerta grande a la hora de salida.
Este proyecto en la institución es de suma importancia, puesto que nos ayuda a saber de la importancia y el cuidado que tenemos que deber en las calles y espacios públicos. en la institución, la movilidad no es la mejor, puesto que no seguimos el orden de caminar siempre por la derecha y sin correr, así que esto genera conflicto e incomodidad. la movilidad en el colegio puede mejorarse dejando que las estudiantes de primaria realicen el desplazamiento del patio al salón, primero, rea<liza<do esto, subir bachillerato, y a la hora de la salida, hacerlo por la puerta más grande, ya que así seria mas rápido y efectivo.
1.este proyecto es imoportante para nosotros y la institucion, ya que nos da a conocer sobre las normas que se dee de tener dentro de un salon de clases y ademas de sentirnos comodos en un lugar con mucos individuos
2. la movilidad en el colegio es muy escasa ya que no tenemos conciencia de estas.
3. podriamos mejorar la tolerancia y el respeto dentro de la institucion y las aulas.
La importancia de este proyecto en la institución es que desde ya nos enseñan a ser cuidadosas y ordenadas para que al momento de transitar no tengamos problemas. La movilidad en la institución no me parece buena ya que las niñas no esperan para salir o para poder pasar sino que todas se amontonan. Se podría mejorar el respeto hacia las demás estudiantes y al momento de salir podrían abrir la puerta más grande.
es muy importante ya que aprendemos lo esencial que es la buena movilización en los pasillos sin necesidad de provocar congestion
hay una muy mala movilización ya que las estudiantes en el intercambio de clase siempre gritan, corren y hasta generan tumultos. controlar los gritos de las estudiantes y el hecho de que siempre corren interrumpiendo las clases.
- La importancia de este proyecto tiene un objetivo muy positivo en las aulas escolares, ya que mediante este se puede encontrar una mejor manera de transitar en los pasillos y a asu vez evitar las problematicas de congestión.
- La movilización en el colegio, se ve afectada por diversos problemas, en los que se encuentran la intolerancia entre estudiantes y niñas que generan obstrucción al no promover el movimiento en los pasillos.
- Gerneralmente, mucho de esto se tiene que mejorar, principalmente, creando conciencia en las estudiantes, de manera que comprendan el bienestar que genera una buena convivencia al transitar los pasillos, y lo agradable que es caminar por lugares sin congestión.
-Este proyecto es importante porque nos enseña cosas que nos servirá para nuestra vida, para evitar accidentes, entre otras cosas, nos invita al respeto, la tolerancia hacia las demás personas. -No es muy buena, porque no hay paciencia ni tolerancia, muchas veces pasamos sin pensar en las demás y en si las estamos aporreando o no -Se puede mejorar con el respeto,paciencia porque si esto se mejora vamos a pensar en el otro y vamos a movilizarnos de una forma civilizada
- Este proyecto nos ayudará mucho en nuestra vida cotidiana, a que las estudiantes tomen conciencia de sus acciones e informar mejor a la comunidad educativa de este ideal. - No es muy buena, pero se puede mejorar. Las estudiantes no tenemos paciencia, no nos damos cuenta de que podemos obstaculizar o hacer daño a alguien más y somos ignorantes en este aspecto. - Podemos reforzar nuestros valores, pensar en el otro y sobre todo tener conciencia.
-Este proyecto en la institución nos ayuda mas a aprender sobre la movilidad, como el respeto a las normas y tomar consciencia si fallamos a algo. -Lo que podemos decir de la movilidad en el colegio es mala, porque la juventud de ahora en dia somo muy impacientes y reaccionamos de manera fuerte y a veces no sabemos controlarlo. -Podríamos mejorar principalmente es el respeto, es lo principal que toda persona debe tener, porque solo muy poca gente lo conserva.
-Este proyecto es muy importante para la institución, porque, nos ayudara a transitar de una manera ordena en los pasillos.
-La movilidad en la institución es fatal, ya que, las estudiantes estrujan, y no dejan pasar por los pasillo, se concentran es sus celulares en vez de desplazarse directamente a sus aulas de clase.
-Podríamos mejorar esto dialogando con las estudiantes, para que transiten en una forma ordena por los pasillos de la institución.
- Este proyecto es fundamental porque de esta manera tendremos mas orden a la hora de transitar en la institución - Bastante lenta y poco organizada -La dirección y el tiempo que tomamos para desplazarnos
- Este proyecto nos ayuda ha que los jóvenes seamos más claros a la hora de tomar decisiones y seguir las normas con respeto, y responsabilidad. -La movilidad en el colegio no es muy buena que digamos, porque algunas estudiantes imprudentes no respetan a las demás compañeras, lo cual causa un ambiente muy desagradable. -Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente.
1. Es importante este proyecto en la institución porque así habrá mejor desplazamiento en cambios de clase, descanso, entrada y salida, evitando así percances. 2. No es la mejor ya que muchas veces es dificíl que haya orden y se crean conflictos. 3. Podríamos mejorar la paciencia y el respeto para evitar que se formen discusiones.
- Este proyecto es importante, ya que, contribuye a proporcionarnos nuevos conocimiento sobre la cultura de una buena movilidad, así también hace que apliquemos un buen cumplimento de las normas en los diferentes entornos donde nos encontremos. - La movilidad en la institución, se ve congestionada en los cambios de clase, ingreso y salida del colegio. - Se podría mejorar: en los cambios de clase, dedicándonos exclusivamente a desplazarnos a donde nos corresponde; a la salida y entrada a la institución se puede mejorar tratando de implementar el uso de las puertas más amplias para un mejor desplazamiento. Estas dos sugerencias se podrían llevar a cabo, teniendo en cuenta una buena actitud por parte de las estudiantes, basándonos en el orden y el respeto.
-el proyecto es importante porque conocemos la importancia de un buen uso vial para así no causar inconformidades a la sociedad y tenemos una buena movilidad a la hora de desplazarnos por diferentes entornos -la movilidad en la institución es difícil ya que se ve complicada de transitar ala hora delos cambios de clase y a la hora de salir de la institución -la podríamos mejorar haciendo que las estudiantes transiten por el carril que es y no formar congestión y a la salida volviendo habilitar la puerta grande para formar mayor desplazamiento
-El proyecto es importante porque nos ayudaría a transitar mejor por los corredores, ser respetuosas y tolerantes al esperar la salida de cualquier grupo de la institución.
-La mayoría de las estudiantes intentamos salir rápido para no obstruir el paso, pero hay estudiantes que se quedan charlando, gritando, empujando, impidiendo llegar a la siguiente clase.
-Podríamos mejorar transitando por el lado derecho, saliendo y entrando rápido en los cambios de clase, deberían habilitar la puerta grande para que haya mas movilidad y no se abrume tanta gente a la hora de salir
-El proyecto es importante porque nos ayudaría a transitar mejor por los corredores, ser respetuosas y tolerantes al esperar la salida de cualquier grupo de la institución.
-la movilidad en la institución es difícil ya que se ve complicada de transitar ala hora delos cambios de clase y a la hora de salir de la institución
Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente.
-El proyecto es importante porque nos ayudaría a transitar mejor por los corredores, ser respetuosas y tolerantes al esperar la salida de cualquier grupo de la institución.
-la movilidad en la institución es difícil ya que se ve complicada de transitar ala hora delos cambios de clase y a la hora de salir de la institución
Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente.
- Este proyecto es importante ya que nos ayuda a conocer mas sobre la movilidad vial y sus posibles consecuencias cuando no, cumplimos las normas. -La movilidad en la institución se ve un poco afectada en el momento de los cambios de clases y a la hora de la salida. -Se podría mejorar teniendo una charla con las estudiantes, que hayan algunas niñas encargadas de que la hora de la salida, entrada y cambios de clase se mejore haciendo responsables de que todo sea mas ordenado
-Este es un proyecto se realizo con el fin de mejorar la movilidad en los corredores del colegio y mantener mas organizado el colegio. -En la institución la movilidad es un poco complicada ya que son muchas las estudiantes que entran y salen constantemente. -Sin embargo se puede mejorar, y de hecho mejoró cuando cambiaron los horarios de las niñas de primaria.
1. Este proyecto es importante ya que su objetivo es mejorar la movilidad en los corredores, dejar mas limpio la institución y dar a conocer las consecuencias que tenemos al faltar a las normas. 2. La movilidad en la institución es un poco complicada ya que son muchas las estudiantes que deben pasar por los corredores en cambio de clases. 3. Creo que hay posibilidad de ir mejorando poco a poco con el compromiso de las estudiantes y directivos;aunque también fue muy notable de que mejoro un poco al cambiar el horario de las estudiantes de primaria.
1:Este proyecto en la institución nos ayuda mas a aprender sobre la movilidad, como el respeto a las normas y aprender dar el paso a quien lo necesita mas. 2:la movilidad en el colegio es un poco descontrolada ya que aveces hay niñas muy pequeñas que corren por los pasillos ocasionando tumultos y contratiempos. 3: podemos mejorarlo si se habla de una normas determinadad no solo para las niñas pequeñas si no para todas las estudiantes
1. El proyecto es importante porque se hace conciencia de lo mucho que necesitamos aprender sobre la movilidad en distintas partes, y en este caso, referente a la institución. 2. La movilidad es un poco descontrolada, ya que muchas veces hay choques entre estudiantes principalmente en las más pequeñas por estar corriendo o por no observar por donde van a pasar. 3. Se llegaría a mejorar si hacen actividades sobre ello, y se les explica cómo o por dónde caminar en sus debidos momentos a todas las estudiantes, y cabe resaltar, a las más pequeñas.
- Es importante el proyecto en la institución para poder aprender sobre la movilidad vial en esta. - La movilidad en la institución es muy mala, ya que no se inculca a las niñas desde pequeñas por dónde se debe caminar, cuándo correr o no correr y tampoco se les enseña a respetar el paso de otras estudiantes, piensan que el pasillo es de ellas solas e incomodan a las demás estudiantes con su actitud. - Para mejorar la movilidad en la institución primero hay que enseñar tanto a las estudiantes pequeñas como a las grandes por dónde se camina, a qué paso y en que tiempo, aparte de enseñar a respetar el espacio personal de los demás para no incomodar a los otros y hay que mostrarles cuales son los sitios en la institución especiales para correr, saltar, peinarse o sentarse... Algunas veces en los cambios de clase hay niñas haciendo carteleras o trabajos en los pasillos y los mismos profesores les dan permiso, por eso si van a hacer trabajos así es bueno mandar a las estudiantes a el patio salón para que las demás alumnas puedan pasar tranquilamente sin preocuparse por caerse o por dañarle el trabajo a alguien que está en un lugar incorrecto para hacerlo.
1.La importancia de este proyecto, es que las estudiantes de la Institución ; aprendamos a movilizarnos con precaución, dentro y fuera de la institución,para evitar malos entendidos.
2.Es evidente que en la hora de desplazarse de los salones de clase para otra aula, en los pasillos se genera un trafico de estudiantes, impidiendo la movilidad entre las personas, esto genera bullicio y desorden, debido al mal uso y manejo de la movilidad. Esta situación es molesta e inapropiada para la buena convivencia en la institución.
3. Principalmente la mejora se debería ver en el orden en cuanto el desplazamiento y dirección en las que van las estudiantes, organizando adecuadamente el ritmo en el que marchan y el tiempo en el que salen. Por otro lado esta el tono de voz que se maneja en este espacio, que por lo general es muy alta y molesta para los salones que están en clase.
1.la importancia que tiene este proyecto es que las estudiantes se movilicen con responsabilidad y precaución 2.Se genera trafico por el desorden de las estudiantes,no siempre se respetan las señalizaciones (las flechas que indican las direcciones) 3.Poner mas en practica las señalizaciones y realizar mas charlas acerca de esto
1. Para mi este proyecto es de suma importancia ya que nos ayudará a mejorar el desplazamiento en el momento de realizar los cambios de clase, por otro lado mejora el ambiente en los pasillos y el orden en el que se ejecuta la movilidad. 2. por lo general es muy desordenada y genera tráfico estudiantil, es evidente el bullicio mediante estos desplazamientos, lo cual es muy incómodo para los docentes que están en clase, también generando discordias entre las estudiantes. 3. Podríamos mejorar la tolerancia y respeto entre las estudiantes, para evitar malos entendidos. También deberíamos hacer más silencio en momento de desplazarnos. Isabel Álvarez Castaño 9-b
1. Para mi ese proyecto es de mucha importancia, este nos ayudara a que sea un poco mas practico el desplazamiento en los pasillos... ya sea en el momento del cambio de clase, entrada o salida a la institución, también pienso que esto mejoraría un mejor ambiente entre todas las alumnas. 2. Hace aproximadamente soy una estudiante nueva en la institución por lo cual creo que la movilidad en la institución es practica en varios sentidos, no hay tanta congestión pero claramente tiene sus días en la salida de la institución. 3. Creo yo que el respeto entre todas las estudiantes, ir concentradas en por donde van.. porque varias veces he notado choques al desplazarnos.
- Es importante este proyecto en la institución porque tendremos más movilidad para ir a las clases y una mejor movilidad en un poco de tiempo menos pero bien. - No es la mejor ya que muchas veces es difícil que haya orden y se crean conflictos. - nos ayudaría a mejorar la paciencia y el respeto para evitar que se formen discusiones y una sana convivencia respetando siempre
1.Es importante este proyecto en la institución porque de cierta forma nos enseña la manera correcta de movilizarnos. 2.No es buena,ya que muchas veces hace falta más orden y paciencia. 3.Nos ayudaría a mejorar el respeto por los demás y por nosotros mismos al movilizarnos,evitando conflictos y discusiones.
-Es algo muy importante este proyecto en nuestra institución ya que nos enseña a como movilizarnos correctamente en las diferentes horas y así en el futuro seamos responsables en cosas mas peligrosas
-No es la mejor, ya que las niñas se empujan unas a otras y aun no saben cual es el lado para subir y el lado para bajar en las escaleras
-Se puede mejorar con paciencia y respeto hacia el otro así mismo evitando conflictos entre las estudiantes
1. es este proyecto es importante ya que nos enseña como manejar el tiempo en la institución para un mejor aprendizaje. 2. no es una de las mejores ya que hace falta orden y escucha. 3. podríamos mejorar esto escuchando mejor y respetando.
1. Este proyecto es importante en la institución porque nos indica como debe ser la movilidad. 2. No tenemos una correcta movilización ya que falta orden. 3. Podemos mejorar si tenemos mas paciencia, orden y tolerancia al momento de movilizarnos.
La importancia acoge no sólo nuestra forma de desplazarnos sino también en el respeto y tolerancia de cada quien puesto que las bajadas, sobre todo las subidas, llegan a ser incómodas o asfixiantes para algunas, lo cual crea disconformidad; es relevante para nuestra comodidad como alumnas y nuestra convivencia con las demás.
Como dije anteriormente, algunas estudiantes corren, gritan, empujan, etc. Todo esto disminuye nuestra llegada a la próxima clase ya que se forman tumultos en varios pasillos, así, creando más desorden y mal compañerismo.
Prácticamente, se tiene que mejorar todo; desde nuestra llegada a las escaleras hasta cuando es turno de salir de los salones. Lo más factible es que se establezcan más órdenes en cuanto a las direcciones, por dónde se puede y no pasar; dialogar entre todos los grupos y docentes para que este desorden no se agrande a niveles más elevados, porque es seguro que la convivencia se quebrantaría.
1. Este proyecto represente gran importancia y relevancia para la adquisición de conocimientos por parte de las estudiantes y la Institución en general acerca de las precauciones , seguridad y buen manejo de la misma para evitar posibles accidentes por la imprudencia y la ignorancia acerca de este tema pues es un problema existente que claramente nos afecta a todos pero no tomamos las medidas necesarias para para obtener la información necesaria .
2.Es evidente que en la Institución Educativa San Juan Bosco la movilidad y los desplazamientos no son los mas apropiados pues el desorden y el jolgorio se apropia de la situación impidiendo un trafico de las estudiantes acertado y pertinente, provocando aglomeraciones en los pasillos.
3. el orden y el respeto al desplazarnos , así mismo difundiendo de forma continua y profunda la información necesaria acerca del tema donde podamos adquirir gran conocimiento y por consiguiente mejorar por parte de las estudiantes.
- El proyecto en la institución serviría para llenar de conocimiento a los padres sobre la movilidad, los cuidados y los riesgos que conlleva una movilidad desordenada
-En la hora de la salida de la institución se ve como los carros son amontonados para poder pasar ya que en ese lugar no hay semáforos se puede presentar un accidente, además hay una hora que se llena mas y mas de carros.
-Deberían de poner semáforos en esa calle ya que así las personas aprenderían mas a respetar las señales de transito-
-El proyecto que ha sido antes mencionado seria de gran ayuda para el crecimiento institucional y formativo de cada un@ de las estudiantes, educadores y directivos.
-La movilidad en la institución es bastante dificultosa, ya que a la hora de cambio de clase se evidencia la gran obstrucción y dificultad que presentamos para poder movilizarnos con la libertad requerida.
-Se debería poner en practica la tolerancia en la mayoría de las estudiantes para así poder mejorar la movilidad en toda nuestra institución.
-es un proyecto que ayuda a la comunidad educativa, los informa, les aporta, creo que se hace necesario realizarlo este puede contribuir con la mejora del medio ambiente.
-la movilidad se ve afectada debido a la cantidad de estudiantes de la institución, aunque mejoro un poco cuando se cambiaron los horarios de las estudiantes de primaria.
-creo que nos deberian brindar espacios para ingresar bicicletas las estudiantes que la puedan utilizar como medio de transporte mandando una solicitud para que todo sea mas organizado, ademas apoyo la idea de mi compañera Natalia de que un semáforo mejoraría demasiado la movilidad.
La importancia de este proyecto radica en el nivel de tolerancia óptimo que debe ser alcanzado para mejorar tanto el buen desplazamiento y correcto orden de las estudiantes como el grado de comprensión, paciencia y flexibilidad de la alumnas. Es claro que al desplazarnos normalmente por los pasillos, personas que incluso transitan con total normalidad y orden se ven afectadas por el desorden de otras, es necesario implementar alternativas que ayuden a fomentar un buen manejo del espacio.
Es claro que a la hora de desplazarnos por los pasillos el bullicio y la algarabía de las estudiantes es bastante molesto para todos, además de inquietante y desapropiado para el lugar, supongo que para eso existe la hora de recreo, donde el espacio es adecuado para este tipo de conversaciones y manejos.
Ya existe una solución obvia que las estudiantes al no prestar atención en el desplazamiento a las aulas pasan por alto en todo momento. En los pasillos existen flechas dibujadas en el suelo que indican por cual carril es debido ir, de acuerdo en la dirección que nos dirijamos. Supongo que es una alternativa viable pero con falta de autoridad, por esta razón los profesores deberían estar atentos de que transitemos en el lugar adecuado. Por otro lado si no corremos o nos amontonamos en los pasillos, estoy segura de que la convivencia aumentaría y el transitar sería menos incómodo y tedioso.
1. La importancia se ve reflejada en el alto desnivel y desorden que se evidencia cuando se toca campana en la Institución, muchas de las niñas (que generalmente son ya grandes), generan bullicio y en ocasiones, violencia, cuando transitan los pasillos; actos que son un poco incómodos y desagradables, puesto que, hay estudiantes que sí pasan con tranquilidad y responsabilidad, actitud que se necesita al circular por establecimientos en donde se encuentran una cantidad considerable de individuos, pero es obvio que no se acata esto, se requiere más implementación de medidas para mejorar esta situación, con el fin de que las alumnas no se agredan o entren en conflicto por cualquier situación menor.
2. La verdad, como ya mencionaba en la respuesta anterior, no es muy buena que digamos, se logra pasar bien, pero en algunas ocasiones hay alumnas que se detienen o que andan juntas, y obviamente obligan a parar a las demás o incluso, a pasar por los lados; conducta que posibilita una situación de conflicto. Además, debe de tenerse en cuenta que no hay por qué gritar, el pasillo es reducido, y no es necesario alzar la voz para que tu compañera te escuche, si quieres hablarle y está adelante, simplemente esperas y le dices después, claro está, si se quiere respetar que no es el momento ni lugar adecuado.
3. Se puede mejorar claramente, el respetar al otro, incluso si estamos en un pasillo. Se supone que por eso estudiamos, para aprender, y si ya estamos grandes y no hemos aprendido lo que es el "Respeto" creo que no estamos entendiendo nada de lo que la Institución nos brinda. También se podrían dar indicaciones, aunque dudo que las acatemos. El mejorar esas condiciones está en cada alumna, sinceramente, no creo que se logre nada.
La importancia del proyecto en nuestra institución es amplia mente interesante ya que nos enseña como debe ser el manejo de las escaleras y corredores en cuanto a la movilidad y respeto por las personas que hacen uso de estos al mismo tiempo que nosotros, teniendo en cuenta que en varios casos vemos como las estudiantes discuten entre ellas por no tener un adecuado desplazamiento por falta de desconocimiento sobre el tema o por simple imprudencia.
La movilidad en nuestra institución muchas veces se hace difícil porque las estudiantes somos algo impacientes y poco comprensivas, en el momento de compartir el corredor en cambio de clases se dificulta el desplazamiento ya que el espacio es muy reducido y en ocasiones las estudiantes los utilizan para conversar.
Principalmente debemos mejor la comunicación entre compañeras, la prudencia y el respeto por los espacios que nos brinda la institución haciendo un único y buen manejo de estos.
1. La Importancia del Proyecto PMUS radica en el momento que nos olvidamos de la cultura ciudadana, y empezamos hacer las cosas desde los trancazos, olvidando a las personas que nos rodean y preocupándonos solo por nosotros, es obvio debemos ponernos antes ante muchas SITUACIONES pero debemos saberlas diferenciar en nuestra institución lo más complicado es no saber mantener el control, siempre queremos ser los primeros, pero no respetamos espacios ni la integridad del otro, todo lo hacemos inconscientemente para beneficio propio sin cuidar a los demás algo que causa inconformidad pero a veces es más fácil irnos a peleas y gritos sin hacer más ameno el momento de circular dentro de espacios sean o no reducidos en multitudes, yéndonos más lejos. 2. Anteriormente enmarque mucho lo que pide esta pregunta y para el reconocimiento de las problemáticas, lo mejor es enfatizar la veces que sean necesarias, siempre y por parte de cualquiera de las estudiantes habrá una inconformidad puesto que lo que haga uno y el otro no nos gustará haciendo este tema más complicado, cuando hablamos de desplazarnos y viendo lo que pasa en nuestra institución vemos la ignorancia y la poca importancia que merece el otro, gritamos, corremos y hasta pasamos por encima del otro no llevamos las cosas con tranquilidad ni siquiera para movilizarnos de un salón a otro, todo se basa en la escucha en poder ser acordes a lo que sabemos que quizás al otro no le guste, a veces inclusive se forman peleas por empujones quizás no provocados y nos aporreamos por no manejar el control y nos tropezamos con objetos unos no tan peligrosos como otros llegando al caso de incluir además nuestra integridad y verla perjudicada. 3. Si logramos manejar el tono de voz, circulamos con el adecuado respeto y velamos por la integridad y esencia del uno y otro como la nuestra, veremos cambios razonables e importantes que simplemente en su momento no destacamos, si sedemos el paso o entendemos que somos mayores (enfatizo en los grados más altos) haremos que nuestro colegio ponga en su total practica este proyecto, debemos valorar las ayudas que se nos dan, quizás si será difícil, pero siento que cuando cada uno se concientiza de un cambio positivo en la comunidad educativa se verán altos frutos, y eso será lo que muestre la real importancia, convirtiéndonos en mujeres de sociedad con valores y virtudes atribuidas.
1.Considero que es bastante interesante que este proyecto se vea reflejado en la institución, ya que debemos comprender que no permanecemos solos en ella, y la personas que nos rodean merecen respeto, es claro que muchas veces nos dejamos llevar por el afán de llegar de primero a un lugar, pero creo que debemos pensar que es lo que realmente estamos dejando ver de nosotros al tener actitudes tan negativas frente a la movilización que se debe proporcionar de una manera amena y solidaria para no tener que presenciar situaciones conflictivas por falta de disposición de cada estudiante conllevando así a los golpes y disturbios. 2. la movilización en la institución es un claro de ejemplo de la poca escucha y disposición de tratar de entender a los demás, cuando hay cambio de clase se puede notar como las niñas corren, estrujan e incluso en muchas ocasiones se lanzan comentarios no muy agradables a otra estudiante lo que genera a veces pequeñas peleas pero que poco a poco vamos demostrando los pocos valores que tenemos cada una. Realmente el desplazamiento en la institución es complicado por la falta de orden y control que generamos esto al no seguir instrucciones o incluso subir y bajar las escaleras por el lado que no es. Aunque no lo creamos esto resulta en cierto grado peligroso ya que a causa de tanto desorden podemos aporrearnos o golpearnos en el transcurso del mismo. 3. Debemos cada vez reforzar y reflejar los valores éticos que nos han inculcado en nuestros hogares, entender que desde la escucha podemos generar grandes cambios mediante el respeto estoy aportando un granito para una mejor movilización. es claro que nos somos iguales pero si sabemos aprovechar y nos apoyamos en los recursos que nos ofrece la institución podremos formar un ambiente mas positivo y agradable para todas.
1 Este proyecto es muy importante ya que nos involucra a todas(os) y de igual forma nos beneficia ya que nos brinda seguridad ya que este tiene el fin de que nos pongamos en el lugar del otro siendo tolerantes y comprensivas teniendo en cuenta, darle importancia a la movilidad Pienso que la movilidad en la institución no es la ideal, ya que no existe eso de ponerse en el lugar del otro, simplemente buscan no quedarse atrás prefieren meterse entre la gente y hacer ruido creando un ambiente pesado, en el que es imposible movilizarse con tranquilidad. - En mi opinión habrían que mejorar bastantes cosas como la tolerancia, pensar en el otro,respetar no haciendo tanto ruido guardar la calma, pensando que no hay necesidad de hacer estas cosas para llegar mas rápido, pero lógicamente esto va en cada persona. pienso que se deberían agregar reglas para mejorar la movilización como no estorbar a los que están pasando, ni crear ambientes que no son propios de una institución. entre otras cosas
-Dentro de la institución se deberían ubicar letreros que indiquen las direcciones en que se debe caminar para así evitar la congestión y posibles accidente en los pasillos, además con esto lograríamos que en la institución se denote mayor orden, y de esta manera adaptaríamos más conciencia sobre una movilización más consciente y menos animal.
-En algunas ocasiones la movilización dentro de la institución es acelerada y por tanto desordenada, somos muy poco tolerantes y no respetamos el espacio ni el tiempo de quienes nos rodean, sin embargo somos capaces e corregir nuestras falencias y cada una en su discernimiento personal tratara de cambiar las conductas que no están en pro de las buenos actos dentro de la institución.
-Podríamos mejorar nuestra paciencia al caminar por la institución, el respeto y el seguimiento a las condiciones que se nos dan.
A) El proyecto en la institución es relevante, porque nos ayudara a desplazarnos en una forma amena y respetando los tiempos y espacios de de cada persona de la institucion.
B) La movilidad en la institucion es buena. Pero, se puede mejorar ya que en algunos momentos, es complicado pasar de un piso a otro por el tumulto que se forma entre las estudiantes.
C) Principalmente se puede mejorar las actitudes frente a la forma de hacer los desplazamientos, es decir, tener una actitud paciente, tranquila y comprensiva en lo referente a que hay muchas personas que quieren llegar rapido a un lugar.
1- La movilidad en la una institución es muy importante, puesto que esta es la que previene posibles accidentes en las estudiantes y también ayuda a el buen uso del tiempo, de una forma eficaz y eficiente, a pesar de que en la institución no hay automóviles nuestros movimientos es con el cuerpo, y si no los sabemos manejar en el trayecto entonces retrasaremos a los demás
2- En la institución es a partir de las campanas, suena una campana y esto indica cambio de clase, entonces cada grupo anda por su derecha (tanto en pasillos como en escaleras) y de forma ordenada y lenta. sin estrujar a nadie.
3- Considero que nuestra institución no tiene mucho por mejorar, puesto que somos muy ordenadas, pero se podría mejorar el tener una mejor actitud, ya que a veces las estudiantes son muy aceleradas o enojadas a la hora de un pequeño accidente o estrujón, es decir, manejar la calma.
El proyecto de movilidad vial es un proposito que ayuda a la comunidad educativa, los informa sobre la importancia de este proyecto y sus consecuencias para el medio ambiente.
La movilidad en el colegio deberia ser mejorada debido a que a las niñas no cumplen con el reglamento de la institución; ya que si les dice que por la derecha, algunas estudiantes se van por la izquierda.
Esto lo podemos mejorar explicandoles a las estudiantes de las consecuencias y causas que puede ocasionar esto si no cumplimos bien las normas de la movilidad vial.
- El proyecto dentro de la intitucion tiene gran relevancia ya que permite tener una información adecuada acerca de la movilidad dependiendo del espacio y el entorno en el que nos encontremos, respetando así también el espacio de los demás de una manera moderada dejando como consecuencia directa la seguridad de todos. -La movilidad dentro de la institución en ocasiones presenta dificultades ya que la ignorancia de algunas estudiantes que interrumpen, empujan o suspenden el paso en los corredores en el cambio de clase, se hace bastante evidente en el retraso que se tiene para llegar de un salón a otro o en las molestias e inconformidades de las estudiantes que respetan el paso y la movilidad de las estudiantes frente a las que no lo hacen. - Se puede mejorar tomando una actitud tolerante y respetando el espacio de las demás estudiantes, no interrumpiendo su movilidad ni tampoco suspendiéndola, de esta manera la evacuación seria mucho mas rápida y menos molesta Yuliana Patiño Ospina 10-a
-Este proyecto debería considerarse importante y de suma relevancia en la institución ya que es un tema que nos involucra a todos y es para nuestro beneficio personal y social. Hoy en día el colegio se debe cuidar más para tenerlo en sus mejores condiciones y eso incluye tener un buena manejo de la movilidad. -La movilidad en la institución es algo buena,aun que no estaría mal mejorarla un poco más para que las estudiantes puedan concurrir de una mejor manera y no hayan altercados con relación a este tema. -Podríamos mejorar con campañas e concientización y practica donde aprendamos a tener una mejor cultura vial.
1. el proyecto es algo muy bueno para la institución ya que nos ayudara a comprender mejor la manera en que nos podemos desplazar, respetando el tiempo y el espacio de las demás personas 2. la movilidad en la institución es muy buena, ya que en algunos, momentos es muy amplia, aunque debemos mejorar la forma en que utilizamos los espacios de la institución. 3. podemos mejor la forma en que aprovechamos, el espacio dela institución ya que no sabes calcular el espacio de tenemos que ocupara y mejorar las actitudes que tenemos las estudiantes a la hora de actuar. maría yepes guzmán 10-A
1. La ejecución de este proyecto representa una gran trascendencia puesto que refleja y se adquieren nuevas actitudes y comportamientos de cultura que sistematizan a nuestra Institución como un espacio idóneo para promulgar posturas de aceptación y practica hacia estos temas, dejando en un segundo plano nuestra ignorancia y poco razonamiento congruente con nuestras acciones; sin embargo si tenemos en cuenta estos actos podremos alcanzar un propósito mayor que nuestros propios lucros o ganancias que no nos dejan concientizarnos y accionar una respectiva cavilación de los hechos que estamos realizando.
2. Por lo frecuente la circulación en nuestra Institución no es la más apropiada ni correcta, debido a que por lo general solemos correr, empujarnos, gritarnos, y ejecutar todo tipo de actitudes y comportamientos obscenos que muestran un aspecto denigrante y una carencia absoluta de cultura en cuanto a la acatación de las señalizaciones en el espacio educativo y en los cambios de clase. Realizamos todo este tipo de hechos con el único propósito de enfatizar de una mayor manera en el ‘’Yo’’ pues siempre solemos pensar en nuestro beneficio propio dejando de lado valores esenciales involucrados en todos los ámbitos posibles y mayoritariamente en nuestra integridad.
3. Una posible solución a este dilema podría ser que comencemos a fomentar valores relevantes los cuales podrían considerarse sobresalientes frente a esta problemática, y dejar de preocuparnos de manera tan ‘’obsesiva’’ por nosotras mismas, puesto que no es erróneo tener en cuenta las conductas de los demás y trabajar todas en conjunto para establecer mejores relaciones interpersonales y moldearnos como mujeres comprometidas y estigmatizadas de nuestra sociedad actual.
1. Para mi este proyecto es de suma importancia ya que nos ayudará a mejorar el desplazamiento en el momento de realizar los cambios de clase, por otro lado mejora el ambiente en los pasillos y el orden en el que se ejecuta la movilidad. 2. por lo general es muy desordenada y genera tráfico estudiantil, es evidente el bullicio mediante estos desplazamientos, lo cual es muy incómodo para los docentes que están en clase, también generando discordias entre las estudiantes. 3. Podríamos mejorar la tolerancia y respeto entre las estudiantes, para evitar malos entendidos. También deberíamos hacer más silencio en momento de desplazarnos.
-Este proyecto no solo se encuentra interesante si no también importante ya que a diario se presentan malos entendidos o posibles accidentes a causa de una mala movilidad, ya que constantemente chocan las personas o se desplazan de tal manera que llega a ser hasta peligroso.
-Aunque constantemente se busca que las niñas transiten correctamente por la institución esto no se logra plenamente y no respetan las señales que se encuentran en diversas partes tanto dentro como fuera de la institución.
-Podríamos mejorar si nos concientizamos de que debemos respetar y andar calmadamente sin estrujar,siempre por la derecha y respetando las señales y norams asignadas alrededor del lugar donde nos encontramos.
°En primer lugar este proyecto representa gran importancia para la adquisición de conocimientos por parte de las estudiantes y la Institución, las precauciones, seguridad y buen manejo de la misma para evitar posibles accidentes por la imprudencia y la ignorancia acerca del tema, Es claro que al desplazarnos normalmente por los corredores, personas que caminan con normalidad y orden se ven afectadas por el desorden de otras, es necesario implementar alternativas que ayuden a fomentar un buen manejo del espacio.
°Es un poco claro que a la hora de desplazarnos por los corredores de la institución, la movilidad y los desplazamientos no son los más apropiados pues el desorden y el bullicio que se presenta allí es bastante molesto para todas las personas que habitamos en la institución, este se apropia de la situación impidiendo un trafico Pertinente de las estudiante, provocando molestias en todos los pasillos y demás.
°En este caso primeramente El orden y el respeto al estarnos desplazando Ya que existe una obvia y clara observación que las estudiantes al no prestar atención en el desplazamiento a las aulas pasan por alto en todo momento, en los corredores de la institución hay señales, las cuales nos indican hacia donde nos debemos dirigir, si prestáramos un poco mas de atención la movilidad en el colegio seria un poco mas diferente y tranquila y nos desplazaríamos moderadamente, también se podría mejorar con la Ayuda de los docentes orientando un poco mas a las estudiantes sobre todo este tema.
Frecuentemente entre los profesionales del sector surge la pregunta de cuántos planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) se han redactado en el país y se encuentran sin una fuente que dispusiera de esta información. Dado que esta información en básica para poder plantar otro tipo de estudios e investigaciones y ante la carencia de la misma, en una reunión de la Junta Directiva de la Asociación Profesional de Técnicos en Movilidad Urbana Sostenible (APTeMUS) en el mes de febrero de 2016 se decidió realizar un trabajo a publicar que identifique aquellos municipios que hubieran redactado un plan de movilidad urbana sostenible. Se decidió también realizar el trabajo con aportes voluntarios por parte de los asociados por no disponer la Asociación de fondos para este fin.
Normalmente la movilidad en la institución se dificulta a causa de algunas estudiantes (principalmente los grados inferiores) y el espacio reducido de los pasillos en comparación con el número de estudiantes que transitamos constantemente por el mismo. La implementacion del proyecto causaría conciencia en aquellas personas que se desplazan de manera incorrecta consciente o inconscientemente.
La movilidad es muy complicada tanto por fuera y dentro de la institución acausa de las mismas estudiantes por la falta de paciencia o nos desesperamos muy facilmente haciendo generar mala circulación entre nosotras mismas donde podemos ocasionar algunas accidentes o controversias
Los hábitos actuales de movilidad en la ciudad se caracterizan por una expansión urbana continua y una dependencia creciente respecto del vehículo privado, produciendo un gran consumo de espacio y energía y unos impactos medioambientales que ponen de relieve la necesidad de lograr un sistema de transportes urbano bien concebido que sea menos dependientes de los combustibles fósiles. Para lograrlo se tiene que habilitar recursos, implantar medidas y cambiar tendencias, todo lo cual hace necesaria la concienciación e implicación de toda la sociedad y la colaboración entre deferentes Administraciones para alcanzar soluciones integrales que supongan un cambio en la tendencia, hacia la sostenibilidad, en la movilidad urbana
-Este proyecto es de gran importancia en nuestra institución ya que nos ayuda a tener un mejor conocimiento sobre este, siendo tolerantes a la hora de aplicarlo en nuestro diario vivir y conociendo su gran importancia en nuestro colegio para no causar problemas mayores - Principalmente esta no es tan bien dada en nuestra institución por los grados inferiores, ya que no son conscientes de lo que hacen, pudiendo causar un accidente debido a empujones, querer llegar ligero a clase o simplemente ir hacer la fila de la tienda y no quedar de ultimas - Los grados superiores demos ser conscientes de tales actos que no permiten tener una buena movilidad siendo personas autónomas dando enseñanzas a aquellos grados inferiores que quizás vean esto muy normal; esto para su mejor desempeño en la institución
este trabajo me parece de suma importancia ya que nos ayuda a tener ya que siempre debes tener prudencia en nuestro ser y hacer, tener consciencia de lo que hacemos en nuestra vida como peatón, debemos causar la sostenible en la movilidad ya que somos nosotros respetando a el otro y viceversa. deberíamos ser mas estructurales en nuestras salidas de nuestra institución.
1. El proyecto de movilidad es muy importante ya que nos mejorar el desplazamiento en los cambios de clase, en descanso, etc. 2. La movilidad en la institución es super mala ya que cuando nos desplazamos en los cambios de horario se arma mucho tumulto. 3. El respeto hacia nosotras mismas y hacia los demás.
- este proyecto es muy importante para nuestra institución porque nos sirve de gran ayuda para una mejor comunicación y así ser mas tolerantes y aprender a convivir mejor cada día. - la movilidad en nuestra institución no es muy destacada ni es la mejor ya que muchas veces las niñas en su mayoría de grados inferiores van por el pasillo corriendo o jugando y esto puede causar varias consecuencias las cuales pueden afectar a las estudiantes y directivos. - podríamos mejorar en este tema si los grados superiores diéramos ejemplo y len diéramos a conocer a las estudiantes de primaria las graves consecuencias que puede causar este tipo de acontecimientos.
-Es algo muy importante este proyecto en nuestra institución ya que nos enseña a como movilizarnos correctamente en las diferentes horas y así en el futuro seamos responsables en cosas mas peligrosas
-No es la mejor, ya que las niñas se empujan unas a otras y aun no saben cual es el lado para subir y el lado para bajar en las escaleras
-Se puede mejorar con paciencia y respeto hacia el otro así mismo evitando conflictos entre las estudiantes
En la institución la movilidad que tenemos no es la mejor que puede haber,por el hecho deque por los pasillos no dejamos pasar o no nos dejan pasar hay un problema muy puntual en este tema por que muchas veces u ocasiones se enojan las personas que estan por los pasillos sentadas mientras otras pasan se enojan no les gusta que las estrujen u otras cosas;hay que empezar por el respeto y ver que es lo mejor para todas las estudiantes.
A. El proyecto de movilidad en la institución es muy importante ya que este nos enseña atener respeto a la hora de cambio de clase, la salida del descanso..
B. La movilidad en la institución no es muy buena ya que a la horas de descanso y cambio de salón nos empujan o nos empujamos entre nosotras y no hay respeto.
Es muy importante que este proyecto se este desarrollando en la institución ya que nos nos hace entender lo notable que debe ser la buena movilización en los pasillos para no germinar controversia en las estudiantes. la movilidad en la institución tiene cierto atolladero ya que muchas estudiantes hacen tumulto, gritan, corren y esto hace que se genere una mal movilización en la institución. Para mejorar debemos poner todas de nuestra voluntad y tener conciencia que algunas estudiantes deben de llegar a tiempo al salón, estableciendo un orden en los pasillos y agruparnos bien para no ocasionar desorden.
1. Es un proyecto muy importante debido a que facilita muchos aspectos tales como la escucha, la comunicación, la tolerancia y el respeto. 2.la movilidad en la institución no es la mas adecuada ya que se presentan muchos problemas entre el personal de la institución debido a que no se presta la atención ni el cuidado suficiente para transitar los corredores. 3. mejoraríamos si le ponemos conciencia al proyecto de movilidad vial y lo tenemos en cuenta y lo ponemos en práctica en nuestras vidas diarias abarcando así todas las áreas por las cuales transitemos.
-Es un proyecto de gran importancia ya que ayuda a a tener un mejor conocimiento sobre este agregando ser consecuentes y contener tolerancia al momento de realizarlo en la institución.
El principal problema entre muchos podría radicar en las niñas pequeñas de primaria o las mismas de bachillerato ya que a veces no caen en cuenta del revuelo por los espujones al querer llegar rapido a su destino.
No solo los grados superiores debemos de tener en cuenta esto pero si debemos de dar ejemplo o al menos informar mas a las otras chicas para una mejor movilización en la institución.
1. creo que el proyecto es muy beneficioso para las estudiantes que no tienen como accesos a transportes privados, o que tiene problemas económicos, es muy buen proyecto por beneficio delas estudiantes. 2. creo que la movilidad es un tema normal, no hay mucho que destacar ni reprochar, es algo muy normal. 3. creo que que hay que mejorar la tolerancia con la llegadas tardes,si la estudiante llega tarde no es su culpa. ella no es la que maneja el trasporte publica, creo que hay que tolerar un poco mas las llegadas tardes que no son algo que la estudiante haga apropósito.
1- El proyecto de movilidad vial es importante para nuestra Institución nos enseña como tener una segura movilidad en los pasillos , descansos , salones ....etc sin tener accidentes , esto nos da una proteccion mas segura para todas nosotras evitar accidentes 2-No me parece buena ya que en los pasillos nos empujan cuando hay cambio de salon ,el paso a las escalas ya que la mayoria de niñas no saben por cual lado subir o bajar o aveces hay niñas que se hacen en las escalas ... 3-el respeto hacia las demas personas y entre si mismo
1. Este proyecto representa gran importancia en la institución para mayor seguridad de las estudiantes, evitando accidentes por la imprudencia y la ignorancia frente a este tema, ya que es algo que nos abarca a todas como comunidad. 2. En la institución la movilidad y desplazamiento de las estudiantes no es el más adecuado debido al desorden y apuros de algunas estudiantes, provocando tumultos y accidentes inconscientemente. 3. La paciencia y respeto con los demás para mejorar el desplazamiento, poniendo cada una de su parte y sin formar controversias.
Los movimientos en nuestra institucion es de gran importancia ya que podemos saber o tener un conocimiento de nuestra seguridad para asi evitar accidentes o desordenes a la hora de un acto sivico o un "evento"
-Este proyecto es importante ya que nos enseña lo importante que es seguir las leyes de tránsito y nos muestra los riesgos que ocasiona si no lo hacemos.
-No tenemos muy buena movilidad en el colegio ya que en los diferentes pasillos o en las mismas escalas se sientan las estudiantes impidiendo el paso del resto de personas y esto podría causar algún problema
-Podríamos mejorar si cada una tiene en cuenta que debemos de respetar las vías.
Grado 8-A deja tu comentario.
ResponderEliminar1.Es muy importante tener este proyecto en nuestra institución ya que es muy favorable por que podemos mejorar el desplazamiento en los cambios de clase, en descanso, etc.
Eliminar2.Es mala por que no se respeta el espacio de subida y de bajada en las escalas para poderse desplazar con comodidad.
3.El respeto entre si, cuando esta bajando una persona la que esta subiendo no espera a que se termine de desplazar, y de esta forma es como se genera el desorden en la institución.
1- El proyecto de movilidad vial es importante para nuestra Institución nos enseña como tener una segura movilidad en los pasillos , descansos , salones ....etc sin tener accidentes , esto nos da una proteccion mas segura para todas nosotras evitar accidentes
Eliminar2-No me parece buena ya que en los pasillos nos empujan cuando hay cambio de salon ,el paso a las escalas ya que la mayoria de niñas no saben por cual lado subir o bajar o aveces hay niñas que se hacen en las escalas ...
3-el respeto hacia las demas personas y entre si mismo
1.El proyecto de movilidad vial es muy importante ya que nos enseña a tomar conciencia y responsabilidad a la hora de movilizarnos por cualquier medio de transporte
Eliminar2. No es muy buena por lo que a las horas de descanso y cambio de salón nos empujan o nos empujamos entre nosotras y no hay respeto
3.El respeto así nosotras mismas y con los demás ya que es nuestro entorno
-Este proyecto es muy importante ya que nos enseña a nosotras las estudiantes la forma en que se debe circular por los pasillos de la institución sin necesidad de armar dificultades con los demás, mostrando así una forma rápida de llegar a los salones y para no formar trancones a la hora de cambios de clase.
Eliminar-no es muy buena porque al cambiar de clase y al salir al descanso, no respetamos el orden al bajar y transitar por los pasillos de la institución tampoco respetamos las indicaciones en que las escaleras muestra las flechas una hacia arriba y la otra hacia abajo y las estudiantes hacen un tumulto y no dejan subir o bajar, y sin necesidad nos empujan y nos estrujan.
-bueno, sería muy buena idea que señalen bien las flechas de las escaleras para evitar graves accidentes, y den orientaciones sobre el peligro que hay al empujarse.
Este proyecto en la institucional es muy importante ya que con este podemos movilizarnos de una forma segura sin sufrir accidentes
Eliminar_la movilidad es muy mala ya que cuando pasamos de un salón a otro o a la salida armamos mucho desorden empujándonos
_En esta ocasión nosotras las estudiantes deberíamos mostrar un poco de respeto ya que no estamos cumpliendo las señales que pusieron en el piso para precisamente para no tener inconvenientes o accidentes
Este proyecto es importante porque nos da un mayor conocimiento de movilidad, y así evitamos posibles accidentes.
EliminarEn la institución muchas veces la movilidad es un caos total, pues en sí vamos por los pasillos con mucho desorden, cabe aclarar que esta actitud no es de todas las estudiantes.
Deberíamos de tomar más conciencia y tener un poco más de sentido de pertenencia.
-El proyecto de la movilidad es muy importante ya que nos hace saber la importancia de la seguridad y que debemos respetar a las demás personas que se desplazan.
Eliminar-La movilidad en la institución no es buena ya que casi todas la niñas pasan empujando.
-Podríamos mejorar la movilidad del pasillo y de las escalas cada una respetando y pasando con mas orden.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar>El proyecto es muy bueno ya que con esto aprenderemos de como transportarnos por la ciudad y de una manera responsable
Eliminar>Es mala porque en las escaleras hay unas rayas amarilla que indican por donde bajar o subir y nadie las cumple
>Pienso que poniendo unas varillas en la mitad de las escaleras para que se transporten por el lugar correcto y no empujen.
1. Este proyecto es importante ya que nos enseña lo esencial que es seguir las leyes de tránsito y nos muestra qué pasa cuando no lo hacemos.
Eliminar2. No tenemos una muy buena movilidad, ya que la mayoría de veces el pasillo se llena en los cambios de clase impidiendo avanzar y formando peleas.
3. Podríamos mejorar si cada una tiene en cuenta que debemos respetar. (?
- este proyecto me parece de muy buen uso ya que con el nos podemos dar cuenta de como es la manera adecuada de transitar por todas partes en nuestra ciudad.
Eliminar- la movilidad en nuestra institucion es muy regular ya que en algunos casos por los pasillos en el momento de cambio de clase se llenan evitando una buena movilidad.
- podriamos mejorar si cada una de nosotras aprendemos con este proyecto la importancia de caminar y tener precaucion al momento de movilizarnos en el colegio ya que muchas niñas de las pequeñas se ha caido por correr en estos momentos.
1 Este proyecto es importante ya que nos enseña estrategias para poder movilizarnos en nuestro entorno, ya sea en auto o caminando.
Eliminar2 En la institución no tenemos buena movilidad, un ejemplo de esto es cuando subimos o bajamos por las escaleras, o cuando caminamos por los pasillos al cambio de clase, es muy desordenado y difícil para movilizarse
3 Podríamos mejorar el respeto al movilizarnos
1.Este proyecto es importante por que nos ayuda a conocer y a enseñar lo responsable que se necesita ser para manejar con seguridad.
Eliminar2. La movilidad en nuestra institución es mala ya que los pasillos en el momento de cambio son desorganizadas todas las estudiantes.
3.Podríamos mejorar con la organización, con llevar los lados que corresponde y tener precauciones con los demás.
1.este proyecto es importante ya que nos ayuda a movilizarnos más fácil por nuestro entorno y saber llevar las normas.
Eliminar2.la movilidad en nuestra institucion es mala porque las niñas no saben guiarse por las flechas y eso se forma un desorden impresionante.
3.haciendo que las niñas sean mas organizadas y que sigan las flechas en los cambios de clase y a la hora de salir de la institución,a la hora de entrar y a la hora del descanso.
17 de julio de 2018 17:56
Eliminar1: es muy importante tener este proyecto en nuestra institución ya que es muy faborable por que podemos mejorar el desplazamiento en los cambios de clase en el descanso asi podemos mejorar nuestro desplazamiento y evitar conflictos etc
2:no es bueno por que al salir al descanso o al cambiar de clase no respetamos el orden al bajar y transitar por el pasillo de la institucióntan poco respetamos cuando nos transportamos por las escaleras hacemos tumultos
3:podrimos mejorar la movilización del pasilloa y de las escaleras y nos respetamos
1. Este proyecto nos ayuda para mejorar el desplazamiento que hay en cambios de clase o descanso, también que muchas veces de la prisa surgen empujones etc
Eliminar2. La movilidad de nuestra institución no es buena, ya que no nos guiamos por las flechas que hay en las escalas de subida o bajada, y regularmente las niñas pequeñas y algunas grandes corren irrespetando el espacio de las demás.
3. Podríamos mejorarla siguiendo normas e instrucciones que hay en las escalas y algunos pasillos y también respetando el espacio de las demás.
- Este proyecto es importante ya que nos ayuda a conocer mas sobre la movilidad vial y sus posibles consecuencias cuando no, cumplimos las normas.
Eliminar- La movilidad no es muy buena porque siempre cuando hay cambio de clase, las estudiantes nos empujamos y no respetamos las flechas que hay en los pasillos.
- Deberíamos tener mas respeto entre nosotras y respetar las flechas que hay en el suelo de los pasillos.
1.Es algo que necesitamos ya que es preocupante las condiciones de movilidad, hay aspectos para mejorar y una manera de hacerlo es con el proyecto.
Eliminar2.La movilidad es regular, y no solo porque muchas no saben reglas tan básicas como andar siempre por la derecha, si no por la falta de tolerancia que genera peleas y disgustos entre cambios de clase.
3. Enseñar normas de movilidad y el respeto de las normas básicas del uso de los bienes públicos ademas de la convivencia en armonía, el buen comportamiento, la solidaridad, el respeto propio y por el otro.
1. La importancia del proyecto es que nos enseña buenas formas para poder movilizarnos correctamente en nuestro entorno, sea caminando o en un móvil.
Eliminar2. La verdad es que es pésima, en los cambios de clase, es un desorden muy grande en los pasillos, o cuando subimos o bajamos escaleras, o incluso en la salida, por todo el patio.
3. Pienso que podríamos mejorar el orden al salir y al entrar, yendo por la derecha y teniendo muy en cuenta, la importancia de este proyecto, así tendríamos una buena movilidad.
1 Este proyecto es importante por que nos enseña que debemos concientizarnos de cada acto y desicion que tomemos mucho mas a la hora de movilizarnos , nos muestra que debemos seguir ordenes para avanzar como sociedad . que debemos dejar de ser egoístas y pensar también en el bien del otro , tratando de mejorar nuestra calidad y nuestras acciones para así empezar a reflejar cambios positivos
Eliminar2 La movilidad en nuestra institución es muy mala porque no hay respeto al subir y bajar las escalas siempre hay problemas con ese tema de la movilidad
3 Pienso que nosotras las estudiantes deberíamos de tener mas paciencia al momento de subir o bajar por las escalas y entender que son muchas estudiantes y creo que también mejorando el respeto entre todas mejoraríamos la movilidad
El proyecto de movilidad víal es muy importante ya que nos ayuda a tomar conciencia sobre la movilidad, y así poder evitar accidentes.
EliminarLa movilidad en la institución es bastante mala,ya que a la hora de los cambios de clase se génera mucho desorden, esto nos impide avanzar y forma conflictos.
Todas las estudiantes podríamos cambiar la situación sí tomamos conciencia sobre el respeto por el otro.
1 la importancia de este proyecto en la institución es para que nosotras las estudiantes aprendamos a movilizarnos de una mejor manera o con mas precaución a la hora de alto flujo osea como mas en los cambios de clase
Eliminar2 creo que nosotras las estudiantes no cumplimos con las normas de movilidad dentro de la institución ya que en los cambios de clase todo es un desorden y nos empujamos nos pegamos etc.
3 creo que podríamos mejorar esto dándole ejemplo a las demás niñas tanto las grandes como las pequeñas y siguiendo las instrucciones o señales que tenemos en nuestro corredores o hacer alguna campaña acerca de la movilidad
-El proyecto es importante para que la institución mejore en la movilidad, para que no hayan problemas.
Eliminar-En la institución la movilidad es muy mala, hay tumultos, empujones, a veces hasta corren por los pasillos y no tienen prudencia.
-Bajar y subir por el lado que corresponde, no empujar y tener más respeto y cuidado.
-Este proyecto es de gran importancia en nuestra institución ya que nos ayuda a tener un mejor conocimiento sobre este, siendo tolerantes a la hora de aplicarlo en nuestro diario vivir y conociendo su gran importancia en nuestro colegio para no causar problemas mayores
Eliminar- en nuestra institución de verdad que la movilidad es muy mala, ya que no hay orden cuando hay cambio de clase, hay tumultos, empujones, y hasta corren por los pasillos y no tienen prudencia.
- para mejorar esto deberíamos tener orden y subir por el lado derecho de las escaleras, lo mismo cuando bajamos, no empujar y tener más respeto y cuidado.
-Tiene mucha importancia en la institución, ya que de esta manera nos concientizamos sobre el uso adecuado de las vías de evacuación, de las cosas que no se deben hacer y de los accidentes que esto puede causar.
Eliminar-No muy buena, ya que en los cambios de clase, se crean dificultades para la movilización de las estudiantes hacia el salón al que se dirígen.
-Es cuestión de cada estudiante hacerce cargo de su comportamiento, y aprender de forma correcta y sencilla estos consejos.
1.este proyecto es muy importante para la institución ya que nos mejora el ambiente escolar si abarcamos el tema correctamente
Eliminar2.la movilidad en la institución es mala ya que cuando cambiamos de salón se forman muchos trancones y esto hace genera un ambiente maluco
3.podemos mejorar la tolerancia al momento de transitar para hacerlo con calma y correctamente
-Es muy importante ya que nos da conocimiento y podemos cuidarnos a nosotras mismas a la hora de una emergencia.
Eliminar-La verdad es que es muy mala pues siempre hay desorden en los pasillos y a la hora de salir.
-Debería haber mas orden tanto por las estudiantes como por los profesores e instrucciones mas especificas para que no haya problema al salir.
1- Este proyecto es muy importante porque de esta forma podemos aprender más sobre la movilidad vial y el uso adecuado de las vías y prevenir accidentes.
Eliminar2- La movilidad en loa institución no es muy correcta, somos desordenadas a la hora de cambios de clase, no respetamos a los docentes que estan dando clase y nos empujamos entre si.
3- Para mejorar cada estudiante debe tener en cuenta orden, respeto y responsabilidad para no interrumpir las clases de los demás
1.este proyecto es importante para nosotros y la institución, ya que nos da a conocer sobre las normas que se debe de tener dentro de un salón de clases y ademas de sentirnos cómodos en un lugar con muchos individuos
Eliminar2. la movilidad en el colegio es muy escasa ya que no tenemos conciencia de estas.
3. podríamos mejorar la tolerancia y el respeto dentro de la institución y las aulas
1.Este proyecto nos ayuda a conocer más sobre la movilidad víal, y nos motiva a tomar nuevos hábitos y conocer las medidas de seguridad que hay que tomar
Eliminar2.La movilidad en el colegio está mal, ya que hay desorden en el momento de cambios de clase y a la salida
3. Creo que podrían enseñar a las niñas a que sean ordenadas y calmadas en el momento de moverse dentro de la institución
1.Este proyecto tiene una gran importancia ya que enseña a las estudiantes a movilizarse de una manera adecuada a la hora del desplazamiento
Eliminar2. la movilidad por los pasillos no es muy buena ya que hay muchas niñas, muy poco espacio y muy poca paciencia ya que todas quieren llagar temprano a sus respectivas clases
3.para poder mejorar las movilidad depende de cada estudiante ya que para esto se debe de tener respeto y paciencia
-es muy importante este proyecto a que nos enseña a nosotras las estudiantes a tener una mejor movilidad para que no haya tanta congestión en los pasillos,y así ayudarnos en un futuro para saber movilizarnos mejor y ayudar a la sociedad
Eliminar-la movilidad en la institución es pésima, ya que las estudiantes pasan empujando y estrujando a todo el que se le atraviese y hay veces que hasta se caen y hacen caer a las demás por lo bruscas que son.
-para poder mejorar esto cada estudiante tiene que poner de su parte y ser mas tranquila y no andar corriendo, respetar y tolerar.
1- Este proyecto es muy importante porque de esta forma podemos aprender más sobre la movilidad vial Y ya que nos da a conocer sobre las normas que se debe de tener dentro de un salón de clases.
Eliminar2--La verdad es que es muy mala pues siempre hay desorden en los pasillos a la hora de salir o en el momento que cambiamos de clase.
3- para mejorar esto deberíamos tener orden y subir por el lado derecho de las escaleras, lo mismo cuando bajamos, no empujar y tener más respeto y cuidado.
1- Este proyecto fomenta el aprendizaje acerca de los campos de la movilidad vial desde las medidas preventivas hasta de seguridad
Eliminar2- En la institución el tema de movilidad vial es una de las ramas que menos preocupa a los sujetos y esto se puede ver con más facilidad en cambios de clases.
3-Podríamos mejorar el ámbito de la paciencia y el respeto por las demás personas de la comunidad y los espacios que son nombrados para una actividad determinada
1- Este proyecto es demasiado importante ya que para nosotras seria mas fácil aplicar una forma de podernos movilizar por cualquier lugar o por los pasillos.
Eliminar2- No es el adecuado ya que cuando pasamos por los pasillos no salimos de nuestros salones de la manera adecuada y hay mucha controversia en el sentido de a la hora de salir
3- La manera de mejorar esto es que la niñas sean un poco mas organizadas a la hora de movilizarse por los pasillos.
-El proyecto es importante porque nos enseña a movilizarnos correctamente en todos lados y asi no causar accidentes ni arriesgar nuestras vidas.
Eliminar-Sinceramente mal, porque en el cambio de clase se causa mucho trancón porque somos demasiadas estudiantes caminando por un pasillo muy angosto, y aveces se caen o las pisan e incluso han llegado tarde a clase por eso.
-Obedeciendo a las señales que estan pintadas en el piso y las paredes porque esa es su función.
1-Me parece muy importante este proyecto en la institución ya que así nos enseña a movilizarnos mas fácil en el colegio y no tener dificultades para llegar al salón.
Eliminar2-Es muy mala porque falta señalizaciones y las alumnas no son conscientes de como se deben desplazar de un lugar a otro y falta mucha cultura entre las estudiantes
3-podemos mejorar en la cultura, ser mas educadas, respetarnos las unas a las otras, poner señalizaciones en los pasillos
Grado 8-B deja tu comentario.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1. El proyecto de movilidad vial es importante en nuestra Institución porque se puede dar conocimiento a las estudiantes sobre como tener una movilidad segura para que se mejore la movilidad por los pasillos y escalas de la Institución.
Eliminar2. No es muy buena, la verdad es que no se respeta para nada los pasillos ni a las demás niñas, a veces las empujan o pasan por delante y lo estrujan. Tampoco es muy buena la movilidad por las escaleras, ya que muchas de las estudiantes no saben por que lado se sube ni por cual se baja y eso puede traer accidentes, En la salida tampoco es que se vea muy buena movilidad.
3. Se debe respetar los pasillos, escalas y las mismas estudiantes para que así seamos una Institución muy organizada y bonita.
Isabella Cano Molano
8-B
¿La importancia del proyecto en nuestra institución?
Eliminarel proyecto de movilidad vial es importante en nuestra Institución porque se puede dar conocimiento a las estudiantes sobre como tener una movilidad segura y sin tener accidentes por los pasillos etc
¿Cómo es la movilidad en la institución?
la movilidad en la institución no es tan buena que digamos porque las niñas no son muy ordenadas ala hora de cambiar de aula de clase y deben ser mas cuidadosas cuando estemos subiendo las escaleras para evitar aporrear alas demás compañeras
¿Qué podríamos mejorar?
teniendo mas orden ala hora de establecer la movilidad y que estén encargados los profesores de ayudar a mejorar la movilidad en las escaleras
leidi tatiana ochoa
8-b
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1. este proyecto es bastante importante para tener mayor conocimientos de la movilidad y de la seguridad que debe tener cada una de las estudiantes; traerá buenas consecuencias al transitar por los pasillos de la institución, no solo ahí, en las calles e incluso en nuestras casas.
Eliminar2. Me parece horrible la verdad, ya que no se puede caminar bien y todo el mundo es estrujando y empujando para poder llegar rápido a su salón de clase.
3. El respeto por el espacio personal, ya que ahí las estudiantes no se desplazan digámoslo ''por el carril que es'', deben poner mucho en practica siempre ir al lado derecho sin importar donde vayas, ese siempre es el carril correcto.
1. el proyecto de movilidad vial es importante para nuestra institución por que nos ayuda a conocer las medidas de seguridad que debemos tener a la hora de estar en cualquier vehículo, también al transitar por los pasillos de la institución así se evitan muchos problemas.
Eliminar2. siendo sincera no me gusta la manera en que las estudiantes nos desplazamos por la institución pues se genera mucho desorden pues somos muchas y no nos sabemos desplazar.
3. Todas las estudiantes podríamos poner de nuestra parte para aprender a hacer un correcto desplazamiento hacia las aulas respetándonos unas a las otras y respetando nuestro espacio personal.
1.el proyecto de movilidad vial es importate para nuestra institucion porque nos ayuda a conocer y aprender sobre la seguridad que debemos tener al transitar por los pasillos para asi no tener accidentes
Eliminar2.no es buena ya que cuando vamos a cambiar de clase se arma un desorden porque no sabemos por donde desplazarnos
3.poner de nuestra parte repetandonos hacia nosotra mismas
1)Es muy importante este proyecto en nuestra institución porque nos enseña a movernos libremente y con facilidad sin tener que empujar a las demás compañeras.
Eliminar2)Es muy mala porque al cambiar de clase se congestionan mucho los pasillos y se arma mucho desorden
3)Hacer un compromiso entre las estudiantes para entrar en orden hacia las clases
Dirleny Parra Perea
8-B
1) es importante porque ayuda a que nosotras las estudiantes nos podamos movilizar con seguridad de que nada nos va pasar, y nos ayuda para que podamos estar tranquilas en las escalera o pasillos para no nos pase un accidente
Eliminar2) pues la verdad no esta tan buena porque se arma un trancon horrible porque todas las niñas se empujan, etc
3)poniendo todas de nuestra parte y asi la cosa seria distinta Mariana Tobón Rivera
8-B
1.Este proyecto es muy importante ya que se les enseña a las estudiantes la forma en que se debe transitar por los pasillos sin necesidad de armar inconvenientes con los demas mostrando así una forma rápida de llegar a los salones y para no formar trancones.
Eliminar2.La movilidad en la institución es llena de mal entendidos ya que algunas niñas se golpean con los bolsos o se empujan para poder pasar.
3.Podríamos mejorar ciertas cosas las cuales resultan un poco molestas para las estudiantes, diciéndoles lo bueno que es tener un pasillo con movilidad fluida y sin empujones.
Amgie Valeria Sanchez Yepes 8-B
1.Este proyecto es muy importante como para la institución como para las estudiantes así podemos mejorar el desplazamiento en los cambio de clase o para el descanso.
Eliminar2.No es muy buena ya que hay estudiantes hacen tumulto, corren y esto hace que se genere una mal movilización en la institución.
3.Esta situación la podemos mejorar en que las estudiantes pongan respeto para así no ocasionar mas accidentes en los pasillos.
Maria Camila Arias
8-B.
1.El proyecto de movilidad vial es importante en nuestra institución para que la transición en los pasillos debe ser con tolerancia y aceptando las condiciones que esta nos ofrece para desplazarnos adecuadamente
Eliminar2. En el colegio la transición es desordenada y esto trae en si como resultado malos entendidos y problemas de comunicación entre las estudiantes
3. Podríamos respetar las señales que están pintadas y desplazarnos correctamente por los pasillos, ser tolerante y ir por el lado correcto
Mariana Ortiz Jimenez
8B
1. Este proyecto nos enseña a movernos libremente, pero aun con así con respetando la movilidad y las reglas que hay para desplazarnos adecuadamente.
Eliminar2. Es con mucha congestión y desorden, que hacen que la mala comunicación aumente y retrasan a algunas estudiantes.
3. Respetando las señales que hay en el piso, paredes, en el patio, que justamente las colocaron para mayor orden.
1)este proyecto es importante porque nos ayuda a tener una movilidad tranquila en el espacio de nuestra institución sin ningún conflicto ni problema.
Eliminar2)la movilidad en la institución es muy desordenad y conflictiva la cual no piensa mejorar si no nos damos cuenta que podemos hacerlo si no los proponemos
3)debemos mejorar el respeto la la hora de salir de la institución y tambien al entrar y subiendo por las escaleras siempre a a derecha para que sea más sencilla la movilidad
1. El proyecto nos ayudaría a no tener tantos accidentes en la institución, nos ayudaría a tener un buen desplazamiento hacia los salones.
Eliminar2. Es desagradable ya que casi no se respeta por el lado en que van las demás estudiantes y entre todas nos empujamos bastante, no dejamos pasar a las que van por el lado derecho o el izquierdo.
3. desplazarnos por los pasillos por el lado que nos corresponde, no empujar tanto y dejar pasar a las demás estudiantes. Para que de esta forma haya una mejor movilidad.
Laura Carolina Rodríguez
8-B
1. El proyecto nos ayuda demasiado, porque en un futuro cuando ya manejemos vamos a tener mas conocimiento sobre la movilidad vial, y mientras seamos peatones, vamos a saber sobre eso y no está nada mal aprender.
Eliminar2. Pues, a mi en lo personal me parece que es un despelote, porque en los momentos de cambio de clase o de la salida empujan, gritan, corren,etc.
3. Lo mismo del segundo punto, porque lo que dice ahí, es la correcta respuesta, debemos mejorar eso, para que la institución tenga una buena apariencia, y además por precaución.
Karol Andrea Palacio Usuga
8-B
1. Nos enseña a movernos libremente, pero aun con así respetando la movilidad y como debemos para desplazarnos como es.
Eliminar2. Es con mucho trancon ya que se juntan todos los grupos, que hacen que el retraso aumente y llegar tarde a las clases.
3. Respetando las señales que hay en el piso, en el patio, que las colocaron para un mejor orden en la institucion.
1. es muy importante porque esta nos enseña a movernos con libertad pero siempre y cuando respetando la de los demás y nos enseña cómo debemos desplazarnos bien sin afectar a los demás.
Eliminar2.la movilidad en la institución presenta muchos trancones y dificultad al intercambiar de salón.
3. mejoraríamos si le ponemos conciencia al proyecto de movilidad vial y lo tenemos en cuanta y lo ponemos en práctica en nuestras vidas diarias no soplo en el colegio sino también en la calle.
Este proyecto es muy importante ya que nos involucra a todas y de igual forma nos beneficia ya que nos brinda seguridad porque este tiene el fin de que nos pongamos en el lugar del otro siendo tolerantes y
Eliminar.teniendo en cuenta,darle esa importancia que no todas le dan a la movilidad.
La movilidad en la institución no es la mejor, la verdad la mayoría de las estudiantes y de las personas no tenemos la capacidad de tolerar y la verdad tenemos que pensar en el bien estar de nosotros mismos y de los demás haciendo una movilidad mas favorable
-Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente.
ANA DELFINA SALLAS CABARCAS 8-B
1.Es el enunciado general que concreta la misión y la elanza con el plan de desarrollo institucional a través de los que se realiza a la misión y se le da sentido a la planeacion a corto,mediano y largo
Eliminar2. No podemos transitar bien por lo hay mucha cantidad de niñas y muy poco espacio en el pasillo
3. Ser organizadas al salir del aula de clase y respetar el paso de la otra persona ser cuidadoso y esperar
8-B
Luisa Marin
me parece que este tema es un poco complicado ya que la movilidad en la institución es una cosa totalmente desorganizada tanto dentro y fuera de la institución se ve mucha mala movilidad y aun mas por que salimos por la puerta pequeña una excelente manera de poder transitar correctamente en la institución es manejar un poco mas el orden tener mas conciencia y andar por los lados a los cuales se indican en los pasillos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar-Este proyecto es muy importante ya que este nos ayuda a tener una mejor movilidad en los pasillos y así no se presentan posibles accidentes.
Eliminar-No es muy buena por lo que cuando tocan la campana para un cambio de clase es muy complejo caminar por los pasillos ya que las niñas empujan y hasta hacen caer a otras.
-Que fuéramos mas organizadas al caminar por los pasillos mas sobre todo cunado hay cambio de clase.
Natalia Andrea Ocampo Panesso
1. Este proyecto se vuelve importante a el tratar de solucionar problemas de congestión en todo tipo de lugares a el necesitar que quienes transitan no corran peligro
Eliminar2.No en este colegio aveces es difícil el cambio de clases por que las niñas se empujan o van de una manera afanada esto provoca que las demás generen congestión
3.Ser mas ordenadas y evitar empujones
Susana Muñoz Gomez
8B
1. Este proyecto es muy importante para la institución por que nos ayudad a tener mejor movilidad y ha ser mas ordenadas a la hora de un acto en especial.
Eliminar2. La movilidad de nosotras las estudiantes es muy pésima por que a la hora de un acto cívico o al cambiar de clase hay mucho desorden y se puede provocar peleas.
3. Que seamos mas organizadas en cualquier caso ya que esto habla mucho de una institución.
-Este proyecto es importante porque necesitamos tener en cuenta de cómo debemos movilizarnos por los diferentes lugares para no causar accidentes y hacer que todo más fácil y mejor
Eliminar-Considero que nosotras como estudiantes no cumplimos la norma de movilidad en el colegio a la hora de transitar durante un cambio de clase o al salir de la institución
-Puede ser mejor si las estudiantes transitaran con más calma.
1.La importancia de este proyecto, es que las estudiantes de la Institución Educativa San Juan Bosco; aprendamos a movilizarnos con precaución, dentro y fuera de la institución, para que entre compañeras no hayan disgustos ni malos entendidos; al movilizarnos en las horas de alto flujo mas que todo
Eliminar2.me parece que las estudiantes no cumplimos con las normas de movilidad de la institución, ya que entre nosotras hay muchos choquesy empujones enre todas, además no hay control de parte de los profesores.
3.pienso que. todas podemos ayudar respetando las normas de movilidad, enseñando a las pequeñas las normas, dar ejemplo, hacer jornadas de movilidad víal, hacer una campaña para arreglar, organizar y colocar las señales de movilidad de la institución, así podemos mejorar y enseñar a chicas y grandes a mejrar nuestro sistema de movilidad
Me parece importante ya que podemos prevenir accidentes en los pasillos, el colegio incremento algunas señales que se pueden usar en caso de emergencia, pero algunas se están borrando. Debemos tener precaución en los pasillos y no correr.
EliminarEl colegio debe mejorar en mantener los pasillos aseados, sin excremento de palomas.
Sara Carolina Zapata Giraldo 8-B
1.es importante por que asi se pueden evitar muchas cosas como por ejemplo los accidentes, con este proyecto aprendemos a movilizarnos por todas partes.
Eliminar2. en la institucion hay muchas señales pero las estudiantes no estamos cumpliendo esas normas
3. en que estan mas pendientes los encargados de esto y no solo hablen y den conferencias y pongan señales.
BOLIVAR SALAZAR MARIA PAULA
8-B
-Es muy importante por que podemos evitar accidentes aprendemos a saber movilizarnos para un lugar
Eliminar-nosotras las estudiantes a veces no sabemos respetar las normas por ejemplo cuando vamos a un lugar por ejemplo a otro salón y no sabemos movilizarnos provocamos accidentes
-lo que tiene que mejorar el colegio cuando vallamos en los pasillos no aya excremento de paloma
Laura Valentina Castañeteada Pamplona
8-B
-ES IMPORTANTE PORQUE PODRIAMOS EVITAR ACCIDENTES O PROBLEMAS MAYORES
Eliminar-MALA, YA QUE NO TOMAMOS CONCIENCIA DE COMO COMPORTARNOS A LA HORA DE SALIR DE UN SALON O DEL COLEGIO
-QUE LAS ESTUDIANTES SALGAMOS MAS ORGANIZADA DE CLASE
MARIANA VILLEGAS B. 8-B
1. El proyecto nos ayudaría a no tener tantos accidentes en la institución, nos ayudaría a tener un buen desplazamiento hacia los salones.
Eliminar2. Es desagradable ya que casi no se respeta por el lado en que van las demás estudiantes y entre todas nos empujamos bastante, no dejamos pasar a las que van por el lado derecho o el izquierdo.
3. desplazarnos por los pasillos por el lado que nos corresponde, no empujar tanto y dejar pasar a las demás estudiantes. Para que de esta forma haya una mejor movilidad.
Katherin Dahiana Cardona Palacio 8-B
1.Este proceso es muy importante ya que podemos evitar accidentes y podernos movilidad con tranquilidad y seguridad
Eliminar2.En la institución hay muchas señales pero nosotras somos muy ignorantes y no le prestamos atención.
3.Que no solo nos hablen de el tema si no que también lo realicen.
MARIA CAMILA GRISALES ROSERO
8-B
PLAN DE MEJORAMIENTO
-Es muy importante porque aprendemos a movilizarnos en todo el colegio sin producir accidentes
Eliminar-Es mala ya que ninguna ninguna niña cumple la norma
-Debemos aprender a respetar las normas, para no causar ningún tipo de accidente
-para mi es muy importante por que podemos evitar muchos accidentes, con este proyecto aprendemos a movilizarnos
Eliminar-en el colegio ay señales pero hay estudiantes que no lo cumplen
1.Importante resaltar lo que puede prevenir una buena movilidad
Eliminar2.Complicada ya que hay muchas estudiantes y se dificulta desplazarse de un aula a otra
3.Considero que lo mejor es que las estudiantes no roten de salón,y que los profesores sean los que se desplacen
GABRIELA GUERRA
1. Este proyecto es muy importante, ya que así podemos evitar accidentes
Eliminar2.Que pongan mas señales de movilidad en el colegio
3.Que tengamos una buena movilidad en los pasillos del colegio
ANYELA YULIANA HOLDA
8.B
-lo que podemos decir de la movilidad en el colegio es mala porque la juventud de ahora en día somos muy impacientes y reaccionamos de manera fuerte y aveces no sabemos controlarlo
Eliminar-podríamos mejorar principalmente es el respeto, es lo principal que toda persona debe tener, porque solo muy poca gente lo conserva.
maria camila palacio 8-B
1. Este proyecto es importante ya que nos enseña a movilozarnos correctamente, para evitarnos conflictos y para llegar a tiempo al aula de clase.
Eliminar2. la movilidad en el olegio es muy desordenada.
3. consientizar a las niñas de una manera adecuada de movilizacion.
Mariana Zapata Velásquez
10-B
Grado 9-A deja tu comentario.
ResponderEliminarEs muy imortante que este proyecto se este desarrollando en la institucion ya que nos nos hace entender lo notable que debe ser la buena movilizacion en los pasillos para no germinar controversia en las estudiantes.
Eliminarla movilidad en la institucion tiene cierto atolladero ya que muchas estudiantes hacen tumulto, gritan, corren y esto hace que se genere una mal movilizacion en la institucion.
Para mejorar debemos poner todas de nuestra voluntad y tener conciencia que algunas estudiantes deben de llegar a tiempo al salon, estableciendo un orden en los pasillos y agruparnos bien para no ocasionar desorden.
Ginna Alejandra Giraldo Garcia.
9-A
- La importancia que tiene este proyecto en la institución es es que nos ayuda a entender que debemos ser mas tolerantes esperar que la otra persona pase y de esa manera no generar discordias entre las estudiantes ya que hay muchas de ellas que no tienen en cuenta ello
Eliminar- La movilidad en la institución es aveces un poco congestionada, por lo que muchas veces estudiantes que están sentadas en los pasillos obstruyen el paso y de esa manera se congestiona aun mas
- Lo que se podría mejorar es crear un poco de conciencia en las estudiantes que se sientan en los pasillos para de esa manera no hallan conflictos entre estudiantes de diferentes cursos
Este proyecto es muy importante ya que se les enseña a las estudiantes la forma en que se debe transitar por los pasillos sin necesidad de armar inconvenientes con los demas mostrando así una forma rápida de llegar a los salones y para no formar trancones.
Eliminar-La movilidad en la institución es llena de mal entendidos ya que algunas niñas se golpean con los bolsos o se empujan para poder pasar.
-Podríamos mejorar ciertas cosas las cuales resultan un poco molestas para las estudiantes, diciéndoles lo bueno que es tener un pasillo con movilidad fluida y sin empujones.
1. Este proyecto representa gran importancia en la institución para mayor seguridad de las estudiantes, evitando accidentes por la imprudencia y la ignorancia frente a este tema, ya que es algo que nos abarca a todas como comunidad.
Eliminar2. En la institución la movilidad y desplazamiento de las estudiantes no es el más adecuado debido al desorden y apuros de algunas estudiantes, provocando tumultos y accidentes inconscientemente.
3. La paciencia y respeto con los demás para mejorar el desplazamiento, poniendo cada una de su parte y sin formar controversias.
1. Este proyecto tiene una importancia muy grande ya que tiene objetivos muy buenos ya que evita la congestión en los pasillos para poder llegar rápido a las aulas
Eliminar2. no me parece tan buena ya que no hay muy buena movilidad hacen mucho estorbo y sabiendo que es para transitar se quedan hablando entonces no es tan buena hay que reforzarla mas
3. la tolerancia y el respeto con los demás, y mejorar el desplazamiento, que cada una ponga de su parte.
♥ Este proyecto es muy importante ya que nos involucra a todas y de igual forma nos beneficia ya que nos brinda seguridad porque este tiene el fin de que nos pongamos en el lugar del otro siendo tolerantes y comprensivas.teniendo en cuenta,darle esa importancia que no todas le dan a la movilidad.
Eliminar♥ Yo pienso que la movilidad en la institución no es la ideal,ya que no existe eso de ponerse en el lugar del otro.simplemente con tal de no quedarse atrás prefieren meterse entre la gente y ademas hacer ruido creando un ambiente pesado,en el que es imposible movilizarse con tranquilidad.toman una actitud de afán como si nunca fueran a llegar y la verdad esque pierden mas tiempo de esta forma que si se hiciera organizadamente
♥ En mi opinión habrían que mejorar bastantes cosas como la tolerancia,pensar en el otro,respetar no haciendo tanto ruido guardar la calma,pensando que no hay necesidad de hacer estas cosas para llegar mas rápido. pero lógicamente esto va en cada persona.
pienso que se deberían agregar reglas para mejorar la movilización como no estorbar a los que están pasando,no hacer tumulto,ni crear ambientes que no son propios de una institución. entre otras cosas
1.Este proyecto tiene mucha importancia ya que prioriza la seguridad y la movilidad de nosotras como estudiantes ,haci creando un ambiente tranquilo haciendo mas facil transitar en el corredor,patio,etc
Eliminar2.En la institucion la movilidad no es lo mejor ya que a veces se forman discusiones por el mismo hecho de que no contribuimos con la tolerancia,y con el respeto asi el otro y haci poder movernos con orden y buen comportamiendo.
3. Podriamos mejorar fortaleciendo nuestro valores y haci podriamos vivir sin desorden,contribuir con el dialogo con el otro,y contribuyendo con la disciplina y el buen comportamiento
- La importancia que tiene es que nos invita al respeto y la paciencia por parte de cada integrante de la institución, mayormente a nosotras las estudiantes, porque nos ayuda a comprender que puede haber una movilidad limpia y sin problemas.
Eliminar- La movilidad la institución, es mas que todo basada congestiones y malos tratos, afecta a todas las estudiantes, por lo que retrasa la hora de llegada a la aula de clase y ademas constantemente hay algarabía por parte de todas nosotras.
-Podríamos mejorar la movilidad por ambas partes del corredor, en el sentido de orientación por cual lado es izquierda y derecha, el trato a los demás como el respeto al igual en modular las palabras.
-Este proyecto es importante porque nos enseña cosas que nos servirá para nuestra vida, para evitar accidentes, entre otras cosas, nos invita al respeto, la tolerancia hacia las demás personas.
Eliminar-No es muy buena, porque no hay paciencia ni tolerancia, muchas veces pasamos sin pensar en las demás y en si las estamos aporreando o no
-Se puede mejorar con el respeto, porque si esto se mejora vamos a pensar en el otro y vamos a movilizarnos de una forma civilizada
-Este proyecto es demasiado importante para nosotros en la institución ya que nos enseña a respetar a cada persona la cual cruza por nuestras vidas
Eliminar-En realidad no es que sea muy buena ya que entre nosotras mismas no somos capaz de tolerarnos tal cual somos
-Esta se puede mejorar primero que todo respetándonos las unas a las otras, tenemos que pensar siempre en el otro
1. La importancia de este proyecto es mucha, y mas en la institución porque aquí primeramente nos van a educar para la vida y es muy necesario que nosotras las estudiantes sepamos que en la vida cotidiana puede existir una movilidad sin problemas.
Eliminar2. La movilidad en la institución no es la mejor, la verdad la mayoría de las estudiantes y de las personas no tenemos la capacidad de tolerar y la verdad tenemos que pensar en el bien estar de nosotros mismos y de los demás haciendo una movilidad mas favorable.
3. Se puede mejorar siendo tolerantes y lo mas importantes siendo respetuosos permitiendo que nos movilicemos con facilidad como personas conscientes de que estamos apoyándole mucho a la sociedad.
-Este proyecto es muy importante y de mucho interés ya que nos van a enseñar a valorar y a respetar a las demás personas.
Eliminar-La movilidad no es a mejor ya que falta mucha tolerancia para que no se crean discusiones o problemas entre las compañeras por este polémica.
-Se puede mejorar si trabajamos mucho en la tolerancia hacia la otra persona y a convivir con ellas.
- Este proyecto es importante ya que nos enseñara cosas que nos servirán para nuestro futuro y también para respetar a las demás personas
Eliminar-en si es buena, pero hay momentos en los que es difícil caminar por el lugar
-enseñando por donde se camina, y por donde no; también como...
-Este proyecto en mi opinión es demasiado importante ya que en la sociedad de hoy en dia este es un tema que es muy comun y debemos estar informadas sobre este, nos enseña a cada estudiante a respetar a cualquier persona sin importar su manera de pensar ya que todos somos seres humanos.
Eliminar-Pienso que est es un tema que debemos mejorar mucho ya que al cambio de clase o la salida todas se chocan, cierran el paso es muy dificil movilisarse
-como dije anteriormente el tema de la movilidad, trbajar mas a fondo esto ya que nos falta mucho para tener una buena movilidad
1. este proyecto es muy importante ya que les enseña a las estudiantes la forma en que deben transitar por los pasillos sin necesidad de armar inconvenientes con los demas
Eliminar2.la movilidad no es la mejor ya que cuando se sale de la institucion hay trancones o tambien para entrar para los salones
3.se puede mejorar con el respeto y la tolerancia de todas las estuduiantes
*este proyecto es necesario e importante ya que muestra una forma mas rápida de llegar a los salones sin formar conflictos camino a a ellos (pasillos), un tema que todos deberíamos tener conciencia.
Eliminar* en la institución hay diversos problemas en cuanto a la salida y llegada a los salones ya que se generan muchos problemas sobre todo de intolerancia, que se ve afectada en la hora de entrar a sus respectivos salones.
* este problema se puede mejorar desde la calificación de la disciplina, proponiendo un tiempo corto para cada cambio de salones, así no habría forma de generar o participar de un conflicto por que vería influenciada su llegada al salón.
1. Este proyecto es importante ya que nos indica una forma mas rápida para dirigirnos a los salones sin tanta congestión.
Eliminar2. la movilidad en la institución no es la mejor ya que a la hora de la salida es algo congestionado, ya que la puerta es algo pequeña, se presentan inconvenientes para salir.
3. Esta problemática se podría mejorar, siendo mas disciplinadas y ordenadas al momento de movilizarnos en la institución.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarla importancia de este proyecto, es que nos ayuda a entender lo notable que debe ser la buena movilizacion en los pasillos para no generar controversia en las estudiantes.
Eliminarla movilidad en la institucion tiene ciertas complicaciones pues muchas estudiantes hacen tumulto, gritan, corren y esto aporta a una mal movilizacion en la institucion.
Para mejorar debemos poner todas de nuestra parte y tomar conciencia de que algunas estudiantes deben de llegar a tiempo al salon, estableciendo un orden en los pasillos y agruparnos bien para no ocasionar desorden.
La importancia de este proyecto es mejorar y ser consciente de cómo manejar el transito de personas en la institucion.La Movilidad en la institución es muy regular ya que todavía hay congestión en los pasillos porque algunos profesores hacen esperar afuera del salon y eso interrumpe la fluidez de la movilidad.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar.este proyecto me parece muy importante ya que nos hace ver que es muy importante tener buen manejo a la hora del cambio de clase o de salida
Eliminar. la movilidad en la institucion no me parece la mejor ya que cuando es la hora de salida hay mucho desorden al igual aquel cambio de clases
.esto se puede mejorar siendo mas disciplinadas en el momento de movilizarnos en la institución
1. Este proyecto es importante ya que nos enseña lo importante que es seguir las leyes de tránsito y nos muestra los riesgos que ocaciona si no lo hacemos.
Eliminar2. No tenemos muy buena movilidad en el colegio ya que en los diferentes pasillos o en las mismas escalas se cientas las estudiantes impidiendo el paso
3. Podríamos mejorar si cada una tiene en cuenta que debemos de respetar las vias
-Este proyecto es importante porque nos enseña estrategias y la importancia de las leyes de tránsito, estas son esenciales para movilizarnos por la ciudad ya sea en auto, moto, bicicleta o como peatón.
Eliminar-En la institución es muy regular la manera en que se transita, en el intercambio de clases y al terminar el descanso es complicado, difícil y desordenado movilizarse por los pasillos y escaleras.
-Podríamos mejorar la conciencia y el orden que se debe tener para transitar adecuadamente.
Este proyecto es bueno e importante porque nos enseña la importancia de una movilidad buena en el entorno que nos rodea
EliminarLa movilidad en el colegio es muy mala porque todas somos desordenadas
Podríamos mejorar tomando conciencia y esperar para no empujarnos entre nosotras mismas
este proyecto es muy importante porque nos ayuda en la institución a ser tolerantes porque en el colegio es muy malo porque somos muy desordenadas , lo podemos mejorar para no asernos daño unas a otras .
EliminarEste proyecto es muy importante porque nos da a conocer las normas básicas de movilidad las cuales necesitamos diariamente ya que todos los días transitamos por nuestro entorno.
Eliminarla movilidad en la institución es bastante desordenada ya que no nos movilizamos de manera correcta.
podemos mejorar si nosotras tomamos este tema como un beneficio para propio y para nuestro ambiente social.
Este proyecto es de gran y de suma importancia ya que nos muestra y nos da a conocer la buena conducta de estar bien y comodos en un espacio lleno de individuos, teniendo un buen manejo de nuestra paciencia y tolerancia.
EliminarPues es obviamente que la movilidad en nuestra institucion no es del todo agradable, ya que a veces se generan tumultos y esto hace que se realice demasiado desorden por parte de cada estudiante, ya que empiezan a empujar y claro, es muy incomodo que digamos.
Lo prodriamos mejorar de modo que cada estudiante tenga en cuenta el espacio de la otra persona, que la hora de pasar sea de modo ordenado, sin prisa, y con paciencia, no de modo de que se genere un gran conflicto por culpa de algunas de las estudiantes que empiezan con el desorden.
este proyecto es muy importante para la institución pues tiene un objetivo muy positivo para los salones de clase, nos da a conocer buenas conductas para que podamos sentirnos cómodos es un espacio donde hay mucha cantidad de gente.
Eliminarla movilidad en el colegio no es buena ya que falta tolerancia de parte de las estudiantes y porque al parecer no conocen porque lado se debe transitar.
podríamos mejorar el respeto y la tolerancia principalmente
es muy importante ya que aprendemos lo importante que es la buena movilización en los pasillos sin necesidad de provocar controversia.
Eliminarhay una muy mala movilización ya que las estudiantes en el intercambio de clase siempre gritan, corren y hasta generan tumultos.
: controlar los gritos de las estudiantes y el hecho de que siempre corren interrumpiendo las clases.
-la importancia del proyecto de movilidad vial en la institución es que este nos ayuda a tener conciencia al transitar en las calles como peatón, o para un futuro al manejar carro o moto.
Eliminar-la movilidad en el colegio no me parece tan buena, ya que a veces todas las niñas se quieren amontonar en las filas o las niñas pasan corriendo y empujan a las demás.
-la movilidad en el colegio se puede mejorar abriendo la puerta grande a la hora de salida.
Este proyecto en la institución es de suma importancia, puesto que nos ayuda a saber de la importancia y el cuidado que tenemos que deber en las calles y espacios públicos.
Eliminaren la institución, la movilidad no es la mejor, puesto que no seguimos el orden de caminar siempre por la derecha y sin correr, así que esto genera conflicto e incomodidad.
la movilidad en el colegio puede mejorarse dejando que las estudiantes de primaria realicen el desplazamiento del patio al salón, primero, rea<liza<do esto, subir bachillerato, y a la hora de la salida, hacerlo por la puerta más grande, ya que así seria mas rápido y efectivo.
1.este proyecto es imoportante para nosotros y la institucion, ya que nos da a conocer sobre las normas que se dee de tener dentro de un salon de clases y ademas de sentirnos comodos en un lugar con mucos individuos
Eliminar2. la movilidad en el colegio es muy escasa ya que no tenemos conciencia de estas.
3. podriamos mejorar la tolerancia y el respeto dentro de la institucion y las aulas.
La importancia de este proyecto en la institución es que desde ya nos enseñan a ser cuidadosas y ordenadas para que al momento de transitar no tengamos problemas.
EliminarLa movilidad en la institución no me parece buena ya que las niñas no esperan para salir o para poder pasar sino que todas se amontonan.
Se podría mejorar el respeto hacia las demás estudiantes y al momento de salir podrían abrir la puerta más grande.
es muy importante ya que aprendemos lo esencial que es la buena movilización en los pasillos sin necesidad de provocar congestion
Eliminarhay una muy mala movilización ya que las estudiantes en el intercambio de clase siempre gritan, corren y hasta generan tumultos.
controlar los gritos de las estudiantes y el hecho de que siempre corren interrumpiendo las clases.
Grado 9-B deja tu comentario.
ResponderEliminar- La importancia de este proyecto tiene un objetivo muy positivo en las aulas escolares, ya que mediante este se puede encontrar una mejor manera de transitar en los pasillos y a asu vez evitar las problematicas de congestión.
Eliminar- La movilización en el colegio, se ve afectada por diversos problemas, en los que se encuentran la intolerancia entre estudiantes y niñas que generan obstrucción al no promover el movimiento en los pasillos.
- Gerneralmente, mucho de esto se tiene que mejorar, principalmente, creando conciencia en las estudiantes, de manera que comprendan el bienestar que genera una buena convivencia al transitar los pasillos, y lo agradable que es caminar por lugares sin congestión.
Valentina David Lopera
9-B
-Este proyecto es importante porque nos enseña cosas que nos servirá para nuestra vida, para evitar accidentes, entre otras cosas, nos invita al respeto, la tolerancia hacia las demás personas.
Eliminar-No es muy buena, porque no hay paciencia ni tolerancia, muchas veces pasamos sin pensar en las demás y en si las estamos aporreando o no
-Se puede mejorar con el respeto,paciencia porque si esto se mejora vamos a pensar en el otro y vamos a movilizarnos de una forma civilizada
leidy vanesa ocampo agudelo 9-B
- Este proyecto nos ayudará mucho en nuestra vida cotidiana, a que las estudiantes tomen conciencia de sus acciones e informar mejor a la comunidad educativa de este ideal.
Eliminar- No es muy buena, pero se puede mejorar. Las estudiantes no tenemos paciencia, no nos damos cuenta de que podemos obstaculizar o hacer daño a alguien más y somos ignorantes en este aspecto.
- Podemos reforzar nuestros valores, pensar en el otro y sobre todo tener conciencia.
Ana María Puerta Jaramillo 9-B
-Este proyecto en la institución nos ayuda mas a aprender sobre la movilidad, como el respeto a las normas y tomar consciencia si fallamos a algo.
Eliminar-Lo que podemos decir de la movilidad en el colegio es mala, porque la juventud de ahora en dia somo muy impacientes y reaccionamos de manera fuerte y a veces no sabemos controlarlo.
-Podríamos mejorar principalmente es el respeto, es lo principal que toda persona debe tener, porque solo muy poca gente lo conserva.
Maria Fernanda Palacios Gallego
9-B
-Este proyecto es muy importante para la institución, porque, nos ayudara a transitar de una manera ordena en los pasillos.
Eliminar-La movilidad en la institución es fatal, ya que, las estudiantes estrujan, y no dejan pasar por los pasillo, se concentran es sus celulares en vez de desplazarse directamente a sus aulas de clase.
-Podríamos mejorar esto dialogando con las estudiantes, para que transiten en una forma ordena por los pasillos de la institución.
Mariana Trujillo Berrio
9-B
- Este proyecto es fundamental porque de esta manera tendremos mas orden a la hora de transitar en la institución
Eliminar- Bastante lenta y poco organizada
-La dirección y el tiempo que tomamos para desplazarnos
Luisa Maria Garcia Salazar
9-B
- Este proyecto nos ayuda ha que los jóvenes seamos más claros a la hora de tomar decisiones y seguir las normas con respeto, y responsabilidad.
Eliminar-La movilidad en el colegio no es muy buena que digamos, porque algunas estudiantes imprudentes no respetan a las demás compañeras, lo cual causa un ambiente muy desagradable.
-Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente.
Lorena Ramirez Ledesma
9-B
1. Es importante este proyecto en la institución porque así habrá mejor desplazamiento en cambios de clase, descanso, entrada y salida, evitando así percances. 2. No es la mejor ya que muchas veces es dificíl que haya orden y se crean conflictos. 3. Podríamos mejorar la paciencia y el respeto para evitar que se formen discusiones.
EliminarMaría Alejandra Muñoz Olarte
9-B
- Este proyecto es importante, ya que, contribuye a proporcionarnos nuevos conocimiento sobre la cultura de una buena movilidad, así también hace que apliquemos un buen cumplimento de las normas en los diferentes entornos donde nos encontremos.
Eliminar- La movilidad en la institución, se ve congestionada en los cambios de clase, ingreso y salida del colegio.
- Se podría mejorar: en los cambios de clase, dedicándonos exclusivamente a desplazarnos a donde nos corresponde; a la salida y entrada a la institución se puede mejorar tratando de implementar el uso de las puertas más amplias para un mejor desplazamiento. Estas dos sugerencias se podrían llevar a cabo, teniendo en cuenta una buena actitud por parte de las estudiantes, basándonos en el orden y el respeto.
Laura Agudelo Gutiérrez 9-B
-el proyecto es importante porque conocemos la importancia de un buen uso vial para así no causar inconformidades a la sociedad y tenemos una buena movilidad a la hora de desplazarnos por diferentes entornos
Eliminar-la movilidad en la institución es difícil ya que se ve complicada de transitar ala hora delos cambios de clase y a la hora de salir de la institución
-la podríamos mejorar haciendo que las estudiantes transiten por el carril que es y no formar congestión y a la salida volviendo habilitar la puerta grande para formar mayor desplazamiento
Mariana Arenas Rios 9-B
-El proyecto es importante porque nos ayudaría a transitar mejor por los corredores, ser respetuosas y tolerantes al esperar la salida de cualquier grupo de la institución.
Eliminar-La mayoría de las estudiantes intentamos salir rápido para no obstruir el paso, pero hay estudiantes que se quedan charlando, gritando, empujando, impidiendo llegar a la siguiente clase.
-Podríamos mejorar transitando por el lado derecho, saliendo y entrando rápido en los cambios de clase, deberían habilitar la puerta grande para que haya mas movilidad y no se abrume tanta gente a la hora de salir
Salome Correa Palacio 9-B
-El proyecto es importante porque nos ayudaría a transitar mejor por los corredores, ser respetuosas y tolerantes al esperar la salida de cualquier grupo de la institución.
Eliminar-la movilidad en la institución es difícil ya que se ve complicada de transitar ala hora delos cambios de clase y a la hora de salir de la institución
Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente.
Mariana Jaramillo Castrillon 9-B
-El proyecto es importante porque nos ayudaría a transitar mejor por los corredores, ser respetuosas y tolerantes al esperar la salida de cualquier grupo de la institución.
Eliminar-la movilidad en la institución es difícil ya que se ve complicada de transitar ala hora delos cambios de clase y a la hora de salir de la institución
Lo que principalmente se debe mejorar es el respeto hacia nosotras mismas y a las demás compañeras, para generar un mejor ambiente.
Mariana Jaramillo Castrillon 9-B
- Este proyecto es importante ya que nos ayuda a conocer mas sobre la movilidad vial y sus posibles consecuencias cuando no, cumplimos las normas.
Eliminar-La movilidad en la institución se ve un poco afectada en el momento de los cambios de clases y a la hora de la salida.
-Se podría mejorar teniendo una charla con las estudiantes, que hayan algunas niñas encargadas de que la hora de la salida, entrada y cambios de clase se mejore haciendo responsables de que todo sea mas ordenado
Estefania Henao Vargas 9-B
-Este es un proyecto se realizo con el fin de mejorar la movilidad en los corredores del colegio y mantener mas organizado el colegio.
Eliminar-En la institución la movilidad es un poco complicada ya que son muchas las estudiantes que entran y salen constantemente.
-Sin embargo se puede mejorar, y de hecho mejoró cuando cambiaron los horarios de las niñas de primaria.
Luisa Bedoya Rendon.
9-B
1. Este proyecto es importante ya que su objetivo es mejorar la movilidad en los corredores, dejar mas limpio la institución y dar a conocer las consecuencias que tenemos al faltar a las normas.
Eliminar2. La movilidad en la institución es un poco complicada ya que son muchas las estudiantes que deben pasar por los corredores en cambio de clases.
3. Creo que hay posibilidad de ir mejorando poco a poco con el compromiso de las estudiantes y directivos;aunque también fue muy notable de que mejoro un poco al cambiar el horario de las estudiantes de primaria.
1:Este proyecto en la institución nos ayuda mas a aprender sobre la movilidad, como el respeto a las normas y aprender dar el paso a quien lo necesita mas.
Eliminar2:la movilidad en el colegio es un poco descontrolada ya que aveces hay niñas muy pequeñas que corren por los pasillos ocasionando tumultos y contratiempos.
3: podemos mejorarlo si se habla de una normas determinadad no solo para las niñas pequeñas si no para todas las estudiantes
1. El proyecto es importante porque se hace conciencia de lo mucho que necesitamos aprender sobre la movilidad en distintas partes, y en este caso, referente a la institución.
Eliminar2. La movilidad es un poco descontrolada, ya que muchas veces hay choques entre estudiantes principalmente en las más pequeñas por estar corriendo o por no observar por donde van a pasar.
3. Se llegaría a mejorar si hacen actividades sobre ello, y se les explica cómo o por dónde caminar en sus debidos momentos a todas las estudiantes, y cabe resaltar, a las más pequeñas.
9-B
- Es importante el proyecto en la institución para poder aprender sobre la movilidad vial en esta.
Eliminar- La movilidad en la institución es muy mala, ya que no se inculca a las niñas desde pequeñas por dónde se debe caminar, cuándo correr o no correr y tampoco se les enseña a respetar el paso de otras estudiantes, piensan que el pasillo es de ellas solas e incomodan a las demás estudiantes con su actitud.
- Para mejorar la movilidad en la institución primero hay que enseñar tanto a las estudiantes pequeñas como a las grandes por dónde se camina, a qué paso y en que tiempo, aparte de enseñar a respetar el espacio personal de los demás para no incomodar a los otros y hay que mostrarles cuales son los sitios en la institución especiales para correr, saltar, peinarse o sentarse... Algunas veces en los cambios de clase hay niñas haciendo carteleras o trabajos en los pasillos y los mismos profesores les dan permiso, por eso si van a hacer trabajos así es bueno mandar a las estudiantes a el patio salón para que las demás alumnas puedan pasar tranquilamente sin preocuparse por caerse o por dañarle el trabajo a alguien que está en un lugar incorrecto para hacerlo.
Gabriela Sánchez Henao
9-B
1.La importancia de este proyecto, es que las estudiantes de la Institución ; aprendamos a movilizarnos con precaución, dentro y fuera de la institución,para evitar malos entendidos.
Eliminar2.Es evidente que en la hora de desplazarse de los salones de clase para otra aula, en los pasillos se genera un trafico de estudiantes, impidiendo la movilidad entre las personas, esto genera bullicio y desorden, debido al mal uso y manejo de la movilidad. Esta situación es molesta e inapropiada para la buena convivencia en la institución.
3. Principalmente la mejora se debería ver en el orden en cuanto el desplazamiento y dirección en las que van las estudiantes, organizando adecuadamente el ritmo en el que marchan y el tiempo en el que salen.
Por otro lado esta el tono de voz que se maneja en este espacio, que por lo general es muy alta y molesta para los salones que están en clase.
Lorena Orozco Garces
9-B
1.la importancia que tiene este proyecto es que las estudiantes se movilicen con responsabilidad y precaución
Eliminar2.Se genera trafico por el desorden de las estudiantes,no siempre se respetan las señalizaciones (las flechas que indican las direcciones)
3.Poner mas en practica las señalizaciones y realizar mas charlas acerca de esto
1. Para mi este proyecto es de suma importancia ya que nos ayudará a mejorar el desplazamiento en el momento de realizar los cambios de clase, por otro lado mejora el ambiente en los pasillos y el orden en el que se ejecuta la movilidad.
Eliminar2. por lo general es muy desordenada y genera tráfico estudiantil, es evidente el bullicio mediante estos desplazamientos, lo cual es muy incómodo para los docentes que están en clase, también generando discordias entre las estudiantes.
3. Podríamos mejorar la tolerancia y respeto entre las estudiantes, para evitar malos entendidos. También deberíamos hacer más silencio en momento de desplazarnos.
Isabel Álvarez Castaño 9-b
1. Para mi ese proyecto es de mucha importancia, este nos ayudara a que sea un poco mas practico el desplazamiento en los pasillos... ya sea en el momento del cambio de clase, entrada o salida a la institución, también pienso que esto mejoraría un mejor ambiente entre todas las alumnas.
Eliminar2. Hace aproximadamente soy una estudiante nueva en la institución por lo cual creo que la movilidad en la institución es practica en varios sentidos, no hay tanta congestión pero claramente tiene sus días en la salida de la institución.
3. Creo yo que el respeto entre todas las estudiantes, ir concentradas en por donde van.. porque varias veces he notado choques al desplazarnos.
ESTEFANIA GIRALDO BETANCUR
9-B
- Es importante este proyecto en la institución porque tendremos más movilidad para ir a las clases y una mejor movilidad en un poco de tiempo menos pero bien.
Eliminar- No es la mejor ya que muchas veces es difícil que haya orden y se crean conflictos.
- nos ayudaría a mejorar la paciencia y el respeto para evitar que se formen discusiones y una sana convivencia respetando siempre
Luisa Fernanda Santa Cortes
9-B
1.Es importante este proyecto en la institución porque de cierta forma nos enseña la manera correcta de movilizarnos.
Eliminar2.No es buena,ya que muchas veces hace falta más orden y paciencia.
3.Nos ayudaría a mejorar el respeto por los demás y por nosotros mismos al movilizarnos,evitando conflictos y discusiones.
Juliana Agudelo García.
9-B
-Es algo muy importante este proyecto en nuestra institución ya que nos enseña a como movilizarnos correctamente en las diferentes horas y así en el futuro seamos responsables en cosas mas peligrosas
Eliminar-No es la mejor, ya que las niñas se empujan unas a otras y aun no saben cual es el lado para subir y el lado para bajar en las escaleras
-Se puede mejorar con paciencia y respeto hacia el otro así mismo evitando conflictos entre las estudiantes
Maria Camila Gomez Oquendo
9-B
1. es este proyecto es importante ya que nos enseña como manejar el tiempo en la institución para un mejor aprendizaje.
Eliminar2. no es una de las mejores ya que hace falta orden y escucha.
3. podríamos mejorar esto escuchando mejor y respetando.
paula Andrea graciano
9.B
1. Este proyecto es importante en la institución porque nos indica como debe ser la movilidad.
Eliminar2. No tenemos una correcta movilización ya que falta orden.
3. Podemos mejorar si tenemos mas paciencia, orden y tolerancia al momento de movilizarnos.
Laura Giraldo Taborda
9-B
1. Es importante para evitar accidentes dándonos las pautas para crear el orden y el respeto en el colegio.
Eliminar2. Aún falta orden por parte de las estudiantes, más que todo en los pasillos.
3. Todas podemos mejorar si tenemos en cuenta los beneficios que nos trae una correcta movilidad.
Marlyn Gil Marín
9-B
Grado 10-A deja tu comentario.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarLa importancia acoge no sólo nuestra forma de desplazarnos sino también en el respeto y tolerancia de cada quien puesto que las bajadas, sobre todo las subidas, llegan a ser incómodas o asfixiantes para algunas, lo cual crea disconformidad; es relevante para nuestra comodidad como alumnas y nuestra convivencia con las demás.
EliminarComo dije anteriormente, algunas estudiantes corren, gritan, empujan, etc. Todo esto disminuye nuestra llegada a la próxima clase ya que se forman tumultos en varios pasillos, así, creando más desorden y mal compañerismo.
Prácticamente, se tiene que mejorar todo; desde nuestra llegada a las escaleras hasta cuando es turno de salir de los salones. Lo más factible es que se establezcan más órdenes en cuanto a las direcciones, por dónde se puede y no pasar; dialogar entre todos los grupos y docentes para que este desorden no se agrande a niveles más elevados, porque es seguro que la convivencia se quebrantaría.
Andrea Marriaga Piedrahita
10-A
1. Este proyecto represente gran importancia y relevancia para la adquisición de conocimientos por parte de las estudiantes y la Institución en general acerca de las precauciones , seguridad y buen manejo de la misma para evitar posibles accidentes por la imprudencia y la ignorancia acerca de este tema pues es un problema existente que claramente nos afecta a todos pero no tomamos las medidas necesarias para para obtener la información necesaria .
Eliminar2.Es evidente que en la Institución Educativa San Juan Bosco la movilidad y los desplazamientos no son los mas apropiados pues el desorden y el jolgorio se apropia de la situación impidiendo un trafico de las estudiantes acertado y pertinente, provocando aglomeraciones en los pasillos.
3. el orden y el respeto al desplazarnos , así mismo difundiendo de forma continua y profunda la información necesaria acerca del tema donde podamos adquirir gran conocimiento y por consiguiente mejorar por parte de las estudiantes.
Nicol Dahiana Vertel Vasco
10-A
- El proyecto en la institución serviría para llenar de conocimiento a los padres sobre la movilidad, los cuidados y los riesgos que conlleva una movilidad desordenada
Eliminar-En la hora de la salida de la institución se ve como los carros son amontonados para poder pasar ya que en ese lugar no hay semáforos se puede presentar un accidente, además hay una hora que se llena mas y mas de carros.
-Deberían de poner semáforos en esa calle ya que así las personas aprenderían mas a respetar las señales de transito-
Natalia Londoño Atehortua
10-A
-El proyecto que ha sido antes mencionado seria de gran ayuda para el crecimiento institucional y formativo de cada un@ de las estudiantes, educadores y directivos.
Eliminar-La movilidad en la institución es bastante dificultosa, ya que a la hora de cambio de clase se evidencia la gran obstrucción y dificultad que presentamos para poder movilizarnos con la libertad requerida.
-Se debería poner en practica la tolerancia en la mayoría de las estudiantes para así poder mejorar la movilidad en toda nuestra institución.
Sara Ospina Saldarriaga.
10-A
-es un proyecto que ayuda a la comunidad educativa, los informa, les aporta, creo que se hace necesario realizarlo este puede contribuir con la mejora del medio ambiente.
Eliminar-la movilidad se ve afectada debido a la cantidad de estudiantes de la institución, aunque mejoro un poco cuando se cambiaron los horarios de las estudiantes de primaria.
-creo que nos deberian brindar espacios para ingresar bicicletas las estudiantes que la puedan utilizar como medio de transporte mandando una solicitud para que todo sea mas organizado, ademas apoyo la idea de mi compañera Natalia de que un semáforo mejoraría demasiado la movilidad.
Maria Isabel Gómez Gómez
10-A
La importancia de este proyecto radica en el nivel de tolerancia óptimo que debe ser alcanzado para mejorar tanto el buen desplazamiento y correcto orden de las estudiantes como el grado de comprensión, paciencia y flexibilidad de la alumnas. Es claro que al desplazarnos normalmente por los pasillos, personas que incluso transitan con total normalidad y orden se ven afectadas por el desorden de otras, es necesario implementar alternativas que ayuden a fomentar un buen manejo del espacio.
EliminarEs claro que a la hora de desplazarnos por los pasillos el bullicio y la algarabía de las estudiantes es bastante molesto para todos, además de inquietante y desapropiado para el lugar, supongo que para eso existe la hora de recreo, donde el espacio es adecuado para este tipo de conversaciones y manejos.
Ya existe una solución obvia que las estudiantes al no prestar atención en el desplazamiento a las aulas pasan por alto en todo momento. En los pasillos existen flechas dibujadas en el suelo que indican por cual carril es debido ir, de acuerdo en la dirección que nos dirijamos. Supongo que es una alternativa viable pero con falta de autoridad, por esta razón los profesores deberían estar atentos de que transitemos en el lugar adecuado. Por otro lado si no corremos o nos amontonamos en los pasillos, estoy segura de que la convivencia aumentaría y el transitar sería menos incómodo y tedioso.
María Paulina Sierra Londoño
Grado 10-A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1. La importancia se ve reflejada en el alto desnivel y desorden que se evidencia cuando se toca campana en la Institución, muchas de las niñas (que generalmente son ya grandes), generan bullicio y en ocasiones, violencia, cuando transitan los pasillos; actos que son un poco incómodos y desagradables, puesto que, hay estudiantes que sí pasan con tranquilidad y responsabilidad, actitud que se necesita al circular por establecimientos en donde se encuentran una cantidad considerable de individuos, pero es obvio que no se acata esto, se requiere más implementación de medidas para mejorar esta situación, con el fin de que las alumnas no se agredan o entren en conflicto por cualquier situación menor.
Eliminar2. La verdad, como ya mencionaba en la respuesta anterior, no es muy buena que digamos, se logra pasar bien, pero en algunas ocasiones hay alumnas que se detienen o que andan juntas, y obviamente obligan a parar a las demás o incluso, a pasar por los lados; conducta que posibilita una situación de conflicto. Además, debe de tenerse en cuenta que no hay por qué gritar, el pasillo es reducido, y no es necesario alzar la voz para que tu compañera te escuche, si quieres hablarle y está adelante, simplemente esperas y le dices después, claro está, si se quiere respetar que no es el momento ni lugar adecuado.
3. Se puede mejorar claramente, el respetar al otro, incluso si estamos en un pasillo. Se supone que por eso estudiamos, para aprender, y si ya estamos grandes y no hemos aprendido lo que es el "Respeto" creo que no estamos entendiendo nada de lo que la Institución nos brinda. También se podrían dar indicaciones, aunque dudo que las acatemos. El mejorar esas condiciones está en cada alumna, sinceramente, no creo que se logre nada.
Valentina Holguín Meneses.
10-A
La importancia del proyecto en nuestra institución es amplia mente interesante ya que nos enseña como debe ser el manejo de las escaleras y corredores en cuanto a la movilidad y respeto por las personas que hacen uso de estos al mismo tiempo que nosotros, teniendo en cuenta que en varios casos vemos como las estudiantes discuten entre ellas por no tener un adecuado desplazamiento por falta de desconocimiento sobre el tema o por simple imprudencia.
EliminarLa movilidad en nuestra institución muchas veces se hace difícil porque las estudiantes somos algo impacientes y poco comprensivas, en el momento de compartir el corredor en cambio de clases se dificulta el desplazamiento ya que el espacio es muy reducido y en ocasiones las estudiantes los utilizan para conversar.
Principalmente debemos mejor la comunicación entre compañeras, la prudencia y el respeto por los espacios que nos brinda la institución haciendo un único y buen manejo de estos.
1. La Importancia del Proyecto PMUS radica en el momento que nos olvidamos de la cultura ciudadana, y empezamos hacer las cosas desde los trancazos, olvidando a las personas que nos rodean y preocupándonos solo por nosotros, es obvio debemos ponernos antes ante muchas SITUACIONES pero debemos saberlas diferenciar en nuestra institución lo más complicado es no saber mantener el control, siempre queremos ser los primeros, pero no respetamos espacios ni la integridad del otro, todo lo hacemos inconscientemente para beneficio propio sin cuidar a los demás algo que causa inconformidad pero a veces es más fácil irnos a peleas y gritos sin hacer más ameno el momento de circular dentro de espacios sean o no reducidos en multitudes, yéndonos más lejos.
Eliminar2. Anteriormente enmarque mucho lo que pide esta pregunta y para el reconocimiento de las problemáticas, lo mejor es enfatizar la veces que sean necesarias, siempre y por parte de cualquiera de las estudiantes habrá una inconformidad puesto que lo que haga uno y el otro no nos gustará haciendo este tema más complicado, cuando hablamos de desplazarnos y viendo lo que pasa en nuestra institución vemos la ignorancia y la poca importancia que merece el otro, gritamos, corremos y hasta pasamos por encima del otro no llevamos las cosas con tranquilidad ni siquiera para movilizarnos de un salón a otro, todo se basa en la escucha en poder ser acordes a lo que sabemos que quizás al otro no le guste, a veces inclusive se forman peleas por empujones quizás no provocados y nos aporreamos por no manejar el control y nos tropezamos con objetos unos no tan peligrosos como otros llegando al caso de incluir además nuestra integridad y verla perjudicada.
3. Si logramos manejar el tono de voz, circulamos con el adecuado respeto y velamos por la integridad y esencia del uno y otro como la nuestra, veremos cambios razonables e importantes que simplemente en su momento no destacamos, si sedemos el paso o entendemos que somos mayores (enfatizo en los grados más altos) haremos que nuestro colegio ponga en su total practica este proyecto, debemos valorar las ayudas que se nos dan, quizás si será difícil, pero siento que cuando cada uno se concientiza de un cambio positivo en la comunidad educativa se verán altos frutos, y eso será lo que muestre la real importancia, convirtiéndonos en mujeres de sociedad con valores y virtudes atribuidas.
Sofía Hincapié Ramos
10-A
1.Considero que es bastante interesante que este proyecto se vea reflejado en la institución, ya que debemos comprender que no permanecemos solos en ella, y la personas que nos rodean merecen respeto, es claro que muchas veces nos dejamos llevar por el afán de llegar de primero a un lugar, pero creo que debemos pensar que es lo que realmente estamos dejando ver de nosotros al tener actitudes tan negativas frente a la movilización que se debe proporcionar de una manera amena y solidaria para no tener que presenciar situaciones conflictivas por falta de disposición de cada estudiante conllevando así a los golpes y disturbios.
Eliminar2. la movilización en la institución es un claro de ejemplo de la poca escucha y disposición de tratar de entender a los demás, cuando hay cambio de clase se puede notar como las niñas corren, estrujan e incluso en muchas ocasiones se lanzan comentarios no muy agradables a otra estudiante lo que genera a veces pequeñas peleas pero que poco a poco vamos demostrando los pocos valores que tenemos cada una. Realmente el desplazamiento en la institución es complicado por la falta de orden y control que generamos esto al no seguir instrucciones o incluso subir y bajar las escaleras por el lado que no es. Aunque no lo creamos esto resulta en cierto grado peligroso ya que a causa de tanto desorden podemos aporrearnos o golpearnos en el transcurso del mismo.
3. Debemos cada vez reforzar y reflejar los valores éticos que nos han inculcado en nuestros hogares, entender que desde la escucha podemos generar grandes cambios mediante el respeto estoy aportando un granito para una mejor movilización. es claro que nos somos iguales pero si sabemos aprovechar y nos apoyamos en los recursos que nos ofrece la institución podremos formar un ambiente mas positivo y agradable para todas.
Valeria Aviles Gallego
10-A
1 Este proyecto es muy importante ya que nos involucra a todas(os) y de igual forma nos beneficia ya que nos brinda seguridad ya que este tiene el fin de que nos pongamos en el lugar del otro siendo tolerantes y comprensivas teniendo en cuenta, darle importancia a la movilidad
EliminarPienso que la movilidad en la institución no es la ideal, ya que no existe eso de ponerse en el lugar del otro, simplemente buscan no quedarse atrás prefieren meterse entre la gente y hacer ruido creando un ambiente pesado, en el que es imposible movilizarse con tranquilidad.
- En mi opinión habrían que mejorar bastantes cosas como la tolerancia, pensar en el otro,respetar no haciendo tanto ruido guardar la calma, pensando que no hay necesidad de hacer estas cosas para llegar mas rápido, pero lógicamente esto va en cada persona.
pienso que se deberían agregar reglas para mejorar la movilización como no estorbar a los que están pasando, ni crear ambientes que no son propios de una institución. entre otras cosas
Melany Martínez Pérez
-Dentro de la institución se deberían ubicar letreros que indiquen las direcciones en que se debe caminar para así evitar la congestión y posibles accidente en los pasillos, además con esto lograríamos que en la institución se denote mayor orden, y de esta manera adaptaríamos más conciencia sobre una movilización más consciente y menos animal.
Eliminar-En algunas ocasiones la movilización dentro de la institución es acelerada y por tanto desordenada, somos muy poco tolerantes y no respetamos el espacio ni el tiempo de quienes nos rodean, sin embargo somos capaces e corregir nuestras falencias y cada una en su discernimiento personal tratara de cambiar las conductas que no están en pro de las buenos actos dentro de la institución.
-Podríamos mejorar nuestra paciencia al caminar por la institución, el respeto y el seguimiento a las condiciones que se nos dan.
Katherin Michel Naranjo Hernandez
10-A
Desarrollo
EliminarA) El proyecto en la institución es relevante, porque nos ayudara a desplazarnos en una forma amena y respetando los tiempos y espacios de de cada persona de la institucion.
B) La movilidad en la institucion es buena. Pero, se puede mejorar ya que en algunos momentos, es complicado pasar de un piso a otro por el tumulto que se forma entre las estudiantes.
C) Principalmente se puede mejorar las actitudes frente a la forma de hacer los desplazamientos, es decir, tener una actitud paciente, tranquila y comprensiva en lo referente a que hay muchas personas que quieren llegar rapido a un lugar.
Alejandra Lopez
10- A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1- La movilidad en la una institución es muy importante, puesto que esta es la que previene posibles accidentes en las estudiantes y también ayuda a el buen uso del tiempo, de una forma eficaz y eficiente, a pesar de que en la institución no hay automóviles nuestros movimientos es con el cuerpo, y si no los sabemos manejar en el trayecto entonces retrasaremos a los demás
Eliminar2- En la institución es a partir de las campanas, suena una campana y esto indica cambio de clase, entonces cada grupo anda por su derecha (tanto en pasillos como en escaleras) y de forma ordenada y lenta. sin estrujar a nadie.
3- Considero que nuestra institución no tiene mucho por mejorar, puesto que somos muy ordenadas, pero se podría mejorar el tener una mejor actitud, ya que a veces las estudiantes son muy aceleradas o enojadas a la hora de un pequeño accidente o estrujón, es decir, manejar la calma.
Betancur Zapata Lady Estefany
Grado 10-A
El proyecto de movilidad vial es un proposito que ayuda a la comunidad educativa, los informa sobre la importancia de este proyecto y sus consecuencias para el medio ambiente.
EliminarLa movilidad en el colegio deberia ser mejorada debido a que a las niñas no cumplen con el reglamento de la institución; ya que si les dice que por la derecha, algunas estudiantes se van por la izquierda.
Esto lo podemos mejorar explicandoles a las estudiantes de las consecuencias y causas que puede ocasionar esto si no cumplimos bien las normas de la movilidad vial.
Daniela Gil Castaño
10-A
- El proyecto dentro de la intitucion tiene gran relevancia ya que permite tener una información adecuada acerca de la movilidad dependiendo del espacio y el entorno en el que nos encontremos, respetando así también el espacio de los demás de una manera moderada dejando como consecuencia directa la seguridad de todos.
Eliminar-La movilidad dentro de la institución en ocasiones presenta dificultades ya que la ignorancia de algunas estudiantes que interrumpen, empujan o suspenden el paso en los corredores en el cambio de clase, se hace bastante evidente en el retraso que se tiene para llegar de un salón a otro o en las molestias e inconformidades de las estudiantes que respetan el paso y la movilidad de las estudiantes frente a las que no lo hacen.
- Se puede mejorar tomando una actitud tolerante y respetando el espacio de las demás estudiantes, no interrumpiendo su movilidad ni tampoco suspendiéndola, de esta manera la evacuación seria mucho mas rápida y menos molesta
Yuliana Patiño Ospina
10-a
-Este proyecto debería considerarse importante y de suma relevancia en la institución ya que es un tema que nos involucra a todos y es para nuestro beneficio personal y social. Hoy en día el colegio se debe cuidar más para tenerlo en sus mejores condiciones y eso incluye tener un buena manejo de la movilidad.
Eliminar-La movilidad en la institución es algo buena,aun que no estaría mal mejorarla un poco más para que las estudiantes puedan concurrir de una mejor manera y no hayan altercados con relación a este tema.
-Podríamos mejorar con campañas e concientización y practica donde aprendamos a tener una mejor cultura vial.
ALejandra Alvarez
10-A
1.
Eliminarel proyecto es algo muy bueno para la institución ya que nos ayudara a comprender mejor la manera en que nos podemos desplazar, respetando el tiempo y el espacio de las demás personas
2.
la movilidad en la institución es muy buena, ya que en algunos, momentos es muy amplia, aunque debemos mejorar la forma en que utilizamos los espacios de la institución.
3.
podemos mejor la forma en que aprovechamos, el espacio dela institución ya que no sabes calcular el espacio de tenemos que ocupara y mejorar las actitudes que tenemos las estudiantes a la hora de actuar.
maría yepes guzmán
10-A
1. La ejecución de este proyecto representa una gran trascendencia puesto que refleja y se adquieren nuevas actitudes y comportamientos de cultura que sistematizan a nuestra Institución como un espacio idóneo para promulgar posturas de aceptación y practica hacia estos temas, dejando en un segundo plano nuestra ignorancia y poco razonamiento congruente con nuestras acciones; sin embargo si tenemos en cuenta estos actos podremos alcanzar un propósito mayor que nuestros propios lucros o ganancias que no nos dejan concientizarnos y accionar una respectiva cavilación de los hechos que estamos realizando.
Eliminar2. Por lo frecuente la circulación en nuestra Institución no es la más apropiada ni correcta, debido a que por lo general solemos correr, empujarnos, gritarnos, y ejecutar todo tipo de actitudes y comportamientos obscenos que muestran un aspecto denigrante y una carencia absoluta de cultura en cuanto a la acatación de las señalizaciones en el espacio educativo y en los cambios de clase. Realizamos todo este tipo de hechos con el único propósito de enfatizar de una mayor manera en el ‘’Yo’’ pues siempre solemos pensar en nuestro beneficio propio dejando de lado valores esenciales involucrados en todos los ámbitos posibles y mayoritariamente en nuestra integridad.
3. Una posible solución a este dilema podría ser que comencemos a fomentar valores relevantes los cuales podrían considerarse sobresalientes frente a esta problemática, y dejar de preocuparnos de manera tan ‘’obsesiva’’ por nosotras mismas, puesto que no es erróneo tener en cuenta las conductas de los demás y trabajar todas en conjunto para establecer mejores relaciones interpersonales y moldearnos como mujeres comprometidas y estigmatizadas de nuestra sociedad actual.
1. Para mi este proyecto es de suma importancia ya que nos ayudará a mejorar el desplazamiento en el momento de realizar los cambios de clase, por otro lado mejora el ambiente en los pasillos y el orden en el que se ejecuta la movilidad.
Eliminar2. por lo general es muy desordenada y genera tráfico estudiantil, es evidente el bullicio mediante estos desplazamientos, lo cual es muy incómodo para los docentes que están en clase, también generando discordias entre las estudiantes.
3. Podríamos mejorar la tolerancia y respeto entre las estudiantes, para evitar malos entendidos. También deberíamos hacer más silencio en momento de desplazarnos.
Grado 10-B deja tu comentario.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar-Este proyecto no solo se encuentra interesante si no también importante ya que a diario se presentan malos entendidos o posibles accidentes a causa de una mala movilidad, ya que constantemente chocan las personas o se desplazan de tal manera que llega a ser hasta peligroso.
Eliminar-Aunque constantemente se busca que las niñas transiten correctamente por la institución esto no se logra plenamente y no respetan las señales que se encuentran en diversas partes tanto dentro como fuera de la institución.
-Podríamos mejorar si nos concientizamos de que debemos respetar y andar calmadamente sin estrujar,siempre por la derecha y respetando las señales y norams asignadas alrededor del lugar donde nos encontramos.
Lorena Giraldo Restrepo
10-B
°En primer lugar este proyecto representa gran importancia para la adquisición de conocimientos por parte de las estudiantes y la Institución, las precauciones, seguridad y buen manejo de la misma para evitar posibles accidentes por la imprudencia y la ignorancia acerca del tema, Es claro que al desplazarnos normalmente por los corredores, personas que caminan con normalidad y orden se ven afectadas por el desorden de otras, es necesario implementar alternativas que ayuden a fomentar un buen manejo del espacio.
Eliminar°Es un poco claro que a la hora de desplazarnos por los corredores de la institución, la movilidad y los desplazamientos no son los más apropiados pues el desorden y el bullicio que se presenta allí es bastante molesto para todas las personas que habitamos en la institución, este se apropia de la situación impidiendo un trafico Pertinente de las estudiante, provocando molestias en todos los pasillos y demás.
°En este caso primeramente El orden y el respeto al estarnos desplazando Ya que existe una obvia y clara observación que las estudiantes al no prestar atención en el desplazamiento a las aulas pasan por alto en todo momento, en los corredores de la institución hay señales, las cuales nos indican hacia donde nos debemos dirigir, si prestáramos un poco mas de atención la movilidad en el colegio seria un poco mas diferente y tranquila y nos desplazaríamos moderadamente, también se podría mejorar con la Ayuda de los docentes orientando un poco mas a las estudiantes sobre todo este tema.
Isabella Ocampo Correa
10-B
Frecuentemente entre los profesionales del sector surge la pregunta de cuántos planes de movilidad
Eliminarurbana sostenible (PMUS) se han redactado en el país y se encuentran sin una fuente que dispusiera de
esta información.
Dado que esta información en básica para poder plantar otro tipo de estudios e investigaciones y ante la
carencia de la misma, en una reunión de la Junta Directiva de la Asociación Profesional de Técnicos en
Movilidad Urbana Sostenible (APTeMUS) en el mes de febrero de 2016 se decidió realizar un trabajo a
publicar que identifique aquellos municipios que hubieran redactado un plan de movilidad urbana
sostenible. Se decidió también realizar el trabajo con aportes voluntarios por parte de los asociados por
no disponer la Asociación de fondos para este fin.
Maria Camila Rojas Ortiz
10-B.
Normalmente la movilidad en la institución se dificulta a causa de algunas estudiantes (principalmente los grados inferiores) y el espacio reducido de los pasillos en comparación con el número de estudiantes que transitamos constantemente por el mismo. La implementacion del proyecto causaría conciencia en aquellas personas que se desplazan de manera incorrecta consciente o inconscientemente.
EliminarMelisa Villegas Cano
10 B
La movilidad es muy complicada tanto por fuera y dentro de la institución acausa de las mismas estudiantes por la falta de paciencia o nos desesperamos muy facilmente haciendo generar mala circulación entre nosotras mismas donde podemos ocasionar algunas accidentes o controversias
EliminarStefania Calle Zapata
10-B
Los hábitos actuales de movilidad en la ciudad se caracterizan por una expansión urbana continua y una dependencia creciente respecto del vehículo privado, produciendo un gran consumo de espacio y energía y unos impactos medioambientales que ponen de relieve la necesidad de lograr un sistema de transportes urbano bien concebido que sea menos dependientes de los combustibles fósiles. Para lograrlo se tiene que habilitar recursos, implantar medidas y cambiar tendencias, todo lo cual hace necesaria la concienciación e implicación de toda la sociedad y la colaboración entre deferentes Administraciones para alcanzar soluciones integrales que supongan un cambio en la tendencia, hacia la sostenibilidad, en la movilidad urbana
EliminarManuela Araque Marin
10-B
-Este proyecto es de gran importancia en nuestra institución ya que nos ayuda a tener un mejor conocimiento sobre este, siendo tolerantes a la hora de aplicarlo en nuestro diario vivir y conociendo su gran importancia en nuestro colegio para no causar problemas mayores
Eliminar- Principalmente esta no es tan bien dada en nuestra institución por los grados inferiores, ya que no son conscientes de lo que hacen, pudiendo causar un accidente debido a empujones, querer llegar ligero a clase o simplemente ir hacer la fila de la tienda y no quedar de ultimas
- Los grados superiores demos ser conscientes de tales actos que no permiten tener una buena movilidad siendo personas autónomas dando enseñanzas a aquellos grados inferiores que quizás vean esto muy normal; esto para su mejor desempeño en la institución
este trabajo me parece de suma importancia ya que nos ayuda a tener ya que siempre debes tener prudencia en nuestro ser y hacer, tener consciencia de lo que hacemos en nuestra vida como peatón, debemos causar la sostenible en la movilidad ya que somos nosotros respetando a el otro y viceversa.
Eliminardeberíamos ser mas estructurales en nuestras salidas de nuestra institución.
1. El proyecto de movilidad es muy importante ya que nos mejorar el desplazamiento en los cambios de clase, en descanso, etc.
Eliminar2. La movilidad en la institución es super mala ya que cuando nos desplazamos en los cambios de horario se arma mucho tumulto.
3. El respeto hacia nosotras mismas y hacia los demás.
Yeirin Hernandez Solorzano
10-B
- este proyecto es muy importante para nuestra institución porque nos sirve de gran ayuda para una mejor comunicación y así ser mas tolerantes y aprender a convivir mejor cada día.
Eliminar- la movilidad en nuestra institución no es muy destacada ni es la mejor ya que muchas veces las niñas en su mayoría de grados inferiores van por el pasillo corriendo o jugando y esto puede causar varias consecuencias las cuales pueden afectar a las estudiantes y directivos.
- podríamos mejorar en este tema si los grados superiores diéramos ejemplo y len diéramos a conocer a las estudiantes de primaria las graves consecuencias que puede causar este tipo de acontecimientos.
Daniela Ortega Ramos
10-B
-Es algo muy importante este proyecto en nuestra institución ya que nos enseña a como movilizarnos correctamente en las diferentes horas y así en el futuro seamos responsables en cosas mas peligrosas
Eliminar-No es la mejor, ya que las niñas se empujan unas a otras y aun no saben cual es el lado para subir y el lado para bajar en las escaleras
-Se puede mejorar con paciencia y respeto hacia el otro así mismo evitando conflictos entre las estudiantes
Mariana Zapata Velásquez
10-B
En la institución la movilidad que tenemos no es la mejor que puede haber,por el hecho deque por los pasillos no dejamos pasar o no nos dejan pasar hay un problema muy puntual en este tema por que muchas veces u ocasiones se enojan las personas que estan por los pasillos sentadas mientras otras pasan se enojan no les gusta que las estrujen u otras cosas;hay que empezar por el respeto y ver que es lo mejor para todas las estudiantes.
EliminarAna Mria Muñoz Gomez
10-B
A. El proyecto de movilidad en la institución es muy importante ya que este nos enseña atener respeto a la hora de cambio de clase, la salida del descanso..
EliminarB. La movilidad en la institución no es muy buena ya que a la horas de descanso y cambio de salón nos empujan o nos empujamos entre nosotras y no hay respeto.
C. Teniendo tolerancia entre nosotras mismas
valentina salazar
10-b
Es muy importante que este proyecto se este desarrollando en la institución ya que nos nos hace entender lo notable que debe ser la buena movilización en los pasillos para no germinar controversia en las estudiantes.
Eliminarla movilidad en la institución tiene cierto atolladero ya que muchas estudiantes hacen tumulto, gritan, corren y esto hace que se genere una mal movilización en la institución.
Para mejorar debemos poner todas de nuestra voluntad y tener conciencia que algunas estudiantes deben de llegar a tiempo al salón, estableciendo un orden en los pasillos y agruparnos bien para no ocasionar desorden.
1. Es un proyecto muy importante debido a que facilita muchos aspectos tales como la escucha, la comunicación, la tolerancia y el respeto.
Eliminar2.la movilidad en la institución no es la mas adecuada ya que se presentan muchos problemas entre el personal de la institución debido a que no se presta la atención ni el cuidado suficiente para transitar los corredores.
3. mejoraríamos si le ponemos conciencia al proyecto de movilidad vial y lo tenemos en cuenta y lo ponemos en práctica en nuestras vidas diarias abarcando así todas las áreas por las cuales transitemos.
Valentina Lopez Cardona
1o-B
-Es un proyecto de gran importancia ya que ayuda a a tener un mejor conocimiento sobre este agregando ser consecuentes y contener tolerancia al momento de realizarlo en la institución.
EliminarEl principal problema entre muchos podría radicar en las niñas pequeñas de primaria o las mismas de bachillerato ya que a veces no caen en cuenta del revuelo por los espujones al querer llegar rapido a su destino.
No solo los grados superiores debemos de tener en cuenta esto pero si debemos de dar ejemplo o al menos informar mas a las otras chicas para una mejor movilización en la institución.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar1. creo que el proyecto es muy beneficioso para las estudiantes que no tienen como accesos a transportes privados, o que tiene problemas económicos, es muy buen proyecto por beneficio delas estudiantes.
Eliminar2. creo que la movilidad es un tema normal, no hay mucho que destacar ni reprochar, es algo muy normal.
3. creo que que hay que mejorar la tolerancia con la llegadas tardes,si la estudiante llega tarde no es su culpa. ella no es la que maneja el trasporte publica, creo que hay que tolerar un poco mas las llegadas tardes que no son algo que la estudiante haga apropósito.
1- El proyecto de movilidad vial es importante para nuestra Institución nos enseña como tener una segura movilidad en los pasillos , descansos , salones ....etc sin tener accidentes , esto nos da una proteccion mas segura para todas nosotras evitar accidentes
Eliminar2-No me parece buena ya que en los pasillos nos empujan cuando hay cambio de salon ,el paso a las escalas ya que la mayoria de niñas no saben por cual lado subir o bajar o aveces hay niñas que se hacen en las escalas ...
3-el respeto hacia las demas personas y entre si mismo
Mariana Restrepo
10-b
es muy importante por que haci nos comunics mas la informacion
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar1. Este proyecto representa gran importancia en la institución para mayor seguridad de las estudiantes, evitando accidentes por la imprudencia y la ignorancia frente a este tema, ya que es algo que nos abarca a todas como comunidad.
ResponderEliminar2. En la institución la movilidad y desplazamiento de las estudiantes no es el más adecuado debido al desorden y apuros de algunas estudiantes, provocando tumultos y accidentes inconscientemente.
3. La paciencia y respeto con los demás para mejorar el desplazamiento, poniendo cada una de su parte y sin formar controversias.
Ana Maria Rodriguez
10-B
Los movimientos en nuestra institucion es de gran importancia ya que podemos saber o tener un conocimiento de nuestra seguridad para asi evitar accidentes o desordenes a la hora de un acto sivico o un "evento"
ResponderEliminarYulissa Carvajal Correa
10-B
-Este proyecto es importante ya que nos enseña lo importante que es seguir las leyes de tránsito y nos muestra los riesgos que ocasiona si no lo hacemos.
ResponderEliminar-No tenemos muy buena movilidad en el colegio ya que en los diferentes pasillos o en las mismas escalas se sientan las estudiantes impidiendo el paso del resto de personas y esto podría causar algún problema
-Podríamos mejorar si cada una tiene en cuenta que debemos de respetar las vías.
Luisa Fernanda Montoya Restrepo
10-B